Vista 3418 veces, descargada 158 veces
cerca de Candelario, Castilla y León (España)
FECHA DE REALIZACION 2/6/15
DISTANCIA 14,5 KILOMETROS
TIEMPO EMPLEADO 5 H 29 M.
TIEMPO EN MOVIMIETO 4 H. 48 M.
MEDIA 2,64 KM/H
MEDIA MOVIMIEMTO 3,02 KM/H
ALTURA MINIMA 1.843 METROS
ALTURA MAXIMA 2.432 METROS
ASCENSO 942 METROS
DESCENSO 932 METROS
CIRCULAR SI
G.P.S SI
Comenzamos la ascensión desde la plataforma del Travieso .
La loma de Calvitero o sierra de Candelario forma parte del conjunto montañoso de la sierra de Béjar, al W. del puerto de Tornavacas ( 1.275 m ). Debemos distinguir en el cordal varias alturas. De N.E. a S.W. las más significativas son: Canchal Negro ( 2.369 m ), Calvitero ( 2.397 m ), Canchal de la Ceja ( 2.425 m ), que es su punto culminante, el Torreón o Vértice de Calvitero ( 2.400 m )(ED50 30T 267137 4463997).
Loma del Calvitero desde la Plataforma de los Traviesos
Desde Candelario (1.100 m), parte una carretera que va remontando el flanco N.W. de la sierra a través de pinares. Después de alcanzar un albergue (1.600 m) (7 Km.), continúa en sinuoso ascenso por una loma cubierta de arbustos y, tras pasar junto a la Fuente María termina en la amplia Plataforma de los Traviesos (1.900 m) (10,5 km).
La ascensión se puede iniciar (S.E.) indistintamente en uno u otro extremo del aparcamiento, subiendo por la senda que discurre entre piornos, o yendo al encuentro del arroyo contiguo para elevarse por su cuenca junto a los restos de un arrastre de esquí. Ambos confluyen donde surge el manantial que nutre el curso de agua (2.050 m). Si se hubiese dedicado un pellizco del presupuesto de la carretera a instalar una fuente con abrevadero, los turistas no beberían en el mismo lugar que las vacas.
Un sendero pedregoso, balizado como abundantes hitos, prosigue la subida entre piornos y, en las inmediaciones del ancho cordal, cerca de otro manantial, gira a la derecha (S.S.W.), elevándose suavemente al promontorio rocoso del Calvitero (2.401 m) (1,15).
El vértice de Calvitero ( 2.400 m ) queda aún lejano. Para llegar a él debemos coronar el Canchal de la Ceja ( 2.425 m )(1,45). Ahora deberemos descender por el paso del Diablo (II) a la brecha ( 2.300 m ) que nos separa del vértice, o efectuar un rodeo perder 50 metros de desnivel por un corredor, antes de elevarnos a su cima ( 2.400 m )(2,30).
mendikat.net
Cima
CALVITERO 2.397 METROS
Cima
CANCHAL DE LA CEJA 2.428 METROS
Saltizones 14 feb. 2016
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Yo también la hice es una ruta muy bonita y no muy dura, si no hacemos el Torreón por el paso de la cadena