-
-
601 m
421 m
0
3,0
5,9
11,89 km
Vista 8386 veces, descargada 592 veces
cerca de Planes, Valencia (España)
Desde Planes, bajamos al lavadero y cruzamos el puente sobre el barranco Fondo para salir a la carretera CV-711. Giramos a la izquierda y seguimos la carretera unos 150 metros hasta el comienzo del Via Crucis, por el que subimos hasta la ermita del Santísimo Cristo. Es posible acercarse hasta la Loma del Cantalar que hay junto a la ermita para tener una buena panorámica sobre el Montcabrer o el Benicadell y el embalse de Beniarrés.
Desde la ermita, volvemos atrás y continuamos por la pista asfaltada que le da servicio. La pista desciende y llega a un cruce, en el que seguimos recto. Caminamos por una pista de tierra hasta subir la loma que tenemos enfrente y salir a un camino asfaltado. Los cruces no están señalizados, pero es siempre en subida. Seguimos el camino asfaltado hacia la derecha, y tras un par de curvas, salimos a la carretera CV-700. Debemos caminar 150 metros por la carretera (cuidado, no hay arcén) hasta el comienzo de la pista de la Encantada, un poco antes del pont de les Calderes.
El camino de la Encantada discurre paralelo al cauce del barranco, por una pista de tierra. A un poco más de un kilómetro desde la carretera encontramos el primer punto de interés. Se trata de una poza con cascada, el Gorg del Salt, a la que bajamos por unas escaleras que hay junto a un cartel de la Consellería de Medio Ambiente. Para ver la cascada con cierta cantidad de agua es preferible venir a finales de otoño o en primavera. Para seguir con la ruta, volvemos por las escaleras al camino, y continuamos unos 300 metros hasta encontrar una casa. La ruta continúa por la pista de tierra que hay junto a la casa, a la izquierda según bajamos por el camino.
La pista de tierra se transforma rápidamente en un sendero paralelo al barranco, que comienza a hacerse cada vez más angosto, encajonándose entre la Sierra del Cantalar y la Penya de l'Espill. Vamos a pasar junto a una primera casa en ruinas, junto a una pequeña presa, y después por los restos del Molino de la Encantada. Junto al molino, el barranco se encajona formando varias pozas.
Seguimos por el sendero, ahora en subida, y pasamos junto a los restos de otra construcción antes de salir a una pista junto a una casa. Al llegar al camino asfaltado, giramos a la izquierda y continuamos por la pista principal hasta la CV-711, a la que salimos un poco más arriba del Via Crucis por el que comenzamos la ruta. Solo queda volver por la carretera al pueblo y subir por el lavadero hasta donde dejamos el coche.
Desde la ermita, volvemos atrás y continuamos por la pista asfaltada que le da servicio. La pista desciende y llega a un cruce, en el que seguimos recto. Caminamos por una pista de tierra hasta subir la loma que tenemos enfrente y salir a un camino asfaltado. Los cruces no están señalizados, pero es siempre en subida. Seguimos el camino asfaltado hacia la derecha, y tras un par de curvas, salimos a la carretera CV-700. Debemos caminar 150 metros por la carretera (cuidado, no hay arcén) hasta el comienzo de la pista de la Encantada, un poco antes del pont de les Calderes.
El camino de la Encantada discurre paralelo al cauce del barranco, por una pista de tierra. A un poco más de un kilómetro desde la carretera encontramos el primer punto de interés. Se trata de una poza con cascada, el Gorg del Salt, a la que bajamos por unas escaleras que hay junto a un cartel de la Consellería de Medio Ambiente. Para ver la cascada con cierta cantidad de agua es preferible venir a finales de otoño o en primavera. Para seguir con la ruta, volvemos por las escaleras al camino, y continuamos unos 300 metros hasta encontrar una casa. La ruta continúa por la pista de tierra que hay junto a la casa, a la izquierda según bajamos por el camino.
La pista de tierra se transforma rápidamente en un sendero paralelo al barranco, que comienza a hacerse cada vez más angosto, encajonándose entre la Sierra del Cantalar y la Penya de l'Espill. Vamos a pasar junto a una primera casa en ruinas, junto a una pequeña presa, y después por los restos del Molino de la Encantada. Junto al molino, el barranco se encajona formando varias pozas.
Seguimos por el sendero, ahora en subida, y pasamos junto a los restos de otra construcción antes de salir a una pista junto a una casa. Al llegar al camino asfaltado, giramos a la izquierda y continuamos por la pista principal hasta la CV-711, a la que salimos un poco más arriba del Via Crucis por el que comenzamos la ruta. Solo queda volver por la carretera al pueblo y subir por el lavadero hasta donde dejamos el coche.
11 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Qartiche 17-nov-2010
La hice a mediados de octubre y a las 9 la mañana de camino a Planes en la "Cresta del Benicadell" todo en valle a mis pies y con una ligera bruma en esos días mezclada con humo era como si estuviera frente a un lago con cascadas, con ríos, muy aconsejable.
La ruta esta muy bien, tienes una perspectiva muy completa de toda esa zona,atentos a la cascada las escaleras están nada más pasar unos contenedores de basura, y pasaba de largo.
Nunca había visto aceitunas tan gordas como en algunos de los olivos que vi por aquí.
Es interesante de hacer.
toubkal2010 23-mar-2012
La hice hace dos años y es muy bonita e interesante
Qartiche 28-mar-2012
Espero esta S. Santa visitar esa zona, promete mucho
aencarnacion 21-abr-2013
El barranco de la Encantada muy bonito, buena época para ver los cerezos en flor. El resto, para mi gusto, demasiado asfalto.
Qartiche 22-abr-2013
Al final no pude pero hice la del castell Gallinera en Benirramá y con menos cerezos pero la ruta preciosa te la recomiendo.
SaludoS
chule22 14-mar-2014
hola buenas a todos estoy interesado en hacer esta ruta ,pero cual me aconsejais esta o el barranco del infierno
gracias un saludo
Santiago González 14-mar-2014
Hola, son dos rutas muy diferentes. Esta es senderista, con tramos muy agradables por el barranco, y también tramos de pista. La ruta del barranco del infierno (en Vall de Laguart) es una ruta de barranquismo, con rapeles, en la que necesitas equipo específico. Si te refieres a la circular del Vall de Laguart (cruza el cauce del barranco del Infierno), es también senderista y muy recomendable, en mi opinión un poco más que ésta del barranco de la Encantada.
chule22 16-mar-2014
hola Santiago muchas gracias por la informacion,la ruta del barranco del infierno la quiero hacer por sendero,me comentaron que tenia mas de 6000 escalones y preciosas vistas .
gracias a todos un saludo
Santiago González 17-mar-2014
Sí, es la circular del Vall de Laguart. No te puedo asegurar que tenga más de 6000 escalones, no los he contado nunca, jeje, pero merece la pena y te gustará.
chule22 20-mar-2014
gracias por la informacion
un saludo Santiago
hasta pronto.
A Blanes 08-oct-2017
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Un paseo sencillo, agradable, bonito y sin demasiada dificultad. Para toda la familia. Gracias por divulgar.