Ruta de 8 días en la que se recorren tierras Castellanas, Aragonesas, Castellonenses y Valencianas. Nos llevara desde Burgos a Valencia en 655 Kms. y tendremos que salvar un desnivel positivo total de 9715 mts. y un indice de dificultad(IBP) medio de 96´87 diarios.
Las etapas las repartí así:
1ª.-Burgos-Salas de los Infantes.(70Kms. y 830 mts. de Desnivel+)
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3023930 2ª.- Salas- Burgo de Osma.(80 kms. y 1206 m.)https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3023919
3ª.- El Burgo-Medinaceli.(99 kms. y 1206 m.)https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3023915
4ª.- Medinaceli-Molima de Aragón.(96 kms. y 1470 m.)https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3023898
5ª.-Molina-Albarracín.(95 kms. y 1547 m.)https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3023893
6ª.-Albarracín-Teruel.(45 kms. y 692 m.)https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3023873
7ª.-Teruel-Mas de Noguera en Caudiel.(95 kms. y 1077 m.)
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3023860 8ª.-Mas de Noguera o de Limpiabotas-Valéncia.(106 kms. y 1667 m.)https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3023853
Si quieres descargarte este track por etapas lo podras hacer en este enlace:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3023954 Claro que se puede hacer al revés pero los datos y las etapas serian, probablemente,distintos. Para los que quieran hacerlo de Valencia a Burgos la diferencia de desnivel es de 1000 mts.
Esta es la ruta que siguieron la mujer e hijas del Cid para reunirse con él el Valencia. Es la original " Ruta del Cid" que siguió, diseñó y bautizo mi buen amigo Juan García Barrachina a finales de los ochenta y que ha ido mejorando año tras año y que la ha convertido en la mas autentica de las rutas del Cid que se puedan seguir. En su , inapreciable, compañía recorrí estas (como dice él) tremendamente solitarias tierras y con su permiso la cuelgo aquí para deleite de todo aficionado que quiera adentrarse en estas legendarias tierras.
Se trata de una ruta asequible para la mayoría de los aficionados a este precioso deporte y que enriquecerlas, humanamente, a todo el que la siga.
Programa radiofónico"La rosa de los vientos" dedicado a El Cid: https://dl.dropboxusercontent.com/u/40285047/El%20Cid/Audio-listing.mp3
rollon 19 may. 2008
hola estaba interesado en hacer esta ruta ,te pediria un poco mas de informacion sobre las etapas que hiciste y los alojamientos etc. mi correo es rollon115@hotmail.com gracias
sitges91 28 ene. 2009
Puedes indicarme si se ha de hacer mucha carretera. ?
luisetx 17 abr. 2009
Hola, esta Semana Santa hemos hecho la ruta del Cid siguiendo el track y nos gustaría agradecerte el trabajo que has hecho con este recorrido. Apenas se pisa asfalto y la ruta es bastante precisa.
Aunque poco transitada, es una travesía muy recomendable por los parajes que atraviesa.
Un saludo
berrobiker 16 may. 2009
Hola ,el 21 de junio queremos hacer tu ruta del cid ,me puedes comentar donde te alojaste y como repartiste las etapas.Nosotros queremos empezar en Valencia y terminar en Burgos.
berrobiker 16 may. 2009
Hola queremos hacer tu ruta el 20 de Junio,comentame por favor como repartiste las etapas y donde te alojaste
Anibal 17 may. 2009
Como puedes observar ya he incluido, en la descripción de la ruta, las etapas, sus distancias y desnivel positivo. El negativo te lo da Wikiloc y te será muy util para ver si puedes hacerla a reves. La diferencia es poca y parece asequible hacerla de Valencia a Burgos.
motostrail 30 may. 2009
Se puede hacer en moto trail?
Anibal 31 may. 2009
Pues si las hijas del Cid lo pudieron hacer a caballo y nosotros en bici, para ti en moto trail será coser y cantar.
Que lo disfrutes.
motostrail 31 may. 2009
Muchas gracias Anibal!!
juanorrofiesta 13 jul. 2009
Hola amigos!!!Haber si algunos de los que los que ya habes realizado esta aventura me podeis ayudar,voy a hacer esta pedazo de ruta con un colega el 1 de agosto(a lo mejor se nos juntan algunos luego mas tarde),era por si me haciais el favor y me informabais de los alojamientos en los que hicisteis noche.¿Se tiene la obcion de alojarse en albergues en la ruta?
Muchas gracias de antemano.
juanorrofiesta 13 jul. 2009
Se me olvidaba poner mi correo:juanorrofiesta@hotmail.com
Muchas gracias otra vez jejeje.
Anibal 14 jul. 2009
Hola Juanorrofiesta:
Pues este camino no tiene albergues como conocemos en el Camino de Santiago. Es decir que albergues de peregrinos no hay. Pero si que hay hostales y pensiones muy dignas. En internet encontraras muchas. Tambien lo puedes pernoctar por libre en tienda de campaña pero no lo aconsejo. Es mejor al finalizar la etapa disfrutar de una buena ducha y una suculenta cena de las que, las tierras por las que paramos, nos ofreceran.
juanorrofiesta 15 jul. 2009
Muchas gracias Anibal!!!Ya te comentare como nos a ido la ruta.
Un saludo.
NachoGT 19 jul. 2009
Hola Anibal,muy chula la ruta, pero se puede hacer con alforjas, quiero decir, sera un quebradero de cabeza ir cargado por el tipo de terreno, o mejor me olvido de la tienda y el honillo y tiro de Hostal.
Gracias,
Nacho.
Anibal 20 jul. 2009
NachoGT, si lees mas arriba veras que los hay que lo quieren hacer incluso con moto de trial. Por el terreno no hay ningún inconveniente. Si Doña Guimena y sus hijas lo hicieron con todo su seguito, tu lo podras hacer como quieras.
Personalmente yo aconsejo que tires de hostal, sin ninguna duda. Pero cada uno que haga lo que le parezca que debe hacer.
NachoGT 20 jul. 2009
Oido cocina, seguire tus consejos. Gracias de nuevo.
Un saludo,
Nacho.
roberto32 21 jul. 2009
acabo de llegar de vuelta. Inceíble, el paisaje, la soledad, solo 2 pequeños problemas de navegación con el cruze de la autovía en Puerto Escadón (es antes que indicado) y una cruzada de la línea ferrea llegando a Valencia (el cruze es 200 m más tarde. Es el tramo más impresionante que he visto hastas ahora. Me imagino que la dirección Valencia a Burgos tenga la ventaja de tener menos viento en contra! La próxima vez llevaría un tienda para viajar más relajado y tener la posibilidad de dormir donde quiera (difícil de encontrar alojamiento) y esperar la noche con un buen libro. Peligrosos pueden ser los perros. Aprendí por los pastores que es mejor no acercarce a las ovejas /ganado. Los neumáticos de las ruedas deben ser lo más ancho posible debido a lalgunasbajadas muy pedregosas (más seguridad). Sin navegación GPS no es recomendable (llevar un aparato barato de reserva??, mi Oregon 440t dejó de funcionar por suerte estando ya en Valencia).
Muchas gracias a Anibal que hizo esta inolvidableruta !! Roberto,
Luis Argüelles 9 dic. 2009
Apuntada para hacer en 2010
Anibal 10 dic. 2009
En hora buena roberto32. Me alegro de que te haya gustado. Tomamos nota de tus sugerencias.
En cuanto a los dos tramos con problemas de navegación, no estaria de mas que me hicieras llegar el track de esos dos tramos para comprovar y corrigir el tracks de la ruta.
En cuanto a ti Luis solo puedo decirte que te animes puesto que es una ruta inolvidable.
ramonet123 11 dic. 2009
Anibal, la ruta me parece muy buena, en que epoca del año la hiciste? me podias dar más informacion de la ruta mi e-mail es rmarti@itecles.com
Anibal 11 dic. 2009
ramonet123, la ruta es una autentica joya. Yo la hice a finales de Mayo. Es cuando mas bonita esta la montaña y la llanuras castellanas.
Todo lo que necesitas saber de la ruta esta en el track y en la descripción de la ruta.
ramonet123 14 dic. 2009
como se puede ver los tracks en Windows y como se pasan al GPS??
