DIFICULTAD TECNICA: EN GENERAL MODERADO
AUNQUE LA SUBIDA AL CAVALL VERD TIENE ALGUNOS TRAMOS ALGO EXIGENTES QUE REQUIEREN BUENA PREPARACION FISICA, YA QUE VAMOS A CRESTEAR, SUBIR POR UNOS CLAVOS Y ALGUNA CUERDA DE APOYO PARA LLEGAR AL PICO. TODA UNA AVENTURA Y SUPER EMOCIONANTE
LOCALIDAD DE INICIO: BENIMAURELL
MUNICIPIO DE LA VALL DE LAGUAR
PROVINCIA: ALICANTE
COMARCA DE LA MARINA ALTA
TIEMPO REAL EN MOVIMIENTO DEL RECORRIDO: 4h:17'
Como llegar:
Desde Valencia, el acceso más rápido y directo, aunque cuesta algo mas al bolsillo por el peaje, es coger la autopista de Alicante E-15/AP-7 y salir por la salida 62 hacia Ondara-Denia-Javea. Seguir por la CV-731 dirección hacia Benidoleig-Orba-Campell y Fleix, después de pasar por esta cuatro localidades llegaremos a Benimaurell.
Coordenadas del punto de Inicio: N38° 46.426' W0° 07.633'
Introducción:
Excelente y preciosa ruta realizada en la localidad de Benimaurell situada en el precioso Valle de Laguar para ascender a la Mágica montaña del Cavall Verd, donde la historia y la leyenda se entrelazan. Donde los Moriscos, expulsados por Felipe III, para resistir el decreto de la expulsión subieron y se refugiaron en esta montaña, guiados por un molinero que les prometió que un caballo alado vendría en su rescate a salvarlos, los pobres Moriscos engañados fueron allí masacrados, los que no optaron por despeñarse. Merece la pena conocer un poco la historia de nuestra ruta antes de pisarla para que nuestro espíritu de conquista se mas grandioso. El entorno de la ruta es precioso, rodeado de sierras, barrancos y valles. Disfrutaremos de otra excelente jornada de senderismo, en la que no faltarán las imponentes y amplias vistas, los frondosos y húmedos parajes, sin olvidar el matiz de aventura, con trepadas y destrepadas, superándolas sin gran dificultad con la ayuda de alguna cuerda y clavijas instaladas en los puntos claves. Es una ruta muy aérea, y si el tiempo lo permite divisaremos claramente desde la segunda cima la isla de Ibiza.
Así pues, en nuestra ruta de hoy consideraremos cinco (5) puntos como destacables:
1. EL PUEBLO DE BENIMAURELL
2. EL COLLADO DE GARGA
3. PEÑA ALTA
4. 1ª CIMA DEL CAVALL VERD
5. 2ª CIMA DEL CAVALL VERD
Y todo el Valle y ruta en general que es una maravilla natural. Es otro espectacular y fantástico rincón sin desperdicio alguno que nos espera a todos para disfrutarlo y activarnos energéticamente. Muy recomendable.
