-
-
2.349 m
1.708 m
0
2,4
4,9
9,75 km
Vista 3830 veces, descargada 332 veces
cerca de El Portalet, Aragón (España)
La ruta al pico Canal Roya parte de la misma carretera del Portalet, unos cuantos metros pasada la antigua frontera entre Francia y España. Veréis unas marcas de pintura en el asfalto donde se puede dejar el coche en batería. Depende del día resulta un poco más complicado aparcar aunque lo normal es encontrar algún hueco.
Una pista sale de la carretera, es fácilmente identificable por la señal de prohibido circular y los postes de madera.
Seguro que os encontráis al principio con bastantes familias con niños que vienen a disfrutar de la nieve , a hacer muñecos o a lanzarse en trineo.
Si alzamos la vista al frente podemos ver ya desde el inicio al Pico Canal Roya, escondido detrás de su vecino Pène de la Glère (que nos sirve de referencia) siendo muy sencillo orientarse hacia donde tenemos que dirigirnos.
A los pocos metros caminando nos topamos con unos paneles informativos y un mapa. Nos encontramos en el Valle d´Ossau dentro del Parque Nacional de los Pirineos dominado indiscutiblemente por la silueta del Pico Midi d´Ossau (2.884) y de su compañero el Pico Peyreget (2.487m) entre otras cumbres. Al ser Parque Nacional está protegido por una reglamentación y hay ciertas limitaciones que hay que tener en cuenta (no se puede ir con perro, ni coger flores, ni acampar, ni ir con bicicleta, entre otras).
Siguiendo la pista y todavía muy cerca de la carretera hay un desvío a la derecha hacia Col de L´Iou y al Refugio de montaña de Pombie donde suelen hacer noche los montañeros que van a escalar el Midi. Nosotros seguimos recto.
Pasamos junto a unas granjas, que en esta temporada están cerradas, y continuamos hacia adelante. Al principio no hay casi desnivel.
A partir de las granjas nos vamos a orientar por las huellas en el suelo de otros raqueteros y esquiadores y por la silueta del Pène de la Glère.
Iremos ascendiendo por varias lomas y también nos encontraremos con explanadas, donde cada uno va por donde le apetece.
Y poco a poco nos vamos aproximando a las faldas del Canal Roya. Algunos caminan por el centro del valle, nosotros un poco más arriba, pero todos vamos a parar a la misma ladera.
Alcanzamos el tramo último de la excursión y el que más desnivel tiene.
Tomamos un pequeño respiro en el Col de Houer donde parece que sólo con alargar la mano vamos a tocar al Midi. Desde aquí ya tenemos una buena panorámica del lado español.
Y emprendemos los últimos metros de la subida con el sol brillando de frente.
En unas 2h y pico llegamos al Pico Canal Roya. Casi casi podemos ver a lo lejos nuestro coche en la carretera. En días en los que no hay una sola nube las vistas en 360º son perfectas y nosotros “jugamos” a identificar los picos. Me da envidia los que han subido con esquís porque ahora tienen un descenso ideal.
Después de empaparnos de tanta belleza descendemos por el mismo sitio por donde hemos subido.
NOTA:
Participantes:Cris,Carlos,Dabi, yo mismo
¡¡¡¡¡¡MUCHA MONTAÑA!!!!!!⛰️
Una pista sale de la carretera, es fácilmente identificable por la señal de prohibido circular y los postes de madera.
Seguro que os encontráis al principio con bastantes familias con niños que vienen a disfrutar de la nieve , a hacer muñecos o a lanzarse en trineo.
Si alzamos la vista al frente podemos ver ya desde el inicio al Pico Canal Roya, escondido detrás de su vecino Pène de la Glère (que nos sirve de referencia) siendo muy sencillo orientarse hacia donde tenemos que dirigirnos.
A los pocos metros caminando nos topamos con unos paneles informativos y un mapa. Nos encontramos en el Valle d´Ossau dentro del Parque Nacional de los Pirineos dominado indiscutiblemente por la silueta del Pico Midi d´Ossau (2.884) y de su compañero el Pico Peyreget (2.487m) entre otras cumbres. Al ser Parque Nacional está protegido por una reglamentación y hay ciertas limitaciones que hay que tener en cuenta (no se puede ir con perro, ni coger flores, ni acampar, ni ir con bicicleta, entre otras).
Siguiendo la pista y todavía muy cerca de la carretera hay un desvío a la derecha hacia Col de L´Iou y al Refugio de montaña de Pombie donde suelen hacer noche los montañeros que van a escalar el Midi. Nosotros seguimos recto.
