Síguenos en nuestras redes sociales:
Esta ruta la voy a catalogar de fácil. Aunque la ascensión le pueda parecer algunos un poco dura, el resto de la ruta es muy fácil, ya que gran parte del recorrido transcurre por pista forestal.
Desde que subimos por primera vez al Peñagolosa, la segunda montaña más alta de la Comunidad Valencia, teníamos como meta subir al Alto de las Barracas.
Todavía no sé el motivo por el cual, la hemos dejado una y otra vez. Aunque esta ruta ha sido corta, me ha enamorado. No sería de extrañar, que en breve la volvamos a repetir.
Aunque no es necesario, es recomendable un coche alto, para llegar al punto de inicio.
Cuando llegas al refugio, te das cuenta, que estás en el lugar perfecto. Hoy, seguramente no te va a molestar nadie.
Miras hacia todas partes y lo único que ves, es todo aquello que te gusta.
Los primeros metros son por pista sin complicaciones. Más tarde te desvías por la izquierda, para seguir una senda en continuo ascenso hasta llegar al vértice.
Son unos 500 metros de subida, y aunque son los más duros de la ruta, los pasamos sin muchos apuros.
Una vez en el vértice, para continuar con al ruta, tendremos que prestar atención al camino, ya que muchas veces parece que perdamos su rastro.
Sólo serán algunos metros, ya que más tarde llegaremos a un camino mucho más fácil de seguir.
Cuando lleguemos a una barrera, giraremos a la izquierda, hasta llegar a un cruce, nosotros continuaremos por la izquierda hasta llegar al pico el Gavilán.
Una vez en el pico el Gavilán regresaremos sobre nuestros pasos y nos desviaremos a la derecha hasta llegar al pino Vicente.
Para saber toda la historia sobre este pino y su protector, tendremos que entrar en nuestro blog.
Desde este punto hasta el coche, caminaremos por un paraje, que personalmente me ha gustado mucho y lo demuestro con algunas fotos.
PARA VER TODAS NUESTRAS RUTAS EN WIKILOC, HAZ CLICK EN LA FOTO DE ABAJO.
PARA PODER VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA RUTA Y TODAS LAS FOTOS DE LA MISMA, HAY QUE HACER CLICK EN LA IMAGEN DE ABAJO Y OS LLEVARÁ HASTA NUESTRO BLOG.
AVISO IMPORTANTE:
La información que se encuentra en la descripción de la ruta que se integran en éste sitio Web, relativa a la explicación del itinerario, como zonas, puntos de referencia, grado de dificultad, duración, etc., está basada en la única apreciación y punto de vista de los integrantes y colaboradores que suscriben el mismo, pudiendo ser diferente a la de otras personas.
Además, teniendo en cuenta que tratándose de descripciones de paisajes, todos sabemos que en función de la época del año que visitemos una zona, ésta puede verse de una manera totalmente diferente.
Por lo que la información de la ruta de esta página, no debe tomarse como una información plenamente fiable, aconsejando siempre sean consultados planos, libros, y documentos especializados siempre que decida realizar la ruta aquí descrita.
Si decides realizar esta ruta, siempre será bajo tu responsabilidad, y recuerda siempre lo siguiente:
sendes i muntanyes 22 dic. 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Aunque desde un principio parecía que no iba a ser una gran ruta. Durante todo el recorrido te das cuenta que es todo lo contrario, es una ruta que te gusta desde el minuto 0. La vistas son de 360º y si el día ha salido bueno, disfrutas mucho, así que recomiendo a todo el mundo a que la haga para disfrutar en todo momento.
Como muy bien dices, seguramente la volvamos hacer en breve.
siguiendolasenda.es 22 dic. 2018
Exacto Sandra, muchas veces te sorprenden rutas que no lo esperabas, y en esta ruta ha sido el caso. Nos ha sorprendido desde un principio hasta el final. En pocos kilómetros se juntan muchos puntos de interés.
