-
-
885 m
555 m
0
2,7
5,5
10,97 km
Vista 535 veces, descargada 54 veces
cerca de Artatza Foronda, País Vasco (España)
Introducción
Para subir a la cima de Amaritu no he seguido ninguna línea lógica que nos sirva de referencia como un cordal o un valle fluvial, así que he subido directamente por su vertiente Sureste a través de pistas hasta llegar a su cima. Desde Amaritu he subido a Armikelo `por un cordal secundario que los conecta y desde Armikelo, he bajado un corto tramo manteniendo el cordal de la sierra hasta llegar a la entrada al valle fluvial del arroyo Las Loberas, por el que he bajado al valle, donde a través de pistas he retornado a Artatza de Foronda para finalizar la ruta.
Descripción del itinerario
(Horarios incluyendo paradas: tiempo en movimiento: 03:16 h; tiempo parado: 00:31 h)
Salgo enseguida de Artaza por la pista que conduce al arroyo Las Loberas y que casi llaneando, me conduce al primer cruce, dejo la pista que conduce al arroyo mencionado y por la que regresaré en la bajada, y tomo otra pista que asciende por la vertiente Sureste de la sierra, más arriba en un cruce hay que hacer un transvase de pistas.
X derecha (701 m; 1,2 km; 00:20 h)
Aquí dejo esta pista de ascenso para tomar otra pista que me conduce enseguida a otra pista transversal que paso de largo para tomar otra pista que me acerca a la cabecera de un arroyo y comienza a ascender por la ladera que cierra este arroyo por su margen izquierda orográfica para ganar el lomo de un cordal que se desgaja de la cima de Amaritu hacia el Sureste, continuo pues por este ancho cordal poblado de encinas hasta llegar a la cima de Amaritu, donde tendremos buenas vistas (vértice geodésico y buzón cimero).
Amaritu (786 m; 3 km; 01:05 h)
Desde Amaritu voy a bajar por un cordal que une las cimas de Amaritu y Armikelo, más abajo llego a un collado (771 m; 3,5 km; 01:24 h) donde tomo la pista que continua a través del lomo de este cordal que se desgaja de Armikelo y que a través de pista y más tarde, por sendero, me conduce a su cima donde también gozaremos de buenas vistas (buzón cimero).
Armikelo (888 m; 5,7 km; 02:09 h)
Desde Armikelo voy a bajar por un cordal secundario, este cordal se desgaja de la cima de Armikelo hacia el Sur y bajo a través de el hasta llegar a un collado donde dejo este cordal para bajar al cauce del arroyo Las Loberas Sakana.
X izquierda, Las Loberas Sakana (760 m; 7,7 km; 02:52 h)
Una vez llego al fondo del barranco, continuo paralelo al arroyo y por pista, siempre por la margen derecha orográfica del arroyo aunque más abajo, hay que dejar el valle fluvial para continuar por el valle a través de pista hasta desembocar en el itinerario de ascenso (587 m; 10,5 km; 03:40 h), aquí cierro la circular, solo me resta retornar al punto de partida por el mismo itinerario para finalizar la ruta (603 m; 10,9 km; 03:47 h).
Consultar Índice IBP
Para subir a la cima de Amaritu no he seguido ninguna línea lógica que nos sirva de referencia como un cordal o un valle fluvial, así que he subido directamente por su vertiente Sureste a través de pistas hasta llegar a su cima. Desde Amaritu he subido a Armikelo `por un cordal secundario que los conecta y desde Armikelo, he bajado un corto tramo manteniendo el cordal de la sierra hasta llegar a la entrada al valle fluvial del arroyo Las Loberas, por el que he bajado al valle, donde a través de pistas he retornado a Artatza de Foronda para finalizar la ruta.
Descripción del itinerario
(Horarios incluyendo paradas: tiempo en movimiento: 03:16 h; tiempo parado: 00:31 h)
Salgo enseguida de Artaza por la pista que conduce al arroyo Las Loberas y que casi llaneando, me conduce al primer cruce, dejo la pista que conduce al arroyo mencionado y por la que regresaré en la bajada, y tomo otra pista que asciende por la vertiente Sureste de la sierra, más arriba en un cruce hay que hacer un transvase de pistas.
X derecha (701 m; 1,2 km; 00:20 h)
Aquí dejo esta pista de ascenso para tomar otra pista que me conduce enseguida a otra pista transversal que paso de largo para tomar otra pista que me acerca a la cabecera de un arroyo y comienza a ascender por la ladera que cierra este arroyo por su margen izquierda orográfica para ganar el lomo de un cordal que se desgaja de la cima de Amaritu hacia el Sureste, continuo pues por este ancho cordal poblado de encinas hasta llegar a la cima de Amaritu, donde tendremos buenas vistas (vértice geodésico y buzón cimero).
Amaritu (786 m; 3 km; 01:05 h)
Desde Amaritu voy a bajar por un cordal que une las cimas de Amaritu y Armikelo, más abajo llego a un collado (771 m; 3,5 km; 01:24 h) donde tomo la pista que continua a través del lomo de este cordal que se desgaja de Armikelo y que a través de pista y más tarde, por sendero, me conduce a su cima donde también gozaremos de buenas vistas (buzón cimero).
Armikelo (888 m; 5,7 km; 02:09 h)
Desde Armikelo voy a bajar por un cordal secundario, este cordal se desgaja de la cima de Armikelo hacia el Sur y bajo a través de el hasta llegar a un collado donde dejo este cordal para bajar al cauce del arroyo Las Loberas Sakana.
X izquierda, Las Loberas Sakana (760 m; 7,7 km; 02:52 h)
Una vez llego al fondo del barranco, continuo paralelo al arroyo y por pista, siempre por la margen derecha orográfica del arroyo aunque más abajo, hay que dejar el valle fluvial para continuar por el valle a través de pista hasta desembocar en el itinerario de ascenso (587 m; 10,5 km; 03:40 h), aquí cierro la circular, solo me resta retornar al punto de partida por el mismo itinerario para finalizar la ruta (603 m; 10,9 km; 03:47 h).
Consultar Índice IBP
1 comentario
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Uxue Arriola 27-feb-2021
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
preciosa ruta muy bien explicada y facil de seguir ademas ha acompañado el tiempo he disfrutado mucho, muchas gracias por compartir a los novatos nos dais la vida.