Descarga

Distancia

11,94 km

Desnivel positivo

704 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

704 m

Altitud máxima

1.082 m

Trailrank

51 3

Altitud mínima

551 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo

4 horas 30 minutos

Coordenadas

986

Fecha de subida

26 de noviembre de 2013

Fecha de realización

marzo 2013
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Búsqueda por Zona de Paso

Encuentra rutas que empiecen o pasen por zonas concretas que tú elijas.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Búsqueda por Zona de Paso Búsqueda por Zona de Paso
Comparte
-
-
1.082 m
551 m
11,94 km

Vista 5499 veces, descargada 214 veces

cerca de Alfafara, Valencia (España)

La ruta comienza en Alfafara, pueblo del norte de Alicante en la umbría de Mariola al que llegamos por la CV-700 desde Bocairent o desde Muro de Alcoy pasando por Agres. En la misma travesía del pueblo hay un cartel con información de los senderos PR-CV-370 y 389.

Salimos de Alfafara por la plaza de la Constitució en dirección a la Font del Tarragó. Pasada la plaza, caminamos por una pista asfaltada entre chalets hasta llegar al albergue. Junto al albergue hay un cartel que indica la dirección hacia la Penya del Xorro y font de la Cova. En ese punto, dejamos el PR-CV-370 que sube hacia el camping de Mariola y giramos a la izquierda. Pasamos porla cercana font del Tarragó y seguimos por la pista hasta que esta termina en el barranco de la Penya del Xorro, en una fuente canalizada que tiene una escalera metálica para bajar a la acequia. Por el roquedo que hay junto a la fuente cae una pequeña cascada que forma toba calcárea.

Desde la fuente, volvemos sobre nuestros pasos unos metros atentos a un sendero que sube a mano derecha (a mano izquierda si fuéramos de cara a la fuente) señalizado solo con un mojón. La senda sube por el barranco de la Penya del Xorro, pasa por una cueva con un manantial y sale a la parte alta del barranco cerca del Mas de Fontanarets. La senda rodea la finca dirigiéndose hacia el oeste para subir a la Cova de Bolumini, otro de los puntos emblemáticos de esta ruta. Pasada la cueva, subimos al Alt de la Cova, donde se asentaba un antigo poblado ibérico.

Bajamos del Alt de la Cova por un sendero hacia el collado que hay en dirección este y vemos un poste del PR-CV-370. A partir de ahora seguiremos este PR. Cruzamos la pista y seguimos por una senda por el cordal de la sierra. Por la senda vamos a pasar por distintos puntos de interés, como la roca dels Taulellets, la cava del Portín (antes del vértice geodésico, a la derecha), el Portín (con buena vista sobre el Montcabrer) y finalmente la cava de Don Miguel. Esta singular cava presenta muros reforzados por contrafuertes que se construyeron para elevar la altura del depósito.

Bajamos de la cava en dirección al Refugio Zamorano por una senda que continúa por pista. En el primer cruce de la pista giramos a la izquierda, y después continuamos la bajada hasta el refugio, que esta junto a la pista que da acceso al Santuario de Agres. Sin dejar la zona del refugio, bajamos unos metros y continuamos por la izquierda hacia el área recreativa del Molí Mató (entre la fuente y la pista de bajada de la Cava de Don Miguel hay un atajo por sendero que ahorra el rodeo por el refugio Zamorano). La fuente del Molí Mató es otro ejemplo de precipitación de carbonatos y formación de tobas calcáreas, en esta ocasión con una densa cubierta de musgos y helechos. También es una zona de reserva de flora. Desde el Molí Mató sale una senda que discurre por la umbría de la sierra de regreso a Alfafara. Un poco antes de volver al pueblo, la senda desemboca en una pista entre olivares por la que regresamos al punto de partida.

Ver más external

Waypoint

Albergue

  • Foto de Albergue
Waypoint

Alfafara

  • Foto de Alfafara
  • Foto de Alfafara
Waypoint

Alt de la Cova

  • Foto de Alt de la Cova
Waypoint

Cava del Portín

  • Foto de Cava del Portín
Waypoint

Cava Don Miguel

  • Foto de Cava Don Miguel
  • Foto de Cava Don Miguel
Waypoint

Cova de Bolumini

  • Foto de Cova de Bolumini
  • Foto de Cova de Bolumini
  • Foto de Cova de Bolumini
  • Foto de Cova de Bolumini
Waypoint

Cueva

  • Foto de Cueva
Waypoint

Cueva 2

Waypoint

Font de Tarrago

  • Foto de Font de Tarrago
Waypoint

Fuente

  • Foto de Fuente
Waypoint

Moli Mato

  • Foto de Moli Mato
  • Foto de Moli Mato
Waypoint

Pista izquierda

Waypoint

Portín

  • Foto de Portín
Waypoint

Raco de la Font de la Penya del Xorro

  • Foto de Raco de la Font de la Penya del Xorro
Waypoint

Refugio Zamorano

  • Foto de Refugio Zamorano
Waypoint

Roca dels Taulellets

  • Foto de Roca dels Taulellets
Waypoint

Senda de bajada

Waypoint

Senda de subida

3 comentarios

  • robdjdj 5 oct 2017

    Hola Santiago,
    Quiero agradecerte que hayas puesto esta ruta. Ayer la hice siguiendo tus pasos, y me encantó, a pesar de la ausencia de agua debido a la falta de lluvias, pero si no hubiese sido por tu ruta me hubiese perdido en varias ocasiones, ya que la ruta hay trozos que la señalización brilla por su ausencia.
    Espero seguirte en mas ocasiones.

  • Foto de Santiago González

    Santiago González 6 oct 2017

    Hola, la subida por el barranco es muy atractiva, pero no es un PR oficial, así que no hay señalización salvo algunos hitos. A mí personalmente me gusta más así, pero la primera vez que se hace hay que llevar la ruta, como ya sabes, para no perderse. Saludos.

  • salviar 5 feb 2018

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    La ruta me encanto, es un entorno precioso, pero tengo mis dudas sobre los Km totales que marca la ruta. Cuando estabamos ya en el alto me marcaba unos 6km y segun la ruta aun no habiamos hecho ni la tercera parte, por lo que tuvimos que volver atras por el mismo camino que habiamos subido. Igual es una percepcion mia, pero me parece que la circular cimpleta son muchos mas Km de 11'50 que marca la informacion. Gracias

Si quieres, puedes o esta ruta