… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
ITINERARIO
Parketxe de Sarria [42.985391, -2.831561] | Paraje Zaldibartxo | Puente Igatz | Paraje Palakaduras | Cima Berretin | Cima Seperkuza | Paraje Kantai | Paraje Albertegi | Puente sobre el Baias | Paraje Legarda | Paraje Zaro | Parketxe de Sarria
DE UN VISTAZO
Berretin y Seperkuza son dos cumbres cercanas al Gorbeia. Su acceso más directo se hace por el pueblo Markina de Zuia, o desde el mismo parketxe, lugar este desde donde partimos nosotros. También es posible integrar estas dos cimas en cualquiera de los recorridos que atraviesan este parque natural.
El atractivo del Berretin son sus variados bosques, con árboles casi centenarios. En 1927 fue reforestado con variadas especies: Pino Laricio, Pino Silvestre, Pícea, Alerce, Ciprés de Lawson,… El Seperkuza es una cima secundaria, sin buzón, y solo apreciada por aquellos que buscamos descubrir otras cotas y otros paisajes.
RESUMIENDO
Saliendo del parketxe vamos a contracorriente del Baias y, poco después de pasar el puente de Igatz, tomamos dirección (NE) por un camino-cortafuegos. Llegamos a la zona alta, acaba el camino y giramos a la derecha. Aparecemos en el paraje de Kantai, zona herbosa donde un visible cairn indica tomar un sendero que, internándose en el bosque va a parar a la cota máxima del Berretin.
El regreso lo hacemos por la ladera solana de este monte, pasando por Seperkuza y los parajes de Kantai y Albertegi. En determinado momento abandonamos la dirección a Markina para improvisar un itinerario que nos saca al camino, cerca del puente colgante. Al otro lado se halla el parketxe.
LA RUTA
Ida No estamos solos; hay más personas en el parketxe de Murgia dispuestas a realizar cualquiera de los muchos recorridos que desde aquí se inician. Nosotros hemos elegido una ruta circular pasando por la cumbre del Berretin.
[0.0 km] Durante el primer tramo vamos a contracorriente del río Baias para llegar al paraje de Zaldibartxo [0.9 km], una poza que en los días de verano rebosa animación. Más adelante cruzamos el río por el puente de Igatz [1.3 km].
El itinerario cambia de dirección y tras una curva en ascenso lo abandonamos encarando el camino-cortafuegos [1.9 km] que en dirección NE, obviando otros caminos, sigue [2.2 km] y sube casi hasta la misma cima.
Estamos en el paraje Palakaduras. A uno y otro lado se desarrolla bosques de pinos, y cipreses. Las mismas diminutas gotas de niebla que van a condensarse en las hojas, se pegan a nuestra piel, al cabello; y al final, como una lluvia silenciosa baja deslizándose por nuestras ropas.
El camino-cortafuegos acaba frente a un talud, camino a la izquierda y, por donde vamos, a la derecha [5.0 km].
Oscuras y centenarias píceas crecen en esta zona del monte, junto a un claro donde se desarrolla una zona de humedal. Salimos a terreno desarbolado, es el paraje de Kantai. Vemos un cairn que indica el inicio de un caminillo que por la izquierda [5.4 km] se adentra bajo la copa de los árboles; un bucólico camino por un sotobosque tapizado de gayuba y piñas caídas.
Más adelante dejamos este camino y tomamos una senda [5.9 km] que culebrea entre brezo, y tras la cual, llegamos a la cota 1221 msnm: Berretin [6.0 km], con dos buzones, vértice geodésico, cicatrices de trincheras y vestigios del refugio forestal que aquí se levantaba. Las posibles vistas sobre el barranco de Las Herrerías y el propio Gorbeia hoy quedan tras las nieblas.
…y vuelta Sin trayecto definido dejamos esta cumbre y, ya bajo el pinar, corregimos el rumbo para ir a la derecha [6.2 km] en busca del camino al Seperkuza.
Una vez en el idílico camino [6.3 km], lo seguimos hasta que en corto trecho damos con un amontonamiento de piedras en un terreno donde aflora la roca arenisca. Se trata de la cota 1184, correspondiente a la secundaria cima del Seperkuza [6.9 km], una anécdota en el camino. Se sabe que en las proximidades quedan vestigios de lo que fue una cantera de piedras de molino, como la que encontramos en la misma cumbre del Oderiaga, y otras muchas que existieron en la zona.
