Descarga

Distancia

70,89 km

Desnivel positivo

995 m

Dificultad técnica

Difícil

Desnivel negativo

995 m

Altitud máxima

505 m

Trailrank

54

Altitud mínima

72 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo

6 horas 49 minutos

Coordenadas

22739

Fecha de subida

25 de diciembre de 2016

Fecha de realización

diciembre 2016

Meteorología

¡Una buena pista para ayudarte a elegir ropa y material!

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Meteorología Meteorología
Comparte
-
-
505 m
72 m
70,89 km

Vista 3014 veces, descargada 101 veces

cerca de Esplugues de Llobregat, Catalunya (España)

Ruta con un desnivel positivo acumulado de 2.170 metros y más de 70 kilómetros que une las 7 torres de vigilancia del Parque Natural de Collserola actualmente en uso, más una que no se utiliza pero sigue en pie.

El orden en que se fueron alcanzando fue el siguiente:

1-Torre G (Golf): Sant Pere Màrtir.
2-Torre F (Foxtrot): Temple Expiatori del Sagrat Cor.
3-Torre de Can Cortés. En desuso.
4-Torre E (Echo): Turó de Valldaura.
5-Torre L (Lima): Puig de la Guàrdia.
6-Torre I (India): Turó del Fumet.
7-Torre M (Mike): Puig Madrona.
8-Torre K (Kilo): Puig d'Olorda.

La ruta transcurre principalmente por caminos y senderos de tierra aunque se utilizan carreteras en la zona de Vallvidrera, La Floresta y en el tramo entre el puig d'Olorda y el turro d'en Corts.

El recorrido es duro y exigente físicamente, pero técnicamente hablando no lo es tanto. Hay algún sendero técnico como el que pasa por la Font de la Salamandra o la subida al Puig de la Guàrdia. Además cuando hice la ruta había tramos muy embarrados y rocas muy resvaladizas que requerían de técnica para pasarlos con seguridad (en seco esta dificultad desaparece), por estos motivos he clasificado esta salida como Difícil.

Empezamos, como es tradicional, en la Plaça Mireia de Esplugues de Llobregat, donde aparcamos el coche y cogemos la bici.

La primera torre está muy cerca, en la cima del Puig de Sant Pere Màrtir. Inicialmente vamos por un sendero ancho de tierra, pero girando a la izquierda cogemos una carretera de servicio asfaltada, y en mal estado, que nos conduce hasta la cima. Esta subida es fácil y sin complicaciones. En la cima se puede ver la torre de vigilancia G (Golf), una antena de telecomunicaciones y los restos de una antigua ermita. La bajada se hace por un camino de tierra ancho y muy empinado que está en el otro lado de la montaña. Hay que ir con precaución porque toda esta zona está muy frecuentada por senderistas y corredores.

Proseguimos el camino hasta un desvío que nos conduce a Vallvidrera. Cruzamos el municipio por la carretera y nos reintroducimos en la montaña. Vamos en busca del camino de Can Borni. Este camino nos conduce hasta la carretera de la Arrabassada y de ahí a la segunda torre que es el Templo Expiatori del Sagrat Cor, torre F (Foxtrot).

Proseguimos el camino hacia el Turó del Puig, donde se encuentra la tercera torre de vigilancia, la torre de Can Cortés. Esta torre está en pie pero en desuso y la visitamos aprovechando que está muy cerca del Tibidabo. Volvemos atrás sobre nuestros pasos hasta coger un desvío a la izquierda donde empieza un sendero técnico muy frecuentado por ciclistas. En condiciones húmedas hay que ir con cuidado pues es muy fácil que la rueda trasera patine y pierda tracción ya que hay muchas raíces y piedras. Este sendero nos conduce otra vez a la carretera de la Arrabassada.

Circulamos por la carretera de la Arrabassada hasta la zona de Vista Rica donde cogemos un camino de subida que nos conducirá al Passeig de les Aigües pasando por el Turó de Santa Maria. Seguimos circulando hasta encontrarnos con un desvío a la izquierda que nos lleva a la cuarta torre, torre E (Echo), en el Turó de Valldaura. Descendemos y continuamos por el mismo camino. Toda esta zona es en bajada. Cerca del Turó d'en Fotja giramos a la izquierda, en dirección Cerdanyola.

La quinta torre está lejos, pero como casi todo el camino es en bajada no tardamos demasiado. Todo el camino es de tierra y ancho, sin ninguna dificultad. Pasamos Can Catà y en el área de Can Coll cogemos un sendero que nos conducirá a la torre L (Lima), en la cima del Puig de la Guàrdia. Este camino combina zonas fáciles con zonas técnicas. Podríamos decir que el inicio y el fin del sendero es fácil y sin demasiadas complicaciones, pero el tramo central de subida es técnicamente complicado. Poco a poco y si hace falta se empuja la bici. Descendemos por el mismo camino y continuamos la ruta.

