-
-
747 m
498 m
0
2,3
4,7
9,39 km
Vista 5369 veces, descargada 238 veces
cerca de Canillas de Albaida, Andalucía (España)
La ruta se inicia en Canillas de Albaida, en la ermita de Santa Ana construida en el siglo XVI, sobre la antigua fortaleza árabe. Junto a la ermita hay un mirador desde donde tendremos unas vistas inmejorables: la Maroma, el río Turvilla, el mar al fondo. Desde aqui, bajamos hasta el cementerio y desde ahí a el Paraje de las Cuestas, donde nos encontramos con dos antiguas calzadas romanas serpenteantes. La primera, desciende desde la parte baja del pueblo, mientras que la otra asciende hasta el paraje conocido como El Cerrillo. Las dos calzadas se unen a través del puente romano, sobre el río Turvilla. Es un camino de herradura, catalogado como vía pecuaria. Este era el antiguo camino que se seguía para llegar al municipio de Vélez-Málaga. El puente, se remonta a la época romana, aunque ha sufrido múltiples transformaciones. La bóveda originalmente de ladrillo, es ahora de sillarejo. El paramento está confeccionado con sillares a tizón.
Tras subir la zigzagueante calzada, nos encontraremos en una pista de asfalto en la mayor parte de su trazado, denominado , el Camio de Renzuelas, mas adelante entraremos en una zona de pinar y monte bajo conocida como los Lisos para tomar una senda que nos llevará al cauce del rio Cájula con abundantes cultivos de aguacates, naranjos, limones y vegetación de río. Podremos ver alguna cascada, y una zona de paredes cortadas muy bonita. Esta zona es muy agradable de caminar y nos llevará hasta un antiguo molino de harina que abastecía a toda la zona moliendo el grano con la fuerza del agua del rio.
De nuevo, el camino nos conduce, en ascenso, a la calzada romana, para terminaren la ermita, donde comenzamos nuestra ruta.
Solo ponerle una pega, tiene muchos kilómetros de asfalto, aunque la calzada, el puente, ell paseo por el río y las vistas, merecen su principio y su final.
Tras subir la zigzagueante calzada, nos encontraremos en una pista de asfalto en la mayor parte de su trazado, denominado , el Camio de Renzuelas, mas adelante entraremos en una zona de pinar y monte bajo conocida como los Lisos para tomar una senda que nos llevará al cauce del rio Cájula con abundantes cultivos de aguacates, naranjos, limones y vegetación de río. Podremos ver alguna cascada, y una zona de paredes cortadas muy bonita. Esta zona es muy agradable de caminar y nos llevará hasta un antiguo molino de harina que abastecía a toda la zona moliendo el grano con la fuerza del agua del rio.
De nuevo, el camino nos conduce, en ascenso, a la calzada romana, para terminaren la ermita, donde comenzamos nuestra ruta.
Solo ponerle una pega, tiene muchos kilómetros de asfalto, aunque la calzada, el puente, ell paseo por el río y las vistas, merecen su principio y su final.
14 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
sendeante 28-ene-2018
Gracias por compartir !!
TRIKINEITOR 29-ene-2018
Interesantísima propuesta.
Sabes si realmente se trata de calzada romana? Muchas de las calzadas medievales las renombran como calzadas romanas, sin serlo.
Con tu permiso, la bajo y espero que en alguna próxima visita a Málaga, encuentre un hueco para realizarla.
Gracias.
Manmen Márquez 02-feb-2018
Hola!. pues por lo que leo sí es originariamente una calzada romana, al igual que el puente y se encuentra en la misma salida del pueblo, por lo que para visitarla no hay que hacer el sendero completo, que como explico, a mi entender tiene demasiado asfalto para un senderista. Eso sí, el tramo del río es precioso
http://malagaenelcorazon.com/calzada-y-puente-romano-en-canillas-de-albaida/
Muchísimas gracias por la valoración y espero que la disfrutes.
Josu Lesaka Lizaso 25-feb-2018
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Una buena ruta. Al principio un poco triste y seca, pero luego por la zona de los riachuelos preciosa.
GregoChiri 06-may-2018
Gracias por la ruta y por las indicaciones tan precisas.
Está muy bien, sobre todo en estas fechas, tras las lluvias que ha habido, ya que el río corre y salta que da gusto :-)
Para aprovechar más la zona del río (íbamos con la idea tras ver los comentarios), hemos hecho ida y vuelta por él y un poco más, hasta completar unos diez kilómetros.
Manmen Márquez 06-may-2018
Genial!!!!. Alegra que lo disfrutaseis y graciad por tu aportación!
jardenau 18-jul-2020
Hola. Nada más que por la descripción merece la pena valorar. Probablemente la realice con mi hijo pronto. Parece preciosa. Gracias y saludos.
Manmen Márquez 18-jul-2020
Muchas gracias Jardenau!!
jardenau 22-jul-2020
Recomiendo ni hacerlo en verano, sobre todo al mediodía corres el riesgo a la vuelta de sufrir insolación. Yo recomiendo en verano, hacerla muy temprano y en sentido inverso. Así tendréis sombra al final de la ruta,aunque no en los la subida por la calzada, que se hace eterna😥.
Pero bonita ruta. 👏👏👏
Manmen Márquez 22-jul-2020
Tienes razón, en el sur bo pueden hacerse rutas en verano a menos que no sean nocturnas o en rios, y gracias por el comentario!
Lodgamar 21-feb-2021
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Hemos hecho hoy esta ruta, nos ha pillado un poco desentrenados por lo que algunas cuestas nos han venido larguillas. Al margen de esto es una buena ruta, muy bonita sobre todo la parte del riachuelo y con una duración apropiada para echar la mañana, en nuestro caso.
Manmen Márquez 21-feb-2021
Sii recuerdo las cuestas, no te las esperas jajaja, pero tiene tramos preciosos. Gracias por valorarla!
J. Félix P. 24-feb-2021
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Nos ha encantado, sobre todo los primeros metros y la segunda mitad del recorrido. Recomendable.
Manmen Márquez 24-feb-2021
Gracias por tu valoración y comentarios!