Descarga

Distancia

13,14 km

Desnivel positivo

446 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

446 m

Altitud máxima

243 m

Trailrank

43

Altitud mínima

4 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo

5 horas 24 minutos

Coordenadas

598

Fecha de subida

2 de enero de 2020

Fecha de realización

noviembre 2019

Filtros Avanzados

Filtra por mes o fecha de grabación. Encuentra rutas solo de personas a las que sigues.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Filtros Avanzados Filtros Avanzados
Comparte
-
-
243 m
4 m
13,14 km

Vista 602 veces, descargada 29 veces

cerca de Cervás, Galicia (España)

|
Muestra el original
[ESP] [GAL] [ENG]
A continuación se detalla la descripción, recomendaciones, ficha técnica, valoraciones, vías de acceso, zonas de aparcamiento y por último un enlace a google maps con los establecimientos de restauración y hostelería cercanos al recorrido.

SENDARES: CERVÁS - CHANTEIRO
La ruta comienza en la iglesia de San Pedro de Cervás, que data de la segunda mitad del S. XII. Transcurre un 80% por senderos y pistas de tierra y un 20% por camino asfaltado. Es una ruta con cierta exigencia física ya que posee un desnivel positivo acumulado de unos 640 metros. Transcurre por zonas de costa por lo que el viento también será un factor a tener en cuenta. Se puede realizar tanto a pie como en BTT.

A nuestro paso encontraremos lugares de gran interés histórico, como el monasterio de Santa Catalina de Montefaro, del año 1393. De construcción inicial románica, sufrió numerosas reformas en años posteriores. Llegó a albergar entre sus muros a 30 religiosos en su época de mayor esplendor. Más tarde pasó a ser propiedad del ejército allá por el 1837 hasta el año 2000 que pasó a ser propiedad del ayuntamiento.

Otras construcciones que veremos a lo largo del recorrido son baterías militares costeras, construidas como defensa del golfo ártabro y la base naval de Ferrol entre los años 1897 y 1898, salvo la de Segaño que originalmente data del 1739, aunque en esta época estaba construida solamente con tierra y canto rodado. En concreto encontraremos cuatro de estas fortificaciones: Pena Bailadora, Fonte Seca, Salgueira y Segaño. Ninguna de ellas entró en combate. Podremos recorrer sus intrincados pasillos y módulos acorazados con fuertes techos de hormigón armado y ver los restos donde antes se asentaban los obuses.

FICHA TÉCNICA
Modalidad: A pie / BTT
Distancia: 15.5 km
Tiempo: 5h (a pie)
Tipo de camino: 20% asfalto / 80% sendero

VALORACIONES DEL RECORRIDO
(valoración del 1 a 5, siendo 1 muy deficiente o muy baja, y 5 excelente o muy alta)

Balizamiento (estado de la señalización): 1
Transitabilidad de los caminos (camino libre de obstáculos): 5
Orientación en el itinerario: 3
Dificultad técnica: 3
Esfuerzo: 3

A TENER EN CUENTA / RECOMENDACIONES
*Las rutas de Sendares son una antigua red de 7 senderos circulares, divididos en 6 zonas, que discurren casi en su totalidad por el ayuntamiento de Ares. A lo largo de las rutas nos encontraremos marcas que corresponden a rutas antiguas o clubs pero que no siempre comparten recorrido con el track, por tanto NO debemos guiarnos por ellas.

**Podemos tomar como referencia el folleto descatalogado del Sendares, pero recomendamos seguir el track, ya que hay tramos que cambiaron trazado. En lo que se refiere a este recorrido, nos podremos encontrar algunas marcas que hacen referencia a Z2 (zona 2)

VÍAS DE ACCESO Y ZONAS DE APARCAMIENTO
Al ser ruta circular, podemos iniciar el recorrido donde consideremos, pero recomendamos iniciar y finalizar este recorrido en Cervás, donde cuenta con buen acceso y lugares de estacionamiento. Se puede realizar la ruta completa o parcialmente, en el sentido que marca el track, o de manera inversa.
Tiene buenos accesos en todo el recorrido. A continuación indicamos los puntos de acceso recomendados (todos accesibles y con lugares de estacionamiento)

INICIO / FINAL: Igrexa de San Pedro de Cervás

MAPA CON ACCESOS, ALOJAMIENTOS Y RESTAURACIÓN CERCANOS A LA RUTA

Consulta la ruta en google maps, con los accesos y los establecimientos cercanos haciendo click aquí o copiando este enlace: http://bit.ly/357M5jP

[GAL]
A continuación detallase a descrición, recomendacións, ficha técnica, valoracións, vías de acceso, zonas de aparcamento e por último, un enlace a google maps cos establecementos de restauración e hostalaría que se atopan perto do percorrido.

