Descarga

Distancia

12,62 km

Desnivel positivo

231 m

Dificultad técnica

Fácil

Desnivel negativo

231 m

Altitud máxima

476 m

Trailrank

51

Altitud mínima

286 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo

4 horas 5 minutos

Coordenadas

1277

Fecha de subida

20 de enero de 2023

Fecha de realización

enero 2023

Seguimiento en Vivo

Deja que quien tú decidas sepa dónde te encuentras mientras sigues o grabas una ruta desde la app.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Seguimiento en Vivo Seguimiento en Vivo
Sé el primero en aplaudir
Comparte
-
-
476 m
286 m
12,62 km

Vista 29 veces, descargada 0 veces

cerca de Matadepera, Catalunya (España)

La ruta que presento hoy, se visitan 8 fuentes y un afloramiento + balsa de riego que no he sido capaz de saber su nombre, el recorrido transcurre por los torrentes de la Betzuca y la Gripia, ambos tributan sus aguas rio Besòs. El primero lo forman la unión del Torrent del Salt y el Torrent de Can Solà, ambos nacen en el macizo de Sant Llorenç del Munt, en Matadepera y confluyen en el entorno de la Font de Can Vinyers, tomando el nombre de Torrent dels Abeuradors, a partir del puente de la carretera C-1415a pasa a llamarse "Torrent de la Betzuca" (según datos del ICC.CAT). en Sant Quirze se une con el "Torrent de la Gripia" formando el Riu Sec y desaguando en el Riu Ripoll. El segundo más corto. inicia su recorrido al Suroeste del Municipio de Matadepera

Iniciamos el recorrido en la Av. Font i Sagué en el polígono Industrial de Can Petit, tomamos dirección Sureste hacia carretera de Castellar C-1415a, en la rotonda, cruzamos la carretera y a continuación el Carrer de Tarrega. Tenemos que girar a la derecha por el Cami del Mojos PR-C31 que transcurre por detrás de la torre eléctrica de A.T. en dirección a Can Montllor, rodeamos la masía avandonada por la izquierda, girando enseguida a la derecha, a escasos metros nos encontramos dos caminos a nuestra izquierda, ambos nos conducen al mismo sitio Av. del Pintor Mir, yo he optado por seguir por el segundo. Debemos desviarnos a nuestra izquierda de nuevo por una rampa que desciende a Carrer del Pintor Casas, seguimos dirección abajo durante unos 100 metros y tomamos un camino a nuestra izquierda que en descenso nos conduce a La Font de la Gripia Km 1.54.

Nos encontramos en el interior del Torrent de la Gripia, debemos de hacer un cambio de sentido, y remontar el cauce en dirección Norte, en unos 470 metros a la derecha del camino que seguimos, en lo alto de una pequeña era y detrás de unos zarzales nos encontramos con una balsa de riego llena de un agua cristalina y al fondo de la misma se puede observar la boca mina por donde debe manar el agua, Km 1,91. Continuamos remontando el torrente durante otros 200 m, a la izquierda un pequeño camino marcado con un pequeño poste nos indica la fuente que encontraremos metros más arriba en un rincón a la izquierda nos encontramos con la Font de Sant Josep Km. 2,19. Regresamos al camino del torrente y continuamos torrente arriba hasta encontramos con una pista más ancha que desciende de Can Montllor, giramos a la derecha e iniciamos una rampa que nos conduce a la Torre de Mossèn Homs, junto a ella también nos encontramos con la pequeña Capilla del Sagrat Cor, Km. 3.

Continuamos en dirección al macizo de Sant Llorenç por el Cami Vell de Sant Quirze a Matadepera, enseguida nos encontramos a nuestra izquierda un desvío que nos baja al área de recreo de Mossèn Homs y a continuación un camino y escalera nos devuelve al fondo del torrente que lo cruzaremos para ascender a la carretera de Castellar C-1415a, debemos de cruzarla con mucho cuidado con el tráfico rodado y seguir por el "Cami de la Font de l'Espardenyera" en el alto dejamos el camino de subida a nuestra izquierda y continuamos de frente por un pequeño sendero que nos introduce en el fondo del torrente donde nos encontramos con la Font de les Canyes bajo un talud Km. 3,62. seguimos por el camino que pasa por encima de la fuente y nos devuelve de nuevo a la carretera de Castellar, giramos a nuestra izquierda y con mucho cuidado seguiremos por el arcén sin dejar la carretera durante 1,07 Km, primero nos encontramos con el cruce Carretera Matadepera BV-1248, a nuestra izquierda, enseguida nos encontramos con el Torrent de la Betzuca que salvamos por un viaducto, a continuación a nuestra derecha el cruce carretera BV-1248 a Sabadell. En seguida debemos girar a nuestra izquierda por una pista a nuestra que nos introduce en el Torrent dels Abeuradors, debemos de remontarlo unos 350 m a nuestra derecha bajo un bonito platanero y envuelto de encinas la Font de Can Vinyers Km. 5,49, este último tramo cruza las instalaciones del campo de gol de Matadepera, por lo que tenemos que estar al tanto y no invadir el campo de juego.

