… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
ITINERARIO
Lagran, paraje Lanbarri [42.611626, -2.583594] | Refugio San Juan | Cueva San Kiliz | Cima Peña del Castillo | Cima Larrasa | Cima Palomares | Fuente Laziturri | Tramo de GR 1 | Lagran paraje Lanbarri
DE UN VISTAZO
Estamos en la Sierra de Cantabria-Toloño, entre los portillos de Recilla (W) y del Toro (E) donde se elevan un puñado de cimas que solo con mirarlas hacen salivar a cualquier montañero. Las hay fáciles de subir, como Peña del Castillo, pero otras requerirán, además de un notable esfuerzo, buena dosis de agilidad. Conviene recordar que son cumbres por encima de los 1400 msnm, terreno muy cambiante dependiendo de las condiciones meteorológicas: con tiempo seco, bastante accesibles; sin embargo, con lluvia, nieve o hielo, requerirán cierto grado de experiencia.
RESUMIENDO
De Lanbarri nos internamos en el hayedo para llegar por pista al refugio de San Juan, desde aquí un sendero asciende a la cueva de San Kiliz, la cual atravesamos para salir frente a las cimas de Peña del Castillo y Larrasa, ascendiendo a ambas. Posteriormente, en exigente travesía, alcanzamos la cima del Palomares. Poco después descendemos por su cara Este, y por el sendero que recorre su vertiente Norte vamos (NW) hasta alcanzar la pista del GR-1 que con rumbo Sureste (SE), nos conduce al aparcamiento.
PASO A PASO |
WAYPOINTS [0.0 km] Inicio aparcamiento |
INICIO [0.9 km] Derecha |
DCH [1.7 km] Fuente y refugio San Juan |
REFUGIO [1.9 km] Talud, seguir senda |
SENDA [2.8 km] Cueva San Kiliz, boca norte |
BOCANORTE [2.9 km] San Kiliz, boca sur |
BOCASUR [3.1 km] Cruce con senda horizontal |
CRUCE [3.5 km] Collado Peña del Castillo-Larrasa |
COLLADO [3.6 km] Cima Peña del Castillo |
PEÑADELCASTILLO [3.9 km] Chimenea estrecha |
CHIMENEA [4.0 km] Cima Larrasa |
LARRASA [4.6 km] Brecha del Toloño, cambio de vertiente |
BRECHA [5.0 km] Collado |
COLLADO [5.4 km] Cima Palomares |
PALOMARES [5.7 km] Senda izquierda |
SENDA [7.2 km] Info y pista |
INFO [7.2 km] Fuente Laziturri |
LAZITURRI [7.6 km] Derecha GR-1 |
GR-1 [11.4 km] Fin de ruta
LA RUTA
Del aparcamiento a la cueva de San Kiliz Nos encontramos ya inmersos en el bosque. Al poco de comenzar
[0.0 km] dejamos atrás los campos de labor, el aparcamiento y la desviación al portillo del Toro. Hemos cogido el ramal de la derecha
[0.9 km] y por ancha pista vamos (SW) subiendo sin apenas notarlo. Pasando la fuente de Huecolarreina pronto llegamos al refugio
[1.7 km] y fuente de San Juan. El refugio, con tejado de chapa ondulada y tablero, está abierto (literalmente, con la puerta abajo), en su interior, además de desorden y hojarasca acumulada en los rincones, hay dos burras, –de esas no–, de las que con un tablón encima te montas una mesa, y un banco corrido. El suelo es de baldosa hidráulica, y, de la salamandra que hubo, solo queda la albañilería. En la pared norte una especie de fogón, y ventana; el resto de paredes están grafiteadas estilo grunge wc. En resumen, podría estar mejor pero somos muchos y la voluntad escasa.
Buscamos el inicio del sendero que por aquí tiene que estar. Han removido el terreno para hacer una entresaca y han abierto nuevas pistas, así que tardamos en localizar el gran cairn sobre la parte alta del talud que indica el inicio de la senda
[1.9 km] que va ladera arriba.
Hay momentos en que parece cerrarse el trazado pero a poco que nos fijemos veremos su continuidad. Pasada una vaguada umbría y húmeda el sendero gira a la izquierda bruscamente para encarar un subida que tras superar un par de escalones resbaladizos, pero con buenos agarres, nos deja a la entrada de la boca norte
[2.8 km] de la cueva.