Anibal 14 dic. 2009
ramonet123 para leer los datos de tiempos , paradas, etc. del track necesitas los programas especificos de tu dispositivo GPS y bajarte la ruta en el formato deseado. El mapa y la descripción lo estas viendo en esta pagina.
Anli Jamal 23 ene. 2010
Anibal, lo primero agradecerte el que hayas colgado la ruta.
Aunque yo no pedaleo, voy a caballo, haré la ruta o un tramo de ella, mandan los días de vacaciones, desde el límite con Aragón.
Mi pregunta es si desde Barracas te metiste en la Via Verde o en caminos paralelos?
Gracias
Anibal 24 ene. 2010
Efectivamente desde Barracas hasta las Masadas Blancas lo hice por la vía verde. En Masadas Blancas la abandone para hacer noche en el Mas de Noguera. Y al día siguiente la retome para abandonarla en Sot de Ferrer y cruzar por el Parque Natural de la Sierra Calderona.
axemeya 31 ene. 2010
Puedo afirmar que al inicio de los tiempos de esta ruta, cuando salio por primera vez en la revista de grandes rutas, contacte con su autor, el cual previo pago de 4000 pesetas me envio unos mapas, y un rutometro, todo ello manuscrito y fotocopiado. Con ese material y dos buenos amigos realice esta novedosa en aquel entonces y bella ruta. Ahora con mas medios (GPS), menos romanticismo, y unos años mas, me dispongo a repetirla con mis dos hijos 10 y 11 años y mi mujer. Gracias
cuoresportivo 1 may. 2010
Hola a todos. El verano pasado hice la ruta desde Valencia hasta Burgo de Osma, para luego seguir hasta Burgos y Santiago de Compostela. La verdad es que es impresionante la ruta. La hice on otros tracks y es bastante similar a la que tu aquí presentas. Las etapas clavadas.
La verdad es que la vía verde te facilita los desniveles, pero el falso llano que tienes al subir constantemente desde Algimia de Alfara hasta el puerto del Escnadón acaba rebantando las piernas.Ahora sí, inolvidable albarracin, inolvidable viver y tantos y tantos lugares y momentos vividos.
Perchera 19 may. 2010
Anibal, no sé que habríamos hecho sin tu track. En algunas zonas los caminos eran casi invisibles :)
Muchas gracias!!
JOSI59 7 jun. 2010
Anibal, Somos tres amigos de Donosti que acabamos de llegar de la ruta en bici siguiendo tu track.....IMPRESIONANTE!!! FABULOSO!!!Lo hemos pasado genial y hemos tenido mucha suerte con el tiempo (quizás demasiado calor algún día). Hemos seguido tu track al dedillo y nos ha encantado. Algunas subidas por el Alto Tajo, la Sierra de Albarracín y Sierra Calderona han sido exigentes, sobre todo por llevar casi 10 Kg en las alforjas, el calor y por las piedras sueltas de algunas pistas, pero hemos conseguido el objetivo.
El recorrido por la Sierra de Albarracín es precioso, quizás lo mejor del viaje.
Gracias por aportar tu información.
Un saludo
Anibal 7 jun. 2010
Felicidades a todos los que consiguen la cobrir esta ruta.
Se necesita ser especial para saber ver lo importante de esta ruta. Ruta historica que si existiera un libro para aprender a ser Biker, esta seria una de las rutas de obligado cumplimiento.
En cuanto a la fidelidad del track diré lo que digo siempre: que no cuelgo ningún track si haberlo hecho yo antes y convencerme de que es digno de todos los que confian en mi.
Repito felicidades y gracias por vuestros comentarios.
Libertxu 20 ago. 2010
Buenos dias! La verdad que yo no tengo aguante con la bicicleta, en las cuestas (ascendentes) tengo que cargar con la bicicleta.
Qué tal está para hacerla a pie??
Anibal 23 ago. 2010
Te gustará. Pero como dice el padre de la ruta: "Tremendamente solitaria".
estherisc 5 sept. 2010
Buenas!!, vamos a hacer la ruta a finales de septiembre, tienes información sobre los alojamientos u otros puntos de interés que creas importantes saber??
gracias
Anibal 6 sept. 2010
estherisc: No tengo ni debo dar información a este respecto por dos razones;porque no respondo de ninguno de los establecimientos que conozco. Aunque no cabe duda de que habrán establecimientos dignos, yo no los conozco.Y en segundo lugar la cultura del servicio en esta zona no es como en la costa que tienes mucha oferta y a todos los precios.
Lo que si te puedo aconsejar es que llames a los ayuntamientos de las poblaciones donde preveas hacer noche y te darán toda la información que desees.
Disfrutad de la travesía.
perlegrino 12 sept. 2010
Hola amigos, esta ruta la hice junto a 7 amigos más en el verano del 2005, seguí las indicaciones del gran Juan García Barrachina (gran amigo y maestro), todavía no estaba tan comercializado como está ahora, no había ninguna señalización, ni nada... Sin embargo ahora es una locura de flechas y carteles.
En su día monté un vídeo con algunas fotos de esta aventura: http://www.youtube.com/watch?v=81OT6UOAr1g
Un fuerte abrazo amigos y a seguir pedaleando!!!
Lojoan19 27 feb. 2011
Muchas gracias Anibal, unos compañeros y yo vamos a intentar hacerlo este Junio en dos fases, ya que los días de vacaciones van escasos.
imarjurado 21 mar. 2011
Buenas tardes Anibal, tenemos previsto seguir tus pasos, pero viendo los kilometrajes que hicites me surge una duda, porque hiciste solo 45 km en la etapa Albarracin- Teruel...por el desnivel o te surgio algun imprevisto. Ya me diras. Muchas gracias y a seguir asi que muchos somos los que te seguimos...
Anibal 21 mar. 2011
Por dos poderosas razones. Una que en Teruel nos dejaba uno de mis acompañante. Y la segunda es que preferimos tomarnos un descanso para conocer esa bonita ciudad. Pero el tramo es , relativamente, fácil.
imarjurado 21 mar. 2011
Ok, lo tendremos en cuenta, muchas gracias Anibal.
rik asturconbtt 24 abr. 2011
Hola Anibal ¿que tal está el firme de las pistas y senderos de la ruta?¿hacerla con una btt rígida, sin suspensión alguna, y alforjas, será muy descabellado?
Anibal 25 abr. 2011
Conozco a muchos que lo han hecho así como tu dices. De hecho su fundador Juan Barrachina la ha hecho siempre así. Es mas cansado y no tienes la seguridad que una doble suspensión te ofrece, pero se puede hacer perfectamente.
olmensen 17 jun. 2011
Hola Anibal.
Tengo planeado hacer la ruta a partir del 9 de julio. Dispongo de una bici rígida y otra doble. En la doble tengo que montar un transportin de tija de la marca TOPEAK que lleva un maletin. ¿Que sera mejor? ¿Llevar la doble? o ¿la fija con alforjas?
Anibal 20 jun. 2011
Yo la hice con la bici rígida y alforjas y hoy la haría con la bici doble.Y con alforjas para dobles.
esoh 27 jun. 2011
Hola:
Queremos hacer la ruta a partir del 11 de julio. ¿ Es fácilde seguir con este track ? ¿ qué tal para cruzar Río Lobos ? ¿ aparte del track, hay alguna señalización ?
José.
Anibal 27 jun. 2011
Si sigues el track no tendrás problemas para seguir la ruta.
El rió Lobos se cruza por pasarelas si lleva agua. Pero la mayoría de veces se puede cruzar en bici.
Hay alguna señal en forma de círculos rojos que puso el autor Juan Barrachina.
loboblanco 2 ago. 2011
Tan sólo, Anibal, quiero darte las gracias por la ruta. Hemos pasado ocho días estupendos por esos caminos. Nos hemos acordado de tí cuando no sabíamos si el gps decía la verdad, pero sí, la decía siempre :-)
Los tracks estaban impecables. He actualizado y subido los últimos recorridos, algunas modificaciones por obras y el tramo de la vía verde de Ojos Negros.
Gracias de nuevo.
vantigelen 8 ago. 2011
Muy buenas Anibal, nosotros también hemos realizado la ruta siguiendo tu tracks, finalizamos tres días antes que el amigo loboblanco y se puede definir como perfecto. Igualmente darte las gracias.
