-
-
844 m
301 m
0
4,3
8,7
17,32 km
Vista 297 veces, descargada 12 veces
cerca de Arditurri, País Vasco (España)
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
ITINERARIO
Exkax [43.239849, -1.803522] | Cascada Erroiarri | Artikutza | Izurriztiko lepoa | Monte Izu | Collado Amekorrun | Pagolletagaña | Pagolletako lepoa | Monte Almendruitz | Collado Enobieta | Bidango Gaña | Burnaiztietako lepoa | Monte Galtzarrieta | Galtzarrietako lepoa | Monte Bianditz | Exkax
DE UN VISTAZO
Una reserva natural con un hayedo regado por un puñado de arroyos de aguas diáfanas que bajan de las alturas. Así es el conocido como, circo de Artikutza. Se trata de una finca cuyo único y restringido acceso se hace por la carretera que sube desde los caseríos de Altzibar, barrio de Oiartzun.
RESUMIENDO
Del Guardetxe de Exkax, principio y fin de esta ruta, descendemos hasta el arroyo Bianditz y, antes de llegar al poblado de Artikutza, visitamos la cascada de Erroiarri. Dejando atrás el poblado ascendemos al monte Izu para recorrer todo el cordal, pasando por las cumbres de Pagolletagaña, Almendruitz, Bidango Gaña, Galtzarrieta y Bianditz, y sus respectivos collados. En una última etapa final unimos Bianditz con Exkax.
PASO A PASO | WAYPOINTS
[0.0 km] Guardetxe | EXKAX
[0.6 km] Al bosque | SENDA
[1.9 km] Bianditz erreka | PUENTE
[2.3 km] Argarateko erreka | PUENTE
[2.6 km] Cascada Erroiarri | CASCADA
[4.7 km] Pista de cemento | DCH
[5.1 km] Senda atajo | SENDA
[5.2 km] Caseríos de Artikutza | ARTIKUTZA
[5.4 km] Senda en ascenso | SUBIR
[5.6 km] Señal a Izu | A IZU
[6.0 km] Bifurcación | DCH
[8.3 km] Izurriztiko lepoa | COLLADO
[8.7 km] Cumbre Izuko gaña | IZU
[10.4 km] Amekorrun | COLLADO
[10.7 km] Cumbre Pagolletagaña | PAGOLLETAGAÑA
[10.9 km] Pagolletako lepoa | COLLADO
[12.0 km] Cumbre Almendruitz | ALMENDRUITZ
[12.4 km] Enobieta | COLLADO
[13.8 km] Cumbre Bidango gaña | BIDANGO GAÑA
[14.2 km] Burnaiztietako lepoa | COLLADO
[14.9 km] Cumbre Galtzarrieta | GALTZARRIETA
[15.0 km] Galtzarrietako lepoa | COLLADO
[15.4 km] Cumbre Bianditz | BIANDITZ
[16.5 km] Campo a través | BAJAR
[16.8 km] Grupo de hayas | HAYAS
[16.8 km] Fuente | FUENTE
[16.9 km] Ojo, carretera | ASFALTO
[16.9 km] Fuente | FUENTE
Fin: 17.3 km
PASO A PASO
Un reguero de coches se reparte a lo largo de la carretera que de Oiartzun llega a Exkax, y el aparcamiento del guardetxe está más solicitado que un empleo de probador de colchones. Después de una semana de lluvias, hoy, con un sol radiante y cálido viento sur, proliferan los recolectores como setas.
A Artikutza por el bosque y cascada de Erroiarri
Con nuestra mochila abandonamos el alboroto de Exkax [0.0 km] y, después de unos metros, cogemos una senda [0.6 km] que nos sumerge en el callado bosque. Baja el camino por un hayedo de troncos verdes de musgo. Se han retirado las nieblas de la noche pero aún queda en el aire esa humedad que se pega a la piel. Aquí los árboles envejecen de pie y su tronco ajado aun dará vida a escarabajos, asustadizos roedores, además de a un numeroso grupo de helechos, hongos y líquenes.