Un pequeño rellano a modo de repisa sirve para prepararnos, colocarnos la frontal y sacar las linternas. Entramos. Un rudimentario altarcillo da credibilidad a la leyenda de la veneración en este lugar de los santos Julita y Quirico, Kiliz para los amigos. Para no golpearnos la cabeza, a cada paso nos vamos encogiendo hasta el punto de tener que quitarnos las mochilas y así atravesar la gatera, aproximadamente dos metros tirados por el suelo. Arrastrando la mochila salimos a una sala más amplia pero alfombrada de pedruscos por entre los cuales, buscando no tropezar, salimos a la claridad de la boca superior o sur
[2.9 km].
De San Kiliz a Peña del Castillo Según abandonamos la cueva, se alza a nuestra derecha un enhiesto monolito. Al frente, la vaguada entre Peña del Castillo y Larrasa formando el herboso collado. Hacia él vamos, y la dirección a seguir la tenemos clara pero el espeso boj no nos lo pone fácil. El sendero que iniciamos sube por inclinada pendiente hasta el cruce
[3.1 km] con otro sendero, el que va de Peña del Castillo y Larrasa a Palomares. Aquí, ahora, nos dirigimos al Este, a Peña del Castillo. El camino se vuelve más evidente, llegando al collado
[3.5 km] para ofrecernos amplias vistas sobre La Rioja: Laguardia, Cenicero, Elciego, Oyón… pueblos en medio de viñedos.
Accedemos a nuestra primera cumbre, Peña del Castillo
[3.6 km], por rústicos peldaños sacados a la roca. La piedra tallada, el topónimo “Castillo”; “Atalaya” en otros mapas, refuerzan la idea de que, si no hubo un castillo sí al menos un puesto de vigilancia para controlar el estratégico paso de mercaderías entre las tierras de interior y la costa.
De Peña del Castillo a la proscrita cumbre de Larrasa Desde Peña del Castillo dibujamos el camino imaginario que nos lleva a nuestra siguiente cima. Para llegar a la misma debemos descender al collado y continuar un marcado sendero que se aproxima a su base desde donde comenzamos a subir una abrupta pendiente, ayudados a ratos con nuestras manos. A un paso de la cumbre debemos superar una estrecha chimenea
[3.9 km], colándonos por ella para lo cual iremos desprovistos de mochila. Otra solución sería trepar por el exterior de la chimenea, opción algo más expuesta.
Esta cima de Larrasa
[4.0 km], segunda de Álava y techo de esta sierra de Cantabria-Toloño, ha sido retirada del concurso de los Cien Montes a causa de la grave erosión que sufre.
Travesía de Larrasa a Palomares Con igual precaución que en la subida, descendemos de Larrasa y tomamos el sendero que, pasando por el punto de intersección con la senda a la cueva, continua en marcado sendero que nos lleva a un hombro sobre la llamada brecha
[4.6 km] del Palomares. Se trata de una entrada a la vertiente sur por un pasillo que, en descenso y solventando un par de escalones, llega a su parte final teniendo que salir por la izquierda tras superar un resalte que nos deja en una pedrera. Desde aquí el sendero se pega a los muros calizos del Payo de la Espadilla para llegar al collado
[5.0 km]. Desde el collado, el camino se vuelve abrupto, con subidas y bajadas, pero fácil de seguir hasta la base de nuestra última cumbre de hoy: Palomares
[5.4 km].
Ahora debemos superar un escalón rocoso, fácil y con buenos apoyos, para alzarnos sobre su cumbre. El paisaje, tanto a norte como a sur es extraordinario, pero las vistas sobre la propia sierra con sus barrancos, escarpes, monolitos, pasos, brechas, cimas sin nombre… son las que más perdurarán en tu retina.
Descenso por cara Este y vertiente Norte del Palomares, a fuente Laziturri y tramo final Bajando del Palomares volvemos a la cuesta de los tejos, de fuerte desnivel, donde las ramas y los arbustos nos ayudarán en nuestro descenso hasta llegar a la senda
[5.7 km] transversal que con dirección Noroeste (NW) recorre la vertiente norte de la montaña para finalizar junto a un poste con info
[7.2 km] a Lagrán.
Nos acercamos a la cercana fuente Laziturri
[7.2 km] a refrescarnos de la extenuante marcha. Ya en el camino a Lagran saldremos (SE) por la derecha de una bifurcación marcada con los colores del GR-1
[7.6 km] y que ya no dejaremos hasta cerrar esta excitante ruta circular en el punto de inicio.
