… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
ITINERARIO
Lagrán [42.625890, -2.582726 | Paraje Lanbarri | Puerto del Toro | Collado Larrasa-Cruz del Castillo | Cima Cruz del Castillo. –Para el regreso utilizamos este mismo itinerario en sentido inverso–
DE UN VISTAZO
Entre las Cuadrillas de Arabako Errioxa y Kanpezu-Mendialdea se eleva la Sierra de Cantabria-Toloño, un regalo de los dioses para montañeros, senderistas, para los amigos de encaramarse a las piedras, y un paraíso para aquellos que solo quieran andar a través del bosque.
Shinrin-Yoku.
Y entre todas estas extraordinarias cumbres hay un cogollito muy selecto; cuatro cimas que sobrepasan los 1400 msnm: Larrasa 1454, Palomares 1446, Palomares Central 1417 y Peña del Castillo 1431. Esta última cima, por ser la de más fácil acceso, es la más visitada.
RESUMEN DE LA RUTA
De Lagrán, un camino se dirige al paraje de Lanbarri; desde aquí, solo tenemos que seguir las marcas hasta alcanzar el puerto del Toro, donde se inicia una senda la cual, ahora por la vertiente solana, se encarama al collado entre Larrasa y nuestro objetivo: Peña del Castillo. Un senderuelo sacado en la roca, da paso a la cima. El regreso lo hacemos desandando el camino.
PASO A PASO |
WAYPOINTS [0.0 km] Lagrán, inicio de la ruta |
LAGRAN [0.2 km] Cruzar carretera |
OJO! [1.3 km] Señal en el cruce |
INFO [1.9 km] Paraje Lanbarri |
APARCAMIENTO [2.8 km] Por la izquierda |
IZQ [3.6 km] Fuente Hueco Zabala |
FUENTE [3.7 km] Salida a camino |
DCH [3.8 km] Subir derecha |
DCH [4.0 km] Senda al collado |
SENDA [4.4 km] Puerto del Toro |
TORO [5.1 km] Collado Larrasa-Peña del Castillo |
COLLADO [5.2 km] Peña del Castillo |
CASTILLO [10.0 km] Palacio Viana |
PALACIO [WR] Waypoint de referencia |
ERMITA Fin de ruta: 10.4 km LA RUTA
De Lagrán a Lanbarri [0.0 km] Desde la plaza Santa María de Lagrán cruzamos, ojo! [0.2 km], la A-3130 para encarar la calle que se dirige a los cipreses del cementerio. Seguimos las marcas GR y PR. Rojo, blanco y amarillo. Mientras nos alejamos del pueblo nos llega el sonido grave de la campana de la iglesia. Las diez. Hay tiempo de sobra. Hablamos y caminamos. Elecciones generales 28-A.
Una infinita recta surca entre barbechos buscando el monte. El grajo se precipita sobre el asfalto y alza el vuelo llevándose la caza en el pico. En el cruce un poste nos informa de la buena dirección [1.3 km].
A lo lejos, sobre un altozano, destaca la blancura de la ermita de San Bartolomé, el destazado. Acaba la parcelaria en el paraje de Lanbarri [1.9 km]. Varios coches vemos en el lugar. Se trata de un aparcamiento alternativo, para aquellos deseosos de quitarle unos metros a la ruta, o de ansiosos por hacer cima lo antes posible.
Por el bosque al Puerto del Toro Continuamos el camino. A los lados, robles, algún fresno, espino albar. Más arriba serán todo hayas y un sotobosque de boj. El itinerario se bifurca. Rechazamos el que por la derecha se prolonga hasta Pipaón, cogemos el de la izquierda [2.8 km].
Bajo el bosque el trayecto traza sucesivas curvas antes de alcanzar la fuente de Hueco Zabala [3.6 km]; cerca hay una recreación de una carbonera. En el silencio del hayedo, seguimos subiendo. Cuando un rayo de luz se desliza por entre las ramas para llegar al suelo, las hojas secas se encienden en dorados y ocres, el musgo se satura de verde.
Pronto salimos a ancho camino –GR 1–, vamos por la derecha [3.7 km]. Un nuevo poste marca la ruta a seguir: siempre hacia arriba. Dejando una desviación a la izquierda, cuando el camino se bifurca, debemos seguir el ramal de la derecha [3.8 km], ramal que termina por convertirse en senda.
Tras varias lazadas acabamos por salir del bosque. Hay vistas a las tierras de Lagrán, y sobre nuestras cabezas clarea el perfil del cresterío. Blanco y azul. Caliza y cielo. Aparecen las estribaciones de Peña del Castillo acercándose hasta este collado, un amplio rellano de roca.
