El Parque Natural de la Sierra de Maria-Los Velez es un macizo montañoso, y unas dehesas de encinas y pinares, que se encuentra en la parte norte de la provincia de Almeria. Su territorio es de 22562 Has. y fue declarado parque en octubre de 1987. Los municipios que abarca son: Maria, Velez Blanco, Velez Rubio y Chirivel. Su pico mas alto se encuentra a 2045 msnm
En las cotas bajas y medias prosperan bosques de encina con un matorral en el que dominan espartos, tomillos y romeros que han sido colonizados por una magnífica representación de aves esteparias -terrera común, sisón y ganga ortega, entre otros-. Pero sin lugar a dudas, son sus bosques de pino carrasco de repoblacion y el autoctono pino laricio ( se conoce en la zona al menos desde el siglo XVI), los que condicionan la visión forestal que hoy ofrece el espacio protegido. Aqui está tambien "La Dehesa de la Alfahuara", el único monte mixto de pino carrasco y encina que nunca se taló ni roturó, llegando hasta nuestros días tal y como se conoce en la actualidad. En las repoblaciones de Sierra María también se empleó el pino resinero en cotas medias, y es la Umbria de la Virgen (en el término municipal de María) la zona en donde esta especie se ha desarrollado con mayor vigor.
La zona más próxima a los valles se convierten en bosques ralos de encinas entre los que crecen otras especies típicas del Mediterráneo como jaras, lavanda , matagallos , mostajos ,coscojas quejigos.
Todo esta flora, da amparo a un buen número de mamíferos, como arrui murciano, jineta, garduña, jabali, ardilla, comadreja, gato montes, liron careto, tejon, zorro o el interesante topillo de Cabrera. Especial mencion a la oveja segureña, que pasta por la zona.Una amplia variedad de pequeños pájaros y destacadas rapaces, como el aguila (real,culebrera, calzada), azor, alcotan, buitre , y una notable representación de las nocturnas -búho, autillo, cárabo.Anfibios y reptiles, como la tortuga mora en su muestra más septentrional, culebra de escalera, lagarto, vibora.
En termino de Maria se encuentran dos areas recreativas: La Piza y Los Alamicos. Dos autenticas joyas para el disfrute de la Naturaleza.
Tambien hay bastantes senderos en el interior del parque.
El Pinar de la Alfahuara fue un coto de caza del Marqués de Los Vélez protegido por Felipe II. A finales del siglo XVI ( expulsion de moriscos) se produjo un proceso de deforestación tan preocupante que en 1590 se establecieron las “Ordenanzas para la guarda y conservación del bosque y la dehesa de la Alfaguara”.
Actualmente en la Alfahuara hay unas serie de viviendas en ruinas, donde habia en los años 40 una resinera para procesar las resinas de los pinos resineros carrasco de la zona.
La Aduana actualmente son unas ruinas pertenecientes a una antigua casa
de guardas forestales, que tenía la función de controlar las explotaciones de estos
bosques por la gente del lugar
Puntos de interes del recorrido son: Area Recreativa La Piza ( con bar-restaurante, barbacoas- prohibido hacer fuego desde 1 de junio hasta 31 de Octubre- , mesas y fuente de agua), La Aduana, Mirador Puntal Del Morral ( vistas impresionantes como la Sagra, la Muela, etc.), Area Recreativa y Refugio Los Alamicos ( barbacoas, fuentes de agua, y varias mesas), El Cortijo en ruinas de la Yesera, La Alfahuara con los restos de la resinera, y una Ermita, y El Camping Sierra de Maria.
Se accede desde la autovia A-92N por las salidas de Velez Rubio o de Chirivel, y a Maria se llega desde Velez Rubio por la Carretera autonomica A-317.
Recorrido. Lo de moderado es por la distancia.
Hemos hecho el sendero SL-A 108, Pinar de La Alfahuara. y para hacerlo circular :
Salimos de Área Recreativa La Piza dirección al inicio del sendero en La Aduana ( vamos por los pinos). Seguimos hasta el Mirador del Puntal del Morral. De aqui al Área Recreativa Los Alamicos. Subimos al Cortijo de La Yesera, volvemos a Alamicos y por el SL hasta final oficial del sendero en La Alfahuara con res
Picnic
Inicio y Final Sendero
Iniciamos una sendero circular desde Area Recreativa La Piza.
Riesgo
Cruzar carretera A-317
Panorámica
Trigales en Prado Rueco
Panorámica
Mas Trigales en Prado Rueco
Riesgo
Cruce carretera frente Cortijos de Prado Rueco
Ruinas
La Aduana. Inicio oficial sendero
Inicio oficial del sendero SL-A 108 Pinar de la Alfahuara.
Intersección
Seguir recto
Intersección
Giro brusco a derecha
Gira el camino hacia el Oeste-Suroeste
Punto de observación de aves
Mirador desde cabaña
Excelentes vistas de las dehesas de Maria y las sierras circundantes, incluida la Sagra y la Muela.
Punto de información
Calera de Vereda Alta
Panorámica
Mirador Puntal del Morral
Punto de información
Giro brusco 180°
Árbol
Gayuba encinas y pinar
Punto de información
Foto
Picnic
Área Recreativa Los Alamicos
Refugio
Refugio Los Alamicos
Punto de información
Final sendero oficial
Sitio religioso
Ermita de la Alfahuara
Ruinas
Antigua fábrica Resinera
Camping
Camping Sierra e Maria
Picnic
Área Recreativa La Piza
Comentarios