Descarga

Distancia

6,27 km

Desnivel positivo

472 m

Dificultad técnica

Difícil

Desnivel negativo

472 m

Altitud máxima

1.000 m

Trailrank

94 4,8

Altitud mínima

510 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo

3 horas 29 minutos

Coordenadas

560

Fecha de subida

1 de octubre de 2014

Fecha de realización

agosto 2014
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Navegación Outdoor

Guíate por millones de rutas al aire libre desde tu móvil. ¡Incluso offline!

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Navegación Outdoor Navegación Outdoor
Comparte
-
-
1.000 m
510 m
6,27 km

Vista 35359 veces, descargada 1633 veces

cerca de Arnes, Catalunya (España)

100 Cims - Roques de Benet (Horta de Sant Joan - Terra Alta)

Al llegar a Horta de Sant Joan, veremos un cartel para desviarnos hacia Els Ports. Tomaremos ese desvío, y seguiremos durante unos 5 kilómetros. A medida que nos acercamos a las Roques de Benet, llegaremos a un punto donde a mano izquierda empieza una pista de tierra, entraremos en ella y justo allí aparcaremos el coche. La zona para aparcar es muy amplia, pero si queremos tener el coche a la sombra cuando volvamos, mejor dejarlo en el lado derecho, justo al contrario de donde lo dejamos nosotros jejeje, que desastres.

La subida hasta el punto donde giraremos para ir por el sendero que nos lleva a la cima son 2 kilómetros con 200 metros de desnivel acumulados, parecen poca cosa, pero cansan lo suyo. Si no queremos hacer este tramo, se puede subir en coche, la pista está medianamente bien, aunque con tramos un poco complicados. Mejor andando, que así se fortalecen las piernas.

El inicio del sendero que sube a las Roques de Benet está muy bien marcado con una fita y un cartel. Giraremos a la izquierda y empezaremos a subir rápidamente. Primero pasaremos por una zona muy boscosa, subiendo por una torrentera, luego ya se despeja el camino de vegetación y la subida se suaviza un poco. Pasaremos por una tartera con cuidado de no tirar piedras, pueden caer al camino por donde hemos subido, esta es la parte más “complicada” de la ruta, y por eso la califico de difícil, aunque con calma y cuidado, se puede subir perfectamente. También hay que tener cuidado en que no nos caiga ninguna desde arriba, hay muchas cabras montesas por la zona.

Los cortes que tiene la montaña en esta zona son espectaculares. Cuando llevemos unos 300 metros por el sendero, a mano derecha, encontraremos una cueva donde antes se guardaba el ganado. Hay que trepar un poco para llegar hasta ella, pero merece la pena perder unos minutos para subir a verla.

La entrada a la cueva está hecha con piedras amontonadas; una vez dentro, se ensancha bastante. No hace falta llevar frontal para iluminarse, no es muy profunda, y en cuanto nuestros ojos se acostumbren a la oscuridad veremos bien dentro de la cavidad. Una vez que salimos de la cueva, las vistas son ... una pasada.

Destrepamos hasta llegar otra vez al sendero y seguimos subiendo. Ahora hay pocos árboles y el sol empieza a calentar de lo lindo, así que aprovechamos las sombras hasta el último instante. Una subidita con la tierra muy suelta. Si mientras subíamos ya hemos resbalado alguna vez, cuando bajemos no quiero ni pensarlo.

El sendero se acaba y, a nuestra derecha, vemos el único punto por donde se puede subir a las Roques de Benet caminando: una canal de piedras sueltas. Antes de empezar la subida por esta canal, miramos hacia abajo y ... jolín lo que hemos subido ya. La Pena de Gall, justo delante nuestro se ve de maravilla.

Empezamos a trepar el primer tramo de la canal. Aquí no cuesta mucho, ya que te puedes ayudar agarrándote a las ramas, luego vendrá lo más complicado. Esta canal tiene apenas 150 metros. La primera parte se puede subir con relativa facilidad, pero más adelante, la cosa se complica mucho. Las rocas están sueltas y hay que vigilar mucho cuando pisamos para no tirarlas hacia abajo. Sobre todo teniendo en cuenta que hay gente detrás nuestro.

Pasito a pasito vamos subiendo. Pisamos con precaución y, cuando podemos, usamos las paredes laterales para tener un punto de apoyo más. Al llegar a unos bloques empotrados nos agachamos y los pasamos por debajo, ya casi lo hemos conseguido. Nos lo hemos tomado con muchísima calma y hemos tardado 15 minutos en subir esta canal. Ahora miramos hacia abajo y parece peor de lo que es. A ver cuando bajemos que tal nos va.

Arriba es prácticamente plano. Nosotros giramos hacia la izquierda para poder llegar a lo más alto. Pasamos junto a una cueva, que seguro que ha sido utilizada más de una vez para resguardarse del mal tiempo por algún bichejo que vive por la zona. Por el suelo vemos muchos excrementos de distintos animales, a ver si tenemos suerte y podemos ver alguno.

