Descarga

Distancia

19,23 km

Desnivel positivo

204 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

182 m

Altitud máxima

66 m

Trailrank

84 4,5

Altitud mínima

4 m

Tipo de ruta

Solo ida

Tiempo en movimiento

3 horas 42 minutos

Tiempo

4 horas 34 minutos

Coordenadas

3308

Fecha de subida

21 de agosto de 2018

Fecha de realización

agosto 2018
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Envía a tu GPS

Descarga rutas de Wikiloc directamente a tu Garmin, Apple Watch o Suunto.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Envía a tu GPS Envía a tu GPS
Comparte
-
-
66 m
4 m
19,23 km

Vista 6751 veces, descargada 591 veces

cerca de Cais, Viana do Castelo (Portugal)

Entretenida e interesante esta primera etapa del Camino Portugués (en zona española) que nosotros decidimos comenzarlo en el primer mojón en suelo patrio, situado orillado muy cerca del Miño. Desde aquí, seguimos las abundantes marcas que nos dirigen de forma adecuada por el bonito y pintoresco paso por las calles de la ciudad de Tui, observando en ella su bonita Catedral de Santa María, el Convento de las Clarisas, la Iglesia de Santo Domingo y, en su salida, San Bartolomé de Rebordans. Posteriormente, podemos disfrutar de sitios de paso interesantes como el ponte do Veiga medieval en el río Louro , la capilla de la Virxe do Camiño, la Cruz de San Telmo, el Ponte das Febres; alternando tramos de carretera razonablemente “protegida” y pistas forestales - sendas con una razonable y agradecida umbría en esta época del año. Estamos a algo menos de la mitad del recorrido y, en la zona de A Magdalena podremos descansar y reponer fuerzas si nos apetece por la presencia de varios bares. Poco después llegamos a Orbenlle y, en esta zona hicimos caso a las contundentes recomendaciones que nos informan de la evitación del polígono de “As Gandaras”. Por ello, nos desviamos del recorrido “oficial” por la izquierda. A lo largo de este tramo “alternativo”, pasamos, en principio, por zona de umbría atravesando el Louro para, posteriormente, ir por caminos en principio de tierra y, posteriormente, por el carril peatonal - bici de carretera local. Encontramos bonitos cruceros y la Capilla de San Carpio. Poco a poco vamos llegando, de nuevo, al Río Louro y, cogiendo su bonito y acondicionado paseo (siempre veremos la corriente de agua a nuestra derecha sin cruzar ninguno de los puentes) tras aproximadamente dos kilómetros de trayecto, llegaremos al Albergue de Peregrinos de Porriño, donde hemos dado por finalizado nuestra interesante travesía. En total unos diecinueve kilómetros salpicados de interesantes monumentos, bonita naturaleza y sin un excesivo ni peligroso asfalto.
Punto de información

Mojón de salida

  • Foto de Mojón de salida
Intersección

Girar hacia la izquierda y, tras cruceiro, a la derecha.

  • Foto de Girar hacia la izquierda y, tras cruceiro, a la derecha.
Foto

Cruceiro

  • Foto de Cruceiro
Sitio religioso

Catedral de Tui (Santa María)

  • Foto de Catedral de Tui (Santa María)
Sitio religioso

Convento de las Clarisas

  • Foto de Convento de las Clarisas
Sitio religioso

Iglesia de Santo Domingo

  • Foto de Iglesia de Santo Domingo
Sitio religioso

Iglesia de Santo Domingo

  • Foto de Iglesia de Santo Domingo
Panorámica

Mirador hacia Miño y Puente Internscional

  • Foto de Mirador hacia Miño y Puente Internscional
Intersección

Girar hacia la derecha

  • Foto de Girar hacia la derecha
Sitio religioso

Iglesia de San Bartolomé de Rebordans

  • Foto de Iglesia de San Bartolomé de Rebordans
Puente

Seguir recto (sin pasar puente sobre el Louro

  • Foto de Seguir recto (sin pasar puente sobre el Louro
Tras unos metros, llegamos al Ponte da Veiga (medieval a nuestra derecha)
Intersección