Por el fondo del pequeño valle corren las transparentes aguas recogidas en las laderas del Bianditz. Utilizamos un puente [1.9 km] de troncos para continuar el sendero por la orilla opuesta. Cuatrocientos metros más allá un segundo puente [2.3 km] salva la aguas, ahora del arroyo Argarate, proveniente de los pliegues del collado Burnaiztieta.
Sube la senda un tramo de derrumbes y ramas caídas antes de llegar a la atronadora cascada de Erroiarri [2.6 km]. Desde el borde vemos como se precipita el exuberante caudal a la vez que se eleva del fondo nubes de agua.
Volvemos al sendero, que ahora contornea al abarrancado cauce y, en el mismo punto de encuentro con Bidangoko bidea, comienza a bajar rápido hacia Artikutza.
Alcanzamos un pequeño collado y, tras pasar una portilla metálica frente al albergue, vamos por la derecha [4.7 km], por un tramo cementado que a los pocos metros lo abandonamos para coger una senda [5.1 km] que baja directa al idílico enclave rural de Artikutza [5.2 km]: a ambos lados del arroyo encontramos la pequeña ermita de San Agustín, el frontón, la fuente, el palacio Olajaundi, varias casas de blanca fachada con el entramado pintado en alegres colores; y el ostatu zahar, espacio cubierto, con mesas, wc, y refrescos o bebidas calientes. El ambiente de jolgorio que encontramos en Exkax, ha llegado aquí.
Larga subida a Izu
Dejamos el lugar tomando el sendero que se inicia junto al caserío Almandoz, próximo al frontón. Subiendo [5.4 km] en varias lazadas nos situamos en el estribo de la presa, ahora vacía. Pasamos una portilla, y en el cercano poste de direcciones tomamos la de “Izu” [5.6 km].
El largo itinerario a la cumbre se muestra bastante evidente. En una intersección seguimos por la derecha [6.0 km].
Ha quedado atrás la algarabía y un manto de silencio cubre el hayedo. Cuando aparece el pino silvestre estamos ya cerca de Izurriztiko lepoa [8.3 km]. Es en este collado donde dejamos las marcas blancas y amarillas del sendero para encarar la herbosa pendiente que culmina en el vértice geodésico y buzón de Izu [8.7 km].
Hallamos aquí, como hemos visto cerca del collado que acabamos de pasar, los hitos que señalan los enterramientos prehistóricos de los cromlech Izu Hego 1 y 2, especialmente fácil de distinguir uno de ellos. A lo largo del cordal irán apareciendo más túmulos, unos fácil de reconocer, otros menos evidentes y ocultos bajo la hierba. Con vistas al Valle de Arantza emprendemos el largo sube y baja que nos aguarda hasta llegar al Bianditz.
Cimas y collados
El trazado transita por la parte alta del cordal, un prolongado tramo por zona despejada y herbosa, hasta entrar en un plácido hayedo y, al poco, comienza a descender para alcanzar el collado Amekorrun [10.4 km], importante cruce de caminos y confluencia de vehículos todoterreno.
Una breve pendiente sube a la cima de Pagolletagaña [10.7 km], sin buzón, solo un monolito “in memoriam”. A partir de esta cumbre se irá sucediendo un sinfín de puestos de caza, unos a ras de suelo y otros, complejas estructuras metálicas sobresaliendo sobre el arbolado. También encontramos, bajando a Pagolletako lepoa [10.9 km], un refugio de libre uso.
Alcanzamos Almendruitz [12.0 km], cima herbosa en la que un puñado de ovejas rumian tranquilas hasta que, asustadas por muestra presencia, se ponen a distancia con un ligero trotecillo.
