-
-
1.139 m
1.139 m
0
11
23
45,26 km
Vista 3282 veces, descargada 173 veces
cerca de Canencia, Madrid (España)
Puentes Medievales - Canencia - Gargantilla de Lozoya - Navarredonda - Lozoya - Pinilla del Valle
Sobre el GPS
Es increíble como no recogió mi GPS la altimetría de la ruta, apareciendo plana en el gráfico.
De todas formas no es una ruta exigente, quitando una subida al collado de la Peña de la Cruz, 1318, desde los 1100 en el km 14.4 en el camino de Reimoros.
Que ver
Son tres puentes de origen medieval por los que pasaremos, en Canencia están el de Canto y el de Matafrailes, sobre el arroyo de Canencia, y en Lozoya el puente de Congosto o de Canto, sobre el rio Lozoya. No pasamos por el puente de Cadenas, en el propio pueblo de Canencia, pero merece la pena ir a verlo.
Puente de Cantos
Puente de Congosto
Los pueblos también son interesantes, quizás Lozoya el más interesante desde el punto de vista de su historia.
En el embalse de Pinilla, encontramos el Valle de los Neandertales, importante yacimiento arqueológico. Enlace El valle de los Neandertales
Ruta cultural y deportiva para pasear por el valle del Lozoya en su curso alto.
Caminos, cañadas y alguna carretera de enlace nos harán disfrutar de un entorno que siendo verano, todavía rebosa verdor de primavera.
No hay dificultad para rodar, excepto en algún tramo por exceso de vegetación, justo antes de enlazar con la carretera que nos lleva a Navarredonda. Todo lo demás son pistas forestales, y en el embalse un camino sendero con un punto o dos un poco más complicado. Un paso de alambrada, poniendo la bici de pie, y una bajada con piedras que nos obliga a hacerlo andando.
La Ruta
Partimos de Canencia, primero visitando su puente de Cantos, luego un paseo suave y fácil, bajando hacia un punto donde cogemos la carretera M-629 hasta que pasado el puente de Taboada, con el viaducto, del desaparecido tren de Burgos, al frente.
Caminos y cañadas
A partir de aquí seguimos faldeando alrededor del Cerro de la Cruz, por Cañadas y caminos iremos visitando pueblos como Gargantilla, Navarredonda, para después de sube el collado y disfrutar de la bajada, lleguemos a Lozoya.
Visita a su plaza y vuelta por su caserío, para salir a la ribera del embalse de Pinilla y por su camino circuncidarlo.. Pero primero pasaremos por Pinilla del Valle, bonito pueblo. Recorremos sus calles, cruzamos el Lozoya y volvemos por la otra ribera.
Aquí encontraremos el yacimiento del Valle de los Neandertales, y lo que al principio era una buena pista se va estrechando, convirtiéndose en un sendero. Con dos pasos un poco más complicados, pero no insalvables.
Volvemos después de medio perdernos pasando un arroyo, subimos un poco para coger la pista y ya todo fácil y claro.
Nos queda el ultimo puente, el de Congosto o de Cantos. la Verdad todos curiosos y de buena estructura, recientemente rehabilitados.
Y ya solo queda volver, cerrar el bucle y terminar.
Sobre el GPS
Es increíble como no recogió mi GPS la altimetría de la ruta, apareciendo plana en el gráfico.
De todas formas no es una ruta exigente, quitando una subida al collado de la Peña de la Cruz, 1318, desde los 1100 en el km 14.4 en el camino de Reimoros.
Que ver
Son tres puentes de origen medieval por los que pasaremos, en Canencia están el de Canto y el de Matafrailes, sobre el arroyo de Canencia, y en Lozoya el puente de Congosto o de Canto, sobre el rio Lozoya. No pasamos por el puente de Cadenas, en el propio pueblo de Canencia, pero merece la pena ir a verlo.
Puente de Cantos

Puente de Congosto

Los pueblos también son interesantes, quizás Lozoya el más interesante desde el punto de vista de su historia.
En el embalse de Pinilla, encontramos el Valle de los Neandertales, importante yacimiento arqueológico. Enlace El valle de los Neandertales
Ruta cultural y deportiva para pasear por el valle del Lozoya en su curso alto.
Caminos, cañadas y alguna carretera de enlace nos harán disfrutar de un entorno que siendo verano, todavía rebosa verdor de primavera.
No hay dificultad para rodar, excepto en algún tramo por exceso de vegetación, justo antes de enlazar con la carretera que nos lleva a Navarredonda. Todo lo demás son pistas forestales, y en el embalse un camino sendero con un punto o dos un poco más complicado. Un paso de alambrada, poniendo la bici de pie, y una bajada con piedras que nos obliga a hacerlo andando.
La Ruta
Partimos de Canencia, primero visitando su puente de Cantos, luego un paseo suave y fácil, bajando hacia un punto donde cogemos la carretera M-629 hasta que pasado el puente de Taboada, con el viaducto, del desaparecido tren de Burgos, al frente.
Caminos y cañadas

