-
-
2.627 m
2.039 m
0
3,7
7,5
14,99 km
Vista 755 veces, descargada 33 veces
cerca de Aldeire, Andalucía (España)
Puerto de la Ragua-Laguna Seca-Chullo(PR-A 334)-Raquetas de Nieve
Entorno:
Puerto de la Ragua, Morrón de las Tres Lindes, Rambla del Castañar, Loma de Los Bartolos, Fuente de las Águilas, Cordel de los verederos, Barranco del Diablo, Lagunilla Seca, Cima del Chullo, Refugio, Puerto de la Ragua(PR-A 344)Datos Técnicos:
Tipo actividad: Senderismo
Tipo camino: Sendero, pista forestal
Tipo sendero: Circular
Distancia: 15,0 KM
Tiempo: 7:40 h
Altura mínima: 2039 m
Altura máxima: 2627 m
Desnivel Positivo: 700 m
Desnivel Negativo: 700 m
Dificultad: Alta
Situación:
El Puerto de la Ragua es el paso natural más importante de Sierra Nevada. A lo largo de los siglos ha sido un trasiego de personas y mercancías entre el área de Guadix-Marquesado con la Alpujarra. Ambas vertientes son muy diferentes: la zona norte con su inmensa planicie ocre delante de la Sierra de Baza-Filabres, y la sur con sus verdes cultivos abancalados mirando al Mediterráneo.
Clásica ruta de senderismo por el PR-A 344 con llegada a Laguna Seca por pista y el cordel de los Verederos y ascenso a la Cima de Chullo por la cara Oeste pero realizada con Raquetas de Nieve. Durante el ascenso por la cara Oeste del Chullo hizo mucho frio debido al intenso viento que hacía en esta parte del recorrido. Apenas estuvimos en la cima unos 3 minutos y debido al fuerte frio descendimos para comer junto al refugio que hay más abajo de Chullo. Tras un buen almuerzo descendimos por la corte Norte-Este ya buscando el Puerto de la Ragua.
Descripción:
Desde el Puerto de la Ragua iniciamos nuestro recorrido en dirección este, subiendo la fuerte rampa del cortafuegos, para continuar durante una hora, pasando la Meseta de Prados Altos, hasta el límite del pinar de repoblación.
Junto al pinar veremos un sendero que se desvía a la izquierda y que nos a un cortafuegos que cruzaremos y continuaremos por la pista, más adelante cruzaremos el barranco del Castañar, seguiremos la pista hasta llegar a un barranco por el que atajaremos hasta la loma de los Bartolos (2100 m). Desde aquí seguiremos las indicaciones de PR-A 334 cruzando el barranco del Dólar y más adelante el barranco del Diablo. Tras 7.8 Km llegaremos a Laguna Seca situada a 2300 m. Dependiendo de la época del año en que hagamos este itinerario encontraremos la laguna con agua o sin ella.
Continuamos nuestro recorrido siguiendo la divisoria en dirección Oeste, ascendiendo suavemente durante 1,5 km. hasta el Morrón del Chullo. Desde aquí seguiremos dirección Oeste media hora más hasta llegar al vértice geodésico del Chullo (2600 m). Desde este interesante mirador, la cumbre más elevada de la Sierra Nevada almeriense, podemos contemplar perfectamente el paso natural del Puerto de La Ragua, la Sierra de Baza-Filabres, con el observatorio del Calar Alto, al norte; al este, las últimas estribaciones de Sierra Nevada, desde el Almirez a la Polarda; al sur, las Sierras de Gádor y la Contraviesa, y por último la Sierra Nevada occidental con sus altas cumbres.
Visitada la cima descenderemos a un pequeño refugio que viene muy bien cuando hace mucho viento y seguiremos por la cuerda hasta regresar al pinar donde nos desviemos por la mañana. Desde el pinar regresaremos sobre nuestros pasos hacia el Puerto de la Ragua.
Enlaces de otras rutas de interés.
2 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
rotabeitor 28-dic-2018
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy bonita
fjcuadradof 28-dic-2018
Gracias Rotabeitor por tu buena valoracion.
Un saludo
FRAN