Vamos comprobando que a toda altura corresponde un collado, como este de Enobieta [12.4 km], lugar del incipiente Enobietako erreka, fuente de la presa de Artikutza. Desde aquí, la siguiente cumbre se percibe aún lejana. A un lado queda el circo de Artikutza cubierto de un bosque natural y bien conservado, mientras que en la vertiente norte se dibuja un patchwork de mil especies surcadas por un burruño de pistas y caminos.
Cuando alcanzamos los 776 msnm del Bidango Gaña [13.8 km] ya llevamos pateados un agotador montón de kilómetros. Y lo que vemos enfrente no es precisamente un campo de rosas, si no una cuesta como una pared.
Según bajamos a Burnaiztietako lepoa [14.2 km] vamos evaluando las posibilidades de pasar al Plan B. Plan B: en este collado se inicia una senda que enlaza directamente con el Guardetxe de Exkas, lo que supone recortar la longitud y disminuir el desnivel acumulado de la ruta.
Fatigoso y cansino último tramo
Collado Burnaiztieta. Irracionalmente, o que hay algo que nos mueve sin saber como ni por qué, comenzamos a renquear por la áspera roca, por un sinuoso y abrupto sendero.
Ha merecido la pena, decimos cuando alcanzamos las amplia panorámica que nos regala el balcón de Galtzarrieta [14.9 km]: Aiako Harria, Larrún, y la infinitas playas landesas…
Bajando a Galtzarrietako lepoa [15.0 km] solo nos queda un fácil tramo hasta alcanzar la máxima cota de la jornada: Bianditz 844 msnm [15.4 km] con vistas al Jaizkibel y a la bahía donostiarra.
Antes de llegar al Puerto de Bianditz nos tiramos campo a través [16.5 km] por una herbosa y pronunciada ladera. Descendemos hacia un grupo de hayas [16.8 km] a cuya sombra brota un fuente [16.8 km]; y, de ahí, en un salto bajamos a una curva de la carretera [16.9 km] donde encontramos otra reconfortante fuente. En un corto tramo de asfalto, con la débil luz del atardecer, damos por finalizada esta completa ruta circular.
LOCA TOPONIMIA
Izurriztiko lepoa
Izu 829 msnm >Izuko Gaña >Izue >Izkue
Amekorrun collado >Amekurrun >Amakorun
Pagolletagaña 685 msnm
Pagolletako lepoa
Almendruitz 712 msnm >Almendruriz
Enobieta collado >Enubieta
Bidango Gaña 776 msnm
Burnaiztietako lepoa >Bidango lepoa
Galtzarrieta 813 msnm >Gatzarrieta >Burnaiztegiko Haitza >Galtzarrietako Punta
Galtzarrietako lepoa
Bianditz 844 msnm >Biandiz >Arrizkoetxolagaña > Arrizko Itxola Gaña
Exkax >Eskas >Ezkax
TIEMPOS
Avance 6 h 00
Pausa 1 h 32
INDICE IBP
El resultado del análisis IBP es de 100 esto quiere decir que se trata de una ruta de dificultad dura para una preparación física media. Climatología, ritmo de la marcha y estado físico son otros factores a tener en cuenta
OTRAS RUTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Desde Larraitz 193 ✅ Txindoki pasando primero por Ausa Gaztelu | Regreso por el barranco Muitze, en la cara Este
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Desde Artikutza 215 ✅ Primavera en los bosques de Artikutza, desde el poblado
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Desde el pk 8.1 de la carretera de Jaizkibel 364 ✅ Paisajes extraordinarios: Labetxu, Valle de los Colores
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Desde el collado Elurretxe ✅ Aiako Harria: Muganix, Irumugarrieta, Txurrumurru eta Erroilbide, desde el collado de Elurretxe
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Desde el santuario de Arantzazu 368 ✅ Urbia por Oburu desde Arantzazu | Otros Caminos
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
ITINERARIO
Exkax [43.239849, -1.803522] | Cascada Erroiarri | Artikutza | Izurriztiko lepoa | Monte Izu | Collado Amekorrun | Pagolletagaña | Pagolletako lepoa | Monte Almendruitz | Collado Enobieta | Bidango Gaña | Burnaiztietako lepoa | Monte Galtzarrieta | Galtzarrietako lepoa | Monte Bianditz | Exkax
DE UN VISTAZO
Una reserva natural con un hayedo regado por un puñado de arroyos de aguas diáfanas que bajan de las alturas. Así es el conocido como, circo de Artikutza. Se trata de una finca cuyo único y restringido acceso se hace por la carretera que sube desde los caseríos de Altzibar, barrio de Oiartzun.