A partir de aquí seguimos faldeando alrededor del Cerro de la Cruz, por Cañadas y caminos iremos visitando pueblos como Gargantilla, Navarredonda, para después de sube el collado y disfrutar de la bajada, lleguemos a Lozoya.
Visita a su plaza y vuelta por su caserío, para salir a la ribera del embalse de Pinilla y por su camino circuncidarlo.. Pero primero pasaremos por Pinilla del Valle, bonito pueblo. Recorremos sus calles, cruzamos el Lozoya y volvemos por la otra ribera.
Aquí encontraremos el yacimiento del Valle de los Neandertales, y lo que al principio era una buena pista se va estrechando, convirtiéndose en un sendero. Con dos pasos un poco más complicados, pero no insalvables.
Volvemos después de medio perdernos pasando un arroyo, subimos un poco para coger la pista y ya todo fácil y claro.
Nos queda el ultimo puente, el de Congosto o de Cantos. la Verdad todos curiosos y de buena estructura, recientemente rehabilitados.
Y ya solo queda volver, cerrar el bucle y terminar.
14 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Hameleha 08-jul-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Una ruta fácil y entretenida, nos hizo muy buen tiempo, aunque amenazaba tormenta.
Lo pasamos muy bien.
RachelMcHerman 08-jul-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
No es de los días que me encontraba mejor, y aunque la ruta parece descansada y tranquila, al final se me atraganto, y acabe cansada. Otra vez será.
No disfruté, por el cansancio, de una ruta con bonitos paisajes y puentes medievales.
quintal 09-jul-2018
Ruta entretenida y cultural. Bien explicada Nimbus.
Rufino.barragan.cabanillas 09-jul-2018
Ruta preciosa como la describe mi amigo Fran no lo pude hacer con él porque hubo un mal entendido pero muy bonita
antotemo 19-jul-2018
Que ruta tan buena, casi que recorres el Valle del Lozoya, recorriendo los más bellos rincones. Los puentes Medievales junto al río Lozoya son preciosos. Pedaleando se hace mejor, feliz verano campeón.
inloppas 12-ago-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Una ruta muy bonita. Con buenos paisajes, bonitos puentes, fácil técnicamente, con sólo un punto de cierta dificultad técnica, indicado en el track. Tiene un poco de todo: pista (sobre todo), carretera (con poco tráfico), sendero, bosque, embalse, pueblos, yacimiento arqueológico....
Muchas gracias Nimbus30 por subirla. He pasado una mañana estupenda haciéndola.
Nimbus30 13-ago-2018
Gracias por tus comentarios y valoración. Un saludo inloppas.
Ruta muy guapa y recomendable
teatinos 06-may-2019
Ruta con encanto , el puente mas bonito el romano con una hoz increible, te mando mi track para que veas el perfil
https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/canencia-puentes-medievales-gargantilla-de-lozoya-navarredonda-lozoya-pinilla-del-valle-embalse-de-36159281
Saludos
Nimbus30 06-may-2019
Gracias teatinos. Es un placer compartir rutas con vosotros.
Y gracias por la información del perfil.
Un saludo
vianaj 02-jul-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Es una ruta con poco desnivel y ciclable 99,5% con bicicleta gravel. El tramo entre Navarredonda y Lozoya es simplemente espectacular.
Nimbus30 02-jul-2020
Hola vianaj.
Es un trazado precioso y muy ciclable como dices. Me alegro que te haya gustado.
Gracias por tu comentario y valoración.
Un saludo.
vianaj 02-jul-2020
Gracias a ti por el aporte.
Un saludo.
teatinos 02-jul-2020
Yo se la recomiendo a todo el mundo, auque esta en la sierra no es demasiado dura, las vistas son espectaculares.
Me dio pereza coger el coche con la bici, pero es una de las mas agradecidas que he hecho, vas disfrutando de todo el viaje hasta el final, yo la volvere a ciclar, pero como la primera vez no hay ninguna
Un saludo
Nimbus30 02-jul-2020
Es verdad teatinos, como la primera, ninguna.
Cuántas veces digo que vuelvo y siempre hay algo que descubrir. Para eso vienen bien los amigos y vuelves para que la disfruten.
Un saludo.