Sé el primero en aplaudir
Vista 6702 veces, descargada 275 veces
cerca de Espierba, Aragón (España)
Después de tres días esperando a que mejorara el tiempo para realizar una travesía que nos hubiera llevado primero a coronar Monte Perdido y luego a recorrer el Cañón de Añisclo en su totalidad, desistimos en nuestro intento y a pesar de ello, contra todo pronóstico, decidimos acercarnos a este coloso calcáreo desde el Valle de Pineta. Nuestro objetivo era alcanzar el Balcón de Pineta y deleitarnos con la visión del glaciar de la cara norte de Monte Perdido y el Lago Marboré, de los cuales tengo muy buenos recuerdos de cuando estuve en 2005.
El parte meteorológico no es muy prometedor y el aspecto que presenta el macizo no es muy apacible. No se ven las Tres Sorores, cubiertas por la densa niebla, y la amenaza de tormenta (un día más, vaya lata) se palpa con solo abrir los ojos. A pesar de ello decidimos empezar a subir desde las inmediaciones del Parador Nacional de Bielsa. En lugar de ir por la pista que se inicia desde el fondo del camping y va hacia los Llanos de Lalarri preferimos atravesar el denso y sombrío bosque que en esta parte ocupa el fondo del valle. Es encantador y un verdadero deleite para los sentidos. Dicho camino finalmente sale a la pista, la cual cruzamos y seguimos ascendiendo por el sendero que sigue justo enfrente.
La subida es constante con algunos tramos más empinados que otros. Saliendo del bosque atravesamos una zona de helechos desde donde disfrutamos de estupendas vistas de las Cascadas del Cinca. Salimos a terreno despejado, donde cruzamos el desvío a la izquierda que va hacia las Cascadas del Cinca y la Faja Tormosa. Nos dirigimos recto a la pared del fondo y ya sobre praderas comenzamos a ascender de forma más decidida y dura. Parece increíble que exista un camino que nos haga salvar los soberbios paredones que tenemos ante nuestros ojos.
Todo el rato vamos mirando el cielo por si vemos indicios de que se desate la tormenta. De momento aguanta y no cae ni gota, aunque sigue amenazando. La subida prosigue sin tregua y nos cruzamos con algunos arroyos que ayudan a refrescarnos. Cada vez las vistas sobre el valle son más espectaculares, lo que revela lo pronto que ganamos altura. Tras algo más de tres horas de subida y tras un corto llaneo (creo que el único) que atraviesa un precioso caidero afrontamos el último tramo de subida ya en zona de pedrera, lo que hace algo más pesado el avance. Ya estamos muy cerca y el cielo encapotado se va volviendo cada vez más amenazante. No me lo puedo creer, a ver si nos da tiempo de llegar arriba. Llegados hasta aquí no estamos dispuestos a dar marcha atrás, al menos de momento.
La cercanía del balcón nos arma de la paciencia necesaria para afrontar las últimas rampas en zigzag. El relieve sobrecoge y la sensación de verticalidad es muy grande. Casi sin darnos cuenta ya estamos arriba, hemos llegado. Y ante nosotros se nos brinda la espectacular visión del glaciar de Monte Perdido y la majestuosidad del valle de Pineta a nuestros pies. La densa niebla se sitúa del glaciar hacia arriba y aquí el frío es gélido, estando ya expuestos a los vientos que desde el norte vienen de los Picos Astazus. Sin darnos cuenta y en apenas diez minutos vemos con asombro cómo un frente de agua se dirige directo a nosotros subiendo por el valle. No puede ser, al final se va a salir con la suya. Al menos hemos llegado hasta aquí, aunque nos habría gustado disfrutar más del lugar y llegar hasta el Lago Marboré y sus alrededores.
Sin detenernos un instante nos abrigamos y nos ponemos los ponchos. Va a caer una buena. Hace un frío terrible y sin darnos cuenta la niebla nos envuelve, lloviendo al mismo tiempo. Ante la enorme posibilidad de que empeore aún más y muy a nuestro pesar emprendemos un rápido descenso en muy malas condiciones de visibilidad. Tenemos que salir de aquí antes que esto estalle. Bajamos y bajamos hasta salir de la niebla. Ha dejado de llover. Nos quitamos la ropa mojada y aprovechamos una cierta calma para reponer fuerzas y almorzar en medio del camino. Qué mala pinta tenía aquello allí arriba, pero lo peor parece que ya lo hemos pasado.
