24-04-2015
ACLARACIÓN: he catalogado la ruta como difícil por el desnivel, por el kilometraje y porque la subida son unos 5,7 km con una media del 8,7%, y aunque la web IBP no nos marca ninguna rampa de más del 15%, si que hay 3,6 km entre el 10-15%.
Hay un camino nuevo en la Sierra de San Bernabé, hecho para la prevención de incendios, que es una “autopista” con muy buen piso, y que nos va a permitir enlazar con los caminos de La Vera, y por ejemplo, con Los Riscos de Villavieja.
La ida la he realizado por el paseo del pantano, más que nada por premura de tiempo, no sin antes coger un nuevo sendero tras ciudad jardín.
Una vez pasado el paseo, y la zona trasera de los chalets, cruzamos la N-110 para coger la carretera de servicio que sube a las Casas del Castañar, y que ya nos regala la primera “púa”. Tras esta primera rampa, y nada más pasar la primera curva a izquierdas, cogemos el camino hormigonado a nuestra derecha.
El hormigón nos acompañara unos 2,3 km, y sin dejarlo en ningún momento, vamos a dar a una cancela en “Desvío”, que nos impide el paso pero que nos hace coger el perfecto camino, con muy buen piso y firme, a nuestra izquierda, construido para la prevención de incendios.
Y así, entre robles, continuaremos el ascenso. ATENCIÓN si hacemos la ruta con calor, pues los mosquitos de los robles nos van incordiar.
Nos quedan 3,2 km de subida hasta llegar a un “cruce”, que a la izquierda nos llevará a la Era de San Bernabé, y hacia las Casas si queremos, y a nuestra derecha hacia el Roble-Garguera, Los Riscos, Cancho Pinote…
Como hoy tocaba exploración, me acerqué a la Era, y como dice el cartel, toma su nombre de la zona donde se ubica, y que se utilizaba para trillar cereales, y donde hay una excelente panorámica de la zona baja del Valle, con el pantano y la ciudad de Plasencia al fondo.
Desandamos el camino, otra vez subida, y enlazamos con el camino que va al Roble de La Solana, imponente árbol singular de Extremadura.
Bajamos a las Casas del Castañar (vaya lío de calles), y aunque mi intención era bajar hasta el poblado medieval de las Asperillas, la emoción de las bajadas, e ir buscando nuevos caminos, e hizo salir un poco más al norte, pero que me hizo descubrir los tramos del Cordel del Valle que van paralelos a la N-110, y que me hicieron no tocar asfalto excepto el pequeño tramo de la carretera de El Torno, para cruzar el Jerte, y enlazar con el GR-110, que a través de San Polo nos traerá de vuelta a Plasencia( he marcado las cancelas de este paraje).
Tiempo total: 4:15
En movimiento: 3:36
Panorámica
Era San Bernabé
miguelccrs 5 mar 2016
Me ha encantado la ruta, tediosa subida, pero merece la pena por los bosques de robles q cruza y las vistas del valle de gargüera y barrado, la bajada entre plantaciones de cerezos tienen q ser una delicia con el cerezo en flor, luego me he pasado el cruce de las callejas de las casas y he bajado por la carretera. flor sin duda repetir e en fechas venideras.
coeXL 5 mar 2016
Me alegro que te haya gustado!! La subida...ya lo adverti:):)
Para la proxima enlaza con esta otra y bajas por los castaños centenarios
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7812058
miguelccrs 16 jul 2016
Hoy la he hecho al revés, subiendo por la carretera de servicio a las casa y por el rabanillo... Menos moscas y menos cuestas... La bajada impresionante!!!