Ahora el itinerario se traza por la ladera solana. En escondidos rincones, resistiendo el avance de especies alóctonas, encontramos hayas y robles. Dejamos otros caminos para ir por la derecha [8.1 km] y girar en el paraje Kantai para tomar un largo tramo recto y paralelo a un pinar en el paraje Albertegi.
Y llegamos al punto más conflictivo de la ruta, una intersección en la que debemos girar y abandonar el camino para tomar una senda [11.3 km], senda solo visible en los mapas de OpenStreet. Sobre el terreno no existen indicios del tal sendero pero, mientras se pueda avanzar, avanzaremos.
Internándonos en una vaguada cubierta de cipreses, la atravesamos, saliendo salimos por el talud del lado opuesto y continuando por el ralo robledal que ocupa el espinazo de una loma. Avanzamos bien. Cuando la loma comienza a declinar vamos rolando a la derecha, hacia un visible portón [12.5 km]. Una vez en cómodo camino, y a contracorriente del Baias, alcanzamos el puente colgante [13.0 km]. Al otro lado el parketxe.
PASO A PASO |
WAYPOINTS [0.0 km] Parketxe de Sarria |
INICIO [0.9 km] Poza Zaldibartxo |
POZA [1.3 km] Puente Igatz |
PUENTE [1.9 km] Camino al Berretin |
CAMINO [2.2 km] Seguir noreste |
SEGUIR [5.0 km] Giro derecha |
DCH [5.4 km] Izquierda por bosque |
IZQ [5.9 km] Senda a cumbre |
SENDA [6.0 km] Cumbre Berretin |
BERRETIN [6.2 km] Por derecha |
DCH [6.3 km] Camino |
CAMINO [6.9 km] Cota Seperkuza |
SEPERKUZA [8.1 km] Giro derecha |
DCH [11.3 km] Seguir senda |
SENDA [12.5 km] Portón a camino |
PORTON [13.0 km] Puente colgante |
PUENTE Fin de ruta: 13.2 km
COMPOSICIÓN DE LA RUTA
87% Pistas y Caminos
13% Campo a través
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
LOCA TOPONIMIA
Berretin 1221 msnm Seperkuza 1184 msnm >Seperkuze
Igatz, Puente msnm >Igaz >Higas
TIEMPOS
Avance 4 h 15 min
Pausa 0 h 32 min
INDICE IBP
El resultado del análisis IBP es de
78 esto quiere decir que se trata de una ruta de
dificultad dura para una preparación física media. Climatología, ritmo de la marcha y estado físico son otros factores a tener en cuenta.
DIRECCION DE INICIO
Zuya
01139, Álava
42.985391, -2.831561
OTRAS RUTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Desde Garrastatxu, Baranbio
Por el Parque Natural de Gorbea: Garrastatxu | Burbona | Arlobi | Haginamendi | Garrastatxu Desde el Parketxe, Murgia
045 ✅ Sendas del Gorbea: Baias | Altube | desde el Parketxe por Haginamendi | Burbona Oc. | Menhir Arlobi Desde las canteras de Murua
130 ✅ Al Gorbea | Gorbeia por Egillolarra, desde las canteras y embalses de Murua. Regreso por barranco Dulao y senda Azero Desde Markina
330 ✅ Dos días en el Gorbea | Desde Markina | Regreso por la escondida Senda Basatxi Desde las canteras de Murua
204 ✅ A las cumbres del Siskino y Oketa a través del bosque | Desde las canteras de Murua … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
gorilero 23 nov 2020
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta perfectamente explicada incluso en la zona sin camino
luis.itxina 23 nov 2020
Gracias gorilero por tu valoración y comentario. Un saludo, y buenas rutas
AritzaZG 12 abr 2022
Muy buena ruta!! La hemos hecho a la inversa y creo que hemos acertado!! Solos durante toda la ruta. Hemos descubierto zonas nuevas para próximas incursiones. A punto hemos estado de acercarnos hasta Gorbea, pero no íbamos preparados. Cuidemos este entorno privilegiado. Gracias por la ruta
luis.itxina 12 abr 2022
Me alegra que te haya gustado la ruta.
Un saludo AritzaZG