Béjar. Circular Cancho de la Muela-Peñanegra-Peña Cruz-Béjar.
Ruta larga (27 kms), pero accesible, sin dificultad técnica alguna, que discurre en un 90% por magníficas pistas y senderos. La he calificado de moderada por su distancia y desnivel (1050 metros).
Se coronan dos cimas emblemáticas en la zona de Béjar: el Cancho de la Muela (1626 metros), ubicado en la Garganta (Extremadura), pero que forma parte de lo que genéricamente se conoce como Sierra de Béjar y Peñanegra de Béjar o el Coto, aunque en esta cima confluyen varios términos municipales, (1.635 metros), que, junto con la Peña de la Cruz (1.387 metros), es uno de los lugares más conocidos y concurridos de la Comarca de Béjar. Puede encontrarse una buena descripción de esta ruta en Mendikat.
El Cancho de la Muela se ubica en la llamada Cordillera del Molinillo y del Hornillo, que a pesar de su pomposo nombre, resulta bastante modesta y en ella se ubica, además, muy cerca de la Muela, pero poco conocida, la cima, un tanto plana, de La Cruz de Jeromo (1.654 metros).
El verdadero interés del Cancho de la Muela es su aspecto macizo y rocoso, pero, sobre todo, destaca por constituir un espléndido mirador a toda la Sierra de Béjar, incluyendo el hermoso valle de Navamuño, conocido como Bocín de Navamuño y donde, originalmente, en la década de 1930, se diseñó la construcción de un Embalse que, finalmente, en 1989 se llevaría a cabo en un lugar próximo, en el cauce del Río Angostura. Desde la cima de la Muela se aprecia el mismo con nitidez y cercanía, así como Hervás y sus alrededores e, incluso, la más lejana Sierra de Francia. Por todo ello, y la facilidad de su ascenso, resulta muy popular, más aún ahora que se han instalado una tirolina y diversas vías ferratas de diversa dificultad para la escalada.
De este modo, salimos desde Béjar, tomando el atajo de Los Rodeos para subir hasta el Castañar, donde se encuentra el Santuario de la Virgen del Castañar, patrona de Béjar. Desde allí a Llano Alto por un estrecho sendero que acorta el camino. En Llano Alto se encuentra un Albergue Juvenil de la Junta de Castilla y León (antiguo sanatorio para tratamiento de la tuberculosis a principios del S. XX). Seguimos de frente y tomamos el camino marcado como Ruta 3, Pantano de Navamuño, dejando a la derecha la pista que sube hasta la Peña de la Cruz (Ruta 2).
Siguiendo esta pista, muy bien trazada, y sin pérdida alguna, llegamos hasta la Presa del Embalse de Navamuño, tras atravesar el Arroyo de las Palomas. Esta presa es de materiales sueltos, mide 70 metros y, en su momento (1989) era la más alta de España en esta clase de construcciones. Llegamos hasta la carretera que une Candelario y la Garganta, que seguimos a la derecha, con cuidado, durante algo más de 1 kilómetro, hasta un alto, donde sale la pista hacia el Cancho de la Muela, junto a una fuente. La pista es muy cómoda, con un par de subidas fuertes, y se extiende durante 4,5 kms, entre frondosos pinares que dan sombra, hasta llegar al pie del Cancho de la Muela. Aparentemente, este Cancho es inaccesible, pero no es así. Se atraviesa una puerta y se circunvala por la izquierda según llevamos la marcha, siguiendo unos hitos bien marcados, hasta coronarla y disfrutar de sus privilegiadas vistas. Como dije, se han instalado una tirolina y varias vías ferratas, visibles desde aquí en la masa rocosa que hay enfrente del cancho, donde se puede practicar la escalada.