Salir de carretera hacia la derecha

  • Foto de Salir de carretera hacia la derecha
Sitio religioso

Capilla Virgen del Camino (Virxe do Camiño)

  • Foto de Capilla Virgen del Camino (Virxe do Camiño)
  • Foto de Capilla Virgen del Camino (Virxe do Camiño)
  • Foto de Capilla Virgen del Camino (Virxe do Camiño)
Intersección

Abandonar carretera por la derecha

  • Foto de Abandonar carretera por la derecha
  • Foto de Abandonar carretera por la derecha
Foto

Cruz de San Telmo

  • Foto de Cruz de San Telmo
Puente

Ponte das Febres

  • Foto de Ponte das Febres
Intersección

Por la izquierda

  • Foto de Por la izquierda
Foto

Cruzar carretera y recto

  • Foto de  Cruzar carretera y recto
Foto

Derecha

  • Foto de Derecha
Sitio religioso

Tras conjunto de cinco cruzeiros, a la izquierda

  • Foto de Tras  conjunto de cinco cruzeiros, a la izquierda
  • Foto de Tras  conjunto de cinco cruzeiros, a la izquierda
Puente

Puente Romano de Orbenlle

  • Foto de Puente Romano de Orbenlle
  • Foto de Puente Romano de Orbenlle
Río

Río Louro

  • Foto de Río Louro
Intersección

A la izquierda

  • Foto de A la izquierda
Intersección

Abandonar carretera por la izquierda

  • Foto de Abandonar carretera por la izquierda
Puente

A la izquierda y cruzar puente

  • Foto de A la izquierda y cruzar puente
Intersección

Por la derecha

  • Foto de Por la derecha
Foto

Por la izquuerda

  • Foto de Por la izquuerda
Foto

Poldras de Betate

  • Foto de Poldras de Betate
Zona de paso de pastores y ganado. Por la parte alta de piedra, los humanos; por el agua, los animales.
Foto

Por la derecha

  • Foto de Por la derecha
Sitio religioso

Cruzeiro

  • Foto de Cruzeiro
Sitio religioso

Cruzeiro

  • Foto de Cruzeiro
Sitio religioso

Capilla de S. Carpio y Cruzeiro

  • Foto de Capilla de S. Carpio y Cruzeiro
  • Foto de Capilla de S. Carpio y Cruzeiro
Intersección

Hacia la izquierda

  • Foto de Hacia la izquierda
  • Foto de Hacia la izquierda
Foto

Foto

  • Foto de Foto
Río

Río Louro

  • Foto de Río Louro
Intersección

Por la derecha

  • Foto de Por la derecha
Intersección

Por la izquierda (sin cruzar el puente

  • Foto de Por la izquierda (sin cruzar el puente
Río

Río Louro

  • Foto de Río Louro

26 comentarios

  • Foto de Francisco Jose Martinez Martinez

    Francisco Jose Martinez Martinez 21 ago 2018

    Parece interesante, me la apunto. Bien descrita.

  • Foto de pepemur

    pepemur 22 ago 2018

    Gracias por el comentario y valoración, D. Francisco.

  • Foto de Miguel Angel Egea Marcos

    Miguel Angel Egea Marcos 25 ago 2018

    Interesante y muy bien detallada

  • Foto de pepemur

    pepemur 25 ago 2018

    Gracias por tu comentario y valoración, Miguel Ángel

  • Foto de Pmalonso

    Pmalonso 18 ago 2019

    Tomamos buena nota, empezamos mañana este camino, gracias por las recomendaciones

  • Foto de pepemur

    pepemur 18 ago 2019

    Seguro lo disfrutaréis.

    !Buen camino!.

  • Foto de alex334

    alex334 18 ago 2019

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Seguida de principio a fin complementaria y variante incluidas muy pero que muy bien

  • Foto de pepemur

    pepemur 18 ago 2019

    Me alegro mucho os haya gustado.

    Gracias por el comentario y la valoración.

    !Buen camino!.

