-
-
1.246 m
904 m
0
1,9
3,9
7,72 km
Vista 3231 veces, descargada 202 veces
cerca de Grazalema, Andalucía (España)
Fecha de realización: 09/12/17
Este bonito sendero, supone la unión de dos de los senderos oficiales del Parque Natural Sierra de Grazalema, el sendero señalizado “Camino de los Charcones (Pto. Boyar)” y el sendero señalizado “Puerto de las Presillas”, tan sólo hay un pequeño tramo que no es sendero y es el que hay que hacer por carretera o junto a la misma para unir ambos senderos. En la web de la ventana del visitante de espacios naturales existe una descripción de ambos:
- Charcones: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEquipamiento=19996
- Presillas: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEquipamiento=43430
Comentar que para seguir el sendero me guié por el track del usuario "murraydublin" al que le doy las gracias desde aquí.No obstante nosotros lo hicimos en sentido contrario de forma que el desnivel se sube de forma más gradual. Se trata de un sendero fácil, con un desnivel asequible y con múltiples atractivos, además de ser una opción cómoda si no se quiere ir muy lejos del pueblo de Grazalema. En nuestro caso comenzamos la marcha por el camino de los Charcones, un agradable paseo paralelo a la carretera y junto al río Guadalete, sin nada de agua y es que hasta estas fechas de diciembre se alarga la prolongada sequia que afecta incluso a lugares tan húmedos como este, cosa que se percibe en este primer tramo por la sequedad del terreno. No obstante, la belleza del entorno es innegable, con los grandes riscos que se alzan a ambos lados del camino y con la gran masa de pinos que pueblan estas sierras.
Caminamos en ligero ascenso durante los primeros 2 kms, hasta donde concluye el primero de los senderos, a la altura del Puerto del Boyar, donde encontramos un pequeño merendero cubierto. Nos acercamos al mirador del puerto, pero el cielo está bastante cubierto y hay niebla así que sólo podemos contemplar el paisaje más cercano.
Volvemos al lugar donde se encuentra el merendero y comenzamos el segundo sendero, el Puerto de las Presillas. Este será más exigente en cuanto a desnivel, por el contrario ganaremos en belleza y dejaremos atrás la carretera. Al poco de comenzar la subida al Puerto de las Presillas ya empezamos a ganar vistas si bien como ya he comentado antes, la niebla nos acompañará durante casi toda la jornada por lo que estas no serán tan amplias como en un día despejado. Pasaremos por el nacimiento del Río Guadalete (no estoy seguro de si este es el lugar real como he encontrado en algún sitio), con muy poca agua y llegaremos a la “Calera del Navazo”, lugar junto al que aprovecharemos para comer. Las caleras eran los lugares donde se obtenía la cal mediante un proceso de transformación de la roca caliza a altas temperaturas.
Después seguimos ascendiendo hasta el puerto, pasando por una zona de lapiaces. El paisaje calizo que nos rodea es de gran belleza. Tras llegar a la cota máxima de 1.257 msnma comenzamos ya el descenso en dirección a los llanos del Endrinal. El descenso será algo dificultoso en ocasiones por estar el terreno en esta zona húmedo y con barro, pero nada complicado en general. Pasaremos junto a dos pozos de nieve y habremos de pasar por una cancela para evitar la salida de ganado.
Tras pasar los llanos del Endrinal, hemos de sobrepasar una pequeña subida desde la que tendremos magníficas vistas de los llanos así como de las cumbres de la Sierra del Endrinal con el cerro del Simancón, el Reloj o el Torreón coronando.
Por último quedaría el último tramo hasta Grazalema, a la altura del camping. Las vistas del Peñon Grande a nuestra izquierda son espectaculares, así como del Peñon Gordo de frente. Además en este tramo veremos una gran cantidad de Buitres que nos tuvo más que entretenidos.
Una vez llegamos al final del sendero oficial, tan sólo nos queda caminar por la carretera y donde se puede fuera de la misma un último tramo de poco más de 300 metros hasta el lugar donde dejamos el coche al principio del sendero.
En definitiva un sendero ameno, sencillo, bonito y con múltiples atractivos que puede ser una primera opción para ir conociendo la zona si se está en la localidad de Grazalema.
