-
-
622 m
94 m
0
5,3
11
21,16 km
Vista 11773 veces, descargada 299 veces
cerca de Verdegás, Valencia (España)
Esta ruta recorre la Vía Verde del Maigmó, en la localidad de Agost (Alicante), discurre por el antiguo trazado ferroviario y a lo largo de su recorrido, encontramos paisajes de todo tipo. Este propone un viaje de ascenso hasta el puerto del Maigmó por un recorrido cambiante que se mueve entre la planicie cultivada de la depresión de Agost y los paisajes forestales mediterráneos de la sierra del Maigmó, cubiertos de pino carrasco y horadados por impresionantes ramblas y cárcavas.
La ruta discurre por una pista de tierra que en algunos tramos se comparte con vehículos a motor, aunque el tráfico es prácticamente nulo y es difícil coincidir con algún vehículo. Esta ruta tiene un nivel de dificultad “Fácil”; no obstante al no ser un trazado circular se suele realizar de ida y vuelta llegando a resultar algo larga para gente no acostumbrada a pedalear.
ROUTEBOOK
El trazado de la Vía Verde del Maigmó parte de la Estación de Tren de Agost (actualmente abandonada). Desde aquí cogemos una pista de tierra paralela a las vías del tren, por la que pedalearemos los primeros kilómetros entre cultivos principalmente de viñedos; casi sin tiempo para coger ritmo llegamos al primer merendero de la zona, el Merendero de Agost, junto al parking de Agost. Dejando este a la derecha, reanudamos la marcha cruzando un puente sobre la carretera CV–820 y continuaremos siempre por el firme de tierra. Seguiremos de frente y prestando atención a todos los cruces con caminos locales que nos salen al paso para poco a poco seguir ganando altura y adentrarnos en el corazón de la vía verde.
Siempre en el término municipal de Agost seguiremos la ruta por la que antiguamente pasaba el tren; prueba de ello son los pequeños cañones por los pedaleamos. Poco antes del km 14 nos encontramos de nuevo a la derecha con una pequeña zona de picnic, que aprovecharemos para hidratarnos.
Acto seguido continuamos pasando unos pequeños túneles y dos grandes viaductos. A partir de este momento la ruta ofrece un aliciente más que serán largos túneles en los que SERÁ NECESARIO EL USO DE LINTERNA. Continuaremos dando pedales ahora por un tramo en el que predominan trincheras, altos terraplenes, ramblas y cercanas moles arcillosas.
Finalmente coronaremos el puerto del Maigmó, y llegaremos a una nueva área de descanso con un parking para vehículos. Esto marcará el final de esta maravillosa ruta.
Para el regreso a la estación de Agost donde hemos iniciado la ruta tenemos varias opciones; no obstante la más recomendable es descender de nuevo los 22 km de la Vía Verde del Maigmó.
La ruta discurre por una pista de tierra que en algunos tramos se comparte con vehículos a motor, aunque el tráfico es prácticamente nulo y es difícil coincidir con algún vehículo. Esta ruta tiene un nivel de dificultad “Fácil”; no obstante al no ser un trazado circular se suele realizar de ida y vuelta llegando a resultar algo larga para gente no acostumbrada a pedalear.
ROUTEBOOK
El trazado de la Vía Verde del Maigmó parte de la Estación de Tren de Agost (actualmente abandonada). Desde aquí cogemos una pista de tierra paralela a las vías del tren, por la que pedalearemos los primeros kilómetros entre cultivos principalmente de viñedos; casi sin tiempo para coger ritmo llegamos al primer merendero de la zona, el Merendero de Agost, junto al parking de Agost. Dejando este a la derecha, reanudamos la marcha cruzando un puente sobre la carretera CV–820 y continuaremos siempre por el firme de tierra. Seguiremos de frente y prestando atención a todos los cruces con caminos locales que nos salen al paso para poco a poco seguir ganando altura y adentrarnos en el corazón de la vía verde.
Siempre en el término municipal de Agost seguiremos la ruta por la que antiguamente pasaba el tren; prueba de ello son los pequeños cañones por los pedaleamos. Poco antes del km 14 nos encontramos de nuevo a la derecha con una pequeña zona de picnic, que aprovecharemos para hidratarnos.
Acto seguido continuamos pasando unos pequeños túneles y dos grandes viaductos. A partir de este momento la ruta ofrece un aliciente más que serán largos túneles en los que SERÁ NECESARIO EL USO DE LINTERNA. Continuaremos dando pedales ahora por un tramo en el que predominan trincheras, altos terraplenes, ramblas y cercanas moles arcillosas.
Finalmente coronaremos el puerto del Maigmó, y llegaremos a una nueva área de descanso con un parking para vehículos. Esto marcará el final de esta maravillosa ruta.
Para el regreso a la estación de Agost donde hemos iniciado la ruta tenemos varias opciones; no obstante la más recomendable es descender de nuevo los 22 km de la Vía Verde del Maigmó.
Desde aquí iniciaremos el recorrido de la Vía Verde del Maigmó. En las inmediaciones de la estación podemos aparcar nuestro vehículo.
La estación actualmente abandonada y en desuso solo recibe la parada de trenes cuando esta es solicitada y aprobada con anterioridad por ADIF.
Antes del kilómetro 14 de la ruta encontramos por la parte derecha esta pequeña zona de picnic que nos servirá para sacar las viandas y retomar fuerzas.
A los 5 kilómetros de ruta encontraremos junto al parking más cercano a la localidad de Agost esta pequeña zona de picnic que puede servirnos (una vez terminada la ruta) para celebrar que hemos completado el recorrido y apurar los víveres antes de emprender el camino de regreso a casa.
Se accede fácilmente con el coche y desde ella podemos vigilar nuestros vehículos y las bicicletas en el parking cercano.
2 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Oya23 12-nov-2014
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Hice esta ruta por la noche!! y la verdad que muy bien, eso si tienes que llevar buena luz!! el camino muy bien!!
enmarnez 12-nov-2014
Oya23, me alegra que hayas disfrutado esta ruta. Yo también he tenido la oportunidad de hacerla de noche y la verdad que se disfruta mucho.
La Vía Verde del Maigmó es una de las mejores acondicionadas en su totalidad de todas las que he tenido la oportunidad de hacer.
Saludos!!