Seguimos caminando un poco por el camino claramente marcado por la cantidad de gente que sube. Al acercarnos a la roca conocida como Cap de Gos, vemos un cartel en medio del sendero que prohibe el paso debido a los numerosos desprendimientos de la zona, así que giramos hacia la izquierda y continuamos subiendo.

Última subida hasta la cima, otra canal, esta vez con piedras más pequeñitas pero igualmente sueltas. Son unos 50 metros, resbaladizos y con pocos sitios donde poder agarrarnos, así que precaución al subir.

Roques de Benet, 1.017 metros. Horta de Sant Joan, Terra Alta. Espectacular!!! A la izquierda, a lo lejos se puede ver Valderrobles, perteneciente a Aragón. A la derecha, Horta de Sant Joan, y unos molinos de viento a lo lejos, desde aquí parecen palillos. Delante la Pena del Gall y Arnes. Un poquitín a la derecha de Arnes tenemos el Camping Els Ports. Desde aquí arriba se ve casi todo.

Empezamos el retorno y nuestro primer reto ha sido bajar esta primera canal, poco a poco y ayundándonos los unos a los otros lo hemos conseguido. Sorpresa!!! Una cabra montesa!!!. Se nos queda mirando un rato con cara de ¿qué hacen estos aquí? y ella sigue su camino tan pancha.

Subir se subió relativamente bien. Bajar ha sido otra cosa distinta. Bajamos el tramo de tierra y piedrecillas sueltas. Las zapatillas de deporte son terribles para bajar estos tramos tan resbaladizos. Parece mentira que hace cinco años hubo un incendio que lo arrasó todo. Menuda fuerza de recuperación que tiene la naturazela.

Los contrastes que hay entre los cortes de la pared, las zonas arboladas y los tramos de tierra le dan un toque especial al cim. Miramos por última vez la Pena del Gall, con su curiosa forma de embudo, y continuamos el camino. Volvemos a entrar en la zona boscosa y luego salimos al camino, todavía nos queda un ratito para llegar al coche y dar por terminada esta salida.

Un "cim" con un par de tramos un poco técnicos, pero que merece la pena intentar ya que una vez arriba, las vistas que nos ofrece premian el esfuerzo realizado de sobras.

Distancia: 7 kilómetros
Desnivel: 480 metros
Duración: 3 horas 30 minutos

Ver más external

Waypoint

Canal piedras sueltas

  • Foto de Canal piedras sueltas
  • Foto de Canal piedras sueltas
  • Foto de Canal piedras sueltas
  • Foto de Canal piedras sueltas
  • Foto de Canal piedras sueltas
  • Foto de Canal piedras sueltas
Curva de nivel
Waypoint

Cueva

  • Foto de Cueva
  • Foto de Cueva
  • Foto de Cueva
  • Foto de Cueva
  • Foto de Cueva
  • Foto de Cueva
Curva de nivel
Waypoint

Parking

  • Foto de Parking
  • Foto de Parking
  • Foto de Parking
  • Foto de Parking
  • Foto de Parking
  • Foto de Parking
Curva de nivel
Waypoint

Roques de Benet

  • Foto de Roques de Benet
  • Foto de Roques de Benet
  • Foto de Roques de Benet
  • Foto de Roques de Benet
  • Foto de Roques de Benet
  • Foto de Roques de Benet
Waypoint

Sendero subida

  • Foto de Sendero subida
  • Foto de Sendero subida
  • Foto de Sendero subida
  • Foto de Sendero subida
  • Foto de Sendero subida
  • Foto de Sendero subida
Camino

26 comentarios

  • Foto de neok

    neok 22 feb 2015

    Asi da gusto. Esta todo muy bien detallado.Y en castellano.Muchas gracias.

  • Foto de neok

    neok 22 feb 2015

    He realizado esta ruta  Ver más

    Asi da gusto. Esta todo muy bien detallado.Y en castellano.Muchas gracias.

  • Foto de karibungo

    karibungo 23 feb 2015

    Muchas gracias a tí neok, comentarios como el tuyo dan ánimos a seguir subiendo rutas a wikiloc y dedicarle el esfuerzo que ello supone. Saludos!!

  • Foto de carlosorientador

    carlosorientador 11 sept 2015

    Vamos a probarla, con la descripción que detallas seguro que vamos a tiro hecho. Gracias

  • Foto de karibungo

    karibungo 13 sept 2015

    Muchas gracias carlosorientador, espero que disfrutes mucho de la ruta, y mucho cuidado al subir y bajar por la tartera.

  • ale.salva.peris 17 mar 2018

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Ruta fácil con entorno bonito pero la señalización local algo deficiente

  • Foto de gabi navarro

    gabi navarro 28 mar 2018

    He realizado esta ruta  Ver más

    El dia 26 /03/2018 vaig fer aquesta ruta amb la meva dona i el meu fill de 13 anys. És una excursió molt bonica, fàcil de seguir i amb trams amb certa dificultat que la fan més interessant. Ho vàrem passar força bé. moltes gràcies karibungo per compartir-la.

