-
-
834 m
-91 m
0
17
34
68,18 km
Vista 10653 veces, descargada 575 veces
cerca de San Vicente de la Barquera, Cantabria (España)
Camino Lebaniego -Ruta de La Montaña - San Vicente de La Barquera - Santo Toribio de Liebana
Advertencia: Esta Ruta de Montaña es muy dura, sobre todo la segunda etapa, que requiere tener un entrenamiento físico y algo de experiencia en montaña, el canal de los Francos aconsejan no hacerlo si llueve o hay niebla .Es aconsejable hacer este camino cuando las predicciones meteorológicas son benignas. .
Los enlaces de las 3 rutas al final de la página.
Camino Lebaniego:
El camino Lebaniego discurre entre San Vicente de la Barquera y el Monasterio de Santo Toribio de Liebana, atravesando los municipios de San Vicente de la Barquera, Val de San Vicente, Herrerías, Lamasón, Peñarrubia ,Cillorigo, Potes y Camaleño ofrece al peregrino un recorrido por parajes naturales de gran belleza jalonados de ejemplos capitales del patrimonio arquitectónico de Cantabria ,permite igualmente unir los caminos del Norte o de la Costa y Francés del camino Santiago a partir de la ruta Leonesa y Palentina que recuerda los lazos históricos de las diócesis de Liébana con los Reinos de León y Castilla, el camino Lebaniego posee una credencial específica y documentos acreditativos de la peregrinación, llamado lebaniega son muchos los peregrinos que dirigen sus pasos hacia hacia Santo Toribio, enlazando después los dos caminos de Santiago con el fin de ganar ambos jubileos.
Podreis consultar todas las Dudas en estos dos link Camino Lebaniego y Gronze
Mochila:
He de reconocer que soy un poco desastre para llevar muy pocas cosas en la mochila pero aconsejan que la misma no debe de exceder del 10 por ciento del peso del peregrino en la mochila yo he llevado: 2 pantalones, 1 pijama, 2 camisetas técnicas manga larga y corta, 1 forro polar, 1 softshell , 1 capa de agua, tres pares de calcetines con 75% de coolmax, botas o zapatos de trecking nunca nuevos , saco de dormir ( en la mayoría del albergue se necesita) , braga o pañuelo, guantes finos, gorra , palos de trecking, botella de agua de plástico.
Neceser y botiquín cada uno a sus necesidades.
Albergues:
San Vicente de La Barquera Albergue El Galeón teléfono: 942715349 ,Cades: Albergue Municipal teléfono : 678080789 y Albergue de Cabañes :teléfono 626813080 .En todos los Albergues no se puede reservar pero se puede llamar para ver mas o menos la ocupación que ha habido en días anteriores ,Nosotros no tuvimos ningún tipo de problemas para pernoctar.
Nota:
Historia
En la comarca de Liébana se lleva celebrando el jubileo desde el siglo VI, en 1512 el papa Julio II concedió el privilegio, mediante una bula papal, de celebrar un periodo jubilar o indulgencia plenaria para los visitantes o peregrinos del monasterio de Santo Toribio de Liébana. La razón por la cual fue concedido ese privilegio a perpetuidad, es la conversación de las dependencias del monasterio del Lignum crucis, el trozo de mayor tamaño que se conserva de la cruz en la que murió Cristo. La veneración de la reliquia ya era motivo de peregrinaciones cristianas desde tiempos atrás. El Año Jubilar se celebra en aquellos años en los cuales la festividad de Santo Toribio 16 de abril, cae en domingo, Esto sucede con una cadencia regular de 6-5-6-11 años (excepto cuando el último año de un siglo no es bisiesto, cuando pueden darse lapsos de 7 o 12 años),. representando uno de los santuarios o lugares de peregrinación de mayor relevancia de la cristiandad aspecto que comparte con lugares como Roma, Jerusalén, Santiago de Compostela y Caravaca de la cruz. Los peregrinos que acuden a venerar la reliquia de la Cruz de Santo Toribio, son denominados debidos a ellos cruceros o crucenos. El conjunto de edificaciones del monasterio data de diferentes épocas pudiendo destacarse la iglesia actual construida en el siglo 8 13 y adyacente a ella una capilla barroca del siglo XVIII dónde se custodia el Lignum Crucis. Asimismo en la fachada de la iglesia se encuentra la puerta del perdón, de estilo románico, la cual abre la comienzo de cada año jubilar.
CLIQUEA ENCIMA DE TÚ CAMINO "ULTREIA"


.
Ver : Indice IBP de la ruta : MUY DURA : 242 HKG


Advertencia: Esta Ruta de Montaña es muy dura, sobre todo la segunda etapa, que requiere tener un entrenamiento físico y algo de experiencia en montaña, el canal de los Francos aconsejan no hacerlo si llueve o hay niebla .Es aconsejable hacer este camino cuando las predicciones meteorológicas son benignas. .