Salimos del torrente por un pequeño camino que veremos al otro lado del torrente y que nos conduce a la masía de Can Vinyers y Carrer Pompeu Fabra, giramos ala derecha por C/ Wenceslao Guadall, al final de la misma giramos a la derecha por C/ Pere Adalvert, seguimos a la izquierda C/ Pere Raurell, al final de la misma en una pequeña rotonda y en medio de la misma la Font de Cal Raurell, Km. 6,27. Seguimos camino a nuestra derecha por Carrer d'Agusti Escuder, giramos a la derecha C/ d'Isaac Peral, en la rotonda seguimos a la izquierda durante 200 m, giramos a la izquierda por C/ del Llorer y a continuación a la derecha por C/ Turo del Pujol, al final de la misma giramos a la derecha por Cami de Can Torres durante 260 m, a nuestra izquierda en una gran hornacina tenemos la Font de la Tartana Km 7,78.

Regresamos sobre nuestros pasos hasta la confluencia de C/ Pere Adalvert con C/ Wenceslao Guadall, seguiremos rectos durante 360 m, dejaremos a nuestra izquierda la parroquia de San Joan y seguiremos por Carretera de Terrassa, a la izquierda en el interior del parque infantil del Bosquet nos encontramos con esta bonita fuente, Font de Mariapfarr Km 9,87. Volvemos de nuevo a la Crt. de Terrassa y continuamos unos metro para girar a la izquierda por Carrer Dolors Mir, giramos a la derecha por C/ Montserrat seguimos unos 170 m girando a la izquierda por C/ Diagonal y de nuevo a la derecha por Av. Ricard Marle, volteamos la rotonda por la derecha y en el tercer cruce salimos por Passeig de Matadepera, seguiremos rectos durante 490 m, girando a la derecha por Carrer de la Font, al final de la misma unas escaleras nos conducen a la Font de l'Espardenyera Km 11,12

Debemos de regresar sobre nuestros pasos, ya que no hay salida al torrente, hasta Passeig de Matadepera, giramos a la derecha y seguimos 360 metros aproximadamente, al final de la calle en una rotonda continuamos rectos unos metros más y giramos a la derecha, un camino nos conduce al fondo del torrente donde giramos a la izquierda para enseguida desviarnos a la derecha por un pequeño sendero que nos conduce al Cami del Mojos PR-C31, siguiendo por nuestra izquierda durante 400 m, a continuación giramos a la derecha llegando a nuestro inicio de la ruta, poniendo final a la jornada
Punto de información

Ayuntamiento Matadepera

  • Foto de Ayuntamiento Matadepera
  • Foto de Ayuntamiento Matadepera
  • Foto de Ayuntamiento Matadepera
  • Foto de Ayuntamiento Matadepera
Monumento

Can Montllor

  • Foto de Can Montllor
  • Foto de Can Montllor
  • Foto de Can Montllor
  • Foto de Can Montllor
  • Foto de Can Montllor
  • Foto de Can Montllor
Can Montllor es una masía de Terrassa (Vallès Occidental) protegida como bien cultural de interés local.(Siglo XII). La documentación más antigua que se dispone del año 1209 hace referencia a la masía Monteroles de Guillem Mosterol. Mas informacion en: http://joaquimverdaguer.blogspot.com/2014/10/masia-de-can-montllor.html
Monumento

Can Solà Del Racó

  • Foto de Can Solà Del Racó
  • Foto de Can Solà Del Racó
  • Foto de Can Solà Del Racó
Epoca medieval (Siglo XIV) Sus orígenes como centro productivo agrario se remontan hasta la época romana, aunque las primeras referencias documentales datan del siglo XIV. En el Speculo del Monasterio de Sant Llorenç del Munt aparece referenciado como masía de Font. Mas informacion: https://patrimonicultural.diba.cat/element/can-sola-del-raco https://ca.wikipedia.org/wiki/Can_Sol%C3%A0_del_Rac%C3%B3
Sitio religioso