  • Foto de karibungo

    karibungo 28 mar 2018

    Gracias por tú valoración positiva ale.salva.peris. Me alegra que te gustara la ruta

  • Foto de karibungo

    karibungo 28 mar 2018

    Gràcies a tu per la teva valoració gabi navarro. Agraïments com el teu fan que tota la feina que suposa pujar i compartir un track valgui la pena. Si ets per la zona dels Ports, no et perdis els Estrets d’Arnes.

  • Foto de Maperuma

    Maperuma 29 mar 2018

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Hemos hecho ésta ruta con un niño de doce años y una nena de siete .... preciosa ruta con sorpresa final ( cabras montesas).
    La ruta es fácil de seguir y fácil al principio aunque el tramo final tiene alguna dificultad por las piedras, principalmente por la peque.
    Las vistas espectaculares. Gracias por compartir.

  • Foto de Carmetaradell

    Carmetaradell 15 may 2018

    He realizado esta ruta  Ver más

    Molt bona resenya i he trovat les csbres a dalt cal afegir el perill de la pedra suelta

  • Foto de Silver69

    Silver69 13 feb 2019

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Ruta fàcil i agraida, ideal per fer en família.

  • Foto de karibungo

    karibungo 13 feb 2019

    Maperuma, Carmetaradell y Silver69, muchísimas gracias por vuestros comentarios positivos y las valoraciones de la ruta. La verdad que mola mucho llegar arriba y encontrarte a las cabras en plan todoterreno subiendo por sitios imposibles. Salut y Montaña!!!!!

  • Foto de Judit Farré Boix

    Judit Farré Boix 19 mar 2019

    He realizado esta ruta  Ver más

    La subida y bajada por la tartera un pelín complicadilla, el resto se hace bien. Las vistas desde arriba una pasada.

  • Foto de Gemma Boix

    Gemma Boix 24 mar 2019

    He realizado esta ruta  Ver más

    Ruta fácil de seguir y con unas vistas preciosas. El camino hasta la tartera fácil, a partir de ahí lo calificaría de moderado. En el cim es muy fácil ver a cabras salvajes.

  • Eva Amat 18 ago 2021

    Vale la pena subir, pero de moderado tiene más bien poco. Para ir con niños ni de coña, bastante peligroso. Los canales de piedra son para ir con mucho cuidado, el resto muy bien!

  • Foto de karibungo

    karibungo 19 ago 2021

    Muchas gracias por tu comentario Eva Amat. Ponerle un grado de dificultad a una ruta es complicado y muy subjetivo, y seguramente lo que unos consideran fácil o moderado, para otros puede ser moderado o difícil. Como siempre es mejor pecar de precavido, modifico el grado de dificultad de esta ruta a difícil, pero solamente por el tramo de la tartera, el resto creo que es fácil. Un saludo 😉👍🏻

  • Eva Amat 20 ago 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    Toda la razón karibungo, realmente es muy subjetivo! Excepto el tramo de la tartera, que más que difícil me pareció algo peligroso si vas con niños o más personas por el tema de las "piedras movedizas" jeje, el resto es sencillo, además de precioso. Un saludo!

  • Bitxo1 24 jun 2022

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Ruta espectacular!! Vistas impresionante!!! Vimos la cabra que aun sigue ahi!!. Yo la califico de moderada porque la canal no me pareció tan difícil todo y que se tiene que ir con mucho cuidado. Muchisimas gracias por compartir!!

  • Foto de karibungo

    karibungo 24 jun 2022

    Muchísimas gracias por tu comentario y valoración positiva Bitxo1. Els Ports son una pasada, si puedes, sube a Santa Bárbara y al Tossal d’Engrilló, los tienes al lado y si has superado Sant Benet, estos otros están chupaos!!!

  • Bitxo1 24 jun 2022

    Hoy precisamente he hecho Benet y santa Bàrbara, me he envalentonado y he llegado a la cruz! Mañana haremos el tossal y el Domingo el Caro!@

  • Foto de karibungo

    karibungo 24 jun 2022

    Vamos!!!! Cuidadín con el calor y a disfrutar de las vistas desde el tossal y el caro, que son brutales

  • Foto de Marc Domingo Anguera

    Marc Domingo Anguera 3 nov 2022

    He fet aquesta ruta. Només he trobat alguna dificultat quan ja pràcticament ets a dalt, després de girar a l’esquerra i de fer una petita zona plana, per pujar al Castell. Són 10 metres amb molta pedreta solta degun a l’erosió. La resta, amb calma, no té dificultat si es va amb un bon calçat

  • Foto de karibungo

    karibungo 3 nov 2022

    Moltíssimes gràcies pel teu comentari Marc Domingo Anguera. Vas veure alguna cabra?? 😉👍🏻⛰

  • Foto de Marc Domingo Anguera

    Marc Domingo Anguera 3 nov 2022

    No n’he vist cap. No he estat de sort

  • Foto de karibungo

    karibungo 4 nov 2022

    Quina llàstima. Una bona excusa per tornar a visitar Els Ports

Si quieres, puedes o esta ruta