Volvemos a subir. Ahora nos dirigimos al Pi d'en Xandri por caminos y senderos anchos de tierra. En poco tiempo pasamos por la Torre Cendrera y rápidamente llegamos al Pi d'en Xandri. Esta zona es ideal para descansar un poco, comer algo, hidratarse y descansar unos minutos.

Cruzamos la riera de Sant Medir y continuamos el camino. Esta zona está muy embarrada y cuesta avanzar. Entramos en la Colònia Duran, pasamos por la Colònia Badia y la Colonia Parès. Tomamos un desvío que nos conduce a Les Planes y de ahí al Turó del Fumet, donde se encuentra la torre I (India), que es la sexta del día.

Volvemos atrás y atravesamos La Floresta. Todo este tramo es muy urbano y sería interesante buscar alguna alternativa. Pasada la Colònia Montserrat volvemos a la montaña. Nuestro objetivo ahora es el Puig Madrona. Pasamos junto a la Ermita de la Salut, y continuamos subiendo. El ascenso al Puig Madrona siempre me ha gustado por lo duro de la ascensión y el tramo final con piedras sueltas. Llegamos a la torre M (Mike) y podemos disfrutar de unas vistas espectaculares. Ya solo nos falta una.

Descendemos del Puig Madrona y nos dirigimos al Puig d'Olorda, donde se encuentra la última torre del día. Empiezan a pesar las piernas y se nota el cansancio. Hasta la riera de Vallvidrera casi todo el camino es de bajada, pero tras cruzarla el resto es subida. El trazado no presenta dificultad técnica pero la subida es durilla tras muchos kilómetros de ruta. Pasamos junto al Turó d'en Quirze y finalmente llegamos al área recreativa. Aun falta subir el puig y ya empieza a ser tarde. Tras el último esfuerzo llegamos a la octava torre, torre K (Kilo), situada junto a la cruz que está en la cima de la montaña.

Ahora queda volver al lugar donde dejé el coche. Tenía pensado ir atravesando Collserola hasta el pantano de Vallvidrera, de ahí al Turó d'en Cors y finalmente la Plaça Mireia, pero tenía que llegar rápido porque era Noche Buena, así que decidí coger la carretera BV-1468 que te deja en el Turó d'en Cors.

Ruta dura físicamente con 2.170 metros de desnivel positivo y casi 71 kilómetros de longitud. Se circula por los municipios de Esplugues de Llobregat, Barcelona, Cerdanyola del Vallès, Sant Cugat del Vallès, El Papiol, Molins de Rei, Sant Feliu de Llobregat y Sant Just Desvern.

Tiempo total, incluidas las paradas.
IBP = 163 MBT
Ruta circular
Fuente

Bassa de Can Coll

Ruinas

Can Catà

Ruinas

Can Cortés-Torre abandonada

  • Foto de Can Cortés-Torre abandonada
  • Foto de Can Cortés-Torre abandonada
Cima

Coll de Can Cuiàs

Museo

La Floresta

Waypoint

Pi d'en Xandri

Cima

Torre E (Echo)-Turó de Valldaura

  • Foto de Torre E (Echo)-Turó de Valldaura
  • Foto de Torre E (Echo)-Turó de Valldaura
Cima

Torre F (Foxtrot)-Temple Expiatori del Sagrat Cor

  • Foto de Torre F (Foxtrot)-Temple Expiatori del Sagrat Cor
Cima

Torre G (Golf)-Sant Pere Màrtir

  • Foto de Torre G (Golf)-Sant Pere Màrtir
  • Foto de Torre G (Golf)-Sant Pere Màrtir
Cima

Torre I (India)-Turó del Fumet

  • Foto de Torre I (India)-Turó del Fumet
  • Foto de Torre I (India)-Turó del Fumet
Cima

Torre K (Kilo)-Puid d'Olorda

  • Foto de Torre K (Kilo)-Puid d'Olorda
  • Foto de Torre K (Kilo)-Puid d'Olorda
Cima

Torre L (Lima)-Puig de la Guàrdia

  • Foto de Torre L (Lima)-Puig de la Guàrdia
  • Foto de Torre L (Lima)-Puig de la Guàrdia
Cima

Torre M (Mike)-Puig Madrona

  • Foto de Torre M (Mike)-Puig Madrona
  • Foto de Torre M (Mike)-Puig Madrona
Museo

Vallvidrera

Waypoint

Vista Rica

1 comentario

Si quieres, puedes o esta ruta