DESCRIPCION DE LA RUTA:
Iniciaremos y finalizaremos nuestra ruta en la misma localidad de Benimaurell, que es nuestro 1er punto destacable (WP) . Estacionaremos nuestros vehículos en un amplio aparcamiento que encontraremos cuando lleguemos a esta localidad rodeando el pueblo. Coordenadas del punto de Inicio: N38° 46.426' W0° 07.633'. Desde allí salimos del aparcamiento por nuestra derecha y pasaremos por un Panel Informativo (WP) que nos dibujará nuestra ruta, que parte de ella transcurrirá por la PR-CV 181. Continuaremos caminando hasta encontrar el 1er poste señalizador de la ruta (WP). Seguiremos y atravesaremos el pueblo por un par de hermosas callejuelas. Pronto divisaremos a lo lejos nuestro objetivo con su doble cumbre, el Cavall Verde. También veremos todo el cordal y cresta por donde transcurrirá toda nuestra ruta. A medida que vamos ascendiendo empezaremos a disfrutar de preciosas vistas del valle y del río Girona culminando en el mar mediterráneo y flanqueado por aisladas y soberbias moles tan conocidas como el Montgó por la derecha y la sierra Segaria por la izquierda. Llegaremos a otro poste señalizador (WP) que nos mostrará las dos posibilidades de esta ruta circular. Por la izquierda se va directamente hacia el Cavall Verd directamente, y por la derecha hacia el Collado de Garga. Nosotros decidimos subir por la derecha hacia el Collado de Garga para después hacer toda la cresta hasta el Cavall Verd. El sendero es empedrado y escalonado en algunos tramos. Seguiremos disfrutando de buenas panorámicas del pueblo al completo, y del titánico barranco del Infierno. La ruta continúa por un sendero en la umbría de la Sierra del Penyó hasta salir a la CV-721, justo en una curva. La seguimos por la izquierda para salirnos de ella en escasos 30 metros por un sendero hacia la izquierda en el que volvemos a tener las homologadas marcas del PR-CV-181 (blanco-amarillo) con poste y paletas de dirección (WP). Llegamos a un chalet donde nos desviaremos hacia la derecha por un camino amplio de almendros. Seguiremos ascendiendo entre un mosaico de bancales perfectamente alineados que le añaden a la excursión un interesante atractivo. En una gradual ascensión alcanzaremos nuestro 2º punto destacable. El Collado de Garga (WP), donde disfrutaremos de fabulosas vistas. Desde aquí tenemos la posibilidad de acercarnos por la derecha para culminar el Collado por completo e ir luego a Penyals de la Pereta (WP), pero nosotros preferimos dejarlo para otra vez y girar hacia la izquierda para ir ascendiendo por el cordal de la sierra, en dirección al Cavall Verd. Al principio el sendero discurre atravesando una frondosa pinada y por el cordal de la Sierra del Penyo, rodeando por la derecha su mayor elevación, y después continúa por la cresta, por un terreno incómodo pero que no precisa de material de escalada. En el recorrido por el cordal nos desviaremos por la izquierda (WP) para visitar nuestro 3º punto destacable: que es el punto más alto de la ruta: Peña Alta, donde divisaremos valiosas vistas del Valle del Río Jalón. Luego descenderemos y continuaremos cresteando y descenderemos un escalón con ayuda de una cuerda. Justo en la base del primer vértice del Cavall Verd, llegaremos a otro Collado (WP). El PR-CV-181 que gira en bajada hacia la izquierda. Este será el punto al cual volveremos de nuevo después de culminar las dos cumbres para continuar el PR, así que de momento dejaremos el trazado homologado y continuamos de frente. El pico está fuera de ruta del sendero. Aquí debemos seguir fielmente unas pintadas rojas con apoyo de algunas fitas ó hitos, ellas nos guiarán entre un sin fin de rocas que hacen más complicado nuestro avance. Debemos cruzar el collado, pasar junto a un bloque con una marca de pintura que indica fuera de ruta, y avanzar hacia las paredes del pico, para localizar una cuerda fija y dos clavijas (WP) que permiten una subida cómoda por un paso que sin este material sería prácticamente inaccesible. (¡Ojo! con la cuerda porque está algo deshilachada, y si no la cambian pronto no es de plena seguridad - Así pues; recomiendo llevar un cordino ¡por si acaso! - Hombre precavido vale por dos) Una vez arriba del paso, seguiremos rodeando el monte por la derecha, por una cornisa, hasta localizar los mojones que indican la subida por la izquierda. Aunque el terreno es empinado y algo aéreo, no se precisa material de escalada. Ascenderemos siguiendo las marcas blanco-amarillo hasta alcanzar nuestro 4º punto destacable: La 1ª Cima del Cavall Verd (WP) También conocida como Penya Roig. Desde la cima apreciaremos espectaculares panorámicas de los valles que rodean a la sierra del Penyó. Descenderemos nuevamente hasta el punto de la subida de la cima y continuaremos el PR que nos llevará hasta nuestro 5º punto destacable: La 2ª Cima del Cavall Verd (WP). Desde aquí, si tenemos la suerte que el día está despejado, podremos apreciar al fondo la isla de Ibiza. Volvemos al collado, donde tenemos dos opciones para volver. Se puede bajar hacia una pista asfaltada que te lleva a Benimaurell donde el sendero sale a un camino amplio que discurre entre campos de cerezos, pasando por dos fuentes: Fuente del Penyo y Fuente del Camusot (WP), ó se puede volver por la cresta, hasta el collado poste que pasamos en la ida, y bajar por un atractivo sendero al pueblo. Dicen que es más bonita esta segunda opción. Antes de regresar, aprovechamos cobijándonos en una roca de la cresta para comer, donde fuimos bendecidos por la nieve. ¡Precioso! ¡Que Placer! ¡Que Gustazo! - Estar comiendo bajo los copos de la nieve. Luego decidimos la 2º opción: seguir cresteando hasta el otro collado y bajar por un excelente sendero que nos acerco entre los copos de nieve nuevamente hasta Benimaurell, y después de callejear entre algunas de sus vistosas y preciosas calles llegamos al parking donde dejamos estacionados nuestros vehículos.
