Sé el primero en aplaudir
Vista 204 veces, descargada 8 veces
cerca de Lanteno / Llanteno, País Vasco (España)
Uno de los recorridos, circular en la parte superior y de ida y vuelta en la inferior, más cortos que permiten coronar las cumbres de Odoibaltza y Bortaun. Salvo el tramo cimero del Bortaun, todo él se desarrolla a través de pistas más o menos importantes. Destacar que en la fecha de nuestra ascensión, Febrero 2021, se había producido la tala y reforestación de gran parte de la ladera del Odoibaltza por lo que se encontraba repleta de pistas.
Iniciamos la ruta en el barrio de Inorza, junto al puente sobre el río que atravesaremos de inmediato. Continuaremos por la pista ascendente hasta que, a los pocos metros, nos encontraremos con una edificación a la izda. delante de una pista secundaria descendente hacia el barranco. Nos desviaremos por ella, cruzaremos el arroyo por donde podamos (no entraña dificultad) y seguiremos ascendiendo por la otra vertiente, siempre en la misma dirección. Llegaremos a un depósito de agua sobre nuestra dcha. y entraremos en la barranca ubicada bajo la cima de Odoibaltza que rodearemos por completo. Poco antes de la mitad de este rodeo encontraremos la pista por la que descenderemos.
Una vez recorrida la barranca giraremos a la dcha. para encarar la ascensión final a la primera cumbre, Odoibaltza. Siguiendo por la loma coronaremos la cima del Bortaun y comenzaremos el descenso hasta que nos desviemos otra vez a la dcha. para desandar, por un nivel inferior, el recorrido cimero y colocarnos en la barranca ya citada, aquí realizaremos un descenso pronunciado por una pista secundaria hasta entroncar con la principal por la que hemos ascendido cerrando el círculo mencionado. Solo nos resta desandar este trayecto hasta el pueblo.
Puente
1. Puente sobre el Ibalzibar ibaia. Inorza.
Aparcamos delante de este puente para iniciar la marcha cruzándolo.
Intersección
2. Bifurcación
Seguimos de frente ascendiendo.
Intersección
3.Desvío hacia el arroyo.
Al llegar a este edificio debemos abandonar la pista principal y desviarnos a la izda. en descenso hacia el arroyo. Nosotros seguimos de frente erróneamente y tuvimos que desandar ese tramo.
Vista hacia atrás. Hemos venido por la pista de la izda. y continuaremos la ascensión por la de la dcha.
Panorámica
5. Hombro panorámico.
Después del repecho al salir del arroyo llegamos a esta zona llana y despejada. En primer término tenemos las cumbres de Peregaña a la izda. y Zaballa a la dcha. Detrás la uña de Ungino y Eskutxi.
Panorámica
6. Panorámica hacia la Sierra de la Magdalena o Montes de la Peña.
De dcha. a izda. observamos el Diente del Ahorcado, la cima de Castro Grande y de Gurdieta por encima del pinar.
Intersección
7. Bifurcación en el hombro.
Waypoint
8. Depósito de agua.
Aparece sobre nuestra dcha. el depósito de agua. Seguimos manteniendo esa dirección.
Intersección
9. Bifurcación sobre el depósito de agua.
Detrás del depósito de agua nos encontramos esta bifurcación. Seguiremos por la izda. comenzando a rodear la barranca.
Intersección
10. Intersección. Comienza el recorrido circular.
Seguiremos por la pista de la izda. y regresaremos hasta este punto por la de la dcha. Hasta aquí el recorrido será de ida y vuelta.
Intersección
11. Desvío no recomendado.
Casi al final del rodeo de la barranca encontramos esta bifurcación por la dcha. Asciende pendiente, pero por un terreno lleno de zarzas. La ruta que nosotros seguíamos se internó por aquí, pero la realizaron con nieve y, probablemente, caminaron por encima de la maleza.
Recomendamos continuar por la pista principal a la que desembocaremos más adelante sin haber atajado casi.
Intersección
12. Final del camino no recomendado.
En este punto el "atajo" accede de nuevo a la pista principal. Continuamos por ella hacia la dcha.
Intersección
13. Intersección. Cambio de orientación.
Hemos terminado de recorrer la barranca y cambiamos de dirección hacia la dcha. Comenzamos a ascender fuertemente.
Panorámica
14. Último hombro.
Llegamos a este hombro desde el que divisamos el recorrido final para acceder al la loma cimera. Caminaremos hacia la izda. para alcanzar la pista principal y remontaremos por ella el zig-zag para desviarnos a la dcha. y comenzar un flanqueo ascendente que nos deposite en el collado superior de la dcha.
Intersección
15. Bifurcación después del zig-zag.
Abandonamos la pista principal por esta otra hacia la dcha. Comienza con fuerte pendiente que amaina ligeramente después de la curva.
Panorámica
16. Últimos metros antes del collado.
Próximos a alcanzar el collado mencionado observamos como la pista se encarama a la cima del Odoibaltza.
Cima
17. Cima de Odoibaltza.
Coronada por un Vértice Geodésico.
Panorámica
18. Desde la cima hacia el NO.
En el centro de la imagen tenemos la Sierra de Ordunte con e Kolitza, Burgüeno, Ilso, Balgerri ya con nieve y Zalama. Detrás del Balgerri destacan las cumbres nevadas del zona de La Sía.
Panorámica
19. Panorámica hacia el N.
Observamos, en distintos planos, pero de izda. a dcha. Kolitza, Trasmosomos, Armañon, Garbea con su antena, Jorrios atrás, Alen, Carobo y Mello.
Panorámica
20. Panorámica desde la cima al NE
En el mismo sentido, apreciamos aquí las antenas de Ubieta y las torres de alta tensión de Mello casi superpuestas, Larrea, Pico Mayor, Pico La Cruz, Ganeran y Eretza.
Intersección
21. Bifurcación.
Abandonamos la pista que hemos venido siguiendo en sentido descendente a la altura de este cairn y remontamos la ladera hasta la loma por el sendero de la izda.
Cima
22. Cima de Bortaun.
Buzón cimero. Sin visibilidad.
Intersección
23. Intersección.
Hemos descendido de la cumbre y hemos girado a la dcha. comenzando a faldear la ladera que hemos recorrido por un plano superior.
En esta bifurcación tomamos la pista descendente de la izda.
Panorámica
24. Panorámica hacia el SE.
Desde un claro en la pista observamos la Sierra de Salbada o Garobel. Detrás del pino de la izda. aparece el Monte Santiago, con su cumbre Arando, a la dcha. del pino comienza con el Txarlazo, Solaiera, Bedarbide, Tologorri, Ungino, Eskutxi y Urieta.
En primer plano, a la izda. del pino, Babio, Eskoritas y Peregaña
Panorámica
25. Panorámica hacia el SO.
Contemplamos el final de la Sierra Salbada con los citados, Ungino, Eskutxi y Urieta, el Pto. Peña Angulo, Gurdieta y Castro Grande con el Diente del Ahorcado.
Delante, en medio, en primer término Zaballa.
Intersección
26. Intersección
Seguimos eligiendo las pistas de la izda. descendentes.
Intersección
27. Intersección.
Fuerte giro a la izda. para encarar el último pronunciado descenso hasta conectar con la pista de subida y finalizar el tramo circular de este recorrido.
amaia ascunce capa 13 mar. 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Gracias!!!!y sobre todo por la información de los montes que se ven
Albertoarro 14 mar. 2021
Me alegro, Amaia, que te haya servido.