RESUMIENDO
Del Guardetxe de Exkax, principio y fin de esta ruta, descendemos hasta el arroyo Bianditz y, antes de llegar al poblado de Artikutza, visitamos la cascada de Erroiarri. Dejando atrás el poblado ascendemos al monte Izu para recorrer todo el cordal, pasando por las cumbres de Pagolletagaña, Almendruitz, Bidango Gaña, Galtzarrieta y Bianditz, y sus respectivos collados. En una última etapa final unimos Bianditz con Exkax.
PASO A PASO | WAYPOINTS
[0.0 km] Guardetxe | EXKAX
[0.6 km] Al bosque | SENDA
[1.9 km] Bianditz erreka | PUENTE
[2.3 km] Argarateko erreka | PUENTE
[2.6 km] Cascada Erroiarri | CASCADA
[4.7 km] Pista de cemento | DCH
[5.1 km] Senda atajo | SENDA
[5.2 km] Caseríos de Artikutza | ARTIKUTZA
[5.4 km] Senda en ascenso | SUBIR
[5.6 km] Señal a Izu | A IZU
[6.0 km] Bifurcación | DCH
[8.3 km] Izurriztiko lepoa | COLLADO
[8.7 km] Cumbre Izuko gaña | IZU
[10.4 km] Amekorrun | COLLADO
[10.7 km] Cumbre Pagolletagaña | PAGOLLETAGAÑA
[10.9 km] Pagolletako lepoa | COLLADO
[12.0 km] Cumbre Almendruitz | ALMENDRUITZ
[12.4 km] Enobieta | COLLADO
[13.8 km] Cumbre Bidango gaña | BIDANGO GAÑA
[14.2 km] Burnaiztietako lepoa | COLLADO
[14.9 km] Cumbre Galtzarrieta | GALTZARRIETA
[15.0 km] Galtzarrietako lepoa | COLLADO
[15.4 km] Cumbre Bianditz | BIANDITZ
[16.5 km] Campo a través | BAJAR
[16.8 km] Grupo de hayas | HAYAS
[16.8 km] Fuente | FUENTE
[16.9 km] Ojo, carretera | ASFALTO
[16.9 km] Fuente | FUENTE
Fin: 17.3 km
PASO A PASO
Un reguero de coches se reparte a lo largo de la carretera que de Oiartzun llega a Exkax, y el aparcamiento del guardetxe está más solicitado que un empleo de probador de colchones. Después de una semana de lluvias, hoy, con un sol radiante y cálido viento sur, proliferan los recolectores como setas.
A Artikutza por el bosque y cascada de Erroiarri
Con nuestra mochila abandonamos el alboroto de Exkax [0.0 km] y, después de unos metros, cogemos una senda [0.6 km] que nos sumerge en el callado bosque. Baja el camino por un hayedo de troncos verdes de musgo. Se han retirado las nieblas de la noche pero aún queda en el aire esa humedad que se pega a la piel. Aquí los árboles envejecen de pie y su tronco ajado aun dará vida a escarabajos, asustadizos roedores, además de a un numeroso grupo de helechos, hongos y líquenes.