  • Foto de José Zamudio

    José Zamudio 16 oct 2019

    Excelente recopilación de información. Dios mediante haré este camino el próximo año. Saludos desde Monterrey México!

  • Foto de Francisco Jose Martinez Martinez

    Francisco Jose Martinez Martinez 16 oct 2019

    Saludos a México.

  • Foto de pepemur

    pepemur 16 oct 2019

    Gracias por el comentario. Seguro os gustará. Saludos.

  • Foto de José Zamudio

    José Zamudio 17 oct 2019

    Pepemur, has hecho el camino Francés desde Sarria? Si es así, cuál es más pesado? Al parecer en el Francés hay mas recorrido por el campo, es así?

  • Foto de pepemur

    pepemur 17 oct 2019

    Hola José. En efecto, hemos hecho también el Camino Francés desde Sarria. Si por pesado te refieres a dificultoso o más des- nivelado, sinceramente, no considero que sea más que el Portugués

  • Foto de pepemur

    pepemur 17 oct 2019

    Y no es que haya más campo. Aun yendo los dos por tierras gallegas, el aspecto "visual" es muy diferente.

    Otra importante diferencia es el volumen de peregrinos: las últimas etapas del Camino Francés están "masificadas", mientras que el Portugués es mucho más tranquilo.

    Por último, la entrada a Santiago por el Portugués es preciosa; con diferencia, la más bonita de todas las posibles.

    ! Ya nos contarás!.

  • Foto de José Zamudio

    José Zamudio 17 oct 2019

    Muchas Gracias pepemur. Un abrazo!

  • Foto de Ramón B.F.

    Ramón B.F. 7 jun 2021

    Muy bien detallada y explicada.

  • Foto de Ramón B.F.

    Ramón B.F. 7 jun 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    Muy buen detallada y explicada

  • Foto de pepemur

    pepemur 7 jun 2021

    rbart me alegro te haya gustado y servido de guía.

    Y muchas gracias por la valoración.

  • Foto de LaMambaNegra24

    LaMambaNegra24 14 jul 2021

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Muchísimas gracias por tu ruta! La hemos seguido y ningún tipo de problema. Con rutas así si que se hace un “Buen Camino”!!

  • Foto de pepemur

    pepemur 14 jul 2021

    Me alegro os haya gustado y ayudado como guía. El Camino Portugués desde Tui es interesante y atractivo, teniendo su culmen en la última etapa desde Padrón.

    Tenéis a vuestra disposición el resto del recorrido.

    Y muchas gracias por la valoración.

    ¡Buen camino!.

  • Foto de pepemur

    pepemur 14 jul 2021

    Por cierto, LaMambaNegra, los tracks de la primera vez que lo realizamos (2018) son más completos ya que los de este año (contienen waypoints).

    Te los recomiendo.

  • Foto de LaMambaNegra24

    LaMambaNegra24 14 jul 2021

    Mil gracias por tus comentarios!! Estoy con los tracks de 2018!!! Sin duda una guía perfecta para realizar el camino sin sobresaltos

  • Foto de canallasinpiedad

    canallasinpiedad 15 jul 2021

    Estoy viendo para hacer el Camino Portugués pero viendo la ruta por los mapas lo veo muy "urbanita".
    Estoy en lo cierto???
    Gracias

  • Foto de pepemur

    pepemur 18 jul 2021

    Hola canallasinpiedad. Sinceramente, salvo la segunda etapa O´Porriño - Redondela, el resto me parece interesantes y atractivas. Además, he entrado a Santiago por todos los Caminos "principales" y, te aseguro, el final del Portugués desde MIlladoiro hasta la capital compostelana me parece, sin duda, el más bonito. Reitero, globalmente, la travesía desde Tui hasta la Plaza del Obradoiro, muy bonita.

  • Foto de canallasinpiedad

    canallasinpiedad 18 jul 2021

    Estupendo... Anotado... Muchas gracias

  • Foto de pepemur

    pepemur 20 jul 2021

    No hay de que.

    Espero lo disfrutes.

    Buen camino.

Si quieres, puedes o esta ruta