SENDARES: CERVÁS - CHANTEIRO
La ruta comienza en la iglesia de San Pedro de Cervás, que data de la segunda mitad del siglo XII. Funciona en un 80% en caminos de tierra y pistas, y un 20% en caminos pavimentados. Es una ruta con cierta exigencia física ya que tiene un desnivel positivo acumulado de unos 640 metros. Atraviesa zonas costeras por lo que el viento también será un factor a considerar. Se puede realizar tanto a pie como en bicicleta de montaña.

En nuestro camino encontraremos lugares de gran interés histórico, como el monasterio de Santa Catalina de Monfero, del año 1393. De construcción románica inicial, sufrió numerosas reformas en años posteriores. Llegó a albergar entre sus muros a 30 religiosos en su apogeo. Posteriormente pasó a ser propiedad del ejército en 1837, hasta que en 2000 pasó a ser propiedad del ayuntamiento.

Otras construcciones que veremos a lo largo del recorrido son las baterías militares litorales, construidas como defensa del golfo de Artabro y la base naval de Ferrol entre 1897 y 1898, salvo la de Segaño que data originalmente de 1739, aunque en esta época se construyó solo tierra y canto rodado. En concreto, encontraremos cuatro de estas fortificaciones: Pena Baladoira, Fonte Seca, Salgueira y Segaño. Ninguno de ellos entró en combate. Podremos caminar por pasillos y módulos blindados con fuertes techos de hormigón armado y ver los restos donde solían asentarse las conchas.

HOJA TÉCNICA
Modalidad: A pie / BTT
Distancia: 15,5 km
Tiempo: 5 horas (a pie)
Tipo de pavimento: 20% asfalto / 80% senderos

EVALUACIÓN DE LA RUTA
(calificación de 1 o 5, siendo 1 muy mala o muy baja y 5 excelente o muy alta)

Balizamiento (estado de señalización): 1
Transitabilidad por carretera: 5
Orientación del itinerario: 3
Dificultad técnica: 3
Esfuerzo: 3

TENER EN CUENTA

* Las rutas de Sendares son parte de una antigua red de 7 caminos circulares que recorren casi en su totalidad el municipio de Ares. A lo largo de las rutas encontraremos marcas que corresponden a rutas o clubes antiguos pero que no siempre comparten ruta con la pista, por lo tanto, NO debemos dejarnos guiar por ellas.

** Podemos tomar como referencia el folleto descatalogado de Sendares, pero recomendamos seguir la pista, ya que hay tramos que han cambiado de recorrido. Respecto a la ruta, podemos encontrar algunas marcas que hacen referencia a Z2 (zona 2)

VÍAS DE ACCESO Y ZONAS DE ESTACIONAMIENTO
El recorrido se puede realizar total o parcialmente, en el sentido marcado por la pista, o viceversa. Tiene buen acceso todo el camino. A continuación se muestran los puntos de acceso recomendados (todos accesibles y con plazas de aparcamiento)

INICIO / FIN: Iglesia de San Pedro de Cervás

MAPA CON ALOJAMIENTO Y RESTAURACIÓN CERCA DE LA RUTA
Consulta la ruta en google maps, con accesos y establecimientos hoteleros y de restauración pinchando aquí o copiando este enlace: http://bit.ly/357M5jP

[ENG]

Aquí encontrarás la descripción, recomendaciones, ficha técnica, valoraciones, rutas de acceso, áreas de estacionamiento y finalmente un enlace a google maps con los restaurantes y hoteles cercanos a la ruta.