Los enlaces de las 3 rutas al final de la página.
Camino Lebaniego:
El camino Lebaniego discurre entre San Vicente de la Barquera y el Monasterio de Santo Toribio de Liebana, atravesando los municipios de San Vicente de la Barquera, Val de San Vicente, Herrerías, Lamasón, Peñarrubia ,Cillorigo, Potes y Camaleño ofrece al peregrino un recorrido por parajes naturales de gran belleza jalonados de ejemplos capitales del patrimonio arquitectónico de Cantabria ,permite igualmente unir los caminos del Norte o de la Costa y Francés del camino Santiago a partir de la ruta Leonesa y Palentina que recuerda los lazos históricos de las diócesis de Liébana con los Reinos de León y Castilla, el camino Lebaniego posee una credencial específica y documentos acreditativos de la peregrinación, llamado lebaniega son muchos los peregrinos que dirigen sus pasos hacia hacia Santo Toribio, enlazando después los dos caminos de Santiago con el fin de ganar ambos jubileos.
Podreis consultar todas las Dudas en estos dos link Camino Lebaniego y Gronze
Mochila:
He de reconocer que soy un poco desastre para llevar muy pocas cosas en la mochila pero aconsejan que la misma no debe de exceder del 10 por ciento del peso del peregrino en la mochila yo he llevado: 2 pantalones, 1 pijama, 2 camisetas técnicas manga larga y corta, 1 forro polar, 1 softshell , 1 capa de agua, tres pares de calcetines con 75% de coolmax, botas o zapatos de trecking nunca nuevos , saco de dormir ( en la mayoría del albergue se necesita) , braga o pañuelo, guantes finos, gorra , palos de trecking, botella de agua de plástico.
Neceser y botiquín cada uno a sus necesidades.
Albergues:
San Vicente de La Barquera Albergue El Galeón teléfono: 942715349 ,Cades: Albergue Municipal teléfono : 678080789 y Albergue de Cabañes :teléfono 626813080 .En todos los Albergues no se puede reservar pero se puede llamar para ver mas o menos la ocupación que ha habido en días anteriores ,Nosotros no tuvimos ningún tipo de problemas para pernoctar.
Nota:
Historia
En la comarca de Liébana se lleva celebrando el jubileo desde el siglo VI, en 1512 el papa Julio II concedió el privilegio, mediante una bula papal, de celebrar un periodo jubilar o indulgencia plenaria para los visitantes o peregrinos del monasterio de Santo Toribio de Liébana. La razón por la cual fue concedido ese privilegio a perpetuidad, es la conversación de las dependencias del monasterio del Lignum crucis, el trozo de mayor tamaño que se conserva de la cruz en la que murió Cristo. La veneración de la reliquia ya era motivo de peregrinaciones cristianas desde tiempos atrás. El Año Jubilar se celebra en aquellos años en los cuales la festividad de Santo Toribio 16 de abril, cae en domingo, Esto sucede con una cadencia regular de 6-5-6-11 años (excepto cuando el último año de un siglo no es bisiesto, cuando pueden darse lapsos de 7 o 12 años),. representando uno de los santuarios o lugares de peregrinación de mayor relevancia de la cristiandad aspecto que comparte con lugares como Roma, Jerusalén, Santiago de Compostela y Caravaca de la cruz. Los peregrinos que acuden a venerar la reliquia de la Cruz de Santo Toribio, son denominados debidos a ellos cruceros o crucenos. El conjunto de edificaciones del monasterio data de diferentes épocas pudiendo destacarse la iglesia actual construida en el siglo 8 13 y adyacente a ella una capilla barroca del siglo XVIII dónde se custodia el Lignum Crucis. Asimismo en la fachada de la iglesia se encuentra la puerta del perdón, de estilo románico, la cual abre la comienzo de cada año jubilar.
CLIQUEA ENCIMA DE TÚ CAMINO "ULTREIA"






.
Ver : Indice IBP de la ruta : MUY DURA : 242 HKG

24 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Pikkard 05-nov-2017
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Lo de la mochila, no es que seas un desastre...es que en la tuya no falta de nada, más bien sobra de todo!!!!.
Buen camino y mejor comida cuando lo terminamos.
esanmore 05-nov-2017
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Un camino, que aunque tiene bastante tramo de carretera, se me ha hecho muy agradable. Los tramos por senda y caminos tienen unas vistas fantásticas y dignas de disfrutar. Es cierto que tienes que tener buen fondo físico ya que es un camino duro, sobre todo la segunda etapa. Por lo demás, lo he disfruta con una magnifica compañía.
La próxima llevaras la mitad de mochila...
Un abrazo
The Kalajan 06-nov-2017
Saludos chasquera, magnífica travesía con buenos alicientes, de generoso y exigente esfuerzo físico. Como siempre bien descrita, documentada y con bonita fotografía.