Anibal 8 ago. 2011
Gracias a vosotros por vuestros comentarios. Me alegro de que os gustara.
AngelinML 21 oct. 2011
Hola Anibal; pretendo hacer la ruta la segunda quincena de noviembre,¿como estará el firme? ¿como me aconsejas reservar los hostales, sobre la marcha o previamente? gracias y enhorabuena por tus rutas.
Anibal 21 oct. 2011
El firme dependerá mucho de lo que llueva o nieve. Lo que si que te aseguro es que vas a pasar frío en esa época del año.
Yo tengo la costumbre de reservar por anticipado los alojamientos.
KTMEXC 26 nov. 2011
Hola Anibal y compañia, buenas noches. Lo primero agradecerte la currada y gracias por compartir esta joya.
Y lo segundo una pregunta sencilla, que tramos hay de via verde una vez pasado Teruel en los que no se pueda entrar con moto??
Mil gracias y saludos cordiales.
Anibal 27 nov. 2011
KTMEXC, por lo que yo se, la circulación de vehículos a motor por las vías verdes, esta prohibida.
Saludos.
KTMEXC 28 nov. 2011
Gracias Anibal por tu rapida respuesta. Ya estoy al corriente que las vias verdes no son transitables con vehiculos a motor, realice mal la pregunta.
Queria preguntarte si hay muchos kilometros de via verde una vez pasado Teruel, es para buscar alternativas o hay que salir a la carretera por obligacion.
Gracias de nuevo por todo.
Saludos cordiales.
Anibal 28 nov. 2011
En este mapa puedes ver los tramos de vía verde. Si que hay tramos discontinuos de vía verde. Por lo que te aconsejaría que buscaras alternativas a estos tramos si no quieres coger carretera.
jarocho4070 11 ene. 2012
Mucha carretera, no?
Anibal 11 ene. 2012
jarocho4070..Depende de lo que creas que es mucha carretera. Lee el titulo, de nuevo.
jarocho4070 16 ene. 2012
he seguido la ruta despues de descargarla y me ha parecido mucho asfalto; no sé quiza estoy acostumbrado ha hacer rutas solo por caminos. ¿Me puedes decir que porcentaje aprox. te sale de asfalto?
Anibal 16 ene. 2012
Veo que te preocupa mucho este tema. En una ruta mas de 600 kms el asfalto es inevitable. Pero esta tiene lo mínimo para que no den las uvas en la ruta. Lee los comentarios de arriba y veras que tiene "El mínimo asfalto". No te preocupe ese tema y lanzate a la aventura de esta legendaria travesía.
charly04 20 abr. 2012
Hola Anibal!!
Quiero hacer esta ruta a mitades de mayo 2012, mi pregunta: ¿sabes si hay bastantes tramos marcados? o ¿ hay que mirar todo el rato el GPS?
tu ruta ¿ pasa por la via verde Ojos Negros? como la de loboblanco.
Tengo un garmin oregon 550 t, si intruduzco la ruta sabes si me marcara giro a giro por donde pasar? pues nunca lo he utilizado para guiarme por caminos.
Bueno gracias de antemano pues gracias a gente como vosotros animais a otros hacer rutas que son seguro muy buenas e interesantes y por ser tan largas nos hace falta alguein que nos asesore y guie.
Anibal 20 abr. 2012
charly04, la ruta esta deficientemente señalizada por lo que debes de seguir el track siempre.
La vía de Ojos Negros la sigo muy poco tramo ya que en cuanto puedo atravieso la Sierra Calderona.
Lo del lobo blanco no se lo que es.
Para poder navegar giro a giro con el GPS debes de llevar cargados mapas con esta posibilidad.
woper1 5 may. 2012
Sabéis si se puede hacer en menos días???
Y en tal caso, en que parte conviene más hacer las etapas más largas...
Por ejemplo, ya conozco Teruel, por loq ue ese día se puede alargar... pero que otras zonas son adecuadas (terreno más asequible) para hacer mas kilómetros en la etapa.
tonet07 10 may. 2012
Hola Anibal,
Nos vamos este fin de semana a seguir esta ruta con 5 amigos, solo tenemos 5 dias asi que saldremos de Medinaceli hasta Valencia, en otra ocasion haremos las otras etapas, queria preguntarte si tienes los tracks por etapas?
Mil gracias.
Anibal 10 may. 2012
tonet07 el track que te descargues de esta web lo puedes partir en etapas a tu gusto. Yo te doy la tarta entera, tu parte las raciones a voluntad..
Buen viaje.
tonet07 10 may. 2012
anibal me puedes decir como y con que programa puedo cortar el track, si me descargo todo junto y lo bajo en track simplificado 500 puntos igual me marca mal, aunque el original no tiene muchos solo 4192, llevo un garmin edge 800, sabes si me aguantara el original entero?
Gracias de nuevo!
Anibal 10 may. 2012
Utiliza el programa de Garmin "Base Camp" que te lo puedes bajar gratis de la pagina de Garmin. Si tu Edge solo carga 500 puntos no te cargará mas aunque lo cargues entero. Baja el track de esta web eligiendo que lo haga a tramos de 500 puntos aunque no coincida con las etapas. Y sigue un tramo después de otro sin perder definición.
Cesarpin 28 may. 2012
Aníbal, vamos en Agosto a realizar esta ruta, pero queremos acabar en Benicassin. Desde Segorbe ¿Conoces alguna ruta que atraviese sierra de la espada en esa dirección?
Gracias
Anibal 29 may. 2012
No. No conozco ese trayecto de Segorbe a Benicasim. Pero seguro que encontraras algo que te sirva en esta web. Yo tengo subida, aquí, una travesía de Valencia-Bronchales-Valencia por etapas que las tres ultimas son de Bronchales-Teruel-Cedrillas, Cedrillas-Xodos y Xodos-La Pobla Tornesa. Otra que te podría servir, convinando con alguna otra es la de GR-36 a pedales.
Siento no poderte ayudar mejor.
eldelcable31 21 jun. 2012
Hola Anibal, agradecerte el colgar esta ruta. He seguido algunos de tus track asi que no lo pense mucho al elegir la tuya del camino del cid, pues se que tocas poco asfalto en tus rutas. Hacerla tal y como lo pone el consorcio del camino del cid necesita mucho tiempo, aunque se debe ver todo muy bien. Bueno pues la hice en 6 dias, aqui te dejo para ti y para el que le sirva mi experiencia.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2958271 Gracias.
Jorgetenis 18 ago. 2012
macho, me impresiona que te la hayas hecho en 1 hora y 40 minutos
Jorgetenis 19 ago. 2012
era sólo una broma anibal. A ver si la puedo hacer con algunos compañeros...
lukasrioja 2 dic. 2012
una que me añado a pendientes...
Crucial 14 may. 2013
Increíble ruta, he leido que algunos habeis pensando que con tienda de acampada la ruta la habrias disfrutado tambien, alguien la ha hecho con alforjas hornillo y tienda de acampada que pueda comentar que tal? Saludos y gracias por compartir esta ruta con nosotros!
paser paser 23 may. 2013
tengo intención de hacer esta ruta pronto y estudiándola he podido comprovar que hay unas diferencias importantes en desniveles acumulados entre la tabla de etapas que aparecen en esta página y los que aparecen en los tracks partidos por etapas . ¿ podría alquien decirme a cuales he de hacer caso?
un saludo
el lobo41 25 jun. 2013
Gracias por el track, acabo de terminar este viaje junto con otros dos bikers y lo hemos pasado en grande, los paisajes estan en su explendor, el entorno es de gran belleza y el track perfecto, me ha gustado mucho el itinerario.
Anibal 25 jun. 2013
Un verdadero placer haberte podido ser útil. Si puedes valora la ruta ya que nos dan esta posibilidad.
Saludos
el lobo41 25 jun. 2013
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
La ruta la he realizado entre los dias 18 y 23 de junio, 6 dias, la he hecho resaltando el aspecto deportivo es decir, ritmo fuerte y pocas paradas para visitar los sitios de interés turistico, es una forma de hacerla aunque otra forma interesante de viajar es hacerla en mas dias a un ritmo mas tranquilo.
