-
-
932 m
624 m
0
12
24
48,15 km
Vista 3958 veces, descargada 326 veces
cerca de Valdelateja, Castilla y León (España)
Impresionante ruta X alrededor de los cañones del Ebro.
La ruta, por excelencia, de la provincia de Burgos. El que la hace, la repite.Reúne todos los condicionantes para disfrutar al máximo de la mtb:
senderos, pueblos de ensueño,miradores ,cañones con bellas vistas, cascadas......
POSDATA la ultima bajada es un poco complicada de descenso con muchas piedras grandes abra que hacer un poco de bikepata.
🔜PRINCIPALES ATRACTIVOS DE LA RUTA
➡ VALDELATEJA:
El primer asentamiento, que ocupaba la cima del cerro conocido como El Castillo, fue un castro prerromano
➡Orbaneja del Castillo
El Cañón del Ebro a su paso por Orbaneja del Castillo es uno de los enclaves paisajísticos y medioambientales más bellos e impactantes de todo el norte de España.
Se caracteriza por su paisaje kárstico modelado por el agua. La Cueva del Agua ha motivado el interés para diversos estudiosos de la geología y ciencia afines. De ella parte un arroyo que atraviesa la población para después caer en cascada hacia el Ebro que pasa al lado.
La villa está considerada como Conjunto Histórico desde el año 1993.
Por su parte, uno de sus lugare más famosos como es la Cueva del Azar, arte rupestre, es Bien de Interés Cultural, desde 1985.
➡Cascadas del Tobazo
. El entorno es espectacular, afloramientos calizos, cascadas de agua, empinada subida donde podremos llegar al conjunto rupestre, todo ello nos hace darnos cuenta de que estámos ante un sitio especial.
Aquí todo es sonido, naturaleza, vida, vegetación y sentimos porque ha sido un sitio mágico para mucha gente. El sonido del agua va transmitiendo sensaciones y alimento para los sentidos. El deslizar milenario de las aguas sobre el alcantilado hasta alcanzar y fudirse con el Ebro dejan sin palabras. Lo mejor es venir y sentirlo.
El manantial se alimenta de una surgencía karstica que da lugar a la cascada que va formando la toba caliza que da nombre al lugar. La Toba es una roca que se forma por la precipitación de la caliza ( Carbonato Cálcico) que venia disuelta en el agua que surgía de la surgencía. Esta piedra porosa ha sido muy útilizada para la construcción en la zona. Es una roca porosa y muy manejable.
El lugar es naturaleza en estado puro, las palabras sobran y el monumental roquedo calizo de la Lora, los buitres volando por encima nuestro, las caprichosas formas que la toba ha ido cogiendo despues de miles de años, el conjunto eremítico que nos encontramos en lo alto, el sonido del agua todo ello nos transportan a otro espacio.
➡Pesquera de Ebro
Tiene su singular emplazamiento en una zona en la que el Cañón del Ebro se ensancha y sus escarpadas paredes moderan su carácter inaccesible. El inesperado y bien conservado conjunto urbano de esta localidad burgalesa se encuentra lleno de palacios y casonas blasonadas de los siglos XVI, XVII y XVIII, que sugieren un evocador y noble pasado.
➡CORTIGUERA:
Cortiguera es un pequeño pueblo que fue abandonado en los años 60 y que poco a poco se está reconstruyendo. Forma parte del Espacio Natural conocido como Hoces del Alto Ebro y Rudrón,
➡EL CAÑON DEL EBRO:
El río Ebro, que se interna en Burgos a través del potente macizo de las Loras, ha tallado a su paso una espectacular sucesión de hoces, gargantas y cañones calizos que en algunos puntos alcanzan más de 200 metros de profundidad. El relieve, la diversidad biológica -destacan las poblaciones de aves rapaces y nutria- y la riqueza botánica del interior de estos desfiladeros han configurado un paisaje que es una verdadera tentación para los amantes del senderismo. MTB y la naturaleza en estado puro.
◀SALUDOS Y PEDALES▶
La ruta, por excelencia, de la provincia de Burgos. El que la hace, la repite.Reúne todos los condicionantes para disfrutar al máximo de la mtb:
senderos, pueblos de ensueño,miradores ,cañones con bellas vistas, cascadas......
POSDATA la ultima bajada es un poco complicada de descenso con muchas piedras grandes abra que hacer un poco de bikepata.
🔜PRINCIPALES ATRACTIVOS DE LA RUTA
➡ VALDELATEJA:
El primer asentamiento, que ocupaba la cima del cerro conocido como El Castillo, fue un castro prerromano
➡Orbaneja del Castillo
El Cañón del Ebro a su paso por Orbaneja del Castillo es uno de los enclaves paisajísticos y medioambientales más bellos e impactantes de todo el norte de España.
Se caracteriza por su paisaje kárstico modelado por el agua. La Cueva del Agua ha motivado el interés para diversos estudiosos de la geología y ciencia afines. De ella parte un arroyo que atraviesa la población para después caer en cascada hacia el Ebro que pasa al lado.
La villa está considerada como Conjunto Histórico desde el año 1993.