Emociona saber que por este Puerto del Toro [4.4 km] transitaban antaño todas la mercaderías entre la costa y el interior. Y en días de amable meteorología, como es hoy, quizá pasasen por aquí con sus reatas, despreocupados, cantarines… Sin embargo, es de suponer que también sufrirían los días grises de invierno, con fríos y ventiscas barriendo este collado, bajando presurosos, azuzando a las bestias antes de ser sorprendidos por la luz menguante del anochecer.
Puerto del Toro, collado Larrasa, Peña del Castillo. Regreso Un poste indica la continuación del camino: en descenso hacia Laguardia, y nuestro sendero que, ahora por la vertiente solana, se interna por el boj y va tomando altura.
La poca nieve residual parece que ha caído toda en este tramo. Está muy pisada y resbaladiza. Nieve y barro. Sale la senda del sotobosque y se nos vienen encima los abrumadores contrafuertes de Larrasa con su vertiginosa pared sur cayendo sobre los carrascales y viñedos. Llegamos al collado [5.1 km] entre este monte y Peña del Castillo.
Ahora la vista vuela a la airosa cima del Palomares, rodeado de vaguadas, riscos y escarpadas rocas. Creo que este es uno de los mejores rincones de esta Sierra del Toloño. A la derecha, una corta senda remonta la roca y alcanza el plano cimero. Aquí encontramos la cruz con buzón de La Excursionista: CRUZ DEL CASTILLO 1436M [5.2 km].
Banderas tibetanas deshilachando plegarias al viento. Sentarse y meditar. Perder la noción del tiempo. Posar la vista en la lejanía. Cumbres nevadas de los Pirineos, Moncayo, San Lorenzo… El sol sigue su curso, volvemos sobre nuestros propios pasos.
Time in a bottle.
COMPOSICIÓN DE LA RUTA
40% Caminos
36% Pista parcelaria
24% Sendas
RED DE SENDEROS EN LA ZONA
PR-A 50: Senda de las Carboneras y ascensión a la Cruz del Castillo PR-A 53: Senda a Pipaón
GR 38: Ruta del Vino y del Pescado. Etapa 2, de Laguardia a Albaina, 22.6 km. En esta etapa Lagrán queda a mitad de camino.
GR 1: Sendero Histórico, etapas 4 y 5 a su paso por Álava: Bernedo-Lagrán y Lagrán-Pipaón
LOCA TOPONIMIA
Peña del Castillo 1431 >Cruz del Castillo >Castillo de Toro
Larrasa 1454 >La Rasa >Falso Palomares >La Atalaya >Cinco Dedos
Palomares 1446 Palomares Central 1417 Payo de la Espadilla 1384 Redecilla 1376 >Recilla
Puerto del Toro >Puerto Lagrán >El Puerto
Fuente Laziturri >Altziturri >Latxiturri
Fuente Hueco Zabala >Goikozabala
San Kiriko eta Santa Julita >San Kiliz
Lagran Lagrán
La Rioja Errioxa
Laguardia Guardia
Elciego Eltziego
Oyón Oion
Kanpezu-Arabako Mendialdea / Campezo-Montaña Alavesa Guardia-Arabako Errioxako Kuadrilla / Guardia-Rioja Alavesa Pipaon Villaverde TIEMPOS
Avance 3 h 14 min
Pausa 1 h 19 min
INDICE IBP
El resultado del análisis IBP es de
75 esto quiere decir que se trata de una ruta de
dificultad media para una preparación física media. Climatología, ritmo de la marcha y estado físico son otros factores a tener en cuenta.
DIRECCION DE INICIO
Santa María Plaza, 3-5
01118 Lagran, Araba
42.625890, -2.582726
OTRAS RUTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Desde Pipaón
040 ✅ Recilla | Cervera | Artesilla | Peña Roja | Castillo de Vallehermosa. Una mochila y un camino Desde Ábalos
277 ✅ Nuevo recorrido por la Sierra de Toloño: San León | Zerraluntxa | Cocinas, desde Ábalos Desde el Santuario de Okón, Bernedo
163 ✅ San Tirso: Buscando la cresta encontramos al gallo Desde Berganzo
225 ✅ Al Toloño por su abarrancada vertiente norte, desde Berganzo | Artikuatxa y Los Loros Desde Kripan
285 ✅ Aproximación a San Tirso | Alto del Avellanal | Vuelta a Peña Montorte. Desde Kripan … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Comentarios