Vista 849 veces, descargada 60 veces
cerca de Villar de Santiago, Castilla y León (España)
Accedemos a la ruta desde el pueblo de Rioscuro de Laciana, la carretera que va en dirección al Villar de Santiago y León. La entrada esta bien marcada con un panel de la ruta. Se puede dejar el coche ahí o seguir un par de kilómetros más hasta llegar a la cancilla que evita la salida del ganado de la braña.
La subida inicial es la pista que lleva a la braña de Brañaronda, fácil y prolongada, suele estar mojada por la cantidad de riachuelos que la cruzan y la frondosidad del bosque por el que transcurre. Una vez llegados a las primeras cabanas de la braña (que algunas parecen verdaderos chalets de montaña), la senda se empieza a estrechar hasta que nos salimos de la senda. Es una de las rutas mejor preparadas y señalizadas de Laciana, con carteles continuos de "la ruta de los tejos" para evitar perdidas.
Según se va estrechando el valle, parece que el bosque se te echa encima, no solo merece la pena por los tejos, si se mira casi hacia cualquier lugar, encontraremos también robles de gran tamaño, algunos castaños... una maravilla para la vista.
Salimos ya de la pista y nos adentramos en el bosque por una senda. La primera parada recomendada es la cascada, cuando baja bien de agua es un espectáculo y un poco más abajo de la misma, hay alguna poza donde refrescarse. Seguimos la ruta y podemos desviarnos un poco antes de llegar al núcleo principal de los tejos. Se trata de un grabado en la roca que alguien hizo hace unos años, no es un resto arqueológico pero es muy fotogénico. Inmersos totalmente en el bosque y serpenteando por las sendas, llegaremos hasta los Tejos Milenarios: arboles de gran envergadura dispersos por toda la zona. Merece la pena perderse un poco por esta zona, ya que hay ejemplares curiosos que no se ven desde la senda.
Seguimos subiendo después de contemplar los tejos, y llegaremos a la zona donde se vuelve ha aclarar el bosque para dejar alguna zona de pasto para el ganado de braña. La senda va cruzando constantemente el rio, se recomienda llevar calzado que no cale y con buena suela para no resbalar.
Una vez llegados a la última cabana, cruzamos un pequeño puente que nos conduce de nuevo a la pista que baja de nuevo al inicio de la ruta.
No es una ruta muy larga, buena opción para los días de calor ya que transcurre por la sombra durante todo el recorrido. Para todos los niveles, incluidos los más jovenes.
Yacimiento arqueológico
Petroglifo
Árbol
Los Tejos Milenarios
suzzy307 29 jun 2021
Hemos hecho ayer esta ruta acompañados de niños,ya que ponia que era recorrido corto,fácil y para niños.Al principio muy bien,pero cuando te adentras en el bosque…árboles caídos,mal señalizado,poca tierra firme y fácil de perderse,menos mal que antes de salir la habíamos descargado en el móvil y pudimos seguirla,por lo demás es una ruta muy bonita.Por favor cambien la descripción de Wikiloc para no confundir a la gente.
DavidBarrero 29 jun 2021
Estuvieron unos amigos este fin de semana y me comentaron lo mismo. El ayuntamiento suele limpiar las rutas de cara al verano, pero alguna que hice yo estos días sigue sin limpiar y señalizar…. Una pena
Sobre que sea para niños o no, mis sobrinos llevan subiendo la ruta desde que tienen 6 años (y tienen ya 11), supongo que todo depende de lo acostumbrados que estén a andar por El Monte.
Un saludo
luispereznavarro 18 jul 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
El entorno es una auténtica maravilla. Una vez te adentras en la zona de tejos, el sendero a ratos se hace difícil de seguir. A nosotros nos dio la vida llevar el track descargado y, aún así, la parte alta que cruza el arroyo la hicimos improvisando un poco.
En cualquier caso, merece la pena.
marta ph 4 ago 2021
Muchas gracias por compartir
marta ph 4 ago 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muchas gracias por compartir
juanjo656 12 ago 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Preciosa ruta , gracias por compartir