TRACKS DE LA SELVA NEGRA Y ALSACIA
2014-07-01 Schiltach. Selva Negra. Alemania 2014-07-01 Baden Baden Mummelsee Freudenstadt-Schiltach Ruta Alta por la Selva Negra (Schwarzwaldhochstraße) 2014-07-02 Schluchsee, Windgfällweiher, Titisee. Friburgo. Höllentalbahn y Dreiseenbahn. Selva Negra 2014-07-02 Friburgo de Brisgovia. Selva Negra. Alemania 2014-07-02 Garganta del río Wutach (Wutachschlucht). Selva Negra. Alemania 2014-07-02 lagos Schluchsee, Windgfällweiher, Titisee. Selva Negra. Alemania 2014-07-03 Triberg cascada y relojes de cuco. Selva Negra. Alemania 2014-07-03 Gengenbach. Selva Negra. Alemania 2014-07-04 Tübingen (Tubinga). Selva Negra. Alemania 2014-07-04 Stuttgart. Alemania 2014-07-05 Suiza. Cascadas del Rin (Rheinfall) 2014-07-05 Stein am Rhein (Suiza) 2014-07-05 Meersburg - Alemania. Lago Constanza 2014-07-06 Estrasburgo 2014-07-06 Colmar. Alsacia. Francia 2014-07-06 Sélestat. Alsacia. Francia 2014-07-07 Lago Feldsee y cerro Feldberg (1.493 m). Selva Negra. Alemania Sélestat, un sitio de cultura interesante
Continuando con las ciudades y pueblos de la Ruta del Vino en Alsacia, les presento a Sélestat, la ciudad más grande entre Estrasburgo y Colmar. Es famosa por ser portadora de una cultura impresionante, entre ellos la afamada Bibliothèque Humaniste (Biblioteca Humanista), construida entre los siglos XV y XVI. Este maravilloso lugar custodia celosamente un misal merovingio del siglo VII, un tratado de arquitectura romana del siglo X, y una copia de la Cosmograpiae Introductio, impresa en 1507 en la ciudad de St-Dié, en la que aparece la palabra América aludiendo al Continente para nombrar al Nuevo Mundo por primera vez. Además, pueden apreciar y conocer estas reliquias gracias a hojas explicativas dispuestas en 6 idiomas distintos.
Por otra parte, a 50 metros de la Bibliothèque Humaniste, se encuentra la Maison du Pain, sitio donde se explica el arte la realización del pan, dirigida por panaderos locales. Además, muy cerca la Église St- Georges lo espera para que se maraville con su belleza. Construida en los siglos XII y XV, se destaca por ser una de las góticas más lindas de Alsacia. Muy cerca de ella se ubica la Église St-Foy, una de estilo románica del siglo XII, restaurada completamente durante el siglo XI
Además de monumentos e iglesias interesantes, les recomiendo una visita por el Vieux Sélestat, el casco histórico de la ciudad, un sitio impresionante reconstruido luego de la posguerra, que alberga cientos de tiendas en casas de entramado de madera con trampantojos. Más que nada es un barrio comercial, pero es algo que resulta muy interesante a la vista además en las calles aledañas ha un mercadillo que data de 1435, el cual pueden encontrar todos los martes de 8 a 12 hs y podrán comprar las frutas y verduras cultivadas en la zona y miles de cosas para comprar.
https://www.flickr.com/photos/98563589@N02/sets/72157645601053774/show/
Blanca-Paloma 17 abr. 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Pequeña ciudad de Alsacia. Muy agradable