Vista 11836 veces, descargada 283 veces
cerca de Retiro, Departamento de Antioquia (Republic of Colombia)
Ruta deL Toro
El Retiro- Alto de la Cruz -Quebrada La Agudelo-Cascada El Toro-El Retiro
27 enero de 2019
A 32 km de Medellín se encuentra el Municipio de El Retiro, uno de los más antiguos del Oriente Antioqueño merced a la explotación de Cuarzo que, en el siglo XVII, se llevó a cabo en la zona
Por esto la misma está llena de ancestrales trochas que conectaron éste territorio, no sólo con las poblaciones cercanas, sino con los dos afluentes de agua más importantes en Colombia: los ríos Cauca y Magdalena
En ésta oportunidad me enfilé con Arrieros Caminantes para hacer un corto, pero atractivo, circuito de 10Km que combina caminada y rivering
El mismo sale de la Terminal de buses de El Retiro. Muy cerca de allí entramos al Camino Real que conduce al Alto de la Cruz, una trocha bastante concurrida pues por un lado alberga las estaciones del Viacrucis y por otro es una de los ascensos favoritos de quienes hacen deporte en el municipio. No en vano está muy bien señalizada
Coronamos el Alto de la Cruz en donde, efectivamente hay una cruz, y desde donde se ve el Municipio de El Retiro. El cual, desde ésa altura, luce grande y moderno
Que lástima pues desde hace una par de años, la gran mayoría de los municipios antioqueños entraron en un proceso de modernización y están perdiendo su identidad, idiosincrasia y costumbres. Entre ellos El Retiro
Continuamos por un camino muy marcado y señalizado que nos bajó a la Quebrada La Agudelo y luego a una carretera destapada. Por ella nos desviamos en busca de la corriente de agua
Ingresamos a la quebrada para ir en busca de la Cascada de El Toro
Eso de caminar por afluentes de agua (rivering) se ve aparentemente fácil pero la verdad es bien desgastante pues requiere de mucha atención, equilibrio y seguridad
Varios metros más allá la quebrada se encañona y desde una de sus peñas se desprende una fina caída de agua llamada el Paso de El Toro
Estuve tratando de averiguar el porqué de ése nombre pero no encontré nada. Supongo, por el mismo, que allí debió haber ocurrido algún episodio con un toro que pasó ésta corriente de agua
Ya en éste paraíso escondido aprovechamos para bañarnos en las frías aguas de la cascada mientras otros subieron un poco más para tratar de ver otras caídas de agua que, dicen, hay mas arriba
Tras el chapuzón emprendimos el retorno hasta salir de la quebrada y llegar a un bosque en donde aprovechamos para cambiarnos de ropa, de calzado y, por ahí derecho, almorzar.
Es importante tener en cuenta que éste rivering es mejor hacerlo en temporada seca (verano) pues en invierno se puede volver muy extremo y peligroso
Pasado meridiano comenzamos el retorno al pueblo pero, por otro lado, para completar el circuito
Seguimos por la trocha que continúa muy marcada y muy bien señalizada. Lo que da cuenta que es un camino muy frecuentado.
Todo transcurre entre un frondoso y silvestre bosque que, pareciera ser, hace parte de una Reserva Natural.
En un punto topamos de nuevo con la quebrada y encontramos un hermoso puente colgante que cruzamos para salir a una confluencia de caminos que llevan a la vereda El Carmen, Parque El Retiro o Alto de Minas
Nosotros tomamos la vía al pueblo y llegamos a una carretera que va al casco urbano por el Cementerio
A eso de las 4:00 p.m. arribamos a El Retiro, también llamado ¨Cuna de la Libertad¨ pues fueron sus fundadores, Don Ignacio Castañeda y su esposa doña Javiera Londoño; los primeros en liberar esclavos en América y el mundo. Es por eso que allí se celebran las Fiestas de Los Negritos -unas de las más famosas fiestas Antioqueñas-
En éste poblado, lleno de tradición, historia y otros atractivos turísticos; finalizamos éste maravilloso circuito
Cascada
CASCADA PASO DEL TORO
Intersección
ENTRA A TROCHA
Intersección
SALE A CARRETERA
DXMARIUS 13 may 2019
Bosques hermosos, miradores, puentes colgantes, paso de ríos, un paraíso.