Durante el resto del camino, si bien el cielo no cesó de intimidar, pudimos hacerlo en mejores condiciones, bajando todo el rato por donde subimos. Una vez abajo y en un puente sobre el río Cinca miramos hacia arriba, observando los más de 1.200 metros de desnivel que habíamos subido y bajado de forma tan "fugaz". A pesar de todo, por todo lo que vimos y vivimos, valió la pena.
Al poco de empezar a bajar el GPS tuvo problemas, por lo que sólo he subido el trayecto de ida. Por tanto, hay que considerar que el recorrido total fue de unos 14 km. Se registró en un GPS Magellan Tritón 500.
Si quieres ver el reportaje fotográfico completo de la ruta puedes dirigirte a la sección FotoTrekking de mi página web www.nachomontesdeoca.com o si lo prefieres pinchar en el siguiente enlace.
Ver más 
Senderismo
Cruce a la Faja Tormosa
Fernando Sánchez (Kaminador) 11 jun 2015
Bonita aventura y una lástima lo del mal tiempo para no poder disfrutar del paisaje despues de tanto esfuerzo.
Tengo previsto hacer esta subida a finales de julio y para empezar decir que va a ser lo más duro que he hecho hasta ahora y por ello le tengo bastante respeto a esta subida. La única experiencia en Pirineos fue el año pasado cuando subimos por Senda Cazadores y bajamos por el fondo del valle. La verdad es que no me pareció ni mucho menos lo dura que pintaban esa subida y la hicimos en menos de dos horas parando bastante a hacer fotos.
Habitualmente hacemos salidas por la zona de Castellón con desniveles rozando los 1000 metros en total pero nada que ver con esto. Según he visto esta subida es el doble que la Senda Cazadores y además sin sombra y por eso me impone respeto, tengo miedo de empezar a subir y que me flaqueen las fuerzas. por eso quería que me aclararas algunas cuestiones: ¿En algún momento es peligrosa la subida? ¿La senda sube por algún tramo de pedrera de material suelto? ¿Hay algún pequeño tramo de respiro?¿Impone el tramo del embudo?
Muchas gracias por leer este ladrillo. Buenas rutas.
Nachopirineista 13 jun 2015
Hola%20Fernando.%20%0A%0AYo%20tambi%C3%A9n%20he%20hecho%20la%20subida%20de%20la%20Senda%20de%20Cazadores%20y%20la%20Faja%20Pelay%20hasta%20la%20Cola%20de%20Caballo%20y%20vuelta%20por%20todo%20el%20Valle%20de%20Ordesa.%20Es%20una%20ruta%20cl%C3%A1sica%2C%20que%20se%20hace%20algo%20larga%20al%20regreso%2C%20pero%20muy%20espectacular%20y%20que%20vale%20la%20pena%20sin%20dudarlo.%20La%20Senda%20de%20Cazadores%20es%20m%C3%A1s%20peligrosa%20en%20sentido%20descendente%2C%20y%20m%C3%A1s%20a%C3%BAn%20en%20%C3%A9poca%20con%20hielo%20o%20nieve%2C%20en%20la%20que%20han%20habido%20ya%20varios%20accidentes%2C%20como%20sabr%C3%A1s.%20En%20sentido%20ascendente%20no%20presenta%20mayores%20problemas%20salvo%20el%20desnivel%20a%20salvar%20con%20una%20pendiente%20nada%20despreciable%20en%20gran%20parte%20de%20toda%20la%20subida.%0A%0AComparando%20con%20la%20subida%20al%20Balc%C3%B3n%20de%20Pineta%20la%20verdad%20es%20que%20tiene%20poco%20que%20ver%2C%20son%20dos%20rutas%20muy%20diferentes.%20Obviamente%20los%201.200%20metros%20de%20Pineta%20te%20requerir%C3%A1n%20m%C3%A1s%20esfuerzo%2C%20aunque%20te%20aseguro%20que%20la%20satisfacci%C3%B3n%20una%20vez%20arriba%20te%20compensar%C3%A1%20con%20creces.