Oscar Upegui 24 dic. 2018
Una ruta muy agradable para recorrer, llena de paisajes bellísimos, gracias siguiendo la senda por compartir el trazado acompañado de una muy buena información y un excelente registro fotográfico.
Saludos y una Feliz Navidad.
siguiendolasenda.es 24 dic. 2018
Hola Oscar:
Gracias por dedicar algo de tu tiempo en valorar nuestra ruta.
Un saludo y felices fiestas.
federico minar 24 dic. 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Gracias por compartir esta gran ruta. Nosotros la hicimos la semana y nos gustó mucho, la disfrutamos mucho todos, hasta los más peques, al igual que nuestras mascotas.
Te agradecemos mucho que le dediques tanto tiempo a la descripción de la ruta en tu blog y con tantas fotos, gracias a ello todos nos podemos hacer una mejor idea de como va a ser el recorrido.
Un saludo.
siguiendolasenda.es 24 dic. 2018
Hola Federico:
Gracias por valorar nuestra ruta. Nosotros hacemos lo que podemos y como lo que hacemos nos gusta mucho, le ponemos todo el cariño del mundo.
Un Saludo.
Alfredo Barberan 25 dic. 2018
Buena descripción de la ruta y tiene buena pinta.
Gracias por compartirla.
siguiendolasenda.es 25 dic. 2018
Hola Alfredo:
Gracias por dedicar algo de tu tiempo en valorar nuestra ruta.
Un saludo y felices fiestas.
tonip372@gmail.com 26 oct. 2020
Bonita ruta si señor, me podrías decir por favor cuál es el estado y si tiene puerta de acceso EL REFUGIO collado del Buey muchas gracias??
siguiendolasenda.es 26 oct. 2020
Hola compañero:
Esta ruta la hicimos en el 2018 y no la hemos vuelto hacer, por lo tanto no te puedo comentar el estado del refugio. Cuando nosotros lo visitamos no tenía puerta.
Un saludo.
jesuscrespogarcia 25 ene. 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
No recomiendo subir con el Vehículo hasta el refugio en invierno. Con nieve es muy peligroso, se forman placas de hielo.
siguiendolasenda.es 26 ene. 2021
Hola:
Gracias por tu información. Es normal que después del temporal de nieve estén así los caminos.
Un saludo.
Villar Aventura 18 oct. 2021
Hola buenas!! Queremos ir hacerla con nuestros hijos de 9 y 12 años, hay problema? Están acostumbrados hacer montaña. En cuanto al coche tengo un coche tipo Berlina, puedo llegar hasta el punto de salida sin problemas, muchas gracias por todo y un saludo
siguiendolasenda.es 18 oct. 2021
Hola:
Si no ha cambiado el recorrido, es una ruta fácil, excepto la subida al vértice(tiene cierto desnivel), pero no tiene ningún paso delicado.
Otra cosa es subir con tu coche, yo no lo recomiendo, nosotros subimos con un coche todocamino.
Un saludo.
Villar Aventura 18 oct. 2021
👍 perfecto, mil gracias por la ayuda. Si al final vamos, lo contaremos por aquí 👨👩👧👦🏔👍
Kellyalvarez 23 nov. 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Preciosa excursión y paraje inolvidable. Las pistas de ascenso en vehículo al Collado Buey tienen ya algunos tramos un poco complicados para coches normales. Vinimos desde Puebla San Miguel con un 4w Toyota y no hubo problema, con nieve o barro yo no subiría por esas pistas. Al regresar, paramos a conocer las Sabinas Blancas que quedaban a 500 m de la pista… qué maravilla, sabinas de 400-700-800 y 900 añitos y tan hermosas todavía. Qué colofón para tu interesante excursión. La próxima la haremos andando desde el pueblo, este fin de semana hubo niebla y lloviznas y por eso hicimos la aproximación en coche. Muchas gracias por compartir 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
siguiendolasenda.es 24 nov. 2021
Gracias compañero por tu valoración. Nos alegra leer que la ruta la has disfrutado como lo hicimos nosotros en su momento.
Un saludo.