SENDEROS: CERVÁS - CHANTEIRO
La ruta comienza en la iglesia de San Pedro de Cervás, que data de la segunda mitad del siglo XII. Funciona en un 80% por senderos y caminos de tierra y un 20% en carreteras asfaltadas. Es una ruta con cierta exigencia física ya que tiene un desnivel positivo acumulado de unos 640 metros. Recorre zonas costeras por lo que el viento también será un factor a considerar. Se puede realizar tanto a pie como en bicicleta de montaña.

En nuestro camino encontraremos lugares de gran interés histórico, como el monasterio de Santa Catalina de Montefaro, del año 1393. De construcción románica inicial, sufrió numerosas reformas en años posteriores. Llegó a albergar entre sus muros a 30 religiosos en su época de mayor esplendor. Posteriormente pasó a ser propiedad del ejército allá por 1837 hasta el año 2000, cuando pasó a ser propiedad del Ayuntamiento.

Otras construcciones que veremos a lo largo del recorrido son las baterías militares costeras, construidas como defensa del golfo de Artabrio y la base naval de Ferrol entre los años 1897 y 1898, excepto la de Segaño que data originalmente de 1739, aunque en esta época solo fue construido con tierra y cantos rodados. En concreto, encontraremos cuatro de estas fortificaciones: Pena Bailadora, Fonte Seca, Salgueira y Segaño. Ninguno de ellos participó en combate. Podremos visitar sus intrincados pasillos y módulos blindados con fuertes techos de hormigón armado y ver los restos donde solían asentarse las conchas.

FICHA DE DATOS
Modalidad: A pie / BTT
Distancia: 15,5 km
Tiempo: 5h (a pie)
Tipo de pavimento: 20% asfalto / 80% senderos

EVALUACIONES DE RUTA
(calificación de 1 a 5: 1 es muy mala o muy baja y 5 es excelente o muy alta)

Estado de señalización: 1
Transitabilidad por carretera: 5
Orientación en el itinerario: 3
Dificultad técnica: 3
Esfuerzo: 3


CONSIDERAR

* Las rutas de Sendares son una antigua red de 7 senderos circulares, divididos en 6 zonas, que discurren casi en su totalidad por el Ayuntamiento de Ares. A lo largo de las rutas encontraremos marcas que corresponden a rutas o clubes antiguos pero que no siempre comparten ruta con la pista, por lo que NO debemos dejarnos guiar por ellas.

** Podemos tomar como referencia el folleto descatalogado de los Sendares, pero recomendamos seguir la pista, ya que hay tramos que cambiaron de ruta. Respecto a este tour, podemos encontrar algunas marcas que hacen referencia a Z2 (zona 2)

VÍAS DE ACCESO Y ZONAS DE ESTACIONAMIENTO
El recorrido se puede realizar total o parcialmente, en el sentido indicado por la pista, o viceversa.
La ruta tiene buenos accesos durante todo el itinerario. A continuación indicamos los puntos de acceso del inicio, medio y final de la ruta (todos accesibles y con plazas de aparcamiento)

Salida - Final: Igrexa de San Pedro de Cervás

MAPA CON ALOJAMIENTOS Y RESTAURANTES CERCA DE LA RUTA :
Consulta la ruta en google maps, con los accesos y establecimientos cercanos pinchando aquí o copiando este enlace: http://bit.ly/357M5jP
Waypoint

Antenas Cima Pena Bailadora

Waypoint

Areal de Louca

Waypoint

Bajada pronuciada, dos opciones

Waypoint

Bateria da Salgueira

Waypoint

Batería de la bailadora

Waypoint

Batería do segaño

Waypoint

Ruinas de la batería de Fuenteseca

  • Foto de Ruinas de la batería de Fuenteseca
  • Foto de Ruinas de la batería de Fuenteseca
  • Foto de Ruinas de la batería de Fuenteseca
Waypoint

Ruínas de la batería de Fuenteseca

Waypoint

Casa abandonada

Waypoint

Ermita de la merced

Waypoint

Lavadero antiguo

Waypoint

Monasterio Santa Catalina

Waypoint

Pendiente pronunciada

Waypoint

Pinar

Comentarios

    Si quieres, puedes o esta ruta