Vista 16440 veces, descargada 600 veces
cerca de Temisas, Canarias (España)
Vista 16440 veces, descargada 600 veces
cerca de Temisas, Canarias (España)
Me gustaría agradecer a todas las personas que desinteresadamente me han enseñado tantos caminos. A los que he conocido personalmente Quico Marrero (Sevemp), Madogu , José Quesada y a muchos lugareños anónimos, entre muchos.Como a otros grandes wikiloqueros Pablo de Gárate, LosK2delasKumbres, Nofahuer, Ramarvid, Nachopirineista, Rabrigar, Rapena, Aboga o Joangomo. Gracias a ellos y otros muchos , conozco "algo" la isla y otros lugares.Pido disculpas porque sin duda me olvido de muchos.
Una mención especial deben tener todos aquellos que descubren caminos tradicionales que se están perdiendo en el tiempo y por la desidia de las administraciones, y ponen un camino "nuevo" en Wikiloc. Gracias a todos ellos.
Es triste y desalentador como muchas empresas ,guías profesionales y usuarios copian las rutas sin mencionar a todas estas personas que han investigado , diseñado y compartido las rutas.
GENERALIDADES DEL SENDERISMO (aunque para este pateo,muchas no son necesarias)
Pongo muchas fotos, porque mis impresiones son subjetivas y con ellas cada uno se puede hacer su impresión de la ruta, sus paisajes y sus dificultades.Las fotos se agrupan en waypoint,lo que significa que están en ese punto o a su alrededor.
RESPETAR EL ENTORNO , que no se aprecie que hemos estado. NUNCA DEJAR BASURA (ni siquiera orgánica), nadie la va recoger y degradarás el lugar , para los que vienen detrás, que puedes ser tú (cuando vuelvas). Gracias.
Cuando nos paremos ,revisar que no dejamos absolutamente nada al reiniciar la marcha( yo me he encontrado gafas ,navajas ,prismáticos, es útil identificarlos.Nombre y móvil).
Respetar siempre la flora y la fauna ,especial atención de no dañar las repoblaciones vegetales del cabildo.
En Canarias hay abundantes restos arqueológicos de los aborígenes canarios, hay que cuidarlos y respetarlos, llevan siglos ahí. No los modifiques o dañes.
Si observas una agresión a estos por favor informa a la Guardia Civil 062 o al departamento de patrimonio del Cabildo GC 928 454 006 email patrimonio@grancanaria.com ( No te quedes indiferente,no pases , es nuestra historia).
Recordar que para hacer senderismo siempre hay que tener sentido común, conocer las limitaciones de cada uno y las de los que nos acompañan. Muchos senderos están deteriorados o a veces inexistentes. Planear o seguir una ruta y observar el desnivel de ascenso o descenso.
No acercarse nunca a los precipicios, a veces hay golpes de viento imprevisibles. Intentar no pisar superficies muy inclinadas y menos mojadas (Mas vale, sentarse y deslizarse).
Es indispensable estar federado en deportes de montaña y asegurado, en 2021 la licencia autonómica Canaria son 29 euros al año y de toda España 60 euros.
Si hay un accidente, nunca abandonar al herido, avisar 112 por el móvil, en zonas sin cobertura llevar una emisora de uso libre (NO requiere licencia) CANAL 7 SUBTONO 7 (446.08125 Mhz Subtono 85.4) .Más información en http://www.canal77pmr.com. Respetar esta frecuencia solo para emergencias.
Una manta de emergencia(dorada-plateada) y silbato es imprescindible .La señal morse de S.O.S. es tres pitidos cortos , tres pitidos largos y tres cortos.
(S = · · ·), (O = – – –) , (S = · · ·).La señal también la podemos hacer con la linterna. Un pequeño espejo (de los chinos) también nos puede sacar de un apuro.
Nunca perder la calma.Y menos la esperanza y la Fe en que todo se va a solucionar.
Llevar siempre más abrigo del que creamos que necesitamos para las condiciones metereológicas previstas.