Es facil de seguir puesto que el track esta muy claro, solo he variado algun pequeño tramo por la zona de la via verde de loa Ojos Negros y la llegada a Valencia que la abordamos por Sagunto.
En esta época el monte está en su explendor y hemos tenido suerte con las temperaturas que han sido frescas, aunque nos ha caido algún chuvasco.
Tecnicamente no tiene dificultades, incluso para viajar con alforjas, los tramos de carretera en su mayoria casi sin tráfico, muy llevaderos, solo en el cañón del rio Lobos nos tocó bajarnos varias veces para vadear el rio y sortear algunos baches, pero es un tramo que hay que tomarse con calma para deleitarse con el entorno.
paser paser 25 jun. 2013
Gracias Anibal por colgar rutas como esta.
yo la realizé entre el 10 y el 15 de junio, hasta Caudiel, reventé una cubierta y no pude llegar hasta casa ciclando como tenia previsto.
por lo demás todo genial. se trata de una ruta muy bonita y entretenida que posiblemente vuelva a hacer tal vez en más días por que hay mucho que ver. aunque en 8 días se puede completar perfectamente aunque se vaya en plan autosuficiente, eso sí en este caso es conveniente repartir de otro modo las etapas
un saludo
Anibal 25 jun. 2013
paser paser te digo lo que siento: para mi es un placer haberte podido ser útil. Siento que te perdieras el ultimo empujón que es apoteósico.
Desde aquí mi agradecimiento al verdadero creador de la ruta Juan Barrachina.
muulta 10 jul. 2013
Hola a todos.
El lunes de la semana que viene empiezo la ruta, quiero llegar a Teruel. Al final los tracks que he cargado en mi forerunner 305 han sido los que adjuntas en el archivo zip previo conversión con el programa gpsbabel. Ya os contaré. Un saludo.
Anibal 10 jul. 2013
Esperamos tu regreso.
muulta 26 jul. 2013
Hola.
Ya de vuelta.
He realizado la ruta hasta Teruel (sólo un autobús a Madrid a mediodía, a eso de las 2)
Aquí os dejo unos comentarios:
Realmente es una ruta solitaria con un buen atracón de campo, caminos y carreteras solitarias.
Todas las jornadas muy bonitas e interesantes, ciclables hasta el 100%, salvo el Cañón del Río Lobos, se hace difícil en algunos tramos, pero compensa la belleza del sitio.
Tramos lunares como cuando se atraviesa el monte de Guadalajara, en los Kilómetros previos al Barranco de la Hoz.
Los cuatro primeros días seguí vuestros tracks y los dos siguientes hice combinación con la propuesta que hacen en la guía "La ruta del Cid" Ediciones Pelirrojo. Las rutas en esta guía son más suaves pero también interesantes.
El tema dormir:
Salas de los Infantes: Hostal Las Nubes. 30€. La historia me iba a salir cara de seguir así.
Burgo de Osma: Albergue Juvenil. 12 €. El tema mejora. Yo solo en el albergue. Hay que llamar, el teléfono está en la puerta.
Medinaceli: Vivac en el lado más Oeste del alto, al lado de las ruinas de un convento. Muy buen sitio, con atardecer de lujo.
Molina de Aragón: Pensión Martínez. Habitación con baño y lavabo 17 €. Bien.
Albarracín: A 10 min siguiendo la carretera que lleva directamente a Gea de Albarracín hay un cañón con una pista que sale a mano izquierda. Coges la pista y a 300 m sitio espectacular para vivaquear. A lo largo de la carretera a Gea hay una ruinas de un acueducto romano del siglo I muy interesantes. Eso si la carretera, es carretera.
Para poder vivaquear y seguir los tracks, me llevé una placa solar, del Decathlon para cargar el Garmin por la noche. La llevaba enganchada en el Camelback. El inventó funciona bien, tarde en cargarse con el sol pero en dos horas ya tienes el Garmin listo.
Las posibilidades de vivaqueo son inmensas, pero si esa es la idea habría que rediseñar las etapas e incorporar los grandes núcleos urbanos en la mitad de las jornadas.
Muchas, muchas gracias por vuestro trabajo, vuestra idea y por mantener el espíritu que nos hace seguir encima de dos ruedas buscando nuevos lugares y sensaciones.
Un saludo.
Anibal 26 jul. 2013
Enhorabuena, muulta. Espero que te lo hayas pasado como te deseo.
luisfy1 28 jul. 2013
Muchas gracias por la ruta. Un saludo.
Nánax 14 oct. 2013
Muchas gracias por la ruta. Un pelín más de asfalto que el esperado, aunque es cierto que a veces difícil de evitar. Lo hicimos en 7 días desde Burgos a Sagunto.
Migeus 21 feb. 2014
Hola Aníbal, gracias por compartir tus rutas.
estamos con la idea de hacer ésta la próxima Semana Santa (abril 2014), esperando que el tiempo vaya normal hacia bueno...
¿Cómo es el terreno en general, muchas zonas embarrables o intransitables con humedad?
Saludos
Anibal 21 feb. 2014
Hola miguelg:
Yo la hice en Junio y estaba bastante seco. El barro es malo en todos los sitios y esas tierras no son una excepción. Si llueve mucho antes del viaje lo deberíais valorar.
Solo recuerdo un lugar conflictivo y es río Lobos que la ruta discurre por el cauce.
La mejor época para hacer este viaje es a principios de Junio.
Migeus 22 feb. 2014
Gracias Aníbal, como dices, valoraremos en función de cómo vaya el tiempo. Esperemos que se pueda e intentaremos disfrutarla!! Por cierto, aunque tarde (hace ya dos años) agradecerte también el track de la Ruta de la Plata que disfrutamos un montón!!
rik asturconbtt 4 mar. 2014
Hice esta ruta en solitario y fué un auténtico placer disfrutar de la soledad y el silencio de tantos y tantos parajes expléndidos. Si me llego a encontrar con el insoportable estruendo de un quad, todo el encanto se hubiera ido a la mierda. No digo más.
Anibal 4 mar. 2014
La tolerancia es también para los quads, para las bicis, para los trineos, para los caballos, para los senderistas, etc. Cada uno tiene su forma de desinhibirse de los problemas cotidianos.
No tengo autoridad para decir a nadie que no pase por aquí o allí. Para ello está la legislación que regula cada una de las disciplinas y que debemos cumplir.
Lo que si seré critico en cuanto a las normas injustas de la disciplina que me afecte. Pero intentaré ser todo lo tolerante que me sea posible con los usuarios de todas las demas. Que bastante tolerantes son los de a pie con nosotros los Bikers y que aprovecho para agradecerles desde aquí.
A la consulta que me hace Hadock2004 le dire que seguro que habrá tramos que el Quack no pasara pero que igual de seguro es que siempre habrá una pista , camino o carretera alternativa a ese tramo.
Saludos
HADOCK2004 4 mar. 2014
Muchas gracias Aníbal por tu respuesta tan templada, lo cierto es que mi pregunta era sencilla de contestar y es por ello que doblemente te lo agradezco. Un saludo.
Migeus 27 abr. 2014
Hola Aníbal: ya hemos vuelto del Camino. Hemos podido disfrutarlo salvo parte de una etapa por la lluvia y frío que no han empañado para nada todo el resto. Comentarte que los tracks, me dieron problema: los veía perfectamente en el ordenador, pero en el GPS me mostraba una línea recta (¿?). Pudimos ir solventando sobre la marcha.
El camino, totalmente recomendable y lo hemos cogido en condiciones excelentes tanto de terreno (totalmente seco) como de paisaje (verde espléndido).
Gracias nuevamente por compartir tracks y comentarios.
A preparar nuevas rutas!!!
Anibal 28 abr. 2014
miguelg enhorabuena a todo el grupo. Un reto superado con nota.
Me alegro mucho que te gustara. Esto es de lo que se trata, poder ofreceros lo mejor de lo mejor. Lo demás...en otra vida.
Gracias por tu comentario.
Segador U171 21 may. 2014
Hola Anibal.
Pretendo empezar esta ruta (siguiendo tu track) la segunda semana de junio, pero tengo una duda rondando la cabeza y no termino de decidirme... ¿bicicleta de montaña, 29" y rueda de 2,25" con bolsas plan bikepacking? ¿o bicicleta de trecking, bastante más pesada, 28" y rueda de 1,75" con alforjas?
