-
-
508 m
151 m
0
1,5
3,0
6,01 km
Vista 4676 veces, descargada 243 veces
cerca de Beniaján, Murcia (España)
Costera Sur: Inicio de la ruta desde la Ermita de San Antón en la Avenida Ciudad de Murcia, El Bojar (Beniaján).
Dejando a nuestra derecha la ermita, en pocos metros tomamos la Rambla de los Yesares, marcada con señales amarillas, eludimos un muro de contención, cruzamos la rambla a la altura de un gran desprendimiento de rocas, ascendiendo y bordeando pasamos la Cueva del Salitre, salvamos una hondonada y sendero abajo, justo delante de otro muro, seguimos una rambla afectada por los arrastres y derrumbes de rocas y árboles.
Nos separamos del ramblizo, para ir ascendiendo cada vez con mayor pendiente hacia las antiguas canteras de yeso -o minas a cielo abierto- con restos de silos y hornos en la vaguada que llevamos.
Su explotación viene de los árabes.
Las piedras de yeso (aljez) se cocía en hornos para triturarlo, transportarlo y venderlo.
En la zona se halla la Cueva de Antonete Gálvez, natural de Torreaguera, lideró la sublevación cantonal para proclamar la I República Española.
Enlazamos con el sendero que tomaremos a la vuelta, realizando el último tramo por un repecho para alcanzar la Cruz del Miravete, a unos pasos se sitúa el vértice geodésico donde se distinguen La Panocha en la Cresta del Gallo, Los Mamellones, Columbares, gran parte de la Vega del Segura, las Sierras de Espuña, Ricote, Orihuela y de la Pila, el Embalse de Torremendo…
Tomamos el mantente al solecico sin apenas viento; con cierta pereza por lo placentero del lugar, seguimos por la pista para girarnos por otra hacia la derecha.
Enlazamos con el sendero abrupto, con surcos y escalonado a tramos que nos saca a la Rambla de los Yesares y nos deja en la ermita de San Antonio.
Powered by Wikiloc
Ruta complementaria
Powered by Wikiloc
Dejando a nuestra derecha la ermita, en pocos metros tomamos la Rambla de los Yesares, marcada con señales amarillas, eludimos un muro de contención, cruzamos la rambla a la altura de un gran desprendimiento de rocas, ascendiendo y bordeando pasamos la Cueva del Salitre, salvamos una hondonada y sendero abajo, justo delante de otro muro, seguimos una rambla afectada por los arrastres y derrumbes de rocas y árboles.
Nos separamos del ramblizo, para ir ascendiendo cada vez con mayor pendiente hacia las antiguas canteras de yeso -o minas a cielo abierto- con restos de silos y hornos en la vaguada que llevamos.
Su explotación viene de los árabes.
Las piedras de yeso (aljez) se cocía en hornos para triturarlo, transportarlo y venderlo.
En la zona se halla la Cueva de Antonete Gálvez, natural de Torreaguera, lideró la sublevación cantonal para proclamar la I República Española.
Enlazamos con el sendero que tomaremos a la vuelta, realizando el último tramo por un repecho para alcanzar la Cruz del Miravete, a unos pasos se sitúa el vértice geodésico donde se distinguen La Panocha en la Cresta del Gallo, Los Mamellones, Columbares, gran parte de la Vega del Segura, las Sierras de Espuña, Ricote, Orihuela y de la Pila, el Embalse de Torremendo…
Tomamos el mantente al solecico sin apenas viento; con cierta pereza por lo placentero del lugar, seguimos por la pista para girarnos por otra hacia la derecha.
Enlazamos con el sendero abrupto, con surcos y escalonado a tramos que nos saca a la Rambla de los Yesares y nos deja en la ermita de San Antonio.
Powered by Wikiloc
Ruta complementaria
Powered by Wikiloc
6 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Anthercas 01-feb-2017
http://bttysenderismoconanthercas.blogspot.com.es/2017/01/ascenso-la-cruz-del-miravete-desde-el.html
Rositica 13-mar-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Una de las mejores subidas a la Cruz del Miravet, a través de la Rambla de Los Yesares. Recomendable.
Lud3na 22-jul-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Subida bastante dura pero muy bonita, merece la pena!
Almuss 03-dic-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
La ruta es muy entretenida variada y fácil de seguir. Añadir que el tramo final pasando los hornos de yeso, en el waypoint "fuerte pendiente" es además de poco seguro una irresponsabilidad desde el punto de vista de la erosión del terreno. El suelo en esta parte está muy suelto y unido a la fuerte pendiente hacen que no recomiende esta parte del sendero. Hay además un cartel de la consejería que también lo desaconseja (yo lo ví al bajar porque hice la ruta al revés). Por lo demás la ruta es muy linda y con muy bonitas vistas.
Anthercas 03-dic-2020
El cartel han debido de ponerlo después. Gracias por la información, un saludo.
Andreshellin 01-feb-2021
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Entretenida!!!