Descarga

Distancia

6,92 km

Desnivel positivo

17 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

225 m

Altitud máxima

561 m

Trailrank

42

Altitud mínima

328 m

Tipo de ruta

Solo ida

Coordenadas

249

Fecha de subida

4 de abril de 2015

Filtros Avanzados

Filtra por mes o fecha de grabación. Encuentra rutas solo de personas a las que sigues.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Filtros Avanzados Filtros Avanzados
Sé el primero en aplaudir
Comparte
-
-
561 m
328 m
6,92 km

Vista 757 veces, descargada 13 veces

cerca de Feria, Extremadura (España)

Comenzamos esta interesante ruta en la Paza de Españael “Pilar de Zafra” – fuente blasonada construida por los Duques de Feria -, para iniciar la bajada por la Ctra. que toma su nombre de dicho pilar. Al final de la bajada y antes de llegar al cruce de la carretera, tomamos el desvío a la derecha en el paraje denominado “Cubo de la Canal”. Tomamos la Pista de La Lapa y a 1,5 Km. aproximadamente nos desviamos a la izquierda por el Antiguo Camino de Zafra, dejando a la derecha la pista por la que veníamos. Continuamos nuestra ruta por la senda que no hace muchos años nuestros padres y abuelos utilizaban para ir a Zafra, y que en la actualidad se utiliza como senda para conocer y explotar nuestros parajes. Debido a los rápidos avances, de pronto este camino desaparece para continuar por el hoy denominado por los lugareños Camino Nuevo de Zafra. Ya nos encontramos en la zona denominada “La Peralera”, donde podemos observar grandes encinares que guardan explotaciones ganaderas, jaras, ahulagas, hogazos, ardeviejas,...

Siguiendo nuestro camino hacia el río Guadajira o popularmente denominado “Rivera de Feria”, siempre en dirección a Zafra y sin tomar ningún desvío, pasaremos por el “Cabezo de los Acebuches”, zona de La Peralera de olivares de gran calidad. A unos metros antes de llegar a la rivera podemos contemplar uno de los “Molinos Harineros” mayores que existían en el término de Feria. Al llegar a su altura, nos desviamos a la derecha por una vereda bordeando la ribera hasta llegar al “Puente Llorente” – construcción para facilitar el paso de dicha rivera en tiempos de abundantes lluvias
Sitio religioso

Plaza Porticada

  • Foto de Plaza Porticada
Fuente

Pilar de Zafra

  • Foto de Pilar de Zafra
Intersección

Camino del Toril

Ruinas

Molino Harinero

  • Foto de Molino Harinero
Puente

Puente Llorente

  • Foto de Puente Llorente
Monumento

Plaza Porticada

  • Foto de Plaza Porticada
Plaza Porticada
Fuente

Pilar de Zafra

  • Foto de Pilar de Zafra
Pilar de Zafra
Intersección

Camino del Toril

Waypoint

Molino Harinero

  • Foto de Molino Harinero
Molino Harinero
Puente

Puente Llorente

  • Foto de Puente Llorente
Puente Llorente

Comentarios

    Si quieres, puedes o esta ruta