%20Cierto%20es%20que%20pocos%20son%20los%20lugares%20donde%20protegerte%20del%20sol%2C%20aunque%20algunos%20hay%2C%20por%20lo%20que%20te%20recomiendo%20que%20te%20protejas%20y%20que%20salgas%20lo%20m%C3%A1s%20temprano%20posible%20para%20evitar%20que%20te%20cojan%20las%20horas%20m%C3%A1s%20calurosas%20todav%C3%ADa%20subiendo.%20Calcula%20que%20de%20subida%20ser%C3%A1n%20aproximadamente%20unas%20cuatro%20horas%20y%20media%20a%20un%20ritmo%20normal%2C%20debiendo%20dosificar%20y%20coger%20la%20%22velocidad%20de%20crucero%22%20(sea%20m%C3%A1s%20lenta%20o%20m%C3%A1s%20r%C3%A1pida%2C%20eso%20da%20igual)%20para%20evitar%20que%20aparezca%20la%20fatiga%20y%20te%20flaqueen%20las%20fuerzas%20tal%20y%20como%20t%C3%BA%20comentas.%20Ten%20presente%20que%20es%20una%20subida%20que%20hay%20que%20hacer%20con%20mucha%20calma%2C%20por%20lo%20que%20coger%20nuestro%20ritmo%20es%20fundamental%2C%20debiendo%20guardar%20fuerzas%20para%20todo%20el%20descenso%20de%20regreso%2C%20que%20tambi%C3%A9n%20es%20considerable.%0A%0AEl%20camino%20est%C3%A1%20bien%20marcado%20y%20no%20resulta%20peligroso.%20No%20tendr%C3%A1s%20que%20trepar%20o%20ayudarte%20de%20las%20manos%20en%20ning%C3%BAn%20sitio%2C%20por%20lo%20que%20por%20esa%20parte%20puedes%20estar%20tranquilo.%20Si%20bien%20la%20senda%20asciende%20decididamente%20ganando%20altura%20m%C3%A1s%20o%20menos%20r%C3%A1pido%20si%20que%20hay%20algunos%20tramos%20en%20los%20que%20se%20hace%20m%C3%A1s%20suave%2C%20lo%20cual%20se%20agradece.%20En%20cualquier%20caso%2C%20si%20la%20senda%20no%20te%20ofrece%20un%20respiro%20siempre%20te%20lo%20podr%C3%A1s%20tomar%20t%C3%BA%2C%20que%20eres%20quien%20debe%20marcar%20el%20ritmo%20y%20las%20paradas%20para%20recuperar%20en%20cada%20tramo.%20En%20cuanto%20a%20lo%20de%20material%20suelto%20y%20pedreras%20poca%20cosa%2C%20m%C3%A1s%20bien%20en%20la%20parte%20final%20del%20embudo%20te%20encontrar%C3%A1s%20el%20suelo%20algo%20m%C3%A1s%20roto%2C%20pero%20el%20camino%20est%C3%A1%20tan%20marcado%20que%20en%20esta%20zona%20tampoco%20requerir%C3%A1s%20de%20una%20atenci%C3%B3n%20especial.%20En%20cuanto%20a%20que%20si%20el%20tramo%20del%20embudo%20impone%20pues%20eso%20depende%20de%20cada%20uno.%20Una%20persona%20con%20v%C3%A9rtigo%20o%20con%20temor%20a%20la%20sensaci%C3%B3n%20de%20vac%C3%ADo%20podr%C3%ADa%20pasarlo%20mal.%20Si%20ese%20no%20es%20tu%20caso%20ese%20tramo%20te%20resultar%C3%A1%20de%20los%20m%C3%A1s%20espectaculares%20y%20grandiosos%2C%20dado%20el%20desnivel%20y%20relieve%20que%20tienes%20a%20tus%20pies%2C%20estando%20motivado%20adem%C3%A1s%20por%20estar%20ya%20muy%20cerca%20del%20balc%C3%B3n%20y%20deleitarte%20con%20la%20cara%20norte%20de%20Monte%20Perdido%2C%20el%20glaciar%20y%20el%20lago%20Marbor%C3%A9%2C%20entre%20otras%20maravillas.%0A%0AEn%20fin%2C%20espero%20haber%20despejado%20tus%20dudas.%20Si%
Fernando Sánchez (Kaminador) 14 jun 2015
Gracias por las aclaraciones. A ver si despues de tanta planificación llega el día y el tiempo no acompaña, que no sería raro. Si lo consigo ya subiré la ruta.
Saludos !!!!
bisbicata 17 mar 2023
Alguna recomendación para hacerla ahora 18 de marzo?? Hay procesionaria del pino?