-
-
971 m
387 m
0
4,7
9,3
18,6 km
Vista 2354 veces, descargada 78 veces
cerca de Aya, País Vasco (España)
¡Atención, en www.juanesjavier.net existe información muy detallada del recorrido, con mapas, fotos, datos para gps, etc!
Recorrido en el oeste de Aralar, por una zona menos conocida de este macizo, entre Ataun y el puerto de Lizarrusti, a través de una ruta larga pero sencilla, típica de senderismo.
Se compone de cuatro tramos o zonas diferenciadas:
1) El cordal del monte Sarastarri, en forma de "S", con sus magníficas vistas del sudoeste de Aralar, su conocida cueva y su encantador bosque de hayas.
2) El embalse de Lareo, un entorno privilegiado al alcance de todos (se puede acceder fácilmente desde el puerto de Lizarrusti).
3) El dolmen de Jentilarri y las majadas pastoriles de Uidui y Enirio, de gran valor etnográfico.
4) La ruta que desciende desde Lareo hasta el puerto de Lizarrusti, en un sendero espectacular.
En este recorrido destacan:
- Las vistas excelentes desde el cordal del Sarastarri hacia
a) Ataun y sus secretos escondidos, al norte.
b) Las cimas conocidas de Aralar, al este.
c) El espléndido bosque de hayas por el que asciende la carretera de Ataun al puerto de Lizarrusti, al sur.
- La famosa cueva Sarastarri, con sus mitos y su laguna. Se dice que el Aita Barandiaran de joven la cruzó a nado, sosteniendo una vela en la mano, en una de sus investigaciones etnográficas.
- El encantador hayedo por el que serpentea la senda descendiendo desde la cueva hasta el embalse de Lareo.
- El mundo pastoril, representado por las majadas de Enirio y Uidui, entre las más importantes de Aralar.
- El dolmen de Jentillarri, el más conocido de Aralar y uno de los megalitos más importantes de Euskal Herria.
- El embalse de Lareo, lugar ideal para una jornada tranquila en contacto con la Naturaleza. Existe una pista fácil que bordea el embalse.
- La senda que lleva del puerto de Lizarrusti hasta Lareo. No presenta ningún problema, a pesar de que discurre por un terreno escarpado espectacular.
¡Atención, en www.juanesjavier.net existe información muy detallada del recorrido, con mapas, fotos, datos para gps, etc!
Recorrido en el oeste de Aralar, por una zona menos conocida de este macizo, entre Ataun y el puerto de Lizarrusti, a través de una ruta larga pero sencilla, típica de senderismo.
Se compone de cuatro tramos o zonas diferenciadas:
1) El cordal del monte Sarastarri, en forma de "S", con sus magníficas vistas del sudoeste de Aralar, su conocida cueva y su encantador bosque de hayas.
2) El embalse de Lareo, un entorno privilegiado al alcance de todos (se puede acceder fácilmente desde el puerto de Lizarrusti).
3) El dolmen de Jentilarri y las majadas pastoriles de Uidui y Enirio, de gran valor etnográfico.
4) La ruta que desciende desde Lareo hasta el puerto de Lizarrusti, en un sendero espectacular.
En este recorrido destacan:
- Las vistas excelentes desde el cordal del Sarastarri hacia
a) Ataun y sus secretos escondidos, al norte.
b) Las cimas conocidas de Aralar, al este.
c) El espléndido bosque de hayas por el que asciende la carretera de Ataun al puerto de Lizarrusti, al sur.
- La famosa cueva Sarastarri, con sus mitos y su laguna. Se dice que el Aita Barandiaran de joven la cruzó a nado, sosteniendo una vela en la mano, en una de sus investigaciones etnográficas.
- El encantador hayedo por el que serpentea la senda descendiendo desde la cueva hasta el embalse de Lareo.
- El mundo pastoril, representado por las majadas de Enirio y Uidui, entre las más importantes de Aralar.
- El dolmen de Jentillarri, el más conocido de Aralar y uno de los megalitos más importantes de Euskal Herria.
- El embalse de Lareo, lugar ideal para una jornada tranquila en contacto con la Naturaleza. Existe una pista fácil que bordea el embalse.
- La senda que lleva del puerto de Lizarrusti hasta Lareo. No presenta ningún problema, a pesar de que discurre por un terreno escarpado espectacular.
¡Atención, en www.juanesjavier.net existe información muy detallada del recorrido, con mapas, fotos, datos para gps, etc!
2 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Mikolor 20-jun-2012
Kaixo, soy Mikel un chaval de Iruña que vive por Donosti. La verdad es que es el 2º recorrido que he hecho de los que has subido al Wikiloc (también hice uno circular por Urbasa) y me parecen un chulada de excursiones. Sitios cercanos y muuuy bonitos, además que las excursiones tienen un poco de todo y puede hacerlas cualquiera. Muy entretenidas. Eskerrikasko!!! la verdad es que te tomas bastante trabajo, pero es una gozada para los que los disfrutamos luego. Te seguiré copiando rutillas!! Milesker!!!
Javier Juanes 21-jun-2012
Muchas gracias, Mikel, por tu comentario. Somos un grupo pequeño de amigos que hacemos recorridos largos, siempre circulares y no sencillos. Entre ellos vamos encontrando algunas "joyas", que voy a ir poniendo poco a poco en www.juanesjavier.net (si no has entrado hazlo, porque tienes cantidad de planos muy currados, tracks, fotos...). Espero que te sigan gustando los recorridos. Javier