El nacedero del Urederra es una de las siete Maravillas Rurales de España
Exactamente ha quedado en el 2014 en quinta posición en una votación en la que han participado más de 7.000 viajeros.
En otoño, quedaría, en mi opinión, en la primera posición. Esto se debe a varios factores. El primero se debe a sus aguas cristalinas con un tono azul turquesa característico, incluso en días nublados como el que nos tocó ese día, sin apenas luz. A lo que hay que añadir el murmullo formado por el agua en sus continuas cascadas y por su lento discurrir, un elemento fundamental en las mejores rutas de senderismo
El segundo factor importante para ser la ruta ideal es un precioso bosque fundamentalmente de hayas, aunque también hay avellanos y en sus alrededores arces olmos, tejos y en el camino alternativo un robledal con ejemplares inmensos.
El tercer elemento es el OTOÑO, aunque aún no está aún en su mejor momento, pero ya se sabe, si esperas unos días, puede caer una tormenta y todas las hojas estarán en el suelo y las ramas peladas en su traje invernal.
Es un placer andar por esos senderos tapizados por las hojas secas de las hayas. Es una experiencia única abrazar esos venerables árboles fuertes y sanos, un gozo ver sus potentes raíces al descubierto haciendo maravillas para sostener la mole del árbol.
La luz ayuda a crear una atmósfera de misterio al filtrarse entre las hojas de todas las tonalidades y mucho más al reflejarse en las aguas cristalinas y turquesas.
Esta ruta fue realizada el día 28 de octubre de 2014 al regresar del viaje a la Selva de Iratí, en los Pirineos navarros, del que daremos cumplida documentación conforme vayamos teniendo tiempo.
El sendero no tiene dificultad técnica, excepto en el último tramo con escalones de piedra calcárea tipo mármol, que puede ser muy escurridiza en los días lluviosos.
“El Nacedero del Urederra, situado al norte de Estella-Lizarra, fue declarado reserva natural en 1987. Es la salida natural del acuífero formado en el macizo kárstico de Urbasa. La primera surgencia se produce en un cortado a 700 metros de altitud en el reborde meridional del macizo, originando una impresionante caída de más de 100 metros que con el transcurso de millones de años ha modelado un anfiteatro rocoso de notable belleza.
Tras ella se suceden otras cascadas y numerosas pozas de agua de color turquesa que se forman como consecuencia del fenómeno kárstico, por el que el agua se filtra a través de las grietas de las rocas surgiendo una y otra vez desde las entrañas de la tierra. La especial tonalidad de estas aguas es la que seguramente habrá inspirado a quien bautizó al río con el nombre de Urederra, que significa "agua hermosa".
Un sendero de escasa dificultad y 5,3 kilómetros de longitud recorre el curso del río en sentido contrario finalizando en el bello nacedero. El recorrido, que está señalizado mediante balizas, se inicia en el aparcamiento situado a la entrada del pueblo de Baquedano. Una vez tomada la pista forestal y tras pasar una barrera el camino se bifurca. Se recomienda tomar a la ida la senda de la izquierda, que discurre más cercana al río, y volver por el camino del este, más elevado.
Este paraje, actualmente integrado en el Parque Natural de Urbasa-Andía se sitúa en el valle de Améscoa.
RESERVAS
En octubre, un día laborable, no hay que hacer reservas ni pagar.
1) RESERVA PREVIA A TRAVÉS DE LA WEB : El 60% de las plazas están
disponibles para ser reservadas por los usuarios pincha aquí para hacer tu reserva >>
2) PRESENCIALMENTE (ACCESO DIRECTO): El 40% de las plazas restantes se
cubrirán con visitantes que se presenten en el área de acogida.
Para facilitar el acceso a las personas que no hayan podido solicitar su reserva
previa, el personal del área de acogida distribuirá el 40% de los permisos que
quedan. Una vez completado el aforo, y conforme vayan saliendo los visitantes
se distribuirán nuevos permisos de acceso.
Esta ruta es una de las actividades realizadas desde el 25 al 28 de octubre de 2014 para poder disfrutar del otoño en esa zona tan bella.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2014-10-25-selva-de-irati-sl-na-62a-rio-urbeltza-cascada-del-cubo-y-sl-na-63a-bosque-zabaleta-8184053 https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2014-10-25-ochagavia-al-santuario-de-nuestra-senora-de-muskilda-8184220 https://es.wikiloc.com/rutas-coche/2014-10-26-pirineos-valles-de-salazar-y-roncal-larra-belagua-francia-holtzarte-y-kakuetta-8185550 https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2014-10-26-pirineo-frances-puente-colgante-de-holtzarte-gorges-passerelle-dholzarte-8185535 https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2014-10-26-francia-pirineos-garganta-kakueta-gorges-de-kakuetta-8185478 https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2014-10-27-selva-de-irati-sl-na-53c-circular-del-embalse-de-irabia-8184871 https://es.wikiloc.com/rutas-coche/2014-10-27-valle-aezcoa-orbaitzeta-fabrica-de-armas-cueva-arpea-8185265 https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/2014-10-28-otono-en-el-nacedero-de-urederra-baquedano-navarra-8141929
Javiergsr 29 ene. 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Buena descripción y hermosas fotografías de otoño
Josmingardez 4 18 ago. 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Nada mas que añadir, un 10 en todo. Ruta fantástica y un paraje impresionante.
avhinojosa 18 ago. 2021
Gracias, Javiergsr y Josmingardez 4, por vuestros comentarios y valoraciones. Me alegro de que os haya gustado la ruta y la publicación en Wikiloc.