Capilla del Sagrat Cor

  • Foto de Capilla del Sagrat Cor
  • Foto de Capilla del Sagrat Cor
Capilla del Sagrat Cor (o de Mossèn Homs) Terrassa (Vallès Occidental) Siglos XVIII Es de planta rectangular, de una nave, sin ábside y con entrada lateral. El atrio, en la entrada, está soportado por dos pilastras de piedra y cubierta con caballetes de madera. https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=8657
Fuente

Mina de agua y Balsa

  • Foto de Mina de agua y Balsa
  • Foto de Mina de agua y Balsa
  • Foto de Mina de agua y Balsa
  • Foto de Mina de agua y Balsa
Balsa de riego situada en la margen izquierda del torrente en el alto de unas pequeñas explanadas por encima del camino, medió escondida entre zarzas, tiene unas dimensiones aproximadas de 5 o 6 metros de ancho por 8 o 10 metros de largo, la profundidad podría estar entre el 1,5 m y los 2 m, hoy está a rebosar de un agua cristalina, parece que se alimenta por el agua captada por una galería que se ve al fondo bajo un talud entre zarzas inaccesible, en la actualidad no se aprecia uso del agua que contiene
Fuente

SLF047-Font de la Gripia/ Les Arenes

  • Foto de SLF047-Font de la Gripia/ Les Arenes
  • Foto de SLF047-Font de la Gripia/ Les Arenes
  • Foto de SLF047-Font de la Gripia/ Les Arenes
  • Foto de SLF047-Font de la Gripia/ Les Arenes
  • Foto de SLF047-Font de la Gripia/ Les Arenes
  • Foto de SLF047-Font de la Gripia/ Les Arenes
Fuente con agua, sin garantías sanitarias Situada en el margen derecho, bajo las escaleras que descienden hacia los huertos del torrente . El agua mana por un tubo de acero inoxidable de 40 mm de diámetro, y la vierte en una cubeta de obra hecho con cemento a ras de suelo, está es recogida y aprovechada por diferentes canalizaciones para el riego de los huertos urbanos existentes en la zona
Fuente

SLF048-Font de Sant Josep

  • Foto de SLF048-Font de Sant Josep
  • Foto de SLF048-Font de Sant Josep
  • Foto de SLF048-Font de Sant Josep
  • Foto de SLF048-Font de Sant Josep
  • Foto de SLF048-Font de Sant Josep
  • Foto de SLF048-Font de Sant Josep
Fuente con agua, No apta para el consumo humano. Situada en el margen derecho del torrente de la Gripia, en el entorno de la masía de Can Montllor, en lo alto de una pequeña explanada a la sombra de un bonito platanero. La fuente está encajonada en dos paredes de obra, el frontal también de obra de donde sale un pequeño tubo de 15 mm casi a ras del suelo por dónde sale un hilo de agua, este cae en una pequeña cubeta encastada en el suelo.
Fuente

SLF049-Font de les Canyes

  • Foto de SLF049-Font de les Canyes
  • Foto de SLF049-Font de les Canyes
  • Foto de SLF049-Font de les Canyes
  • Foto de SLF049-Font de les Canyes
  • Foto de SLF049-Font de les Canyes
  • Foto de SLF049-Font de les Canyes
Fuente con agua, no apta para el consumo humano. Situada en el Sot de l
Fuente

SLF050-Font de Can Vinyers

  • Foto de SLF050-Font de Can Vinyers
  • Foto de SLF050-Font de Can Vinyers
  • Foto de SLF050-Font de Can Vinyers
  • Foto de SLF050-Font de Can Vinyers
  • Foto de SLF050-Font de Can Vinyers
  • Foto de SLF050-Font de Can Vinyers
Fuente con agua, sin garantías sanitarias Situada a la derecha del Torrent dels Abeuradors en un talud de tierra, junto al campo de golf Municipal de Matadepera y a la sombra de un platanero y encinas. La fuente está formada muy deteriorado de tocho de donde sale a media altura un grifo fluxómetro, el agua cae directamente al suelo donde es recogida por una rejilla. el área esta acondicionada con dos mesas con bancos de madera.
Fuente

SLF051-Font de la illeta de Cal Raurell

Fuente de agua potable conectada a la red publica Situada en medio de la rotonda, está construida con losas de piedra natural de estructura triangular en forma de jardinera, en una de ellas, lado mar, se encuentra la fuente a su derecha un pequeño banco , también de piedra. Del centro de la jardinera se levanta un pilar forrado de piedra natural, con un frontal de piedra, donde está situado un grifo fluxómetro por donde mana el agua, esta cae en una pica semicircular de piedra de granito Mas informacion: https://patrimonicultural.diba.cat/element/font-de-la-illeta-de-cal-raurell
Fuente