No se que hacer...
Voy a tener muy en consideración tu opinión.
Un saludo.
erjuankar 21 may. 2014
hola muy buenas, he visto la rutaca y quisiera una opinion si se pudiera hacer en 7 dias
gracias!
Anibal 26 may. 2014
SegadorU171, yo no conozco el comportamiento de las de 29" pero no creo que tengas problemas para hacer la ruta con cualquiera de las posibilidades que apuntas. Ya veras que no hay terrenos técnicos o complicados. Esta ruta la diseño el mítico Juan Barrachina hace muchos años cuando no habían tantas posibilidades como ahora y se hacia también.
Animo y adelante.
Anibal 26 may. 2014
erjuankar, yo conozco quien la ha hecho en 6 días. Depende de tu nivel de forma física y si quieres disfrutarla o pedalearla.
zenkiu 1 jun. 2014
La acabamos de hacer, y ha sido una gozada. No es muy dura y es preciosa. Primer tramo de cañón río lobos, difícil con mucha piedra. Un placer aquí dejo nuestra experiencia.
http://trescolgaosasantiago.blogspot.com.es/
Anibal 2 jun. 2014
Enhorabuena zenkiu. Me alegro que te gustara.
Te agradeceríamos que la "valoraras".
Saludos
Segador U171 23 jun. 2014
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Hola Anibal. Empezamos el 7 de junio, siguiendo tu track pero hubo que dejarlo en Molina de Aragon por las lluvias. Aun así completamos algo más de la mitad. El track es fácil de seguir aunque con el transcurso de los años hay caminos que han desaparecido en algún tramo que hay que ir en paralelo por carretera. Los paisajes espectaculares. Creo que elegimos bien la época del año, lluvias aparte, porque el campo estaba precioso.
La ruta que hicimos, la crónica y algunas fotos en http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7108012
Un saludo.
niquesoniolivas 7 ago. 2014
Hola Anibal y compañia.
El próximo 19 de agosto empiezo la ruta hasta Valencia en solitario.
Espero poder terminarla, ya os contaré.
Saludos¡¡
Anibal 7 ago. 2014
niquesoniolivas me alegro que comiences esta extraordinaria aventura. Seguro que te lo pasaras muy bien.
Déjame que te de un consejo y es que no lo hagas en solitario si puedes evitarlo.
niquesoniolivas 7 ago. 2014
Si, en solitario, es inevitable.
Soy novato, es mi primera ruta larga, y tengo un par de dudas (bueno, 3)
¿que tipo de cubiertas es más recomendable?
¿me llevo una cubierta de repuesto?
¿herramientas basicas? normalmente llevo kit de llaves y tronchacadenas,
Anibal 7 ago. 2014
Pues te recomiendo una de 2.00, no tubeles, que no penalicen la pedaleada y pese poco(Ejemplo; Wredestein Black Panter detras y Black Panter Extrem para delante).
Es muy difícil que rompas una cubierta. Pero no estaría de mas que te llevaras un trocito de radiografía para ponerla entre la cámara y la cubierta por si tienes la mala suerte de rajar la cubierta. Pero que sea todo lo ancha de la cubierta para que haga tope en la llanta y no se mueva.
Indispensable llevar una patilla de cambio por si se rompe la que llevas. Unos alicates pequeños siempre van bien. Y algunas bridas,un rollo de 2 mts. de cinta americana enrollado sobre si mismo.Parches y disolución. Una cala de zapatilla con sus tornillos, Cable de cambio,Eslabón rápido para la cadena, pastillas de freno con su muelle y algún radio.
Pero si va a ir solo asegúrate que llevas en el móvil alguna aplicación desde la que te puedan seguir desde el ordenador de casa en todo momento(Ejemplo: Phone location). Y la nueva APP de la policia AlertCorp. Nunca esta de mas ser precavido.
Espero haberte ayudado y cuando vuelvas cuentanos que te ha parecido.
Buen viaje.
niquesoniolivas 11 ago. 2014
Hola. Anibal, Gracias por los consejos a un novato como yo.
Ya tengo todo listo, material y reservas, y he hecho 40 km. con las alforjas.Todo en su sitio.
Algunas dudas:
Bebo mucho, llevo dos bidones y en el camel 2,5 l. En 70 km me los fundo. ¿Es facil repostar o cargo más agua? ¿en alguna etapa en concreto?
¿Sabeis si sopla mucho viento? ¿de tarde? no soy de madrugar, pero si es para evitar el viento...
¿Cuales son las etapas más duras? para tomarmelas con aun más tranquilidad, y llevar algo más de comida.
mil gracias y saludos¡¡¡
Perchera 11 ago. 2014
@niquesolniolivas
Yo hice esta ruta hace algunos años.
La ruta pasa por muchas poblaciones y no recuerdo haber tenido ningún problema para repostar.
Particularmente creo que lo mejor es madrugar. Salir al alba para aprovechar las horas más frescas.
Buscar descanso entre las 12 y las 4, las horas de más sol, y dar un último tirón a media tarde hasta destino.
Las etapas las diseñarás tú en función del número de kms que hagas al día y a veces los imprevistos te harán alargarlas o acortarlas.
Recuerdo una tormenta de granizo del carajo, se imponía quedarse en un motel feo, sucio y caro, pero seguimos adelante hasta Romanillos de Atienza, nos cedieron la escuela para dormir y echamos una noche de escándalo porque eran las fiestas del pueblo. En resumen, puedes planificar pero no todo, y eso es lo más divertido del cicloturismo.
Pásalo bien!
falcromeo 11 ago. 2014
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muchas gracias Anibal por compartir este pedazo de ruta con todos. Encontramos a Juan G.Barrachina en Jérica y nos habló de su elaboración junto contigo. Con esta ruta es facil realizar este bonito recorrido.
Un cordial saludo Toya y Ramon
Anibal 11 ago. 2014
Enhorabuena por haber terminado esta travesía que el buen Juan G. Barrachina diseño para todos nosotros, después de muchos tiempo de investigación y estudio, y que en su honor y con su permiso colgué aquí.
Ya eres otro de los cientos de "CABALLEROS Y DAMAS" de la Corte de Rodrigo Diaz de Vivar que, a lo largo de los tiempos, lo han acompañado en su destierro.
Juan Barrachina y yo nos alegramos que te gustará.
niquesoniolivas 25 ago. 2014
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Realizado en solitario, la tercera semana de agosto.
Sin excesivo calor. Mi preparación era muy corta y algunas etapas centrales se me hicieron muy largas. No es necesario cargar agua en exceso, se puede repostar en diferentes puntos.
Gran experiencia, inolvidable.
niquesoniolivas 25 ago. 2014
Gracias Anibal!!!
Por la rura y por la información de alojamientos y hoja de ruta, que me sirvieron de gran ayuda.
Los sitios descubiertos son impresionantes, el alto tajo, sierra de albarracin, cada pueblo.
La subida desde la hermita a Torremocha, la recuerdo como lo más duro del viaje. Por cierto, el ermitaño Francisco murió en marzo, hay una placa en su nombre.
Esta ruta, para mi, dura e inolvidable.
Nos vemos en los caminos.
Anibal 25 ago. 2014
Me alegro de que te haya gustado. Cada vez mas personas se deciden a hacer esta preciosa travesía que ya es de las "clasicas" del verano español.
Siento mucho la muerte de Francisco. Era una gran persona con unos valores humanos envidiables.
Gracias por tu comentario y por la valoración.
Nos vemos en los caminos.
PACK PEDALS 1 sept. 2014
Hola Anibal
Gracias por la ruta.
Recién volvimos ayer de hacer las tres primeras etapas, Burgos Salas de los Infantes Burgo de Osma Medinaceli.
Sólo un comentario para mejorar el tramo del Cañón de Rio Lobos, se puede hacer entero (23km) iniciándolo en Hontoria del Pinar. Muy bonita la primera parte, que en tu rutómetro no existe por ir hasta San Laureano de Yagüe por carretera y abordar el cañón en el puente de 7 ojos, os perdisteis la mitad del cañón.
Lo demás excelente.
Abrazos y gracias de nuevo.
Paco
Anibal 2 sept. 2014
Gracias Paco. Se que se puede hacer el cañón entero. Pero esa...es otra ruta.