El agua en abundancia indispensable 1,5 litros en invierno y 3 o más en verano( las fuentes en la provincia de Las Palmas,son casi inexistentes) así como pastillas de electrolitos( en especial magnesio Mg), la comida muy energética (frutos secos,barritas energéticas o chocolate (este siempre en la parte más profunda de la mochila,para que no se derrita)) siempre es necesaria.
Un buen sombrero de ala ancha siempre es recomendable La protección solar FP 50+ también es necesario.
Las islas son muy rocosas por lo que el calzado siempre debe ser de montaña, las zapatillas de deporte en muy pocos senderos sirven. El pie a parte que va menos protegido con ellas , la suela resbalara más y acabará más molida tu planta del pie.
El GPS actualmente es indispensable porque no siempre hay señalización y una batería de repuesto para él, es una buena idea.
Aprender a usar el Gps es importante, primero ensaya en calles o parques.
Los bastones de senderismo telescopios son muy útiles en las subidas o bajadas y para defendernos de algún perro suelto.
Recordar que la pinocha seca resbala mucho,en cambio la pinocha mojada resbala menos.
La cobertura móvil puede variar mucho en el fondo de barrancos, laderas y cuevas, en muchos no hay ninguna con nuestro operador y ni siquiera nos deja hacer llamadas de emergencia con las otras operadoras, mi impresión es que movistar y vodafone son los que tiene mayor cobertura. Muchas veces se puede tener cobertura de voz pero no de datos.
A veces se nos puede hacer de noche y el móvil suele tener linterna, pero debemos llevar una pequeña linterna ,porque la batería del móvil debemos conservarla para una urgencia.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA HACER FUEGO fuera de las zonas habilitadas para ello , la isla es muy seca,EL RIESGO DE INCENDIO ES MUY ALTO.
Y ante todo, disfrutar de este apasionante deporte y compartir los track.
Buen camino
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Baler 24 feb 2021
Deja un comentario y tu valoración(estrellas de Wikiloc)si la haces. Gracias.
TRXer 24 feb 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Una ruta sorprendente por un majestuoso barranco que, a pesar de ser un enclave popular, tiene mucho que ofrecer a los senderistas.
Muchas gracias a Baler por diseñar y publicar esta magnífica ruta.
Amanece en Guayadaque. Los primeros rayos ya se cuelan entre las impresionantes paredes del barranco y faltan unas horas hasta que las "hordas" de domingueros y clientes de los restaurantes aterricen con su algarabía en este paraje único de la geografía isleña. De momento sólo se escucha el sonido del viento que hoy nos acompañará gran parte de la ruta y, al acercarnos a la acequia que discurre por el cauce, el relajante sonido del agua.
Comenzamos junto a Cueva Bermeja y nuestro objetivo es subir por el cauce evitando la carretera en la medida de lo posible. El sendero, a ratos empedrado, nos lleva bien aunque hay que estar atentos a los numerosos cruces y bifurcaciones fruto de la intensa actividad humana en la zona. Encontramos cañas en flor, helechos, eucaliptos, olivos, almendros, tabaibas, pasteles de risco y, de cuando en cuando, preciosos tajinastes blancos florecidos. Algún que otro coche por la cercana carretera y agricultores trabajando en sus tierras es la única actividad humana que apreciamos. Tampoco es que pusiera mucha atención pues no podía apartar la vista de las escarpadas y todavía verdísimas paredes.
Con apenas unos pocos metros por carretera, entre ellos un tramo obligado al estar cortado el sendero por piedras de gran tamaño, y con nuestro objetivo conseguido, abandonamos temporalmente el cauce para subir a la Montaña de las Tierras. El camino está precioso ahora en invierno. La silueta de las paredes del barranco en penumbra, los rayos del sol perfectamente marcados por la calima y el verde intenso al contraluz de las palmeras y de la hierba conformaron la "imagen ganadora" del día. Arriba encontramos un precioso caserío, con ermita incluida, cuidado con gusto y con unas envidiables vistas sobre el frondoso barranco en las que la carretera se integraba perfectamente como un elemento más en el paisaje. Hasta aquí llega el asfalto, hasta aquí conocía yo Guayadeque...