Por el fondo del pequeño valle corren las transparentes aguas recogidas en las laderas del Bianditz. Utilizamos un puente [1.9 km] de troncos para continuar el sendero por la orilla opuesta. Cuatrocientos metros más allá un segundo puente [2.3 km] salva la aguas, ahora del arroyo Argarate, proveniente de los pliegues del collado Burnaiztieta.
Sube la senda un tramo de derrumbes y ramas caídas antes de llegar a la atronadora cascada de Erroiarri [2.6 km]. Desde el borde vemos como se precipita el exuberante caudal a la vez que se eleva del fondo nubes de agua.
Volvemos al sendero, que ahora contornea al abarrancado cauce y, en el mismo punto de encuentro con Bidangoko bidea, comienza a bajar rápido hacia Artikutza.
Alcanzamos un pequeño collado y, tras pasar una portilla metálica frente al albergue, vamos por la derecha [4.7 km], por un tramo cementado que a los pocos metros lo abandonamos para coger una senda [5.1 km] que baja directa al idílico enclave rural de Artikutza [5.2 km]: a ambos lados del arroyo encontramos la pequeña ermita de San Agustín, el frontón, la fuente, el palacio Olajaundi, varias casas de blanca fachada con el entramado pintado en alegres colores; y el ostatu zahar, espacio cubierto, con mesas, wc, y refrescos o bebidas calientes. El ambiente de jolgorio que encontramos en Exkax, ha llegado aquí.
Larga subida a Izu
Dejamos el lugar tomando el sendero que se inicia junto al caserío Almandoz, próximo al frontón. Subiendo [5.4 km] en varias lazadas nos situamos en el estribo de la presa, ahora vacía. Pasamos una portilla, y en el cercano poste de direcciones tomamos la de “Izu” [5.6 km].
El largo itinerario a la cumbre se muestra bastante evidente. En una intersección seguimos por la derecha [6.0 km].
Ha quedado atrás la algarabía y un manto de silencio cubre el hayedo. Cuando aparece el pino silvestre estamos ya cerca de Izurriztiko lepoa [8.3 km]. Es en este collado donde dejamos las marcas blancas y amarillas del sendero para encarar la herbosa pendiente que culmina en el vértice geodésico y buzón de Izu [8.7 km].
Hallamos aquí, como hemos visto cerca del collado que acabamos de pasar, los hitos que señalan los enterramientos prehistóricos de los cromlech Izu Hego 1 y 2, especialmente fácil de distinguir uno de ellos. A lo largo del cordal irán apareciendo más túmulos, unos fácil de reconocer, otros menos evidentes y ocultos bajo la hierba. Con vistas al Valle de Arantza emprendemos el largo sube y baja que nos aguarda hasta llegar al Bianditz.
Cimas y collados
El trazado transita por la parte alta del cordal, un prolongado tramo por zona despejada y herbosa, hasta entrar en un plácido hayedo y, al poco, comienza a descender para alcanzar el collado Amekorrun [10.4 km], importante cruce de caminos y confluencia de vehículos todoterreno.
Una breve pendiente sube a la cima de Pagolletagaña [10.7 km], sin buzón, solo un monolito “in memoriam”. A partir de esta cumbre se irá sucediendo un sinfín de puestos de caza, unos a ras de suelo y otros, complejas estructuras metálicas sobresaliendo sobre el arbolado. También encontramos, bajando a Pagolletako lepoa [10.9 km], un refugio de libre uso.
Alcanzamos Almendruitz [12.0 km], cima herbosa en la que un puñado de ovejas rumian tranquilas hasta que, asustadas por muestra presencia, se ponen a distancia con un ligero trotecillo.
Vamos comprobando que a toda altura corresponde un collado, como este de Enobieta [12.4 km], lugar del incipiente Enobietako erreka, fuente de la presa de Artikutza. Desde aquí, la siguiente cumbre se percibe aún lejana. A un lado queda el circo de Artikutza cubierto de un bosque natural y bien conservado, mientras que en la vertiente norte se dibuja un patchwork de mil especies surcadas por un burruño de pistas y caminos.
