Toda la información en nuestro blog: Las rutas de Julio. Síguenos en
www.ventederuta.com Esta ruta, que fue realizada en marzo de 2019, ha sido grabada de nuevo para incorporar la señalización de la Asociación Cultural Sad Hill. colocada recientemente.
Localización:
Enmarcada en nuestro grupo de rutas por el Parque Natural de Sabinares del Arlanza, se localiza entre los términos municipales de Carazo, Santo Domingo de Silos y Contreras, a 17 kms de Salas de los Infantes y a 62 de Burgos.
Finalidad:
Tiene el objetivo de recorrer dos de los cuatro lugares burgaleses en los que tuvo lugar el rodaje de la película "El Bueno, el Feo y el Malo", en el año 1966: el campo de prisioneros de Betterville y el Cementerio de Sad Hill. La zona fue elegida por Sergio Leone por la similitud de estos escenarios naturales con los de Nuevo México y río Grande. En, Betterville , próximo a la localidad de Carazo, es donde se rueda una escena emulando un campo de concentración. Para ello, se construyeron un fuerte con profundos fosos, una empalizada y varias construcciones anejas donde se producían las torturas, las ejecuciones y todo tipo de atrocidades propias de la guerra. Inspirado en los campos nazis, Sergio Leone hizo que, mientras se realizaban las torturas, un grupo de músicos traidos de Salas, Covaleda, Arauzo de Miel y Barbadillo del Pez entre otros, interpretara música de banda para acallar los gritos de las torturas. Por otro lado, en Sad Hill se rodó la escena más importante de la película en la que Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Cleef se disputan en un duelo a tres o "triello" los 200.000 dólares que están escondidos en la tumba del desconocido. El cementerio, que consta de unas 5000 tumbas dispuestas de forma circular en torno a una plazoleta central redonda de 30 metros, estuvo totalmente abandonado hasta el año 2015 en que fue recuperado gracias al gran trabajo y colaboración de voluntarios de la Asociación Cultural Sad Hill.
Descripción del itinerario:
Se trata de una ruta circular que podemos hacer en las dos direcciones. Nosotros optamos por subir primero a Betterville y dejar el tramo menos interesante para el final. Salimos desde la fuente de la Calle Huertas que está al final del pueblo y, tras cruzar el puente que hay sobre el rio Mataviejas, nos vamos a buscar la senda que nos sube hasta la Majada de las Merinas que es donde está Betterville. Sin apenas resquicios de lo que fue el campo -tan solo queda la zanja en la que fue excavado el foso-, nos entretenemos en leer curiosas informaciones y anécdotas sobre Betterville, y nos perdemos en las fantásticas vistas de las dos peñas que rodean Carazo: Soncarazo y El Enebral. Con la mirada vigilante de la Peña de Soncarazo primero y de San Carlos después, entre brezos, robles, bellísimos enebros y alguna encina suelta, avanzamos por la GR-82, cerca de los términos de Valdemuerto, donde se rodó la película de El Valle de las Espadas, y de la Cerca hasta llegar al Cementerio de Sad Hill. Después de recorrerlo de arriba a abajo, salimos por la parte de atrás y, tras pasar por un abrevadero, buscamos el camino que nos trajo hasta aquí. Tenemos que volver a andarlo durante medio kilometro y dejarlo un poco más adelante para irnos hacia el pinar que hay a la derecha. Lo atravesamos inmersos en una inmensa paz. Con la hermosa vista de La Copeta a la derecha, bajamos hasta la Dehesa de Carazo, donde nos sorprende la gran cantidad de reses de ganado vacuno que pacen en el entorno. El último tramo, de escaso interés, transcurre por un camino rodado y por la carretera BU-910 durante unos 400 metros. Nos adentramos en el pueblo para pasearlo, hacer una visita a su bonita iglesia -destaca su retablo de madera policromada y una pila bautismal románica-, y refrescarnos en la fuente que nos vió partir. En resumen, una magnífica ruta que siempre recordarás por su preciosa vegetación y por estar ubicada en un entorno que es una auténtica maravilla de la naturaleza.
Avisos y recomendaciones:
La ruta es sencilla y no ofrece ninguna dificultad. Es bellísima, pero, al querer hacerla circular, es inevitable hacer un pequeño tramo por la carretera. Lo sentimos, va en contra de nuestra filosofía. Es recomendable en cualquier época del año, pero es en la primavera cuando mejor podemos disfrutar del verde paisaje y del colorido de los robles y de los brezos.
_______________________________
Si te has descargado o seguido la ruta y te ha gustado, te agradecemos que dejes un comentario o sugerencia de mejora. Si, además, deseas formar parte de nuestra familia de seguidores, entra en nuestro usuario "lasrutasdejulio" y pincha en la pestaña "seguir" y serás bienvenido/a a la gran familia de amantes de la naturaleza.
-------------------------------------
Nota:
El track, las informaciones y los comentarios son meramente orientativos. Solo quieren servir de ayuda a quienes comparten nuestras rutas y nuestra pasión por la naturaleza. Queda bajo la responsabilidad de quien los utilice tomar las adecuadas medidas de seguridad para realizar la ruta.
danytrans 19 abr. 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Bonita Ruta para empezar el día y con un paraje precioso.
lasrutasdejulio 20 abr. 2021
Gracias Dani por tu valoración. Seguimos caminando.