Vista 4636 veces, descargada 191 veces
cerca de Benimantell, Valencia (España)
La sierra de Aitana, entre las comarcas de La Marina Baixa, El Comptat y L´Alcoià, es el techo de la provincia de Alicante con sus 1558 metros de altitud. Forma parte de las últimas estribaciones béticas que ocupan la parte septentrional de la provincia y que se originaron durante la orogenia alpina.
Comenzamos la ruta en la Font del Molí, un paraje natural del término de Benimantell. Se puede entrar por un desvío entre los kilómetros 34 y 33 de la CV-70 dirección Benimantell, y también desde el mismo pueblo por la subida al Trestellador. La pista que pasa junto a la Font del Molí conecta también con Benifato. No hay demasiado espacio para dejar coches en la pista de entrada al área recreativa.
Font del Molí - Penyó Mulero
Desde la pista de entrada al paraje natural podemos acercarnos andando a la Font del Molí. En la subida hay un área recreativa con mesas. Tras visitar la fuente, hay que volver a la pista y comenzar la subida por ésta. Vamos a ir ganando altura por una pista asfaltada primero y de tierra después con bonitas vistas de Guadalest y de la sierra de Bernia. Caminamos por la pista principal durante un kilómetro desde el área de la Font del Molí hasta un cruce (de los dos cruces que vamos a encontrar bastante seguidos, el segundo). En ese punto vamos a continuar por la izquierda, en subida, y volveremos después por el ramal de la derecha. La pista continúa subiendo hacia el corral del Port, en la cara norte del Penyó Mulero. Seguimos por la pista un par de kilómetros hasta el cruce que hay cerca del Morro de Modest, un roquedo característico. En ese cruce seguimos por la izquierda, e inmediatamente a continuación, por el ramal que sube por la derecha. Dejamos a nuestra derecha el corral del Port y la pista se acaba convirtiendo en una senda que nos lleva hasta el cordal este del Penyó Mulero, con bonitas vistas del barranco de l'Arc y del Puig Campana. En el cordal giramos a la derecha y subimos por una senda bastante clara al Penyó Mulero.
Penyó Mulero - Aitana
Tras pasar por el Penyó Mulero, descendemos hasta el collado de Tagarina, donde veremos el poste del sendero botánico del Passet de la Rabosa y GR-330. Cruzamos la pista en el collado y subimos por una senda evidente en dirección oeste que recorre el cordal de Aitana en dirección a la cima. Durante la ruta se puede disfrutar de la vista de los roquedos de Aitana, el runar dels Teixos y de la sima de Partegat. Una vez en el collado de la sima, la senda bordea por la izquierda para subir a la cima de Aitana. El vértice está dentro de las instalaciones militares de Aitana, así que terminamos la subida en el alto que hay junto a la valla. Desde la cima hay buena vista del valle de Guadalest, de la Serrella, del Puig Campana y de otras montañas que rodean a Aitana.
Aitana - Font del Molí
Desde la cima volvemos atrás hasta la sima de Partegat y continuamos por la bajada del PR-CV 20 hacia la Font de Forata. Ahora rodeamos la sima por la derecha y pasamos por el Passet de la Rabosa. El emblemático paso permite bajar del cordal a la cara norte por un empinado tramo de roquedo y continuar por sendero a la Font de Forata, otra de las imágenes típicas de la sierra. Desde la fuente seguimos la dirección a Benifato por el PR-CV 21 (hay poste indicador). La senda baja en dirección a la Font de Partegat, evitando por un atajo la Font de Mendos. Seguimos por la senda pasando junto a la Font Vella y después por la pista hasta el cruce con la pista de Tagarina. En este caso no voy a bajar hasta la Font de Partegat, aunque está bastante cerca. Unos metros tras el cruce de la pista de Tagarina hay otro cruce. Continuamos por la derecha, siguiendo la pista principal durante un kilómetro, y en la bifurcación seguimos por la izquierda. La pista por la que bajamos pasa por zonas de cultivo de cerezos, por el corral de les Senyores y por un pozo nevero junto a un roquedo que hace un estrecho en la pista. Finalmente salimos al cruce por el que pasamos al principio. Solo hace falta seguir bajando por la pista para volver a la Font del Molí.
Ver más 
Waypoint
01 - Font del Molí
Waypoint
05 - Senda a la derecha
Waypoint
06 - Passet del Corral del Port
Waypoint
07 - Penyó Mulero
Waypoint
08 - Coll de Tagarina
Waypoint
09 - Runar dels Teixos
Waypoint
10 - Sima de Partegat
Waypoint
12 - Pas de la Rabosa
Waypoint
13 - Font de Forata
Waypoint
14 - Font de Mendos
Waypoint
15 - Coll del Penyó de Rapel
Waypoint
16 - Pozo nevero
Waypoint
17 - Poste PR-CV 20-21
Waypoint
19 - Font de Partegat
Waypoint
21 - Corral de Senyores
Waypoint
23 - Pozo nevero
mountain_up 13 may 2019
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
muy buena , no conocía esta subida, como todas tus rutas
pilareta 20 nov 2019
La queremos hacer esta primavera. Puede ser peligrosa en algún momento?
mountain_up 20 nov 2019
hola pilareta, yo segui el track de Santiago, y sin problemas, a excepción que se me rompió el gemelo y tuve que aguantar, bien todo no hay pasos de grado, el paso de la rabosa muy desgastado pero bien, pero son 18Km, y 900 m d+, escasa sombra, pero merece la pena, la Font de la forata casi siempre con agua
Santiago González 20 nov 2019
Hola, como te ha comentado mountain single, es todo caminar salvo el Pas de la Rabosa, en el que te tienes que ayudar con las manos en un par de puntos y con bastante piedra suelta. Durante el invierno, si nieva en la sierra, en esa zona puede quedar un poco de nieve/barro y es algo más delicada, pero para primavera no debería haber problemas. Saludos.
Nuria Alberquilla de la Cruz 2 jul 2021
Hola ¿se puede hacer esta ruta en días de sol y verano?
Santiago González 2 jul 2021
Hay pocas sombras en toda la ruta. En verano, o aguantas muy bien el calor o lo puedes pasar muy mal. Si vas en julio/agosto, consulta la previsión de temperatura.
Nuria Alberquilla de la Cruz 2 jul 2021
Muchas gracias