Virdi_248 26 oct. 2014
En primer lugar agradecimientos por tu trabajo.
Quiero comentar que aunque la ruta descrita aqui esta muy bien tengo que decir que esta ruta no sigue muchos puntos historicos de la ruta del Cid y esta un poco alejada de algunos caminos que describe la historia. Por ejemplo no pasa por el vado de Navapalos por donde cruzo el Cid el Duero y omite lugares como Atienza, Jadraque, Siguenza etc...
Creo sinceramente que las personas deben de conocer estos datos antes de hacer esta ruta, no obstante aunque no siga al pie de la letra el camino historico tambien se puede hacer sin problemas.
Anibal 26 oct. 2014
Virdi_248
gracias por tu aclaración y toda información sobre este personaje es bien recibida. No obstante , tal como digo en la descripción de la ruta, he de aclarar que esta ruta no es la que siguió el propio Cid campeador en sus correrías sino la ruta que siguieron su mujer e hijas para reunirse con él en Valencia, tal como reza en el cantar del mio Cid.
En todo caso el camino histórico ¿Cual es? ¿Ese que mide mas de mil quinientos kilómetros? ¿Que pasa por todos los pueblos?.
Agradezco tu intención de arrojar luz sobre la historia. De esta forma todos quedamos mas informados. Y gracias por darnos permiso para seguir este camino.
Nos vemos pedaleando.
A.O.A bttdiesel 28 nov. 2014
Hola Anibal,
En primer lugar, quiero felicitarte por compartir está ruta con el resto de los mortales, muy especialmente con los amantes de este tipo de rutas.
En el mes de setiembre estuvimos haciendo un tramo, de Burgos A Molina de Aragón, en cuatro etapas. Es una ruta espectacular. Nos ha gustado mucho por los lugares que hemos ido pasando. Estuvimos siguiendo tu track y no tuvimos ningún problema para orientarnos, perfecto. Creo que es una ruta que sin GPS es complicado seguir. Tengo grabado en mi memoria todo el recorrido y cuando lo recuerdo, me gustaría volver. De está página he sacado mucha información, la que tú has ido aportando y de las personas que han realizado la ruta y han dejado aquí sus comentarios.Creo que es interesante ir dejando comentarios para los que vayan hacerla tengan un algo de información. yo de momento dejo este comentario y más delante iré escribiendo algo, siempre y cuando no te importe.
Un saludo
Anibal 30 nov. 2014
A.O.A bttdiesel gracias a ti por este comentario. Me alegro mucho que te haya gustado esto animará a hacerla a los que están indecisos.
En todo caso te agradeceríamos que hicieras tu valoracion.
cavia83 11 mar. 2015
Hola Anibal,
Muchas gracias por proporcionar este track. Nosotros lo vamos a empezar el próximo 28/03/2015 en Burgos (somos 2) y esperamos acabar en Sagunto.
Tenemos ya experiencia con alforjas así que esperamos disfrutar de esta gran ruta.
un saludo,
Anibal 13 mar. 2015
cavia83 esta es una estupenda opción para viajar con alforjas y la primavera es la que yo eligiria.
Espero vuestros comentarios y fotos a la vuelta.
Buena aventura.
cavia83 20 mar. 2015
Hola Anibal,
Muchas gracias por tus comentarios.
Colgaremos nuestras fotos y relatos aquí: http://freaktrsbike.blogspot.com.es/
Saludos,
vittines 24 mar. 2015
buenas... Como veis para hacerlo ahora en abril solo? muy arriesgado?
PACK PEDALS 24 mar. 2015
Rodar en solitario siempre tiene su riesgo y en Abril no estará muy transitada la ruta. Hay zonas sin cobertura de teléfono móvil, casi todo el Cañón de Rio Lobos, por ejemplo.
Pero en general no es una ruta de riesgo si eres minimamente prudente.
Anibal 24 mar. 2015
vittines
El creador de esta estupenda travesía Juan García Barrachina la describe con una frase demoledora: "TREMENDAMENTE SOLITARIA".
Si aventurarse en BTT por la montaña entraña un riego añadido a lo que supone hacer ciclo turismo, hacerlo por estas tierras multiplica el riesgo mayor, ya que supone hacer bici por masa forestales extensas con pequeñas poblaciones sin muchos de los servicios que cabria esperar. De hay uno de sus encantos.
En todo caso quizás seria mejor, que ir solo, seria que anunciaras tu propósito y formar un grupo. En tal caso , quizás, alguno de mis conocidos os acompañara.
Saludos
eldelcable31 24 mar. 2015
Hola, pues yo la hice en solitario y tuve mucha compañía. Justo en el cañón un pastor, además no es nada peligroso. Te animo, un camino en solitario es otro camino.
Saludos.
roberto32 24 mar. 2015
Hola, yo ando siempre solo, para mi unas de las precauciones más importantes es llevar 2 litros de agua, una lata de atún, queso, mi saco de dormir con la carpa. Así me siento muy seguro y puedo pasar la noche afuera sin problema. Un pastor me recomendó no acercarme a las ovejas por los perros pastores que pueden ser peligrosos.
Buen viaje! Roberto
enjoyalex 24 mar. 2015
Hola.
Yo la hice en solitario el verano pasado, en agosto. Y no hago más de 800 Km. al año.
Sin problema
Josesilvian 29 mar. 2015
Hola señor Aníbal, soy JOSE castellano, la persona que le pidió valoracion sobre esta ruta, para poder hacerla en 48 horas. Pues para saber donde me metía decidi junto a mi entrenador en realizar durante cuatro fines de semana (4 etapas), la ruta que tan amablemente ha publicado, pues bueno ayer día 28 termine la ruta ( acabando en betera), para ver el terreno y el nivel de dificultad y de paso un entrene. Comentarle que ha sido una ruta magnifica, de las mejores que he realizado, han cambiado los parajes por incendios etc, pero ESTUPENDO, ahora me queda la promesa de hacerla en 48 horas (catalogado como locura) yo lo voy a considerar sacrifico, sin duda una de las personas a quien se la voy a dedicar es a usted. He tenido durante este mes barro, agua, nieve (nieve de verdad) y todo tipo de animales. Un saludo. Espero se ponga en contacto conmigo.
Anibal 30 mar. 2015
Claro que hacerla en 4 días es un reto de los pocos. Pero en 48 horas ya ralla el limite físico y psíquico.
Estoy de acuerdo en que el recorrido merece la pena cualquier sacrificio pero debe de ser un sacrificio muy bien calculado ya que se trata de mas de 300 kms. diarios a una media total de 13 kms/h.
Me gustaría que nos tuvieras informados de tal hazaña.
Por otra parte si a alguien se la puedes dedicar es a su creador Juan García Barrachina ya que con su permiso la publique aquí.
Si que le agradecería que valorara la ruta ya que nos dan esta opción para los que la han hecho y así sirve de referencia para los que están indecisos.
Saludos
cavia83 4 abr. 2015
Muchas gracias a todos por los comentarios que hay aquí, que ayudan a realizar esta gran ruta y especialmente a Anibal por compartir el track.
Ya hemos hecho la ruta y ya estamos de vuelta, saliendo de bcn a burgos en bus el pasado sábado y llegando al puerto de Sagunto ayer mismo, os dejo nuestro blog donde tenemos las etapas y fotos que hemos hecho:
http://freaktrsbike.blogspot.com.es/
Josesilvian 7 may. 2015
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
La ruta la hice en 48 horas parando cada 4 horas 30 min para descansar, comer, estirar etc con un vehículo de apoyo y durmiendo solamente 2 horas el segundo día en Caudiel en las cabañas de la amable Rosa, el recorrido finalizó en el castillo de Cullera. Un saludo
Josesilvian 7 may. 2015
Buenos días señor Aníbal como le dije He realizado la ruta en non stop 48 horas salí de Burgos el 3 de mayo y llegue a Cullera el 5 de mayo con una media de 16 km/h parando cada 4 horas de ruta y durmiendo solo 2 horas, la experiencia única (nunca mas non stop, solo), se hacemejor la ruta en compañia. En estas fechas comencé en Burgos con lluvia siguiendo por Soria con mas lluvia toda la primera noche y cambiándome cada 4 horas la lluvia, la lluvia paro por la provincia de Guadalajara y desde la ciudades de Molina de Aragón hasta Caudiel viento mucho viento ( lo peor)llegue a Caudiel (mi punto de máximo descanso de 2 horas y media), relajándome en las cabañas de la estupenda Rosa, reanude la marcha a las 2 de la mañana del día 5 de mayo y llegue al castillo de Cullera a las 10 del día 5, cumpliendo con mi promesa. Para poder cumplir esta promesa tuve la gran suerte de poder contar con la maravillosa ruta que compartió el señor Aníbal y su amigo Juan García Barrachina a los cuales agradezco todas sus indicaciones y consejos, sin ellos no hubiera conseguido finalizar mi promesa. Un abrazo. Mi objetivo después de haberlo logrado es conseguir que la ruta sea parte de las pruebas non stop de España junto a Madrid Y Barcelona .