Continuamos nuestro ascenso junto al cauce hasta que nos toca comenzar la subida por la ladera oeste del barranco. Durante toda lo que llevábamos de ruta habíamos ido encontrando helechos al borde del camino pero es en esta subida que resultan especialmente bellos en contraste con las piedras y el color marrón del camino. La subida tiene su aquel pero hasta suave me pareció habiendo visto las inmensas paredes del barranco. Insisto en lo bonito del sendero con las flores blancas, las cerrajas y los pasteles de risco sumándose a los helechos en un delicado y fino trabajo de decoración. La recompensa de la subida, las vistas a distintas alturas de Guayadeque.
Ya en lo alto de la ladera, orientamos nuestros pasos en dirección a la costa por el borde del barranco, deteniéndonos brevemente para admirar las vistas de la Montaña de las Tierras desde lo alto, aquella por la que habíamos pasado antes y que ahora estaba "allá abajo, lejos". Es en este momento cuando, comprobando los relativamente pocos kilómentros que restaban de ruta, comienza el hormigueo en el estómago y la pregunta rondando la cabeza ante una inminente bajada "en picado": ¿Cómo bajaremos de nuevo al cauce ... de una sola pieza? ;)
La calima no nos permitió grandes vistas hacia la costa aunque las siluetas desdibujadas, un cielo con nubes de formas caprichosas y el tronco reseco de un solitario pino nos brindaron otra de las escenas memorables del día. Surcando bucólicas laderas de flores amarillas de las que emergían preciosos tajinastes blancos nos fuimos acercando poco a poco al punto de bajada.
Y el punto de bajada no es otro que el sendero que nos lleva en bajada vertiginosa por la zona de Cueva Bermeja. Aquí no hay sorpresas. Poco antes de llegar al lugar exacto de bajada, y a poco que nos asomemos al risco, tendremos una panorámica general del zigzagueant
TRXer 24 feb 2021
Y el punto de bajada no es otro que el sendero que nos lleva en bajada vertiginosa por la zona de Cueva Bermeja. Aquí no hay sorpresas. Poco antes de llegar al lugar exacto de bajada, y a poco que nos asomemos al risco, tendremos una panorámica general del zigzagueante sendero.
Comienza, a mi juicio, la parte más bonita y exigente de la ruta. Las vistas al barranco son sensacionales. El camino está en buen estado, empedrado por tramos y, aunque con alguna que otra piedrilla suelta, en general el suelo es estable y el camino no es complicado excepto para personas con vértigo o para aquellas que tengan dificultad para transitar por fuertes pendientes. El zigzag no consigue mitigar del todo el desnivel pero el camino es toda una obra de arte de la ingeniería al permitirnos bajar de una forma relativamente cómoda y segura el imponente risco. Aprovechamos aquellos escasos tramos en los que el camino se hace más horizontal y no tenemos que estar tan pendientes del suelo para admirar las magníficas paredes verticales cubiertas de un turgente verde que es todo un regalo para nuestros sentidos.
El tramo final del camino que discurre por el caserío de Cueva Bermeja, ya pavimentado y con barandillas de madera, pone el broche de oro a una maravillosa ruta por este espectacular barranco, joya de Gran Canaria.
Baler 24 feb 2021
Muchas gracias amigo por todo, las rutas no serían igual sin tu compañía ,tus impresiones y tu fabuloso video.😊
Jorge Manuel 2 mar 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta muy bien planificada con waypoints, fotografías, comentarios e incluso valoraciones q añaden contenido. Recomendable gps por los cruces. Es una ruta exigente con un desnivel a tener en cuenta pero q “al golpito” se hace. Guayadeque bien lo merece. Es un barranco q llama la atención por ser un profundo tajo en el terreno. Gracias por compartir la ruta.
