Descarga

Distancia

17,54 km

Desnivel positivo

417 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

394 m

Altitud máxima

1.287 m

Trailrank

28

Altitud mínima

994 m

Tipo de ruta

Solo ida
  • Foto de Calzada Vadiniense (Las Salas - Sabero)
  • Foto de Calzada Vadiniense (Las Salas - Sabero)
  • Foto de Calzada Vadiniense (Las Salas - Sabero)

Tiempo en movimiento

4 horas 12 minutos

Tiempo

6 horas 5 minutos

Coordenadas

3071

Fecha de subida

16 de marzo de 2019

Fecha de realización

marzo 2019

Seguimiento en Vivo

Deja que quien tú decidas sepa dónde te encuentras mientras sigues o grabas una ruta desde la app.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Seguimiento en Vivo Seguimiento en Vivo
Sé el primero en aplaudir
Comparte
-
-
1.287 m
994 m
17,54 km

Vista 331 veces, descargada 6 veces

cerca de Las Salas, Castilla y León (España)

El Camino Vadiniense o Ruta Jacobea por Liébana enlaza el Camino del Norte con el Camino Francés a través de los Picos de Europa. En su tramo inicial coincide con el Camino Lebaniego, ruta secular de peregrinación al Monasterio de Santo Toribio de Liébana y que recientemente, en 2017, se consideró año jubilar lebaniego. La ruta comienza en la localidad de Las Salas, junto a la presa de Riaño y se desciende como sus aguas por el río Esla y por una gran parte del camino por una Calzada Romana para finalizar en Sabero, localidad con un eminente pasado minero de la comarca de Cistierna. La parte inicial de la ruta se encuentra enclavada dentro del Parque Regional de Riaño y Mampodre, en las cercanías del enclave del sabinar de Crémenes. A continuación la ruta transcurrirá por las inmediaciones de numerosas localidades situadas en las orillas del río Esla, como Crémenes, Villayandre y Valdoré. En el tramo final de la ruta se asciende a una collada que separa Valdoré y Sabero, para descender por un melojar salpicado por un buen numero de grandes robles albares. A lo largo de la ruta se divisarán algunas montañas muy conocidas de la Montaña Oriental Leonesa como Las Pintas, Peñacorada, La Camperona o Aquasalio. El paisaje de la ruta estará condicionado por la geomorfología fluvial del río Esla, ahora regulado por el embalse de Riaño, y además del bosque de ribera en las laderas se podrán observar principalmente hayedos, robledales y sabinares. (Descripción de la ruta: David Miguélez)

Comentarios

    Si quieres, puedes o esta ruta