Vista 4349 veces, descargada 260 veces
cerca de Castañar de Ibor, Extremadura (España)
Un bonito recorrido para disfrutar del bosque mediterráneo en todo su esplendor. Durante el mismo podremos ver una nutrida representación de las especies vegetales más características del mismo, aunque los protagonistas vegetales de la ruta son sin duda los centenarios castaños de Calabazas, un pequeño grupo de diecisiete majestuosos ejemplares de esta especie que impresionan por su tamaño y edad: hasta 700 años ha visto pasar alguno de ellos. Además de estos árboles singulares, veremos los propios de las formaciones boscosas y arbustivas mediterráneas, como encinas, alcornoques, melojos, madroños, escaramujos, torvisco, durillo, algún enebro de la miera, jaras, cornicabras, brecina, carquesa... Sin olvidarnos del interés paisajístico y geológico de la zona, no en vano estamos en el Geoparque de las Villuercas.
Comenzamos el recorrido tras aparcar justo al lado del inicio del sendero señalizado con un cartel bien visible. El camino es una pista amplia que sube dejando parcelas con castaños a nuestra izquierda y un bosque joven de castaños y melojos a la derecha hasta que llegamos al collado del Postuero, donde empieza la bajada hasta que enseguida se llega al indicador de que estamos en el grupo de los castaños de Calabazas. Aunque no haría falta indicarlo, pues de frente vemos uno de los impresionantes ejemplares.
Tras admirar los enormes castaños, el camino prosigue por la parte baja de algunas pedreras y muy pronto se alcanza la chorrera de Calabazas que, el día de la excursión, estaba poco más que mojada. Otra consecuencia de la larga sequía estival y de las temperaturas veraniegas de este otoño anormalmente caluroso.
El sendero continúa en descenso, ahora más pronunciado, dirigiéndose hacia el valle que vemos de frente en que encontraremos algunos olivares. Ahora gira a la izquierda y, de nuevo por amplia pista, recorremos un trecho prácticamente llano por el camino flanqueado de madroños con flores y con frutos en diverso grado de maduración, algunos ya en el suelo.
Otro giro y ahora da comienzo la prolongada cuesta arriba hasta el collado del Puerto. El ascenso comienza por pista entre matorral que luego se convierte en pinar y, por fin, el camino se estrecha sin dejar de ascender. El último tramo es especialmente bonito, más agreste y luego entre la vegetación, sobre todo melojos jóvenes, hasta desembocar en el collado como saliendo del bosque a terreno despejado en que enseguida veremos, de frente y muy abajo, Castañar de Ibor, comienzo y destino final de la caminata.
Una excursión que merece la pena tomarse con calma y disfrutar tanto de los colores otoñales, si se hace en esta época, como del paisaje. Sólo hay que ver que nos llevó todo el día... y disfrutando de ella. Muy recomendable.
3 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
manusaucedam01 08-nov-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Muy buena ruta la recomiendo
REBECA LUIS 22-nov-2020
Pasa por la cueva ??
Corocota 22-nov-2020
Hola, si te refieres a la cueva de Castañar, la ruta no pasa por ella, está al otro lado del pueblo. En cualquier caso, para visitar la cueva hay que solicitarlo con antelación y está muy limitada. Tienes información en este enlace:
https://www.geoparquevilluercas.es/cuevacastanar/
Saludos.