Este bonito sendero, supone la unión de dos de los senderos oficiales del Parque Natural Sierra de Grazalema, el sendero señalizado “Camino de los Charcones (Pto. Boyar)” y el sendero señalizado “Puerto de las Presillas”, tan sólo hay un pequeño tramo que no es sendero y es el que hay que hacer por carretera o junto a la misma para unir ambos senderos. En la web de la ventana del visitante de espacios naturales existe una descripción de ambos:
- Charcones: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEquipamiento=19996
- Presillas: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/mostrarFicha.do?idEquipamiento=43430
Comentar que para seguir el sendero me guié por el track del usuario "murraydublin" al que le doy las gracias desde aquí.No obstante nosotros lo hicimos en sentido contrario de forma que el desnivel se sube de forma más gradual. Se trata de un sendero fácil, con un desnivel asequible y con múltiples atractivos, además de ser una opción cómoda si no se quiere ir muy lejos del pueblo de Grazalema. En nuestro caso comenzamos la marcha por el camino de los Charcones, un agradable paseo paralelo a la carretera y junto al río Guadalete, sin nada de agua y es que hasta estas fechas de diciembre se alarga la prolongada sequia que afecta incluso a lugares tan húmedos como este, cosa que se percibe en este primer tramo por la sequedad del terreno. No obstante, la belleza del entorno es innegable, con los grandes riscos que se alzan a ambos lados del camino y con la gran masa de pinos que pueblan estas sierras.
Caminamos en ligero ascenso durante los primeros 2 kms, hasta donde concluye el primero de los senderos, a la altura del Puerto del Boyar, donde encontramos un pequeño merendero cubierto. Nos acercamos al mirador del puerto, pero el cielo está bastante cubierto y hay niebla así que sólo podemos contemplar el paisaje más cercano.
Volvemos al lugar donde se encuentra el merendero y comenzamos el segundo sendero, el Puerto de las Presillas. Este será más exigente en cuanto a desnivel, por el contrario ganaremos en belleza y dejaremos atrás la carretera. Al poco de comenzar la subida al Puerto de las Presillas ya empezamos a ganar vistas si bien como ya he comentado antes, la niebla nos acompañará durante casi toda la jornada por lo que estas no serán tan amplias como en un día despejado. Pasaremos por el nacimiento del Río Guadalete (no estoy seguro de si este es el lugar real como he encontrado en algún sitio), con muy poca agua y llegaremos a la “Calera del Navazo”, lugar junto al que aprovecharemos para comer. Las caleras eran los lugares donde se obtenía la cal mediante un proceso de transformación de la roca caliza a altas temperaturas.
Después seguimos ascendiendo hasta el puerto, pasando por una zona de lapiaces. El paisaje calizo que nos rodea es de gran belleza. Tras llegar a la cota máxima de 1.257 msnma comenzamos ya el descenso en dirección a los llanos del Endrinal. El descenso será algo dificultoso en ocasiones por estar el terreno en esta zona húmedo y con barro, pero nada complicado en general. Pasaremos junto a dos pozos de nieve y habremos de pasar por una cancela para evitar la salida de ganado.
Tras pasar los llanos del Endrinal, hemos de sobrepasar una pequeña subida desde la que tendremos magníficas vistas de los llanos así como de las cumbres de la Sierra del Endrinal con el cerro del Simancón, el Reloj o el Torreón coronando.
Por último quedaría el último tramo hasta Grazalema, a la altura del camping. Las vistas del Peñon Grande a nuestra izquierda son espectaculares, así como del Peñon Gordo de frente. Además en este tramo veremos una gran cantidad de Buitres que nos tuvo más que entretenidos.
Una vez llegamos al final del sendero oficial, tan sólo nos queda caminar por la carretera y donde se puede fuera de la misma un último tramo de poco más de 300 metros hasta el lugar donde dejamos el coche al principio del sendero.
En definitiva un sendero ameno, sencillo, bonito y con múltiples atractivos que puede ser una primera opción para ir conociendo la zona si se está en la localidad de Grazalema.
3 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Antonio Obrero 10-jun-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Una ruta amenizada por un paisaje espectacular, aunque muy pedregosa por algunos tramos que haría dificil el sendero con las rocas mojadas. La recomiendo a todo el mundo!
Juan A. Pozo 10-jun-2018
Gracias por la valoración y el comentario Antonio. Tienes razón en lo que dices, en el tramo de descenso pasado el puerto de las Presillas el terreno estaba húmedo y con tantas rocas se hizo un poco complicado, sobre todo para mi que llevaba a mi hija en la mochila. En cualquier caso una ruta muy bonita y asequible. Saludos.
JaJiGo 30-dic-2019
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Al hacerla con niños, llegan a conseguirla, avisar que en las bajadas, es conveniente llevar bastón, algunos "escalones" son altos y se ve el riesgo, hemos gozado con la ruta