-
-
1.082 m
740 m
0
1,2
2,3
4,68 km
Vista 999 veces, descargada 11 veces
cerca de Aguamansa, Canarias (España)
Tras la conquista Castellana, llegaron hasta las islas formas nuevas de construcción aprovechando los diferentes materiales que existían. Los Pajares o "Pajal" como se conocian por los moradores de estas construcciones, era edificaciones de planta rectangular con muros de piedra, quepodian estar enlucidos de cal y arena. Sobre los muros descansaba la tradicional cubierta de paja a cuatro aguas, rematada por una llamativa cumbrera.
Los pajares tuvieron diversos usos, siendo los principales el de almacén para conservar alimentos, ganado o simplemente para vivir. Hoy en dia se siguen utilizando mas como almacenes o pequeños cuartos de aperos.
En la actualidad se encuentra alrededor de trescientas de estas construcciones, conservadas de diferente manera y es en La Orotava, y concretamente en la zona de Aguamansa, donde se encuentra la mayor concentración de estos. En la actualidad se están recuperando muchos de ellos por lo que el antiguo y desparecido oficio de tapador vuelve a tener importancia en la reconstrucción de estas edificaciones.
Todo un lujo el poder visitarlas ya que no solo son importantes dentro del paisaje de Aguamansa sino que son parte del patrimonio etnográfico de las Islas Canarias.
Seguir leyendo:
www.caminosdetierrasite.com
Los pajares tuvieron diversos usos, siendo los principales el de almacén para conservar alimentos, ganado o simplemente para vivir. Hoy en dia se siguen utilizando mas como almacenes o pequeños cuartos de aperos.
En la actualidad se encuentra alrededor de trescientas de estas construcciones, conservadas de diferente manera y es en La Orotava, y concretamente en la zona de Aguamansa, donde se encuentra la mayor concentración de estos. En la actualidad se están recuperando muchos de ellos por lo que el antiguo y desparecido oficio de tapador vuelve a tener importancia en la reconstrucción de estas edificaciones.
Todo un lujo el poder visitarlas ya que no solo son importantes dentro del paisaje de Aguamansa sino que son parte del patrimonio etnográfico de las Islas Canarias.
Seguir leyendo:
www.caminosdetierrasite.com
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios