-
-
81 m
-14 m
0
3,9
7,8
15,6 km
Vista 6058 veces, descargada 151 veces
cerca de Colera, Catalunya (España)
Los Caminos de Ronda recorren el litoral de Girona, siguiendo la Costa Brava desde Blanes a Colliure.
Originariamente eran los caminos que utilizaban, por un lado los marineros -para moverse de cala en cala- y, por otro, las patrullas que vigilaban la zona para luchar contra el contrabando.
En total, más de 220 km. de senderos que permiten recorrer parajesespectacularsde acantilados, playas y calas recónditas a las que solo se puede acceder a pie o por mar.
En este caso, partimos de Colera y recorremos la costa hacia el sur, pasando por la localidad de Llnçày llegando hasta El Port de la Selva, en el extremo norte del Cap de Creus.
Es un itinerario sencillo, muy marcado por el paso de la gente, aunque relativamente largo y que va alternando parajes naturales con zonas pobladas de nucleos urbanos.
Aunque nosotros lo hicimos en junio, hacía bastante calor, por lo que es imprescindible llevar abundante agua. Afortunadamente, hay numerosos puntos en los que el camino se acerca a la línea de mar y permite realizar un baño para refrescarse.
Seguramente la época ideal para realizar la ruta es la primavera o el otoño, cuando hace menos calor y las playas no están tan llenas de gente. Eso sí, el agua está más fría y para bañarse hay que ser más valiente.
Originariamente eran los caminos que utilizaban, por un lado los marineros -para moverse de cala en cala- y, por otro, las patrullas que vigilaban la zona para luchar contra el contrabando.
En total, más de 220 km. de senderos que permiten recorrer parajesespectacularsde acantilados, playas y calas recónditas a las que solo se puede acceder a pie o por mar.
En este caso, partimos de Colera y recorremos la costa hacia el sur, pasando por la localidad de Llnçày llegando hasta El Port de la Selva, en el extremo norte del Cap de Creus.
Es un itinerario sencillo, muy marcado por el paso de la gente, aunque relativamente largo y que va alternando parajes naturales con zonas pobladas de nucleos urbanos.
Aunque nosotros lo hicimos en junio, hacía bastante calor, por lo que es imprescindible llevar abundante agua. Afortunadamente, hay numerosos puntos en los que el camino se acerca a la línea de mar y permite realizar un baño para refrescarse.
Seguramente la época ideal para realizar la ruta es la primavera o el otoño, cuando hace menos calor y las playas no están tan llenas de gente. Eso sí, el agua está más fría y para bañarse hay que ser más valiente.
1 comentario
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Jepo Llorens 04-sep-2019
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
passejada per el costat del mar en un entorn maco, zones ben marcades i passos diferents just tocant l'aigua