-
-
3.165 m
2.976 m
0
5,0
9,9
19,88 km
Vista 370 veces, descargada 6 veces
cerca de Surungo, Gilgit-Baltistan (Pakistan)
NOTA IMPORTANTE: LA DIFICULTAD CON LA QUE CATALOGO MIS RUTAS ESTÁ REFERIDA PARA MONTAÑEROS HABITUADOS A CAMINAR, QUE SE DESENVUELVEN CON SOLTURA POR TODOS LOS TERRENOS, NO PARA SENDERISTAS OCASIONALES. SI TIENES POCA EXPERIENCIA, AÑÁDELE UN GRADO MÁS A LA DIFICULTAD DE MIS RUTAS PARA NO LLEVARTE SORPRESAS.
Primer día de nuestro trekking por el Glaciar Baltoro, en pleno corazón del Karakorum, en el Baltistán, al norte de Pakistán (haciendo frontera con China al norte y la zona en litigio de Kachemira en la India).
Hicimos noche préviamente en la aldea de Askole, a la que habíamos llegado en jeep desde Skardu, tras una buena jornada en ruta bajo la lluvia. Dormimos en un área acondicionada para acampar a las afueras del pueblo, antes justo del control de entrada al área por la que vamos a transitar estos días próximos. El campamento dispone de baños. Se pasó toda la noche lloviendo, lo cual presagiaba que íbamos a tener mal tiempo en nuestro trekking.....y así acabaría siendo.
Comenzamos a caminar algo más tarde de lo establecido con los guías para esperar a que parara de llover. Los primeros kms de caminata son por un amplio camino (apto para todoterrenos como comprobaríamos a la vuelta), aunque a veces lo evitamos tomando caminos pedestres alternativos. El camino nos lleva hasta un punto en el que están trabajando para continuarlo pero han encontrado una buena pared que se lo ha puesto difícil a los obreros, ya que ésta cae a pico sobre el río Braldo, sin dar muchas alternativas de paso. Poco después de subir por senda para salvar esta pared, cruzamos un puente en obras sobre uno de los muchos afluentes de dicho río que nos vamos a ir encontrando en la ruta. Después continuamos por terreno llano y fácil junto a la vera del río principal. En un momento dado llegamos a la morrena terminal del impresionante Glaciar Biafo, que viene por nuestra izquierda. Aquí hay un campamento al pie de dicho glaciar (en donde pasaríamos la última noche de nuestro trek, cuando nos dimos la vuelta) en una zona boscosa junto a uno de los brazos del río que sale de estas nieves milenarias. Las dimensiones de todo lo que se ve por aquí son increíbles y cuesta hacerse una idea de lo grande que es todo, los glaciares, los ríos y las montañas....hay que estar allí para intentar entenderlo. Y caminarlo para darle su justa medida.
Tras comer en dicho campamento de Korophon, continuamos la cómoda marcha siempre junto al río Braldo, antes de desviarnos hacia izquierda por el Valle del río Dumordo, en donde tras dar un buen rodeo para cruzar por un puente, se encuentra el Campamento Jhula. Justo cuando giramos a izquierda para entrar a dicho valle y abandonar el mucho más grande del Braldo, se abre un pequeño claro (el único del día) y puedo observar en la distancia el macizo del Masherbrum o K1 (ya que fue el primer pico más alto que encontró la expedición que exploró estas montañas del Karakorum por primera vez, luego encontrarían el K2, que es sustancialmente más alto). En Jhula Camp haremos nuestra primera noche de trek. Tiene fuentes y letrinas. Y unas vistas impresionantes del Bakhur Das.....cuando las nubes y la luna llena nos dejaron verlo!
Primer día de nuestro trekking por el Glaciar Baltoro, en pleno corazón del Karakorum, en el Baltistán, al norte de Pakistán (haciendo frontera con China al norte y la zona en litigio de Kachemira en la India).
Hicimos noche préviamente en la aldea de Askole, a la que habíamos llegado en jeep desde Skardu, tras una buena jornada en ruta bajo la lluvia. Dormimos en un área acondicionada para acampar a las afueras del pueblo, antes justo del control de entrada al área por la que vamos a transitar estos días próximos. El campamento dispone de baños. Se pasó toda la noche lloviendo, lo cual presagiaba que íbamos a tener mal tiempo en nuestro trekking.....y así acabaría siendo.
Comenzamos a caminar algo más tarde de lo establecido con los guías para esperar a que parara de llover. Los primeros kms de caminata son por un amplio camino (apto para todoterrenos como comprobaríamos a la vuelta), aunque a veces lo evitamos tomando caminos pedestres alternativos. El camino nos lleva hasta un punto en el que están trabajando para continuarlo pero han encontrado una buena pared que se lo ha puesto difícil a los obreros, ya que ésta cae a pico sobre el río Braldo, sin dar muchas alternativas de paso. Poco después de subir por senda para salvar esta pared, cruzamos un puente en obras sobre uno de los muchos afluentes de dicho río que nos vamos a ir encontrando en la ruta. Después continuamos por terreno llano y fácil junto a la vera del río principal. En un momento dado llegamos a la morrena terminal del impresionante Glaciar Biafo, que viene por nuestra izquierda. Aquí hay un campamento al pie de dicho glaciar (en donde pasaríamos la última noche de nuestro trek, cuando nos dimos la vuelta) en una zona boscosa junto a uno de los brazos del río que sale de estas nieves milenarias. Las dimensiones de todo lo que se ve por aquí son increíbles y cuesta hacerse una idea de lo grande que es todo, los glaciares, los ríos y las montañas....hay que estar allí para intentar entenderlo. Y caminarlo para darle su justa medida.
Tras comer en dicho campamento de Korophon, continuamos la cómoda marcha siempre junto al río Braldo, antes de desviarnos hacia izquierda por el Valle del río Dumordo, en donde tras dar un buen rodeo para cruzar por un puente, se encuentra el Campamento Jhula. Justo cuando giramos a izquierda para entrar a dicho valle y abandonar el mucho más grande del Braldo, se abre un pequeño claro (el único del día) y puedo observar en la distancia el macizo del Masherbrum o K1 (ya que fue el primer pico más alto que encontró la expedición que exploró estas montañas del Karakorum por primera vez, luego encontrarían el K2, que es sustancialmente más alto). En Jhula Camp haremos nuestra primera noche de trek. Tiene fuentes y letrinas. Y unas vistas impresionantes del Bakhur Das.....cuando las nubes y la luna llena nos dejaron verlo!
4 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Pelchas 27-ago-2019
Que impresionantes rutas, desde luego sois unos aventureros, envidia sana, a seguir conociendo mundo y disfrutando. Saludos.
lamorosangel 28-ago-2019
Muchísimas gracias Pelchas como siempre por tus comentarios y valoración. Poco a poco vamos viendo cosas bonicas que hay por el mundo y dándonos buenos pateos por algunos rincones bien escondidos. Acabamos de regresar de Pakistán.
Un saludo amigo!
#Raptor962 08-jun-2020
Bonita ruta, bello paisaje mis felicitaciones. Gracias por compartir.
lamorosangel 08-jun-2020
Muchas gracias Raptor963 por la valoración y los comentarios! Un saludo!