Hora Inicio: 04/09/2016 10:47 Hora Fin: 04/09/2016 11:16
Distancia recorrida: 7,1 km (00:28) Tiempo en movimiento: 00:24
Velocidad media: 14,8 km/h Vel. en Mov.: 17,3 km/h Velocidad Máxima: 26,6km/h
Altura Mínima: 10 m Altura Máxima: 28 m
Velocidad Ascenso: 555,7 m/h Velocidad Descenso: -528,1 m/h
Ganancia Altitud: 101 m Pérdida Altitud: -75 m
Tiempo Ascenso: 00:10 Tiempo Descenso: 00:08
A través de la página web de Vías Verdes, tenemos esta descripción:
Esta Vía Verde se apoya sobre el trazado del ferrocarril Carcaixent- Denia, sin duda, el tren de vía estrecha más antiguo de la península. Su primer tramo, entre Carcaixent y Gandía, data del año 1864, cuando empezó a funcionar el tranvía con tracción animal a lo largo de sus 35 km de vías. Tras un largo proceso en el que las concesiones del ferrocarril cambiaron de manos sucesivas veces, en 1884 se realizó la prolongación hasta Denia, ya como un ferrocarril convencional de tracción vapor.
El ferrocarril tenía una marcada vocación agrícola, perteneciendo desde su completa inauguración a la empresa ferroviaria de vía ancha con la que enlazaba en Carcaixent: primeramente los Ferrocarriles Almansa, Valencia y Tarragona (AVT) y, posteriormente, los Ferrocarriles del Norte. Hubiera pasado a RENFE cuando se creó esta empresa pública, pero su exclusividad en la gestión de ferrocarriles de vía ancha hizo que pasara a manos de EFE (Explotación de Ferrocarriles por el Estado) y después a FEVE, última empresa explotadora.
El tranquilo existir del ferrocarril se truncó en 1969, año en que se cerró el tramo Carcaixent-Gandía, ya que parte de su trazado iba a ser ocupado por un moderno tren de cercanías procedente de Valencia vía Silla-Cullera. Los primeros trenes de vía ancha llegaron a Gandía en 1972 y pronto se pensó en la prolongación del servicio hasta Denia.
Mientras se maduraba el proyecto, el tramo entre Gandía y Denia fue cerrado en diciembre de 1974, siendo levantadas las vías con la esperanza de su reapertura en vía ancha como ferrocarril de cercanías. Tras años de abandono en los que hubo varios intentos de reabrir el ferrocarril, la vía ha vuelto a ser noticia. Ahora son cientos de ciclistas y caminantes, de toda clase y condición, los que recorren a diario los 7 km que distan entre Gandía y Oliva. Este tramo ha sido recuperado como Vía Verde por el Ministerio de Medio Ambiente.
A lo largo del recorrido de esta Vía Verde, encontraremos un total de 1 puente, dos pasos inferiores y un paso superior. Tiene una longitud total de unos 7 kilómetros y se encuentra con un firme bueno para andar en bicicleta. En mi caso, el único inconveniente que encontré es un fuerte viento de cara durante todo el trayecto.
La ruta es una parte de la antigua via ferrea Carcaixent - Denia, trazado que en 1969 con la finalización de la explotación de esta vía, derivó en perdidas de trazado por la urbanización, construccion de nuevas carreteras y ramales, etc., etc. quedando todo en algunos puntos bastante descafeinado ya que se trata simplemente de circular por asfalto.
Esta vía verde tendrá un desnivel entre Gandía y Oliva de 10-15 metros, así que es un trazado completamente llano y en muchos casos rectilineo.
Foto
WPT 0003445 - Via Verde de La Safor
Foto
WPT 0003446 - Iniciamos con carril bici
Foto
WPT 0003447 - Via Verde de La Safor
Punto de información
WPT 0003449 - Paneles informativos
Camí natural de La Safor ?
Punto de información
WPT 0003450 - Panel informativo
Poste señalización... a alguno le haría bastante falta el panel.
Si, podría haberse caido por el viento, o cualquier otra causa. Pero no estaba allí, así que alguien se lo llevó...
Foto
WPT 0003452 - Por la Via Verde de la Safor
Foto
WPT 0003453 - Foto Via Verde
Foto
WPT 0003454 - Foto Via Verde
Bastante gente paseando, con la bicicleta, corriendo ... disfrutando.
Foto
WPT 0003455 - Termino municipal de Gandia
Llegamos al termino municipal de Gandia
Ruinas
WPT 0003456 - Naranjos y antigua vivienda en ruinas
Foto
WPT 0003457 - Naranjos y acequia
Foto
WPT 0003459 - Via Verde de la Safor
Ruinas
WPT 0003460 - Antiguo horno
Túnel
WPT 0003461 - Paso subterraneo
Puente
WPT 0003462 - Puente
Foto
WPT 0003463 - ... y una nueva Vía Verde a lo lejos
Cerca de aquel puente comienza una nueva via verde, la Vía Verde del Serpis...
Cientounero-60 11 abr. 2016
A por las Vias Verdes Triki...
LINES1960 11 abr. 2016
Muy chula ruta
Para hacerla caminando...
TRIKINEITOR 11 abr. 2016
Hola Cientounero-60 gracias por tu comentario y valoración. Y por tu seguimiento ...
A por ellas vamos.
Espero poder hacer las de la provincia de Alicante pronto y para mayo tenemos prevista la Via Verde del Noroeste, aun por decidir cómo y desde donde empezaríamos, pero la idea sería hacer lo máximo posible y en cualquier caso, al menos todo el trayecto una vez.
Ya te contaré.
Un saludo
TRIKINEITOR 11 abr. 2016
Hola LINES1960 gracias por tu comentario y valoración.
Si. La ruta está bien, lamentablemente la urbanización y la construcción han acabado parte de la vía, y además en su rehabilitación, se ha puesto asfalto, con lo que queda un poco "descafeinada", pero es un buen sitio para caminar, correr y montar en bicicleta.
Saludos
MINIPELOTAZO 14 abr. 2016
Chula ruta.
Y La Marjal, la has hecho.?
Almogavar62 14 abr. 2016
Bonita ruta por La Safor
Tienes que hacer La Marjal por Prego. Es chulisima.
CALPEXTREM 18 abr. 2016
Buena ruta.
TRIKINEITOR 19 abr. 2016
Hola MINIPELOTAZO, gracias por tu comentario y valoración.
Aún no... pero todo se andará, me pilla a un paso.
Saludos
TRIKINEITOR 19 abr. 2016
Hola Almogavar62 gracias por tu comentario y valoración.
Estoy en ello, he visto algunas opciones que han subido los usuarios de wikiloc,y descargaré una que me guste para ir a tiro hecho.
Saludos.
TRIKINEITOR 19 abr. 2016
Hola CALPEXTREM, gracias por tu comentario y valoración.
kohan_1994 13 may. 2016
Muy chula ruta.
jjgilalbelda 1 ago. 2016
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ideal para ir en bici de Gandía a Oliva, o caminando
TRIKINEITOR 1 ago. 2016
Hola jjgilalbelda, así es, una suerte tener este recorrido cerca.
Gracias por tu comentario y valoración