Anibal 7 may. 2015
Enhorabuena por la hazaña. Deduzco que verías poco del bonito recorrido porque para sacar 16 K/H de media total se ha de ir a saco y estar muy fuerte.
Creo que mucho de nosotros se deleitaría solo con ver el track que grabaste
Repito, en hora buena. Puedes estar contento ya que eres el primero que lo ha conseguido.
Saludos
Josesilvian 7 may. 2015
Señor Aníbal el recorrido pude disfrutarlo el mes de marzo cuando lo hice en cuatro tramos y como le comente era espectacular incluso con nieve la zona de Molina de Aragón a Teruel la cual fue muy muy dura, la velocidad media ha sido error mío quería poner 14 km/h, un Total de 681km, el gps xt 910 que utilizo grabo 524 km al apagarse en dos ocasiones por falta de batería, utilizando el velocímetro de mtb y el Etrex 30 de todas formas descargare el track de la ruta donde aparece las horas realizadas, velocidad media y recorrido, también le descargare los tracks realizados anteriormente en cuatro etapas que realice en compañía por supuesto la media bastante más elevada ya que 48 horas pedaleando me desgasto mucho mas. Nada mas que agradecerle ese estupendo track que me sirvió de guía con el cual pude conseguir mi promesa, mi más enorme admiración por compartirlo. Un cordial saludo
Alejandro Yecla 13 jul. 2015
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Agosto 2015
En solitario.
Impresionante y altamente recomendable.
Descubrator 21 jul. 2015
Magnifica ruta.
Pero tengo una sugerencia.
¿ Por que no se pasa por Yuvaila y Murviedro ?
Son practicamente los mismos kilometros y, tanto Yuvaila como Murviedro, tuvieron gran influencia en la vida del Cid y bicebersa.
Anibal 23 jul. 2015
grupoalameda no solo las poblaciones de El Puig y Sagunto están vinculadas con el Cid, sino que son muchas con las que este personaje esta vinculado. Para visitarlas todas no necesitarías 8 días con en esta. No obstante el recorrido por estas poblaciones es mucho mas fácil y rápido, en bici, que el que recomiendo aquí. Y el aspecto deportivo también cuenta en una travesía de estas características.
En todo caso te agradezco la reseña.
Saludos
Sensecadena 16 sept. 2015
Hola. Yo la hice en 2003 con Pangea y Juan de guía. Una pasada.
m0ns0ft 22 oct. 2015
Hola Anibal, ¿estas rutas son practicables en todo terreno?
Estoy preparando una ruta "sin asfalto" desde Valencia hasta algún punto del norte español y me vienen muy bien.
Gracias por todas tus rutas, enorme trabajo.
javi.orcajada 27 oct. 2015
Acabo de volver de hacer el camino del Cid. Desde Vivar hasta Valencia. Soledad, belleza y dureza a partes iguales. Enhorabuena a los autores del track. Un saludo.
Polopeor 14 jun. 2016
Gracias por el Track, una maravilla una pasada, etc etc insisto muchas gracias por el trabajo realizado
Anibal 14 jun. 2016
Gracias a vosotros por vuestros comentarios. Espero que lo hayais pasado bien.
Polopeor 14 jun. 2016
Lo he pasado genial, la hice en solitario, hice la variación en la segunda etapa, al hacer el Cañón de Rio Lobos completo desde Hontoria del Pinar hasta Ucero (por si alguien se lo quiere bajar). Insisto en agradecerte sobre manera el track.
EduDril 22 nov. 2016
Alguien o alguna idea de hacerla en Enero?.
El frío me da igual, pero la lluvia?
Que tal esos caminos? Alguna idea?
Saludos a todos y gracias por el track anibal.
Anibal 22 nov. 2016
EduDril el Cid recorria esas tierras (las mas fría de España) en cualquier época del año. Este año es especialmente seco por lo que quizás puedas hacerla sin ponerte de barro hasta las orejas. Solo el barro ha paralizado a los mas grandes ejércitos. Pero no deja de ser un plus a esta aventura.
Suerte.
EduDril 23 nov. 2016
Anibal....jajajaaja, con esas reflexiones me voy yaaaaaaaaaaaaa.
Esperaré y veré cuan de mala es la climatología días antes del 'ataque'.
Cuando la termine os contaré.
Gracias por el track y el trabajo.
mecmec 24 sept. 2017
Muy buena ruta, hecha en Septiembre de 2017. Tener en cuenta que para hacer las etapas como están marcada con alforjas, se hace bastante dura. O hay que estar en muy buena forma o hay que reducirlas. Realmente vale la pena. Gracias por compartir.
EduDril 25 sept. 2017
Grandeeeeee mecmec,
Sube la que hiciste cuando puedas y comenta kg's de alforjas, días, tiempo... etc. jejejeje
Soy un poco cotilla y enhorabuena!!!!!!! :)
Fer_nandet 27 oct. 2017
Estoy interesado en hacerla, pero tengo dudas en saber cual es la auténtica, ya que por lo que veo difiere bastante de la pautada por la web caminodelcid.org... ¿cosa de márketing?
José Ramón Lavin 17 nov. 2017
Tengo ilusión de hacer el destierro del Cid desde Burgos a Valencia en el mes de Mayo
Tengo 69 años pero con mucha fuerza.
Hace dos años hice el camino a Santiago desde Burgos A Santiago en 6 días y el año pasado el camino del norte desde Irun a Santiago en 10 días.
Alguno interesado?
Saludos
deluxor 26 mar. 2018
Estimados amigos, tengo intención de completar esta ruta por segunda vez pues ya la hice en 2008. Mi idea era comenzar el próximo 1 de abril de 2018, es decir, dentro de 1 semana, pero dada la climatología tan adversa del último mes con nieve abundante por la zona me asalta la duda de si estarán ciclables esos caminos del Cid. ¿Alguién que me aconseje por favor? Aun estoy a tiempo de cancelar si así me lo aconsejáis. Un abrazo y gracias anticipadas por vuestros consejos
Anibal 26 mar. 2018
Deluxor si tienes la posibilidad de aplazarla hazlo. No es un buen momento para hacerla dada la climatología.
deluxor 28 mar. 2018
Gracias Anibal. Aplazaré siguiendo tu sabio consejo. Además, el pronóstico del tiempo anuncia incluso nieve, con cota bastante baja de 700 m. Lo dejaré para más adelante.
Gracias otra vez y enhorabuena por la ruta que me dejó un recuerdo imborrable.
Un abrazo!!
OscarDSR 25 abr. 2018
Bueno pues por motivos personales la inicio desde Palencia este viernes , y en Medinacelli giro hacia Madrid. La parte que me falta, o la ruta entera, la aplazo para más adelante. Gracias por la ruta Anibal, ya comentaré q tal.
crom_metal 17 jun. 2018
Una gran ruta. La realice hace un año y me encanto. Hice algunas modificaciones porque los tabanos de las zonas de montaña me estaban desesperando. Pasas por zonas que parecen transportarte a la España de los años 50. Conocí a gente muy auténtica en esos pequeños pueblos. Muy recomendable. La hice en solitario acampando casi todos los días dado que iba haciendo etapas según mis fuerzas. La próxima vez no la haría en pleno verano por el calor. Muchas gracias al autor
BARREN 26 jul. 2018
Buenas, actualmente funciono con bicicleta de MTB doble suspensión y electrificada, me he hecho con portabultos y alforjas para llevar batería de repuesto y poder hacer rutas largas, dado que por donde me muevo el terreno es dificultoso y de montaña. Me atrae bastante esta legendaria ruta y creo tenerlo todo dispuesto en cuanto a repuestos, mecánica etc..
