-
-
1.083 m
487 m
0
3,6
7,2
14,33 km
Vista 3086 veces, descargada 137 veces
cerca de Alfafara, Valencia (España)
La ruta comienza en Alfafara, pueblo del norte de Alicante en la umbría de Mariola al que llegamos por la CV-700 desde Bocairent o desde Muro de Alcoy pasando por Agres. En la misma travesía del pueblo hay un cartel con información de los senderos PR-CV-370 y 389.
Salimos de Alfafara por la plaza de la Constitució en dirección a la Font del Tarragó. Pasada la plaza, caminamos por una pista asfaltada entre chalets hasta llegar al albergue. En esta zona nos podemos desviar unos metros para pasar por la cercana font de Tarragó antes de continuar camino. Desde el albergue y el vecino campo de deportes municipal seguimos una senda que sube por el barranco del Cantal de la Vila, y que nos conduce al camping Mariola.
Pasamos el camping hasta el siguiente poste del PR-CV-370, con la indicación de Cova de Bolumini. Seguimos la dirección indicada, atravesamos una acequia, giramos a la izquierda en el siguiente poste y subimos por una pista hasta un collado. Desde el collado podemos hacer un pequeño recorrido circular para pasar por el Alt de la Cova, con los restos de un antiguo poblado ibérico, y por la cova de Bolumini, otro de los puntos destacados de la ruta.
Bajamos del Alt de la Cova por un sendero hacia el collado que hay en dirección este y vemos un poste del PR-CV-370. A partir de ahora seguiremos este PR. Cruzamos la pista y seguimos por una senda por el cordal de la sierra. Por la senda vamos a pasar por distintos puntos de interés, como la roca dels Taulellets, la cava del Portín (antes del vértice geodésico, a la derecha), el Portín (con buena vista sobre el Montcabrer) y finalmente la cava de Don Miguel. Esta singular cava presenta muros reforzados por contrafuertes que se construyeron para elevar la altura del depósito.
Bajamos de la cava en dirección al Refugio Zamorano por una senda que continúa por pista. En el primer cruce de la pista giramos a la izquierda, y después continuamos la bajada hasta el refugio, que esta junto a la pista que da acceso al Santuario de Agres. Sin dejar la zona del refugio, bajamos unos metros y continuamos por la izquierda hacia el área recreativa del Molí Mató (entre la fuente y la pista de bajada de la Cava de Don Miguel hay un atajo por sendero que ahorra el rodeo por el refugio Zamorano). La fuente del Molí Mató es otro ejemplo de precipitación de carbonatos y formación de tobas calcáreas, en esta ocasión con una densa cubierta de musgos y helechos. También es una zona de reserva de flora. Desde el Molí Mató sale una senda que discurre por la umbría de la sierra de regreso a Alfafara. Un poco antes de volver al pueblo, la senda desemboca en una pista entre olivares por la que regresamos al punto de partida.
Salimos de Alfafara por la plaza de la Constitució en dirección a la Font del Tarragó. Pasada la plaza, caminamos por una pista asfaltada entre chalets hasta llegar al albergue. En esta zona nos podemos desviar unos metros para pasar por la cercana font de Tarragó antes de continuar camino. Desde el albergue y el vecino campo de deportes municipal seguimos una senda que sube por el barranco del Cantal de la Vila, y que nos conduce al camping Mariola.
Pasamos el camping hasta el siguiente poste del PR-CV-370, con la indicación de Cova de Bolumini. Seguimos la dirección indicada, atravesamos una acequia, giramos a la izquierda en el siguiente poste y subimos por una pista hasta un collado. Desde el collado podemos hacer un pequeño recorrido circular para pasar por el Alt de la Cova, con los restos de un antiguo poblado ibérico, y por la cova de Bolumini, otro de los puntos destacados de la ruta.
Bajamos del Alt de la Cova por un sendero hacia el collado que hay en dirección este y vemos un poste del PR-CV-370. A partir de ahora seguiremos este PR. Cruzamos la pista y seguimos por una senda por el cordal de la sierra. Por la senda vamos a pasar por distintos puntos de interés, como la roca dels Taulellets, la cava del Portín (antes del vértice geodésico, a la derecha), el Portín (con buena vista sobre el Montcabrer) y finalmente la cava de Don Miguel. Esta singular cava presenta muros reforzados por contrafuertes que se construyeron para elevar la altura del depósito.
Bajamos de la cava en dirección al Refugio Zamorano por una senda que continúa por pista. En el primer cruce de la pista giramos a la izquierda, y después continuamos la bajada hasta el refugio, que esta junto a la pista que da acceso al Santuario de Agres. Sin dejar la zona del refugio, bajamos unos metros y continuamos por la izquierda hacia el área recreativa del Molí Mató (entre la fuente y la pista de bajada de la Cava de Don Miguel hay un atajo por sendero que ahorra el rodeo por el refugio Zamorano). La fuente del Molí Mató es otro ejemplo de precipitación de carbonatos y formación de tobas calcáreas, en esta ocasión con una densa cubierta de musgos y helechos. También es una zona de reserva de flora. Desde el Molí Mató sale una senda que discurre por la umbría de la sierra de regreso a Alfafara. Un poco antes de volver al pueblo, la senda desemboca en una pista entre olivares por la que regresamos al punto de partida.
5 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Quico Alcoi 08-dic-2014
Muchas gracias, una maravilla de ruta.
Nos ha venido de maravilla tu track.
Quico Alcoi 08-dic-2014
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
un maravilla de ruta y fàcil de seguir, yo he tardado 5.30 horas con paradas incluidas
Santiago González 09-dic-2014
Me alegro de que os gustara. De todas formas el mérito de la ruta para los que la señalizaron. No tengo el dato a mano de quién fue.
jjuanpe 16-ago-2019
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
L'eixida de la plaça de la Constitució d'Alfafara directa a la Font de Tarragó pels bancals i bosc és més atractiva.
Varem seguir la ruta des del Càmping Mariola i acurtarem la tornada desde Alfafara sense completar la ruta per senda que eixia del GR.
Gràcies per compartit
Santiago González 16-ago-2019
Gràcies pel comentari jjunape. Si la tornara a repetir ara també faria alguna variació, com pujar a l'Alt de la Cova pels Collets sense passar pel càmping. M'apunte l'exida directa a la Font de Tarragó per a la propera vegada.