Pasamos junto a unas granjas, que en esta temporada están cerradas, y continuamos hacia adelante. Al principio no hay casi desnivel.
A partir de las granjas nos vamos a orientar por las huellas en el suelo de otros raqueteros y esquiadores y por la silueta del Pène de la Glère.
Iremos ascendiendo por varias lomas y también nos encontraremos con explanadas, donde cada uno va por donde le apetece.
Y poco a poco nos vamos aproximando a las faldas del Canal Roya. Algunos caminan por el centro del valle, nosotros un poco más arriba, pero todos vamos a parar a la misma ladera.
Alcanzamos el tramo último de la excursión y el que más desnivel tiene.
Tomamos un pequeño respiro en el Col de Houer donde parece que sólo con alargar la mano vamos a tocar al Midi. Desde aquí ya tenemos una buena panorámica del lado español.
Y emprendemos los últimos metros de la subida con el sol brillando de frente.
En unas 2h y pico llegamos al Pico Canal Roya. Casi casi podemos ver a lo lejos nuestro coche en la carretera. En días en los que no hay una sola nube las vistas en 360º son perfectas y nosotros “jugamos” a identificar los picos. Me da envidia los que han subido con esquís porque ahora tienen un descenso ideal.
Después de empaparnos de tanta belleza descendemos por el mismo sitio por donde hemos subido.
NOTA:
Participantes:Cris,Carlos,Dabi, yo mismo
¡¡¡¡¡¡MUCHA MONTAÑA!!!!!!⛰️
17 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
gnomillos 22-feb-2019
Bonito día y gran compañía
CHANDRIOS 🐐 22-feb-2019
La verdad que si muy buena compañía en un gran día de montaña un saludo nos veremos en la próxima
¡¡¡¡MUCHA MONTAÑA!!!!!
Canela1960 22-feb-2019
Espectacular ruta con raquetas precioso reportaje fotográfico Chandrios gracias por compartirla un saludo
CHANDRIOS 🐐 22-feb-2019
Gracias nos hizo un día perfecto para hacer fotos con unas vistas 360grados impresionantes un saludo
¡¡¡¡¡MUCHA MONTAÑA!!!!!
20k 22-feb-2019
Raquetero!!!!!
CHANDRIOS 🐐 22-feb-2019
Gracias por la valoración este año está perfecto para raquetas hay que aprovechar Estos días de sol y vientos flojos un saludo y
¡¡¡¡¡MUCHA MONTAÑA!!!!!!
Ricardo iglesias 22-feb-2019
Bonita ruta
CHANDRIOS 🐐 22-feb-2019
Gracias Ricardo por la valoración una rutica muy chula con unas panoramicas impresionantes un saludo
¡¡¡¡¡MUCHA MONTAÑA!!!!
Cristian Moldovan 24-feb-2019
Me encantan las fotos que haces! Sigue así Adřian! Mucha montaña!! 🤗
Ricardo iglesias 24-feb-2019
Bonita ruta
CHANDRIOS 🐐 25-feb-2019
Gracias por la valoración un saludo crack
¡¡¡¡MUCHA MONTAÑA!!!!
Alfredo Barberan 26-feb-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Bonita ruta por el Portalet y un pico con muy buenas vistas.
Bonitas fotos y buena explicación.
Saludos.
CHANDRIOS 🐐 03-mar-2019
La verdad que si hay unas vistas impresionantes una rutica de raquetas fácil gracias por la valoración un saludo compañero
¡¡¡¡¡¡MUCHA MONTAÑA!!!!!
Caledonio 29-dic-2019
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Buena ruta de raquetas. El valle es muy seguro y suele haber montañeros con raquetas, esquis o crampones.
Fuimos con niños de 9 y 13 años y ningun problema.
Aconsejable siempre revisar el parte de aludes de la AEMET.
CHANDRIOS 🐐 29-dic-2019
Me alegra que te gustase la zona como dices muy buena para practicar deportes de invierno un saludo y a seguir disfrutando del monte 😉
¡¡¡¡MUCHA MONTAÑA!!!!
antoine.dehalloy 08-mar-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Superbe rando, assez accessible autant au niveau de l'accès et que de la rando en tant que telle. Elle semble très connue et du coup il y a beaucoup de traces, ce qui facilite nettement l'ascension. Se fait en 5h aller-retour avec peu de pauses. Je recommande vivement !
CHANDRIOS 🐐 08-mar-2020
Muchas gracias por la valoración espero la disfrutarás un saludo
¡¡¡MUCHA MONTAÑA!!!!