Ultreia.
Un abrazo, The Kalajan
chasquera 06-nov-2017
Muchas gracias The Kalajan por tú comentario y valoración,siempre atento a las rutas que subo,Es una ruta muy intensa y muy montañera.
Un abrazo .
Utreia
Alberto Fru 12-nov-2017
Para apuntar, estupendo track, fotos y descripción del camino, no nos perderemos, gracias por compartir.
Guadarramista 03-ene-2018
Que bonita ruta! Enhorabuena Javier, muy bien descrita como acostumbras.
VGUERRA 06-ene-2018
Este no es el Camino Real de la Montaña, sino el Camino Institucional del Gobierno Cántabro, denominado Camino Lebaniego, puesto que demás no contempla lo que fue ni una parte del Camino de la Montaña que iba por Bielva, por tanto para no confundir al personal , sería interesante denominar el track como CAMINO LEBANIEGO, por las vera del Rio Nansa, sin más UN saludo
txus52 28-abr-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Yo también la hice el tramo mas bonito y también el más duro, es el que va de Cicera a Cabañes en las otras etapas salvo la senda fluvial es bastante carretera
VGUERRA 28-abr-2018
Cicera a Cabeñes, no es un camino histórico, sino un camino para ir a dormir
TuttiFly 17-feb-2019
Hola que tal, tengo intención de hacerla con unos amigos el 28 de febrero , y mi pregunta es la siguiente, por motivos diversos vamos hacer la ruta en 2 días ya que algunos volvemos a Madrid para seguir con nuestras labores, están todos los waypoints señalizados, me refiero desde principio a fin por todos los lugares más importantes, para guiarme un poco mejor y conocer los sitios, voy a meter el track en un GPS Garmin 64s y seguiremos la misma ruta que tú has hecho.
Gracias y un saludo
chasquera 18-feb-2019
Hola Tutti con el GPS no vas a tener ningún problema .Ojo los albergues no sé si trabajan después del año Lebaniego es conveniente que llames para confirmar y reservar.
Buen camino
TuttiFly 18-feb-2019
Muchas gracias chaquera, a mi regreso te comento.
Buenos caminos para ti también.
Guadarramista 18-feb-2019
El albergue de San Vicente de la Barquera está cerrado, se puede comenzar en Serdio que si tiene albergue.
Buen camino!
VGUERRA 18-feb-2019
Es increíble que tras tanta promoción y exposición los albergues esten cerrados
TuttiFly 18-feb-2019
Tenemos previsto salir el 28 y dormir esa misma noche ya que el 29 tenemos que tener hecho el Camino, de todas formas un par de amigos son de la zona, y ya se están ocupando ellos del tema alojamiento.
TuttiFly 05-mar-2019
Hecha, ha sido muy dura para haberla hecho en dos tramos, el primero con una media de 9 h y media caminando desde San Vicente de la Barquera hasta La fuente donde descansamos en el Albergue Pumares, he de añadir que es super recomendable tanto por las instalaciones nuevas como por la atención, el segundo tramo y más duro desde La Fuente hasta Santo Toribio de Liebana con 13 h y media invertidas en un tramo final que nunca veíamos acabar.
Muchas gracias y buenos caminos para todos.
VGUERRA 05-mar-2019
Bueno en cuanto a las horas a mi me han salido alguna menos, unos 29 km 1175 mts de desnivel de ascenso , unas 9 horas andando , con dos horas parados, teniendo en cuenta las fotos, y las charlas con los ganaderos y demás no está mal. y no ando deprisa eso si mantengo los ritmos. Me puede pasar los datos del albergue de Pumares..? Por cierto el Albergue Municipal de Potes está abierto...?
TuttiFly 05-mar-2019
El único albergue que estaba activo era el de Pumares en Lafuente.
Albergue de peregrinos de Lafuente
Barrio los Pumares, 59, Lafuente, Cantabria
638 14 81 70
https://www.google.com/search?q=Albergue+de+peregrinos+de+Lafuente&ludocid=5399265073263479474&ibp=gwp;0,7&kgs=4b247388f7eb7202&shndl=-1&source=sh/x/kp/local&entrypoint=sh/x/kp/local
VGUERRA 05-mar-2019
Osea que Potes el municipal cerrado y San Vicente tambien, y el Cicera abierto me imagino
chasquera 05-mar-2019
Gracias por la info Tutti,
Juan Desnivel 11-oct-2019
Buena descripción y estupendo reportaje fotográfico.
Nos vemos
VGUERRA 11-oct-2019
Gracias. Espero que al final salga la publicacion de los recorridos tras 1 años y medio de retraso
Álex González 03-jun-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Impresionante, todo el mundo debería hacer este camino!
chasquera 03-jun-2020
Gracias Álex por tu comentario y valoración.
Buen camino 💪