SLF052-Font de la Tartana

  • Foto de SLF052-Font de la Tartana
  • Foto de SLF052-Font de la Tartana
  • Foto de SLF052-Font de la Tartana
  • Foto de SLF052-Font de la Tartana
  • Foto de SLF052-Font de la Tartana
  • Foto de SLF052-Font de la Tartana
Fuente con agua sin garantías sanitarias Situada a la izquierda del camino de Can Torres, a la sombra de un pequeño encinar y soto bosque, la fuente está protegida por una construcción de piedra seca de considerables dimensiones (3 por 4 metros aproximadamente) "que recuerda a una tartana". La fuente es de tipo de mina, ya que en la parte superior existe una puerta metálica que debe de acceder a la galería por donde se capta el agua, todo el frontal es de piedra natural del entorno, de donde sale por debajo de la portezuela un grifo fluxómetro por donde mana el agua y que impide que el acuífero se vacíe. El agua se vierte en una pica cuadrada , construida también con piedra natural, a ambos lados y en el interior de la construcción, ambos bancos de piedra te invita al descanso. En el exterior hay dos mesas y bancos de madera muy bien acondicionado para el picnic. Mas informacion: https://patrimonicultural.diba.cat/element/font-de-la-tartana
Fuente

SLF053-Font del Bosquet o Mariapfarr

  • Foto de SLF053-Font del Bosquet o Mariapfarr
  • Foto de SLF053-Font del Bosquet o Mariapfarr
  • Foto de SLF053-Font del Bosquet o Mariapfarr
  • Foto de SLF053-Font del Bosquet o Mariapfarr
  • Foto de SLF053-Font del Bosquet o Mariapfarr
  • Foto de SLF053-Font del Bosquet o Mariapfarr
Fuente de agua potable conectada a la red publica Obsequio del municipio Austriaco de Mariapfarr hermanado con Matadepera desde 1984. Está formada por un tronco de árbol de considerables dimensiones, de una de sus brancas dispone de un fluxómetro por donde mana el agua, esta cae sobre una pila hecha también de un tronco de madera, la fuente esta coronada por tejadillo típico de las montañas de los Alpes, en su extremo superior esta adornado por un gallo forjado. Mas informacion: https://www.naciodigital.cat/latorredelpalau/noticia/33305/matadepera-es-va-agermanar-amb-mariapfarr-fa-30-anys https://patrimonicultural.diba.cat/element/font-del-bosquet
Fuente

SLF054-Font de l'Espardenyera

  • Foto de SLF054-Font de l'Espardenyera
  • Foto de SLF054-Font de l'Espardenyera
  • Foto de SLF054-Font de l'Espardenyera
  • Foto de SLF054-Font de l'Espardenyera
  • Foto de SLF054-Font de l'Espardenyera
  • Foto de SLF054-Font de l'Espardenyera
Fuente con agua no apta para el consumo humano Se encuentra situada en la margen izquierda del Torrent de la Gripia al final de unas escaleras que no tienen salida, es de tipo mina, la galería sale a la derecha de una finca que hay por encima, está muy bien urbanizada y cuidada el frontal es un muro forrado con piedra de pizarra, la bocamina dispone de una reja que impide el acceso a la galería completamente visible. El caño de agua se encuentra por debajo de la boca saliendo el agua por un tubo de 30 mm, el agua cae directamente en una rejilla a ras de suelo. A continuación de la fuente existen dos bancos de piedra artificial.
Monumento

Torre Mossèn Homs

  • Foto de Torre Mossèn Homs
  • Foto de Torre Mossèn Homs
  • Foto de Torre Mossèn Homs
  • Foto de Torre Mossèn Homs
  • Foto de Torre Mossèn Homs
Torre Mossèn Homs Terrassa (Vallès Occidental) Siglos XIII a XV "Construida en el siglo XIV y con antecedentes en el siglo X, se trata de una masía de tres plantas, y tres crujías, con tejado a doble vertiente y cumbrera paralela a la fachada que está frente a la era." En la actualidad es la sede de la Escuela de Hostelería de Terrassa y funciona como restaurante. mas informacion en: https://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=8656
Río

Torrent de Can Solà

Río

Torrent de la Betzuca

Río

Torrent Del Salt

Comentarios

    Si quieres, puedes o esta ruta