COMPOSICIÓN DE LA RUTA
52% Caminos
48% Senderos y trochas
TIEMPOS
Avance 4h 02min
Pausa 3h 12min
LOCA TOPONIMIA
Peña del Castillo 1431 >Cruz del Castillo >Castillo de Toro
Larrasa 1454 La Rasa >Falso Palomares >La Atalaya >Cinco Dedos
Palomares 1446 Palomares Central 1417 Payo de la Espadilla 1384 Recilla 1376 >Redecilla
Puerto del Toro >Puerto Lagran >El Puerto
Fuente Laziturri >Altziturri >Latxiturri
Fuente Hueco Zabala >Goikozabala >Huecolarreina
San Kiriko eta Santa Julita >San Kiliz
Lagran Lagrán
La Rioja Errioxa
Laguardia Guardia
Elciego Eltziego
Oyón Oion
OTRAS RUTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Desde Lagran
Lagran | Palomares | Larrasa | Cruz del Castillo | Lagran Desde Pipaon
Recilla | Cervera | Artesilla | Peña Roja | Castillo de Vallehermosa. Una mochila y un camino Desde Lagran
Al Pico Recilla ascendiendo antes al Semendia por su vertiente más desconocida | Desde Lagran Desde Bernedo
San Tirso: Buscando la cresta encontramos al gallo Desde Angostina
Castillo de Lapoblación | León Dormido: un camino en la pared … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
IñakiE 2 may. 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Ayer, 1 de mayo, hicimos esta ruta. Tuvimos nieve y frío, lo que nos complicó los pasos más delicados. Nos costó subir a la cima de Larrasa; creo que no cogimos el mejor acceso por falta de visibilidad por la niebla, posiblemente, pero en todo caso no es una montaña sencilla.
El destrepe que hay entre el Larrasa y el collado antes subir al Palomares, es también complicado con las condiciones que tuvimos. No pudimos disfrutar de las vistas, excepto cuando comenzamos a bajar, que es cuando levantó algo la niebla.
Es una ruta espectacular, de montañas escarpadas; pero puede no ser apta para los que no están acostumbrados a este tipo de terreno.
luis.itxina 2 may. 2018
Totalmente de acuerdo contigo Iñaki. Esta ruta con buen tiempo no es un paseo pero con condiciones meteorológicas como las que veo en las fotos de tu ruta, está bien clasificarla de difícil.
Un aplauso para esos dos valientes que confío que con estas rutas les calará muy hondo la afición por la montaña.
Gracias Iñaki por tu comentario y valoración.
Un saludo, y buenas rutas
rpraul 22 dic. 2018
Muy buena ruta, pasos delicados bajando la rasa y brecha hacia collado palomares, hoy estaba todo mojado y embarrado
He disfrutado mucho...
Gracias
luis.itxina 22 dic. 2018
Me alegro rpraul de que hayas disfrutado. Verdaderamente esta es una ruta como pocas; por el tipo de recorrido, entre sendas y pasando por rincones casi salvajes. Esperemos que la mantengamos asi durante mucho tiempo.
Un saludo, y buenas rutas
jotadelfi 11 ago. 2019
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Entorno precioso y divertido. No apto para niños.
luis.itxina 11 ago. 2019
Gracias jotadelfi por tu comentario y valoración
Un saludo
ibon87 6 dic. 2019
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
De las mejores rutas que he recorrido.Hay que tener cuidado en varias zonas.Preciosa
David Frias Ibañez 6 dic. 2019
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
hermosa y exigente con varias partes muy tecnicas
luis.itxina 6 dic. 2019
Gracias ibon87 por tu comentario y valoración. Sí, es una buena ruta en un entorno salvaje.
Un saludo y buenas rutas
luis.itxina 6 dic. 2019
Gracias anarkydreamer por tu comentario y valoración. Como bien dices, algunos puntos de esta ruta son para gente acostumbrada a moverse por este tipo de terrenos abruptos
evewen 23 jun. 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Siempre es un lujo visitar Sierra Cantabria, tiene unas formas estéticas preciosas y el paisaje y bosques son una maravilla, de calidad. La ruta se sigue sin problemas, y recomendable hacerla en el sentido original. Recomendable también estar habituados a terrenos incómodos de andar y tratar de pisar fino para no tirar piedras sobre compañeros, así como haber hecho alguna destrepada y conocernos en zonas algo aéreas ya que, si somos aprendivos, se nos puede atragantar; si bien no es una ruta con una sensación de exposición alta. Muchas gracias por compartirla y acompañarla de una explicación detallada.
luis.itxina 23 jun. 2020
Cada vez que vuelvo a esta ruta disfruto rememorando todos los rincones, los diferentes pasos la roca, la vegetación los tejos, las vaguadas y los escarpes; un paisaje salvaje. Gracias evewen por estos recuerdos. Gracias por la valoración.
Un saludo
NestorRdI 26 jul. 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Preciosa ruta que he realizado en ambos sentidos. Tiene cierta dificultad técnica la brecha y algo más aún el paso final del Larrasa.