Por su parte, uno de sus lugare más famosos como es la Cueva del Azar, arte rupestre, es Bien de Interés Cultural, desde 1985.
➡Cascadas del Tobazo
. El entorno es espectacular, afloramientos calizos, cascadas de agua, empinada subida donde podremos llegar al conjunto rupestre, todo ello nos hace darnos cuenta de que estámos ante un sitio especial.
Aquí todo es sonido, naturaleza, vida, vegetación y sentimos porque ha sido un sitio mágico para mucha gente. El sonido del agua va transmitiendo sensaciones y alimento para los sentidos. El deslizar milenario de las aguas sobre el alcantilado hasta alcanzar y fudirse con el Ebro dejan sin palabras. Lo mejor es venir y sentirlo.
El manantial se alimenta de una surgencía karstica que da lugar a la cascada que va formando la toba caliza que da nombre al lugar. La Toba es una roca que se forma por la precipitación de la caliza ( Carbonato Cálcico) que venia disuelta en el agua que surgía de la surgencía. Esta piedra porosa ha sido muy útilizada para la construcción en la zona. Es una roca porosa y muy manejable.
El lugar es naturaleza en estado puro, las palabras sobran y el monumental roquedo calizo de la Lora, los buitres volando por encima nuestro, las caprichosas formas que la toba ha ido cogiendo despues de miles de años, el conjunto eremítico que nos encontramos en lo alto, el sonido del agua todo ello nos transportan a otro espacio.
➡Pesquera de Ebro
Tiene su singular emplazamiento en una zona en la que el Cañón del Ebro se ensancha y sus escarpadas paredes moderan su carácter inaccesible. El inesperado y bien conservado conjunto urbano de esta localidad burgalesa se encuentra lleno de palacios y casonas blasonadas de los siglos XVI, XVII y XVIII, que sugieren un evocador y noble pasado.
➡CORTIGUERA:
Cortiguera es un pequeño pueblo que fue abandonado en los años 60 y que poco a poco se está reconstruyendo. Forma parte del Espacio Natural conocido como Hoces del Alto Ebro y Rudrón,
➡EL CAÑON DEL EBRO:
El río Ebro, que se interna en Burgos a través del potente macizo de las Loras, ha tallado a su paso una espectacular sucesión de hoces, gargantas y cañones calizos que en algunos puntos alcanzan más de 200 metros de profundidad. El relieve, la diversidad biológica -destacan las poblaciones de aves rapaces y nutria- y la riqueza botánica del interior de estos desfiladeros han configurado un paisaje que es una verdadera tentación para los amantes del senderismo. MTB y la naturaleza en estado puro.
◀SALUDOS Y PEDALES▶
11 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
torobike 30-abr-2016
OTRA VEZ OS HABEIS SUPERADO. UNA MARAVILLA DE RUTA.
OS FELICITO
juanraxc 03-may-2016
impresionante
JAVI - GT 04-may-2016
Es de 10 juanra Y en otoño también tiene que ser la ostia.
Saludos y pedales.
leire fz 20-sep-2017
La conocí hace dos años y hoy la he repetido. El desnivel acumulado ronda los 900 m con Dakota 20
JAVI - GT 21-sep-2017
Me alegro leire que te guste.tanto pero ahora abra poco agua ?
leire fz 21-sep-2017
Si. La cascada de Orbaneja apenas llevaba agua y el tobazo nada de nada.
Pero la ruta es una maravilla
Legionario42 08-feb-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Menudo rutón, impresionante!! Sin duda de lo mejor y más bonito que he hecho desde que llevo montando en bici. Paisajes increíbles con un % muy alto de senderos. Y encima como final de fiesta un pedazo de bajadón hasta Valdelateja, de los que a mí me gustan.
Como apunte IMPORTANTE decir que el primer puente sobre el Ebro que se debería cruzar al poco de partir de Valdelateja ya no está porque se lo llevó hace poco una riada. Está avisado en carteles en varios puntos de la ruta aunque yo no obstante he querido ir a verlo y no perderme el sendero que hay para llegar a él.
He tenido que volver al pueblo y llegar por carretera hasta Quintanilla-Escalada para retomar la ruta.
JAVI - GT 08-feb-2020
Ola Legi me alegro que te gustara es impresionante la ruta de verdad tambien me alegro de que ya estes recuperado de tu lesion y lo del puente valla faena pero ultimamente las riadas estan acanbando con sendas y sitios muy bonitos.
Un Saludo.
Legionario42 10-feb-2020
Gracias Javi, ha sido un año jodido pero ya estoy de nuevo dando pedales
susio 08-ago-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy recomendable. Senderos y más senderos a la vera del río.
A día de hoy 08/08/2020 sigue el puente sin reconstruir. Al igual a que ha comentado alguien anteriormente, se soluciona volviendo sobre nuestros pasos y haciendo un pequeño tramo por carretera.
La última bajada, una putadita🤭
JAVI - GT 08-ago-2020
Gracias x comentar susio .
Lastima que no areglen el puente y la ultima bajada es x dar una vuelta mas grande.