Francamente, es una ruta excelente y preciosa, un verdadero disfrute. Otra ruta muy recomendable para todos los senderistas, montañeros y amantes de la naturaleza. Otro verdadero placer para todos los sentidos. Y otro verdadero placer caminar con el excelente grupo de compañeros y senderistas de hoy. Siempre compenetrados. Mi mas Enhorabuena a todo el grupo: Irene, Vicente, Miguel Ángel, Ricardo y me incluyo también yo José Luis, que nos hemos comportado, una vez más, como verdaderos amigos y esplendidos compañeros de ruta. Hemos pasado otro fantástico y extraordinario día todos juntos y hemos sido cautivados por otro maravilloso Tesoro que nos ha regalado la naturaleza y nunca jamás olvidaremos, porque ya lo tenemos guardado en nuestros corazones.
Hasta la próxima amigos
José Luis González Fos “Fos Films”.
Waypoint
1ª CIMA CAVALL VERD
Waypoint
2ª CIMA CAVALL VDERD
Waypoint
2º VISTA PANORAMICA DE BENIMAURELL
Waypoint
AREA DE APARCAMIENTO BENIMAURELL
Waypoint
BAJADA A BENIMAURELL PLA REBENS
Waypoint
CLAVIJAS CAVALL VERD
Waypoint
COLLADO CAVALL VERD POSIBLE BAJADA OPCIONAL POR LA DERECHA
Waypoint
COLLADO CAVALL VERD-DESVIO DERECHA DE BAJADA
Waypoint
COLLADO DE GARGA
Waypoint
CRESTA 2º DEL CAVALL VERD
Waypoint
CRESTA DEL CAVALL VERD
Waypoint
DESVIO DERECHA HACIA EL COLLADO DE GARGA
Waypoint
DESVIO IZQUIERDA PEÑA ALTA
Waypoint
FONT DEL CAMUSOT
Waypoint
FUENTE DE BENIMAURELL
Waypoint
INICIO Y META RUTA CAVALL VERD
Waypoint
PANEL INFORMATIVO PR-CV 181
Waypoint
PENAYLS DE LA PERETA
Waypoint
POSTE INDICADOR BENIMAURELL
Waypoint
POSTE INDICADOR BENIMAURELL DESVIO IZQUIERDA
Waypoint
PUEBLO BENIMAURELL
Waypoint
PUNTO IDEAL DE LA RUTA PARA COMER
Waypoint
SENDA DE BOSQUE SUBIDA AL CAVALL VERD
Waypoint
SUBIDA A LA 2ª CIMA CAVALL VERD
Waypoint
UMBRIA DE BENIMAURELL
Waypoint
VISTA PANORAMICA DE BENIMAURELL
capitan trueno 2 ene 2016
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Fantástica ruta i molt bones explicacions. Moltes gràcies.
Fos Films 3 ene 2016
Hola Capitán Trueno;
Muchas gracias por la valoración y los comentarios. Realmente es un gran tesoro que nos ha regalado la naturaleza.
Un abrazo
ireneagudie 29 sept 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Según el lado por el que subas tiene una dificultad. Vistas espectaculares desde la cima.
Fos Films 29 sept 2018
Hola Irene
Muchas gracias por la valoración, y sobre todo por haber disfrutado de esta fantástica ruta del Cavall Verd.
Un abrazo
JAIME TP 17 nov 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Magnífica cresta vertiente abierta expuesta soleada ventosa siempre fantástica agradable,..., saludos
Fos Films 17 nov 2018
Hola Jaime;
Mi mas enhorabuena por haber disfrutado a lo grande de esta fantastica y gloriosa ruta. ¡Es increíble! Muchas gracias por la valoración.
