Descarga

Distancia

21,18 km

Desnivel positivo

279 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

279 m

Altitud máxima

994 m

Trailrank

31 3,7

Altitud mínima

834 m

Tipo de ruta

Circular
  • Foto de 7. RUTA - CAMINO DE REMEDIOS - XL - 21,4 KMS
  • Foto de 7. RUTA - CAMINO DE REMEDIOS - XL - 21,4 KMS
  • Foto de 7. RUTA - CAMINO DE REMEDIOS - XL - 21,4 KMS
  • Foto de 7. RUTA - CAMINO DE REMEDIOS - XL - 21,4 KMS

Coordenadas

156

Fecha de subida

20 de mayo de 2021

Fecha de realización

mayo 2021
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Navegación Outdoor

Guíate por millones de rutas al aire libre desde tu móvil. ¡Incluso offline!

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Navegación Outdoor Navegación Outdoor
Sé el primero en aplaudir
1 comentario
 
Comparte
-
-
994 m
834 m
21,18 km

Vista 227 veces, descargada 13 veces

cerca de Colmenar Viejo, Madrid (España)

Sin duda esta es la ruta familiar y de acceso, con menos complejidad y más hitos o elementos que pararse a observar: cruceros a lo largo de todo el recorrido, la ermita de Remedios, y un curioso paso por debajo de un acueducto, el de Navalmojón. En su versión más larga “XL”, aprieta el recorrido que coincide con el Camino de Santiago, que en este caso se hace a la inversa.

EN BICI
Distancia: 21,4 km
Nivel: Alto/Medio
Tiempo estimado: 2 h

A PIE
Distancia: 21,4 km
Nivel: Alto
Tiempo estimado: 4:30 h

COSAS QUE DEBES SABER:
Comenzamos en el Polideportivo Martín Colmenarejo
Avanzamos por la Avda. de Los Remedios para coger el Camino del mismo nombre que discurre paralelo a la Ctra. M-625. A la derecha nos queda el crucero de la Cruz de los Muchos Cantos (XVII-XVIII). Varios cruceros están ubicados desde la población hasta la Ermita de Remedios.
Ermita de Los Remedios (XVII), que contiene la Virgen del mismo nombre, una talla románica (XIII). En el interior podemos ver un hito o mojón romano (trifinium) que indicó la división entre territorios. El área circundante es zona arqueológica y dentro del recinto de la ermita podemos ver la Necrópolis Visigoda de Remedios (VI-VII), es un Yacimiento Visitable de la Comunidad de Madrid
En la Cañada de los Santos o de Remedios nos encontraremos con el Pilón-abrevadero realizado en 1953 por la Hermandad de Labradores y Ganaderos de Colmenar Viejo.
El trayecto no lleva por la cañada paralela a la Ctra. M-609 y tras cruzar ésta por un túnel, seguiremos por una pista asfaltada: la antigua carretera a Manzanares El Real. Luego seguimos por el Cordel de Sacedón.
A la derecha dejamos la entrada a las instalaciones de la Presa de Santillana, construida en 1908 por Joaquín de Artega y Echagüe, Marqués de Santillana.
De la presa sale la conducción de agua y para salvar el arroyo de Navalmojón, se realizó el Acueducto del mismo nombre.
Nos encontramos en el paraje denominado Vado de las Carretas. El arroyo Navalmojón se une al Río de Manzanares. Seguimos el curso del río.
Descansadero de Navalcolmenar: una amplitud donde podemos encontrar un puente (XVI) y un Batán-Molino (XVII), recientemente restaurados. Vamos a coger el Camino de Cerceda, por donde discurre el Camino de Santiago (de Madrid a Sahagún) y la Senda Real GR-124 (de Madrid a Manzanares El Real).
Giramos a la izquierda para tomar la Cañada de Tablada o Las Cabezas. Apreciamos las repoblaciones realizadas por el Ayuntamiento en el Proyecto ColmenArbol.
Pilón-abrevadero realizado en 1959 por la Hermandad de Labradores y Ganaderos de Colmenar Viejo. El recorrido nos lleva al punto 2, que nos dirige al inicio de la ruta.
VARIANTES RUTA
Ruta XL: 21,4 km
Ruta L: 18,3 km
Ruta S: 8,9 km
Waypoint

1. Polideportivo Martín Colmenarejo

Comenzamos en el Polideportivo Martín Colmenarejo 
Waypoint

2. Camino de Remedios



Avanzamos por la Avda. de Los Remedios para coger el Camino del mismo nombre que discurre paralelo a la Ctra. M-625. A la derecha nos queda el crucero de la Cruz de los Muchos Cantos (XVII-XVIII). Varios cruceros están ubicados desde la población hasta la Ermita de Remedios.
Waypoint

3. Ermita de Los Remedios (XVII)



Ermita de Los Remedios (XVII), que contiene la Virgen del mismo nombre, una talla románica (XIII). En el interior podemos ver un hito o mojón romano (trifinium) que indicó la división entre territorios. El área circundante es zona arqueológica y dentro del recinto de la ermita podemos ver la Necrópolis Visigoda de Remedios (VI-VII), es un Yacimiento Visitable de la Comunidad de Madrid 

Waypoint

4. Cañada de los Santos



En la Cañada de los Santos o de Remedios nos encontraremos con el Pilón-abrevadero realizado en 1953 por la Hermandad de Labradores y Ganaderos de Colmenar Viejo.
Waypoint

5. Antigua carretera a Manzanares El Real

El trayecto no lleva por la cañada paralela a la Ctra. M-609 y tras cruzar ésta por un túnel, seguiremos por una pista asfaltada: la antigua carretera a Manzanares El Real. Luego seguimos por el Cordel de Sacedón.
Waypoint

6. Presa Santillana

A la derecha dejamos la entrada a las instalaciones de la Presa de Santillana, construida en 1908 por Joaquín de Artega y Echagüe, Marqués de Santillana.
Waypoint

7. Arroyo de Navalmojón,

De la presa sale la conducción de agua y para salvar el arroyo de Navalmojón, se realizó el Acueducto del mismo nombre. 
Waypoint

8. Arroyo Navalmojón

os encontramos en el paraje denominado Vado de las Carretas. El arroyo Navalmojón se une al Río de Manzanares. Seguimos el curso del río.
Waypoint

9. Descansadero de Navalcolmenar

Una amplitud donde podemos encontrar un puente (XVI) y un Batán-Molino (XVII), recientemente restaurados. Vamos a coger el Camino de Cerceda, por donde discurre el Camino de Santiago (de Madrid a Sahagún) y la Senda Real GR-124 (de Madrid a Manzanares El Real).
Waypoint

10. Cañada de Tablada

Giramos a la izquierda para tomar la Cañada de Tablada o Las Cabezas. Apreciamos las repoblaciones realizadas por el Ayuntamiento en el Proyecto ColmenArbol.
Waypoint

11. Pilón-abrevadero

Pilón-abrevadero realizado en 1959 por la Hermandad de Labradores y Ganaderos de Colmenar Viejo. El recorrido nos lleva al punto 2, que nos dirige al inicio de la ruta. 

1 comentario

  • Ana Belén Gómez 27 feb 2022

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Ruta fácil, orientada más bien para bicicleta. El paisaje es algo monótono.

Si quieres, puedes o esta ruta