Vicky Trujillo 16 may 2019
Hola DXMARIUS
Este lugar es un oasis en el oriente antioqueño.
Ése que cada vez sacrifica más sus zonas verdes para darle paso a la "Civilización"
Saludos
johnjvilladao 9 jul 2019
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Es buena, solo al comenzar a bajar al río hay una parte que pensé que nos perdimos jeje
Vicky Trujillo 10 jul 2019
Hola Johnjvilladao
Que bueno que te haya gustado la ruta y que no se hayan perdido
Gracias por valorar la ruta
Pajaros_sin_ Fronteras 11 sept 2020
Se ve muy bonita ! Voy a buscar ir mañana allí, gracias por subirla ruta
Vicky Trujillo 17 sept 2020
Hola Pajaros sin Fronteras
Que la disfrutes
Beatriz Lopez 7 28 sept 2020
Hola Vicky, gracias x compartir tus comentarios. Dos preguntas... es posible hacer la ruta sin entrar al río? Crees que la parte del rio sea adecuada como para niños de 8 años? gracias!! Beatriz
Vicky Trujillo 28 sept 2020
Hola Beatríz Lopez 7
Si lees la crónica en ella digo que en una parte nos desviamos a coger el rio, creería yo que si no lo hubiéramos hecho, debe haber un camino alterno sin tener que entrar al agua
También informo que eso de caminar por el rio es desgastante y requiere de concentración por lo que no considero prudente hacerla con niños
Lo bueno de redactar crónica es, precisamente, informar sobre esos detalles
giuliano.montini 31 mar 2021
Que porcentaje de la ruta es por caminos de herradura, monte, canalones etc?
Vicky Trujillo 3 abr 2021
Hola giuliano creeria yo que el 70%
Héctor Hernán Soto 21 ago 2021
Buenas tardes Vicky
Pregunta: es posible seguir esta ruta en bicicleta?
Muchas gracias
Vicky Trujillo 25 ago 2021
Hola Héctor Soto
No recuerdo muy bien el trayecto pero creería que no pues te tocaría cargar la cicla en varios trayectos
Sin embargo nada se pierde con intentar pues al fin y al cabo no es muy larga
Jaime Jaramillo Z 9 feb 2022
El día de ayer recorrimos esta ruta los Caminantes Cuchachos, salimos en dirección opuesta al trazado propuesto. No teníamos intención de hacer el rivering, para lo cual esperábamos llegar hasta el puente colgante para luego tomar por el camino carreteable hasta intersección con el camino que viene desde el alto de la Cruz. El puente colgante fue arrasado por una creciente de la quebrada por lo cual debimos vadearla lo cual resultó una experiencia agradable, para retomar el camino.
Vicky Trujillo 21 feb 2022
Hola Jaime Jaramillo Z
Maravillosas las opciones que tomaron
Saludos
juan gabriel Arboleda 17 jul 2022
Hola!, quisiera saber si el tiempo propuesto de 6 horas y 28 minutos son netamente caminando o es con paradas y descansos. Parece mucho tiempo para la distancia.
juan gabriel Arboleda 18 jul 2022
Hice esta caminata el fin de semana, el tiempo que está en esta ruta según la página está malo, son 3:30 horas en movimiento.
Vicky Trujillo 22 jul 2022
Hola Juan Gabriel Arboleda ...nosotros caminamos despacio y paramos mucho y, supongo, el tiempo registrado en ésta ruta marcó inclusive las paradas
Saludos
Sebastian 21 22 sept 2022
Es posible ir con mascotas ?
Vicky Trujillo 27 sept 2022
Hola Sebastian 21
Claro que si podrías ir con mascota pero ten en cuenta que, si la mascota no sabe nadar, te tocaría cargarla en el trayecto durante la quebrada.
Saludos
Ira Hubbard 17 oct 2022
Excelente esta ruta. La diferencia en vegetación en sus varias etapas hacen que uno se sienta en un lugar nuevo constantemente. Gracias por compartirla 💪
Vicky Trujillo 3 nov 2022
Hola Ira Hubbard
Me alegra que te haya servido y la riuta pero, sobretodo, que la hayas disfrutado
Saludos