Aunque hay un asunto que de obligado cumplimiento y es que al finalizar la jornada las baterías tienen que recargarse de nuevo, por tanto es obligado el alojamiento en pensiones u hostales, además de que por suerte tuve una adolescencia y juventud plagada de aventuras al aire libre siempre con saco pero en ocasiones sin la engorrosa tienda de campaña y actualmente en la cincuentena estoy en fase de buscar comodidad en las noches. ¿alguna guía de pensiones u hostales a lo largo de esta ruta?
Un saludo
EduDril 26 jul. 2018
Hola BARREN,
Aquí te viene todo amigo ;)
http://www.caminodelcid.org/
Buena ruta y a disfrutar!!!!!
Anibal 26 jul. 2018
Hola BARREN. La recomendación de EduDril te puede servir si coincides en la localidad que quieres hacer noche. Pero lo único que te puedo recomendar es que mires por internet que seguro que encontrarás lo que buscas. Tengo por costumbre no sacar la cara por ningún alojamiento o restaurante ya que esta ruta no tiene conotaciones comerciales y porque cada uno se puede permitir diferentes posibilidades económicas .
Espero que la disfrutes como yo lo hice.
Espero poderla hacer, de nuevo , muy pronto.
Rulwar 29 sept. 2018
Hola:
Acabo de realizar la ruta con un amigo, del 18 al 25 de septiembre 2018, siguiendo a pies juntillas los tracks propuestos aquí y no tengo más que felicitar al autor. Es un recorrido magnífico, precioso, solitario y que sin la ayuda del GPS y estos tracks sería muy muy difícil de realizar. Es un recorrido ciertamente exigente en alguna de las etapas pero totalmente ciclable si están un poco en forma.
En nuestro caso, en vez de dormir en Teruel dormimos en Sarrión y en vez de dormir en Mas Nogera o Caudiel, nos quedamos en Soneja. Así, la última etapa fue de Soneja a Valencia y nos salieron 57 km y 800 metros de desnivel.
Gracias por todo,
Raúl
Anibal 30 sept. 2018
Me alegra mucho tu comentario pues para esto compartí la Travesía . Par hacer las delicias de los que , como tu , les gusta disfrutar de la bici y conocer las bonitas tierras de esta España preciosa.
Si no es mucho pedir te agraria que valoraras la travesía para que otro usuarios les se mas fácil acceder la la ruta.
Saludos y gracias.
Rulwar 1 oct. 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Excelente ruta
sentoxc 11 mar. 2019
Hola Anibal !! que gran trabajo has realizado con esta ruta! Gracias por compartirla.
Esta semana Santa voy a intentar completar algunos tramos con la familia. Mi hijo tiene 9 años, pero ya ha rodado mucha montaña. Quería preguntarte si toca mucha pista o trialera rota. Revisando los tracks por etapas, me ha parecido casi todo pista. Lo pregunto porque la idea es realizarla con las bicis Gravel (sin amortiguación..jeje) y por disponer de info de primera para mi cachorro ;)
Saludos
Anibal 11 mar. 2019
No recuerdo que haya senderos exceptuando el sendero del Cañón del río Lobos. El resto son caminos y pistas forestales que después del tiempo no se en que estado estarán. En todo caso te diré que no conozco las bici Gravel ni se de que son capaces. Port eso no te puedo decir si la podrás hacer con ella. La ruta esta diseñada para MTB y seguro que te encontraras tramos difíciles con la Gravel.
Seria de gran ayuda, para los usuarios que están pensando en hacerla como tu y no se atreven , que nos dieras tus impresiones cuando la hagas.
Saludos
jonife 10 abr. 2019
Hola, he realizado esta ruta dos veces, la primera siguiendo el rutometro original en papel y con las excelentes notas de su autor, y me voy en unos días otra vez. Es todo pista y carreteras sin apenas circulación, incluido el Cañón del Río Lobos, donde hay que cruzar un par de veces el río. El que sea pista, no significa que no pueda haber problemas, ya que hay algunas que con barro son un suplicio, y otras que pueden estar rotas.
Cuando vuelva comentaré como está la ruta.
David Morte 15 may. 2019
Buenas noches Anibal, nos vamos 4 amigos a hacer este track empezando este fin de semana. He ido a meterlo en 2 garmin 810 y no sé por qué hay tramos que me salen líneas rectas. Ha pasado alguna vez? puedo conseguir este track de alguna otra forma?
Anibal 16 may. 2019
David, de aquí también te la puedes descargar: https://www.misrutas.net/VerGrafica.aspx?id=2773
Ya nis contaras tu aventura.
Saludos
jmg3 22 oct. 2019
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Aunque ya han pasado unos años desde la primera vez, quiero felicitar a los creadores de esta preciosa ruta y daros las gracias por facilitarnos la labor a los que nos estamos aprovechando de ello. El trak impecable que por cierto sin él no la hubieramos podido hacer. Hemos realizado la ruta el pasado mes de Setiembre_2019 cuatro asturianos de Gijón, el buen tiempo nos acompañó y junto con los parajes por donde circulamos se nos hizo una actividad inolvidable. Y lo dicho...muchas gracias Anibal y compañía. Saludos: José Mª Gutierrez.
Anibal 22 oct. 2019
Gracias a ti por tu comentario y por tu generosa valoración. Espero que muchos otros compañeros la disfruten como nosotros lo hemos hecho.
No tardaré mucho en volverla a hacer.
Saludos a todo el grupo de asturianos.
RoberKai 7 jul. 2020
Buenas, estoy pensando en hacer la ruta en una bici gravel y quería saber si alguno podría indicarme si es factible según el terreno.
Ví que Sentoxc hizo la misma pregunta.
Quién me ayuda? Gracias.
sentoxc 21 ago. 2020
Hola Roberkai.
La completé sin problemas con la gravel. No hay ninguna zona que no puedas pasar. Incluso el barranco del río Lobos se pasa muy bien, salvo algún tramo que cualquier bici tiene que hacer pie (escalones, badeo,etc..)
Saludos.
electric mtb 25 ago. 2020
Anibal ya no os puede contestar, falleció recientemente , estas rutas serán su gran recuerdo entre los amantes de este deporte
EduDril 26 ago. 2020
Ufffff, vaya que pena!!
Animo a TODOS y a seguir haciendo rutas en su recuerdo!!
Eguzky 3 sept. 2020
Descanse en paz.
Seguiremos pedaleando en su compañía.
He realizado recientemente mi Camino del Cid,adaptando el track de Anibal a mis posibilidades y mi llegada a Valencia el pasado 10/08/2020 es un homenaje a una persona que ha sido referente para muchos de los que hemos empezado a disfrutar del cicloturismo!!!!
Un abrazo para todos.
jmg3 5 sept. 2020
Sentimos mucho la perdida de Anibal, pero lo recordaremos siempre que preparemos una ruta en bici. Descanse en paz.
Navagravel 6 sept. 2020
Hola:
Vaya tristeza la perdida de Anibal. Esta ruta ha sido mi inspiración para hacer la ruta desde Pamplona a Sagunto en Gravel y Bikepacking en agosto 2020. Todos los detalles los teneis aqui:
https://es.wikiloc.com/rutas-gravel-bike/pamplona-sagunto-gravel-bike-packing-56277819
Hice mis modificaciones pero en una parte impotante la repetí tambien desde Burgos. Los principales cambios fueron los siguientes:
- De burgos a San Leonardo segui la VV de Santander-Mediterraneo haciendo enlaces por carretera.
- En Molina de Aragón me desvié para hacer la VV de Ojos Negros desde la mina, aunque una vez alli descubrí que la primera parte hasta Santa Eulalia no es ciclable. Todavia mantiene las piedras originales donde se asentaban las vias, por la que es imposible rodar.
- En Teruel inicié la VV de Ojos negros desde el principio hasta el final, hasta Sagunto.
D.E.P. Anibal. Gracias por todo tu tiempo y por la ayuda que nos has brindado. Gracias, alli donde estés.
Navagravel 6 sept. 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Gran ruta del gran Anibal.