Vista 2384 veces, descargada 66 veces
cerca de Olatz Txipia, Navarra (España)
Salimos por el paseo del río Arga, y en Villava comenzamos a remontar el río Ultzama. Tras un pequeño tramo de carretera para salvar la distancia que hay entre Sorauren y Olave comenzamos a subir, primero por el pueblo sobre superficie cementada, y poco después por camino. Esta subida son 4,5 km. y el camino está roto por regueros de agua y por infinidad de arboles caídos que tendremos que salvar a pata. A esto hay que sumarle la pronunciada pendiente que tienen muchos tramos.Este camino nos deja a los pies de la cumbre del Aliseto (920 m).
Desde aquí comienza un camino que nos llevará por la cresta hasta Leranotz.
Igualmente el camino está roto en muchos puntos. El más llamativo uno que marco como waypoint "charco" en el que hemos tenido que saltar la alambrada que hay a la izquierda (en nuestro sentido) para poder continuar. Tal era la cantidad de agua que tenía la longitud del mismo.
Encontraremos un poco más adelante una explanada con unas hayas impresionantes junto a unas ruinas. Un buen lugar para hacer un avituallamiento, y donde nos hemos encontrado con varios miembros de KEA que nos han dicho que la mejor subida es por Zandio (lo probaremos).
Continuamos por un ancho sendero y nos encontramos con la ermita de San Salvador, y un poco más adelante comienza la bajada a Leranotz. La bajada prometía, pero lamentablemente el camino está destrozado.
Desde Leranotz bajamos por carretera a Zubiri, y de aquí cogemos un tramo pequeño del Camino de Santiago para comenzar a subir por el camino que lleva a Idoi. Esta subida es especialmente dura. Durante los 2,5 primeros kilómetros subiremos casi 300 m de desnivel.
Hay que tener cuidado en esta subida, pues el camino prácticamente ha desaparecido, y hemos tenido que caminar por el espeso bosque durante 500 m hasta encontrar el camino principal.
Una vez llegamos a la cresta, continuamos por esta en dirección a Errea. Podremos ver a nuestra derecha, mientras nos dirigimos al alto de Measkoitz (1014 m), impresionantes vistas del Perdón, Montejurra, el castillo de Monjardín, la Sierra de Beriain, Aralar, Saioa, Adi...
Desde Errea volvemos a tomar la carretera durante poco menos de 2 km. Hasta llegar a la señal de km 5, donde cogemos el camino que nace a nuestra izquierda en dirección a Beltzunegi. Poco antes de llegar aparece otro camino a la izquierda que nos lleva hacia la peña de Beltzunegi (986 m), pronto empieza a ascender, y nos tendremos que bajar de la bici pues se hace intransitable para ir montado. Enseguida iremos cresteando otra vez, hasta llegar al camino que nos baja a Egulbati. Desde aquí camino facil y casi todo asfaltado hasta el punto de partida.
La ruta es muy bonita, pero muy dura por el desnivel que se salva, y las pendientes que tiene, a lo que hay que sumar lo destrozados que están los caminos que nos obligan a bajarnos continuamente de la bici.
Intersección
Abandonamos camino
Nombre: Segment 1
Hora Inicio: 08/16/2015 08:34
Hora Fin: 08/16/2015 12:06
Distancia recorrida: 28,6km (03:31)
Tiempo en movimiento: 02:08
Velocidad media: 8,1km/h
Vel. en Mov.: 12,7km/h
Velocidad Máxima: 41,1km/h
Altura Mínima: 420m
Altura Máxima: 862m
Velocidad Ascenso: 635,4m/h
Velocidad Descenso: -576,2m/h
Ganancia Altitud: 1018m
Pérdida Altitud: -950m
Tiempo Ascenso: 01:36
Tiempo Descenso: 01:38
Fotos del sendero alternativo que tenemos que tomar para salvar el gigantesco charco.
Ruinas
Ermita de San Salvador
Intersección
Reencontramos camino
David Azcona Beguiristain 22 ago 2021
Hola Turnes.
La ruta está Preciosa y totalmente ciclable!!
La bajada antes de Leranoz estaba muy rota pero divertida!
El resto como comentabas tu!
La situación vida tras ZUBIRI muy buena; el final donde perdisteis el camino he seguido la senda por el bosque y me ha llevado al mismo camino que tú un poco más al norte, hacia Erro.
Muy divertida!!!
Gracias!!