Un abrazo y a por la otra
gestal 22 abr 2019
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
pequeño recorrido de ida y vuelta para tantear el terreno y ver el paisaje ya que no había tiempo para terminar el recorrido , lo poco andado me dejo muy buen sabor de boca con ganas de volver y terminar esta ruta circular , la recomiendo.
Fos Films 22 abr 2019
Hola Gestal;
Ni te lo pienses. Vale la pena realizarla al completo. Es una ruta impresionante y sensacional. Así que cuando te apetezca, tienes que volver a este precioso y grandioso rincón y rematarla. Muchas gracias por la valoración.
Un abrazo
leo 62 3 ene 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta con vistas muy bonitas.
Aunque nosotros no pudimos culminar la subida al Cavall Verd por un pequeño contratiempo y se hacía tarde
Un Saludo
Fos Films 3 ene 2021
Hola Leo;
Casualmente ayer estuve allí, pero para hacerla circular desde Murla, pero tuvimos también un contratiempo "el viento". Una atractiva y seductora ruta circular, que teníamos prevista realizar volviendo por el PR-CV 181, que pasa por la Fuente del Poll, Corral del Pouet y Camino del Fondo, pero tristemente tuvimos que abortar este tramo circular por los fuertes vientos que nos azotaban con velocidades que superaban los 100 km/h. Teníamos que cruzar la ladera y destrepar por las cadenas y clavijas para ir a la otra vertiente. Así que, en estos casos lo mejor es poner el sentido común y los cinco sentidos, y renunciar para evitar riesgos extremos. La montaña es nuestra mejor amiga pero también puede ser nuestra peor enemiga. "Una retirada a tiempo es una victoria".
Así que la hicimos completamente lineal, volviendo por el mismo recorrido, que discurre en su totalidad por el PR-CV 426, muy recomendable, pero al mismo tiempo es exigente por el desnivel acumulado positivo, nada mas comenzar, en una corta distancia de 3 km, pero que nos recompensó con creces por el esfuerzo ejecutado. ¡Ojo! que la vuelta, tienes que realizarla con precaución, porque hay que destrepar todos los mismos tramos que hemos trepado en el inicio.
Otro rutón imprevisto que disfrutamos. En breve esta semana lo subiré.
Muchas gracias por la valoración y por haber disfrutado algo de todo este fantastico entorno.
Feliz Año Montañero 2021
leo 62 3 ene 2021
Feliz año 2021 Fos Films
La tendré en cuenta cuando la subas
Un Saludo
dani_m 19 abr 2022
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Preciosa ruta, la pena que me ha salido el dia nublado
Fos Films 19 abr 2022
Hola Dani,
Una ruta fantástica, sin desperdicio alguno. Mejor que estuviera nublado, que hubiera hecho viento, como nos pasó la última vez. Mi mas enhorabuena por haberla disfrutado y muchas gracias por la valoración.
Un saludo
Antonio M. Alonso 28 oct 2022
Gracias por la información, nos ha servido de ayuda
Fos Films 28 oct 2022
Muchas gracias Antonio,
Me alegro que hayáis disfrutado de esta sensacional ruta.
Un saludo
Fos Films 31 oct 2022
Hola Javier;
Sinceramente, no tengo ni idea. Para salir de dudas, tendrás que llamar al ayuntamiento del municipio.
Suerte y un saludo
JBM13 31 oct 2022
Hola Fos,
Me refiero a si los perros tienen dificultad para hacer algún tramo de la ruta. Normalmente en otras rutas les cogemos en brazos o tiramos de ellos con el arnés, pero esta ruta no sé cómo será para ellos, por eso te tengo que preguntar.
Saludos.
Fos Films 31 oct 2022
Hola Javier;
En un principio, no tengo mascotas, por lo que no soy la persona más apropiada para asesorarte. No obstante, todo depende de la pericia y destreza del animal. Hay muchos pasos aéreos y como indicado en la introducción y en la descripción, hay un tramo con cuerdas y clavijas, que hay que sobrepasar para alcanzar la 1ª cima, y luego hay que volverlo a salvar de bajada. Con lo cual, no creo que sea la ruta más adecuada para un perro. Así pues, valóralo y decide lo que más crea oportuno.
Un saludo
JBM13 31 oct 2022
Gracias Fos por responder tan rápido.
Un saludo.