-
-
1.288 m
478 m
0
19
39
77,8 km
Vista 3410 veces, descargada 179 veces
cerca de Priego de Córdoba, Andalucía (España)
Diapositivas de la maratón:
“Una prueba tan dura y exigente como bella e insólita gracias al entorno que nos proporciona Priego de Córdoba y sus sierras de la Subbética en Andalucía.”
La Subbética, constituida por los municipios de Almedinilla, Benamejí, Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Encinas Reales, Fuente Tójar, Iznájar, Lucena, Luque, Palenciana, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros, y que engloba en su interior a uno de los Parques Naturales de Andalucía de mayor riqueza paisajística y ecológica, supone la puesta en el mercado de una oferta donde la Naturaleza, el Barroco, la Arqueología, la práctica de deportes activos (entre los que incluimos los náuticos), y las tradiciones (donde encontramos un amplio legado en fiestas populares -resaltando la fama de su Semana Santa-), se conjugan como las características fundamentales de unas vacaciones sin desperdicio.
La comarca de la Subbética se enclava en pleno centro geográfico de Andalucía, encontrandose a unos ochenta kms. de Granada, y a cuarenta y cinco minutos de la Costa del Sol, así como a poco más de una hora de Sevilla. De Córdoba dista unos sesenta kilómetros.
En la actualidad, el viajero llegado hasta estas tierras puede elegir entre una serie de alojamientos rurales constituídos por pequeños hoteles, camping y camping-cortijo (modalidad autóctona de esta región autonómica) y cortijos en alquiler, albergues, granjas escuela, así como la Villa Turística de la Subbética, ubicada en la aldea prieguense de Zagrilla.
De esta forma, la Subbética es una excelente oferta de ocio para aquellas personas que crean que unas vacaciones son algo más que sol y playa, y sean buscadores de un intercambio sociocultural que estas tierras seguro que les proporcionarán.
PD. La prueba pasa por varias fincas privadas
“Una prueba tan dura y exigente como bella e insólita gracias al entorno que nos proporciona Priego de Córdoba y sus sierras de la Subbética en Andalucía.”
La Subbética, constituida por los municipios de Almedinilla, Benamejí, Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Encinas Reales, Fuente Tójar, Iznájar, Lucena, Luque, Palenciana, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros, y que engloba en su interior a uno de los Parques Naturales de Andalucía de mayor riqueza paisajística y ecológica, supone la puesta en el mercado de una oferta donde la Naturaleza, el Barroco, la Arqueología, la práctica de deportes activos (entre los que incluimos los náuticos), y las tradiciones (donde encontramos un amplio legado en fiestas populares -resaltando la fama de su Semana Santa-), se conjugan como las características fundamentales de unas vacaciones sin desperdicio.
La comarca de la Subbética se enclava en pleno centro geográfico de Andalucía, encontrandose a unos ochenta kms. de Granada, y a cuarenta y cinco minutos de la Costa del Sol, así como a poco más de una hora de Sevilla. De Córdoba dista unos sesenta kilómetros.
En la actualidad, el viajero llegado hasta estas tierras puede elegir entre una serie de alojamientos rurales constituídos por pequeños hoteles, camping y camping-cortijo (modalidad autóctona de esta región autonómica) y cortijos en alquiler, albergues, granjas escuela, así como la Villa Turística de la Subbética, ubicada en la aldea prieguense de Zagrilla.
De esta forma, la Subbética es una excelente oferta de ocio para aquellas personas que crean que unas vacaciones son algo más que sol y playa, y sean buscadores de un intercambio sociocultural que estas tierras seguro que les proporcionarán.
PD. La prueba pasa por varias fincas privadas
4 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
franc1s 25-oct-2013
Una maratón como pocas, muy recomendable. Un puerto de los que gustan subir, como es El Cerezo y bajadas exigentes en lo técnico si vas con rígida.
Muchas gracias por las fotos Antonio.
Sale algo más de desnivel acumulado. Es bastante dura..
blincacequias 28-dic-2013
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Preciosa y dura prueba. Felicidades a la organización
Fernan2g 24-mar-2014
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Madre mía, que cosa mas dificil ¡
jpkorrales 15-mar-2015
Hola, pone que esta ruta pasa por fincas privadas, pero está permitido pasar o hay puertas o vallas que lo impidan.
Gracias.