Baler 5 mar 2021
Hola Jorge Manuel!! Es un barranco , junto con el barranco Hondo en Amurga , que destacan como dices por sus altos riscos. Muchas gracias por tu valoración.
Tzrchokhoto 18 mar 2021
En este invierno de pandemia estoy re descubriendo Gran Canaria gracias a los senderos de Baler. No sólo esta ruta de guayadeque, altamente recomendable, llena de flores, sino muchas otras q estoy haciendo siguiendo tus pasos. Gracias por guiarnos en el descubrimiento de esta isla. Un saludo
Baler 26 mar 2021
Hola Tzrchokhoto, esta isla creo que es increíble, y una gran desconocida incluido para los Grancanarios .Lo único bueno que ha tenido esta pandemia ha sido el descubrimiento de los maravillosos caminos de la isla.
albontzon 19 jul 2021
Muy buena ruta, la primera hora he estado sin cobertura, pero por el fondo del barranco no hay pérdida.
Luego cobertura todo el tiempo hasta que llegas de nuevo a Guayadeque!!
Muy agusto hasta que coges la cota máxima a la sombra, luego viento, y cuándo bajas la vertical del barranco con zona de sombra, en total unas cuatro horas, espectacular!!!!
Gastro Ingenio 17 sept 2021
Ruta super bien detallada y planificada. Top !!!
Gastro Ingenio 17 sept 2021
Hola Baler, nos ha gustado mucho tu ruta y nos gustaría difundirla en nuestra página web pero antes necesito contactar contigo y conocernos. Nuestro email es gastroingenioayuntamiento@ y puedes ver nuestro teléfono de contacto en . Espero poder hablar contigo pronto... Gracias y un saludo
Claudio Alberto Rivero Lezcano 1 ene 2022
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Preciosa ruta, con una visión del barranco que nunca podrás apreciar desde la carretera. En general discurre por senderos bien marcados. Muy interesante sobre todo el tramo que discurre sobre la parte superior, con unas vistas magníficas de la costa.
Agradezco a Baler que comparta sus andanzas, y su minuciosa descripción de las rutas. Te deseo feliz 2022
florian modrin 18 feb 2022
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Joli paysage avec vue sur la canyon et la mer . Pas de difficulté. Trace facile à suivre.
Nicolinni 6 mar 2022
Gracias por compartir esta ruta, hemos pasado unas horas muy agradables por unos preciosos senderos, tanto al inicio, como en la parte alta y, por supuesto, en la bajada final.
mblascodiaz 11 mar 2022
Ruta muy recomendable. Con el track sin problemas.
Muchas gracias.
Otto Felipe Mendez Sanchez 14 mar 2022
Hola es posible reducir el tramo en caso de que no quiera completar todo el recorrido ?
Alphidalgo 8 abr 2022
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Impresionante en estas fechas.
Arankyoku 10 abr 2022
Buenísima. Súper bonita la ruta
Armengol_8 16 abr 2022
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy buena ruta y muy bien señalizada por los waypoints del recorrido. La parte aérea del sendero de vuelta es espectacular 👌
plebosse 26 may 2022
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Superbe itinéraire avec des paysages très variés. La montée est plutôt longue, et nécessite une bonne condition physique, ou du temps... La descente exige des bonnes chaussures.
Application mobile nécessaire pour ne pas s'égarer. A charger avant de quitter la ville car pas de réseau sur place.
pablocubas 23 oct 2022
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Experiencia gratificante 👌
franmslp 28 dic 2022
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy recomendable. La bajada del final exige un cierto grado de aguante en las piernas. Pero vale la pena todo el track
cazpcar 9 feb 2023
Increíble, no es necesario añadir más, gracias Baler, gracias videoman.
Mary2023 10 feb 2023
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Otra maravillosa ruta, llena de contrastes, con vistas increíbles. El sendero de bajada no apto para personas con vértigo, afortunadamente no es mi caso. Muchísimas gracias Baler y a Juan Rafael por el vídeo👏🏻👏🏻