Seguimos y, al pie de la muela, tomamos un cortafuegos a la izquierda, que, en un fuerte descenso, con algo de piedra suelta y con hielo, rápidamente nos lleva, a través de la zona la Majacerrá, a la Fuente Piluca y desde aquí conectamos con otra pista que desemboca en la carretera de Candelario a la Garganta, en el Puertecito. La atravesamos para tomar la pista que sube a Peñanegra, cruzamos el camino de los Paporros, pasamos una puerta metálica y durante unos 4 kilómetros vamos disfrutando de una magnífica pista forestal, sin dificultad alguna, atravesamos un pequeño bosquecillo y conectamos con la Pista que sube desde la Peña de la Cruz a Peñanegra. La seguimos hacia la derecha y en poco tiempo acometemos el tramo final de ascenso a Peñanegra, con barandillas para cuando hay hielo.
Desde aquí, la vista es increíble: la estampa del embalse de Navamuño, como un mar de plata, a los pies. Toda la Sierra de Béjar, Candelario, Sierra de Francia, con su pico Cervero, Béjar, Picos de Valdesangil.....
Descendemos hacia la Peña de la Cruz. Pasada una verja que hay en la pista, a la izquierda, en la zona del Canchal de la Paloma, sale un estrecho sendero, hay un hito que lo indica, que nos lleva hasta el Paraje de la Peña de la Cruz. No hay pérdida, está muy bien marcado. En la Peña de la Cruz tenemos una fuente, un refugio (ahora está cerrado) y el mirador con una gran Cruz desde el que se divisa Béjar.
Para volver a Béjar tomo por el Camino de los Registros. El modo más simple consiste en bajar por la pista hacia Llano Alto y en una curva, donde hay una cruz en homenaje al personaje popular bejarano Jesusín, desviarse a la izquierda. Yo he acortado y he tomado antes por un gran prado, hasta conectar con un pequeño cortafuegos con mucho desnivel, que no es muy aconsejable. Este desemboca junto al primer depósito de la primera toma histórica de agua de Béjar. Luego pasamos un segundo depósito y, después, nos internamos en un hermoso bosque de robles, hasta llegar a Llano Alto. Para bajar a Béjar ahora elijo la carretera (con cuidado), hasta el Castañar, paso junto a la Plaza de Toros de Béjar, la más antigua del mundo, y sigo por la carretera donde un magnífico acerón nos permite transitar con seguridad (cuidado, a veces hay hielo), hasta llegar de nuevo a Béjar después de esta larga e impresionante ruta.
Intersección
El Regajo. Por los rodeos
Panorámica
Mirador de la Virgen
Sitio religioso
Santuario Virgen del Castañar. Patrona de Bejar
Waypoint
Albergue Juvenil Llano Alto y Fuente
Intersección
De Frente. Ruta Pantano de Navamuño
Intersección
Derecha a La Garganta . Camino Paporros. Seguimos de frente
Waypoint
Subida con importante desnivel
Intersección
Derecha. Carretera de Candelario a la Garganta
Intersección
Izquierda. Pista Cancho de la Muela
Árbol
Subiendo pista Cancho de la Muela
Árbol
Pista Cancho Muela. Fuerte Desnivel
Waypoint
Pista Muela. De nuevo importante desnivel
Puerta
Acceso Cancho Muela
Intersección
Izquierda. Cortafuegos
Intersección
Cruzar carretera Candelario a La Garganta. El puertecito.
Refugio
Caseta de Cazadores
Intersección
Cruzar camino Paporros y pasar puerta
Panorámica
Vista Embalse de Navamuño
Puerta
Paso en Camino de Peñanegra
Waypoint
Depósito de agua
Panorámica
Vistas Puerto de Bejar
Árbol
Atravesar pequeño bosque
Intersección
Derecha.Por pista
Intersección
Izquierda. Hacia Peña Cruz. A la altura del Canchal de la Paloma
Refugio
Peña Cruz. Fuente y Refugio
Panorámica
Mirador Peña Cruz
Intersección
Izquierda. A camino registros
Intersección
Izquierda y depósito
Waypoint
Camino registros
Waypoint
Por la carretera. Con cuidado
Waypoint
Plaza de toros de Bejar. La Ancianita. La más antigua del mundo
Waypoint
Carretera del Castañar. Por el aceron
Fuente
Fuente del Descanso
Panorámica
Acceso mirador Fuente del lobo
Comentarios