Vista 15968 veces, descargada 515 veces
cerca de Hontanar, Castilla-La Mancha (España)
Salimos del Centro de Día de Hontanar por la carretera, giramos a la izquierda hasta que termina la calle asfaltada (se puede seguir por la cuesta blanca y luego torcer a la izquierda hasta los porches) y torcemos de nuevo a la izquierda por una cuesta empinada y de nuevo a la derecha para tomar, ya de frente, el camino de las Lanchas. A unos 300 metros bajamos a la derecha (punto 1) para caminar junto al arroyo (hay que cruzarlo tres veces y con agua hay que mojarse) hasta una pequeña presa: la Boca del Robledo. Buscamos el camino que sube hacia los porches dejando un depósito de agua contra incendios a la derecha. Al llegar a los porches seguimos subiendo hacia la derecha por una pista forestal en buen estado hasta llegar a unas curvas en forma de zig-zag, lugar por donde abandonamos la pista y continuamos por una vereda dejando el cauce a la izquierda (un poquito más arriba confluyen dos arroyos). A partir de ahora seguimos como buenamente se puede por la garganta buscando las diferentes chorreras, sin llegar a ser difícil es trabajoso continuar. Aunque he marcado tres cascadas, hay cuatro, entre las dos últimas hay otra que sólo hemos visto desde arriba. A partir de la última cascada la subida es más asequible. En el ascenso observamos diferentes carboneras y las ruinas de los que sería un refugio de carboneros y pastores. Ya bien arriba observamos como mana el agua del suelo y escurre agua una pedriza y constituye el nacimiento del arroyo (ojo, realizamos la ruta un 2 de mayo y hay nieve caída cinco días antes). Tras una subida algo durilla llegamos a la Cruz de los Llanos, una pradera donde contemplar vistas de San Pablo de los Montes, Menasalbas, los dos pantanos, el Corral de Cantos. Iniciamos el descenso por el camino que baja por la espalda del Telegrajo hasta el collado de la Madroña, donde buscamos una señal verde que indica una vereda que baja por el Risco de la Solana a la piscina de Hontanar, cruzamos el pueblo en busca de la iglesia y la calla que nos devuelva al punto de partida.
MUY IMPORTANTE: realizar la ruta con bastante agua, en verano es normal que se seque.
Intersección
Desvio en el camino de las lanchas
Fuente
Nacimiento del arroyo de las Lanchas
Lugar donde mana el agua, que se une a lo que escurre la pedriza
Panorámica
Cruz de los Llanos
Vistas desde la Cruz de los Llanos
Río
Arroyo de las Lanchas
Panorámica
Piscina de Hontanar
Collado de montaña
Collado de la madroña
llanero69 25 ago. 2015
Efectivamente en verano esta totalmente seco, y la parte donde dice, buenamente se pueda no puede ser mas cierta ya que se hace dificil incluso seguir el track. Seguro que con agua es una ruta muy bonita aunque algo dificil por lo pedregoso e inestable del terreno en algun tramo.
Alcanoi 27 ago. 2015
Realiza la ruta cuando llueva, veras la diferencia!!!!!!
Un saludo
Manuel4561 19 feb. 2018
Muy útil,al seguir la ruta aprovechamos para añadir hitos.
¡Gracias por compartir!
Manuel4561 19 feb. 2018
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy útil,al seguir la ruta aprovechamos para añadir hitos.
¡Gracias por compartir!
almudena3 29 abr. 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Ruta en la que hay que improvisar para seguir uno de sus arroyos... Búscate la vida y sobrevive trepando entre piedras y vegetación húmeda y cuando claudiques desciende hacia el camino principal. Experiencia inolvidable.
rodrigo calderon 31 may. 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Muy difícil
Muy difícil, para las personas que llevan pocas rutas, escalada y de más, gracias a unos hitos pudimos seguir la ruta. Sobreviviente.
anapac 8 may. 2022
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Hay bastantes hitos, únicamente nos saltamos un salto de agua, porque no lo teníamos muy claro.