Por cierto, algún listo se ha llevado la placa del Larrasa y ha roto la del Palomares.😡😡
luis.itxina 26 jul. 2020
Muchas gracias NestorRdI por tu comentario y valoración. Sobre lo que afirmas, estoy de acuerdo contigo, esta ruta es para gente acostumbrada a moverse por terrenos que, sin ser difíciles, precisan en algún momento echar mano a la roca.
Sobre lo de la placa… creo que no son montañeros.
Un saludo, y buenas rutas
Pedro Crespο 6 jun. 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
He realizado esta ruta el 06/06/2021, ruta con unas vistas preciosas peor complicada a mi modo de ver en el sentido técnico, algunas subidas después de la cueva estaban con barro y había que hacerlas con cuidado agarrándose a lo que estuviera a mano, la subida a Larrasa yo la he dejado en la chimenea para otra ocasión ya que la he visto complicada y en la brecha ha habido algún punto que me estaba preguntando si realmente tenía que continuar por ahí, que finalmente ha sido así pero en el momento lo he visto complicado, dicho esto todo lo demás, el paisaje, las vistas, la montaña espectacular, una de las rutas más complicadas que he realizado pero a la vez una de las más memorables.
luis.itxina 7 jun. 2021
Gracias Pedro Crespo por tu comentario y valoración, un saludo
actccc 23 jun. 2021
Quiero hacer la ruta este sábado, Me gustaría hacerla en la dirección que fuese mas fácil por tema de trepar y destrepar, ¿Cual me recomiendas? Gracias por compartir!!
luis.itxina 23 jun. 2021
Hola actccc. Lo mismo te da que te da lo mismo… En Larrasa y Palomares tienes que trepar para llegar al buzón y destrepar para volver al itinerario. El único punto que varía en dificultad dependiendo del sentido de la marcha es el marcado con el Waypoint "4.6 BRECHA". En dicho lugar hay que superar un escalón herboso. Si inicias la marcha tal y como está hecha, lo tendrás que destrepar. Si te es más fácil trepar, tendrás que realizar la marcha en sentido contrario.
Un saludo, y disfruta de estos bellos rincones
Mcs Al 27 jun. 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Muy bonita ruta, con unas vistas increíbles
luis.itxina 27 jun. 2021
Muchas gracias hayigallo por tu comentario y valoración.
Un saludo, y muchas y preciosas rutas
Garitaonandia93 21 oct. 2021
Kaixo Luís! Este sábado seguiremos tu track para esta ruta, ya te contaremos. Quizás sea complicado recordarlo, pero cuánto tiempo en movimiento dedicastéis a la ruta? Un saludo y gracias por guiarnos en tantas ascensiones!
luis.itxina 21 oct. 2021
Hola Garitaonandia. Nuestros tiempos siempre son muy amplios. Esto se debe a que caminamos disfrutando de cada rincón. Fåcilmente se podría rebajar a 5 o 6 horas, pero creo que los paisajes que nos regala la Sierra de Cantabria-Toloño son como para recrearse en ellos sin tener en cuenta el tiempo. A disfrutar!
Lander EK 21 dic. 2021
Luis, cómo ves esta ruta para hacerla con un pastor alemán? ¿Muy difícil, no?
Lander EK 21 dic. 2021
Y mejor hacerla a partir de marzo, por el tema de las horas de luz e ir sin prisas, verdad?
luis.itxina 22 dic. 2021
Hola Lander EK, respecto a lo primero te diré que hay dos puntos, el estrecho paso a Larrasa y el último peldaño rocoso al Palomares, que no lo veo para un perro. Respecto a lo segundo, creo que madrugando un poco puedes recorrer todo el itinerario sin problemas de horario, siempre y cuando el terreno este seco.
Un saludo, y suerte
Lander EK 22 dic. 2021
Gracias por la respuesta, un saludo y sigue con tus maravillosas rutas
jobei 4 mar. 2022
Magnífico recorrido, la trepada a Larrasa no es muy complicada y la de Palomares es más sencilla aún, siempre con cuidado, claro.
luis.itxina 4 mar. 2022
Siempre con cuidado. Gracias jobei por tu comentario y valoración.
Un saludo y muchas rutas
Lander EK 18 abr. 2022
Luis, gracias por subir esta maravillosa ruta. De las mejores que he hecho últimamente, una gozada. No apta para cualquiera, eso sí, ya que tiene cierta dificultad técnica y es exigente. Un saludo.
luis.itxina 19 abr. 2022
Gracias a ti Lander EK por tu comentario. Está mal que lo diga yo, pero sí, para mi gusto una de las mejores rutas que nos ofrece la Sierra de Cantabria-Toloño.
Un saludo, y muchas rutas como esta 😏