Cuando alcanzamos los 776 msnm del Bidango Gaña [13.8 km] ya llevamos pateados un agotador montón de kilómetros. Y lo que vemos enfrente no es precisamente un campo de rosas, si no una cuesta como una pared.
Según bajamos a Burnaiztietako lepoa [14.2 km] vamos evaluando las posibilidades de pasar al Plan B. Plan B: en este collado se inicia una senda que enlaza directamente con el Guardetxe de Exkas, lo que supone recortar la longitud y disminuir el desnivel acumulado de la ruta.
Fatigoso y cansino último tramo
Collado Burnaiztieta. Irracionalmente, o que hay algo que nos mueve sin saber como ni por qué, comenzamos a renquear por la áspera roca, por un sinuoso y abrupto sendero.
Ha merecido la pena, decimos cuando alcanzamos las amplia panorámica que nos regala el balcón de Galtzarrieta [14.9 km]: Aiako Harria, Larrún, y la infinitas playas landesas…
Bajando a Galtzarrietako lepoa [15.0 km] solo nos queda un fácil tramo hasta alcanzar la máxima cota de la jornada: Bianditz 844 msnm [15.4 km] con vistas al Jaizkibel y a la bahía donostiarra.
Antes de llegar al Puerto de Bianditz nos tiramos campo a través [16.5 km] por una herbosa y pronunciada ladera. Descendemos hacia un grupo de hayas [16.8 km] a cuya sombra brota un fuente [16.8 km]; y, de ahí, en un salto bajamos a una curva de la carretera [16.9 km] donde encontramos otra reconfortante fuente. En un corto tramo de asfalto, con la débil luz del atardecer, damos por finalizada esta completa ruta circular.
LOCA TOPONIMIA
Izurriztiko lepoa
Izu 829 msnm >Izuko Gaña >Izue >Izkue
Amekorrun collado >Amekurrun >Amakorun
Pagolletagaña 685 msnm
Pagolletako lepoa
Almendruitz 712 msnm >Almendruriz
Enobieta collado >Enubieta
Bidango Gaña 776 msnm
Burnaiztietako lepoa >Bidango lepoa
Galtzarrieta 813 msnm >Gatzarrieta >Burnaiztegiko Haitza >Galtzarrietako Punta
Galtzarrietako lepoa
Bianditz 844 msnm >Biandiz >Arrizkoetxolagaña > Arrizko Itxola Gaña
Exkax >Eskas >Ezkax
TIEMPOS
Avance 6 h 00
Pausa 1 h 32
INDICE IBP
El resultado del análisis IBP es de 100 esto quiere decir que se trata de una ruta de dificultad dura para una preparación física media. Climatología, ritmo de la marcha y estado físico son otros factores a tener en cuenta
OTRAS RUTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Desde Larraitz 193 ✅ Txindoki pasando primero por Ausa Gaztelu | Regreso por el barranco Muitze, en la cara Este
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Desde Artikutza 215 ✅ Primavera en los bosques de Artikutza, desde el poblado
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Desde el pk 8.1 de la carretera de Jaizkibel 364 ✅ Paisajes extraordinarios: Labetxu, Valle de los Colores
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Desde el collado Elurretxe ✅ Aiako Harria: Muganix, Irumugarrieta, Txurrumurru eta Erroilbide, desde el collado de Elurretxe
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Desde el santuario de Arantzazu 368 ✅ Urbia por Oburu desde Arantzazu | Otros Caminos
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Tras larga subida por bosques de roble, haya y pino silvestre, llegamos al despejado collado de Izturriztiko lepoa. Desde aquí y a lo largo de todo el cordal se irán sucediendo los enterramientos en forma de túmulos, cromlechs, dolmenes, menhires…, Abandonamos el PR para seguir el sendero que entre hierba y helechos se dirige a la cumbre del Izu
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios